SlideShare una empresa de Scribd logo
CARMEN ARANA AVILA
BIOETICA EN EL CONSUMO DE
ALIMENTOS
LA BIOTECNOLOGIA EN LOS
ALIMENTOS
 El uso desde hace muchos años de proteínas
recombinantes también ha tenido gran impacto
en la elaboración de alimentos, como las
enzimas quimosina, en la producción de
quesos; amilasas en la producción de jarabe;
pectinasas, para la elaboración de jugos;
glucosa oxidasas y catalasas para la
deshidratación de huevo; lipasas para
fabricación de aceites de pescado; glucosa
isomerasas, para la producción de jarabes
glucosados; glucanasas en la producción de
cerveza; entre las más importantes
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 Hemos modificado genéticamente, a lo largo de cientos de
años, las especies que utilizamos para alimentación, y
hasta hace poco sin conocer la estructura del ADN,
utilizando mutágenos que se sabe generan múltiples
cambios en los genomas de los organismos. Sin embargo,
estas técnicas originales de mutagénesis y los organismos
generados, no se cuestionan como los transgénicos,
cuando en el fondo hoy sabemos que los métodos usados
previamente generan cambios mucho más amplios en el
genoma de estos organismos. La razón de la falta de
cuestionamiento es, probablemente, la ausencia de daño
por estos organismos altamente modificados, desde el
punto de vista genético.
INFORMACION
 El tema de la biotecnología moderna aplicada a la
agricultura tiene muchos elementos de discusión y de
polémica. Sin embargo, en el sector de la salud en lo
referente a la producción de nuevos biomedicamentos, las
aplicaciones avanzan de manera clara y contundente
contendiendo con muchos problemas clínicos,
proporcionando herramientas poderosas, novedosas y
respetuosas del medio ambiente para resolver muchos de
estos problemas.
 Se requiere de una sociedad bien informada
que pueda analizar todas y cada una de las alternativas
tecnológicas para contender con los diferentes problemas
y demandas, y de un decidido apoyo a la comunidad
científica nacional para poder evaluarlas y aprovecharlas
PERPECTIVA BIOÉTICA
 La bioética es la disciplina que
estudia y analiza la conducta
humana en el área de las
ciencias de la vida y la salud.
Y las provee de principios y
valores morales.
 El tema de la biotecnología y la
creación de OGM no es un tema
exento de polémica y la bioética
se plantea preguntas sobre las
consecuencias (salud humana,
ecológicas, sociales,
económicas) y riesgos que
implican el desarrollo y
comercialización de estas
nuevas biotecnologías.
 Como principio ético general debemos considerar
que “cualquier alteración o modificación de la
intimidad genética de una especie debe estar
orientada siempre al servicio de la humanidad o de
la naturaleza”. Es decisivo que el hombre tome
conciencia de que la protección de si mismo pasa
necesariamente, por la protección de la naturaleza.
* Si el ser humano ve en la naturaleza solamente un
instrumento, susceptible de extraer beneficios, no
tardará mucho en trasladar esa visión cosificada a
las personas que le rodean.
PERPECTIVA BIOÉTICA
ACCIONES PARA PROMOVER UNA
CADENA ALIMENTARIA SEGURA Y
SANA.
 Exige los etiquetados en los alimentos
transgénicos.
 No compres transgénicos; sírvete de
la “Guía roja y verde de alimentos
transgénicos” de GREENPEACE.
 Si es posible compra productos
ecológicos. Así contribuyes a la
conservación del medio ambiente y
proteges tu salud.
 Propón a tu ayuntamiento que se
declare “Zona libre de transgénicos”
 Consume menos carne y alguna vez
que sea ecológica
Bioetica en uso de alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludguest5c8c55
 
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEALVISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
alexanderdiaz
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Luu Arias
 
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalariaHoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Marco Antonio Cuadros Talattino
 
El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-
El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-
El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-
saul contreras ayala
 
RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.
RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.
RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada EcológicaiiLeaNaa JR
 
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud PúblicaSalud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Educación nutricional y los modelos educativos
Educación  nutricional y los modelos educativosEducación  nutricional y los modelos educativos
Educación nutricional y los modelos educativosCarmelitas Outense
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
El Gato
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasVetsi Ramirez
 
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedadFactores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Yoy Rangel
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
lejadi14
 
Fases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmacoFases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmacoCat Lunac
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en EpidemiologiaConceptos en Epidemiologia
Conceptos en EpidemiologiaFisiosalud
 
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolaresEvaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Beluu G.
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Vianey Ruiz
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 
Sistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en ColombiaSistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en Colombiairesagi
 

La actualidad más candente (20)

Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEALVISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalariaHoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
 
El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-
El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-
El águila Que Quería Ser Aguila - Juan Carlos Roca Vázquez-
 
RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.
RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.
RESUMEN DEL CAPITULO 8 KRAUSE. CLÍNICA: VALORACIÓN BIOQUÍMICA.
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
 
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud PúblicaSalud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
 
Educación nutricional y los modelos educativos
Educación  nutricional y los modelos educativosEducación  nutricional y los modelos educativos
Educación nutricional y los modelos educativos
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
 
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedadFactores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
 
Fases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmacoFases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmaco
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en EpidemiologiaConceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolaresEvaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 
Sistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en ColombiaSistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en Colombia
 

Similar a Bioetica en uso de alimentos

Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01angelus
 
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Beto Sánchez
 
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
andres rodas alarcon
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
Robert pinales
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Diana Figueroa
 
Bioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregidoBioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregido
Diana Farfan Pimentel
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Galanaruiz
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
karendayis99
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Bettsy Moraless
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdfBiotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
steicyloo1445
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karendayis99
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
Sergio Ruiz Cobo
 
METABOLITOS
METABOLITOSMETABOLITOS
METABOLITOS
Verónica Taipe
 
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdfBiotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
JoseRubio602579
 
La Biotecnologia
La BiotecnologiaLa Biotecnologia
La Biotecnologia
Diego Fuentes Barros
 

Similar a Bioetica en uso de alimentos (20)

Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01
 
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
 
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Bioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregidoBioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregido
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdfBiotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
 
Biotecnologia uladech
Biotecnologia uladechBiotecnologia uladech
Biotecnologia uladech
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
 
METABOLITOS
METABOLITOSMETABOLITOS
METABOLITOS
 
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdfBiotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
 
La Biotecnologia
La BiotecnologiaLa Biotecnologia
La Biotecnologia
 

Último

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Bioetica en uso de alimentos

  • 1. CARMEN ARANA AVILA BIOETICA EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS
  • 2. LA BIOTECNOLOGIA EN LOS ALIMENTOS  El uso desde hace muchos años de proteínas recombinantes también ha tenido gran impacto en la elaboración de alimentos, como las enzimas quimosina, en la producción de quesos; amilasas en la producción de jarabe; pectinasas, para la elaboración de jugos; glucosa oxidasas y catalasas para la deshidratación de huevo; lipasas para fabricación de aceites de pescado; glucosa isomerasas, para la producción de jarabes glucosados; glucanasas en la producción de cerveza; entre las más importantes
  • 3. ALIMENTOS TRANSGENICOS  Hemos modificado genéticamente, a lo largo de cientos de años, las especies que utilizamos para alimentación, y hasta hace poco sin conocer la estructura del ADN, utilizando mutágenos que se sabe generan múltiples cambios en los genomas de los organismos. Sin embargo, estas técnicas originales de mutagénesis y los organismos generados, no se cuestionan como los transgénicos, cuando en el fondo hoy sabemos que los métodos usados previamente generan cambios mucho más amplios en el genoma de estos organismos. La razón de la falta de cuestionamiento es, probablemente, la ausencia de daño por estos organismos altamente modificados, desde el punto de vista genético.
  • 4. INFORMACION  El tema de la biotecnología moderna aplicada a la agricultura tiene muchos elementos de discusión y de polémica. Sin embargo, en el sector de la salud en lo referente a la producción de nuevos biomedicamentos, las aplicaciones avanzan de manera clara y contundente contendiendo con muchos problemas clínicos, proporcionando herramientas poderosas, novedosas y respetuosas del medio ambiente para resolver muchos de estos problemas.  Se requiere de una sociedad bien informada que pueda analizar todas y cada una de las alternativas tecnológicas para contender con los diferentes problemas y demandas, y de un decidido apoyo a la comunidad científica nacional para poder evaluarlas y aprovecharlas
  • 5. PERPECTIVA BIOÉTICA  La bioética es la disciplina que estudia y analiza la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la salud. Y las provee de principios y valores morales.  El tema de la biotecnología y la creación de OGM no es un tema exento de polémica y la bioética se plantea preguntas sobre las consecuencias (salud humana, ecológicas, sociales, económicas) y riesgos que implican el desarrollo y comercialización de estas nuevas biotecnologías.
  • 6.  Como principio ético general debemos considerar que “cualquier alteración o modificación de la intimidad genética de una especie debe estar orientada siempre al servicio de la humanidad o de la naturaleza”. Es decisivo que el hombre tome conciencia de que la protección de si mismo pasa necesariamente, por la protección de la naturaleza. * Si el ser humano ve en la naturaleza solamente un instrumento, susceptible de extraer beneficios, no tardará mucho en trasladar esa visión cosificada a las personas que le rodean. PERPECTIVA BIOÉTICA
  • 7. ACCIONES PARA PROMOVER UNA CADENA ALIMENTARIA SEGURA Y SANA.  Exige los etiquetados en los alimentos transgénicos.  No compres transgénicos; sírvete de la “Guía roja y verde de alimentos transgénicos” de GREENPEACE.  Si es posible compra productos ecológicos. Así contribuyes a la conservación del medio ambiente y proteges tu salud.  Propón a tu ayuntamiento que se declare “Zona libre de transgénicos”  Consume menos carne y alguna vez que sea ecológica