SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA NUEVO ESTILO
DE PREGUNTAS UNMSM
SISTEMA DECO
 Una de las grandes dificultades que deben vencer los
estudiantes egresados de la Educación Secundaria es el
ingreso a las Universidades Nacionales de nuestro país, y
más aún el camino se hace más tedioso si desean lograr
su ingreso a la UNMSM. La baja calidad educativa
impartida en las Instituciones Educativas Públicas genera
problemas a nuestros alumnos en la resolución de los
exámenes de admisión. Cada día se hace más difícil que
estos alumnos formen parte de ese contingente
universitario que busca el progreso y las mejores
condiciones de vida.
 En los últimos años, la Decana de América ha venido implementando, cada cierto tiempo, cambios
en el estilo y cantidad de preguntas de las diversas asignaturas que son materia de evaluación. En la
actualidad, la Comisión de Admisión de la UNMSM viene implementando un nuevo estilo de
preguntas para el presente proceso de Admisión, a este nuevo modelo de examen de Admisión lo
han denominado Sistema DECO.
 Con este tipo de examen se busca conocer el
nivel de desarrollo de las destrezas cognitivas
de los postulantes, de tal modo que se
seleccione a los que tienen mayor potencial
para el desarrollo académico: no se privilegia
el uso de la memoria o la habilidad
meramente calculista. Por tanto, el examen
de admisión pretende evaluar las
competencias de los postulantes; es decir, las
habilidades, la pericia y sus aptitudes para
analizar y resolver problemas para manejar
información y para enfrentar situaciones que
se presentarán en la vida adulta y que
requerirán de tales habilidades.
 En este contexto, nació la necesidad de elaborar la presente
obra, la cual toma el nombre de BIOLOGÍA: Nuevo estilo de
preguntas de Admisión UNMSM (Sistema DECO). El trajinar en las
aulas preuniversitarias, así como las interrogantes y dudas de los
estudiantes ha favorecido el nacimiento y desarrollo de esta
obra. Muchas veces nuestros alumnos se ven sorprendidos ante
los cambios y nosotros como docentes podemos ayudarlos en
lograr su cometido. Es así que esta publicación pretende
orientar a los estudiantes preuniversitarios que muchas veces no
están familiarizados con este tipo de preguntas, ya que en su
proceso de aprendizaje escolar no tuvieron la oportunidad de
socializar con este tipo de evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Prueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdf
Prueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdfPrueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdf
Prueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdf
bernardoInfante1
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
JRIOSCABRERA
 
MPE SEMANA 1I.pdf
MPE SEMANA 1I.pdfMPE SEMANA 1I.pdf
MPE SEMANA 1I.pdf
CARDENASPALOMINOBRAD
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco
 
Olimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicasOlimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicas
liliana maria rosero
 
Prueba segundo
Prueba segundoPrueba segundo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
tatarico
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Prueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 GradoPrueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 Grado
Inmaculada Concepción
 
Porcentajes 2º
Porcentajes 2ºPorcentajes 2º
Porcentajes 2º
Liceo Naval
 
Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1
Luisentk
 
Problemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcmProblemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcm
magnoluis
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
lea2013
 
Taller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosisTaller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosis
Noralba Lanziano Molina
 
Sesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sbSesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sb
Benjamín Romero
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Johan Mantuano
 
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resueltoExa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Operaciones combinadas-ejercicios-y-problemas
Operaciones combinadas-ejercicios-y-problemasOperaciones combinadas-ejercicios-y-problemas
Operaciones combinadas-ejercicios-y-problemas
Matsenati
 

La actualidad más candente (20)

Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Prueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdf
Prueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdfPrueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdf
Prueba Formativa - Matemática 5to Primaria (1).pdf
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
MPE SEMANA 1I.pdf
MPE SEMANA 1I.pdfMPE SEMANA 1I.pdf
MPE SEMANA 1I.pdf
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
 
Olimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicasOlimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicas
 
Prueba segundo
Prueba segundoPrueba segundo
Prueba segundo
 
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
 
Prueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 GradoPrueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 Grado
 
Porcentajes 2º
Porcentajes 2ºPorcentajes 2º
Porcentajes 2º
 
Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1
 
Problemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcmProblemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcm
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
 
Taller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosisTaller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosis
 
Sesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sbSesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sb
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resueltoExa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Operaciones combinadas-ejercicios-y-problemas
Operaciones combinadas-ejercicios-y-problemasOperaciones combinadas-ejercicios-y-problemas
Operaciones combinadas-ejercicios-y-problemas
 

Destacado

Evaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelialEvaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelial
investigacion63
 
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionadoEx histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
VICTOR M. VITORIA
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Cuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestasCuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestas
Ximena Olivares Castillo
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (6)

Evaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelialEvaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelial
 
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionadoEx histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Cuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestasCuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestas
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1
 

Similar a BIOLOGÍA NUEVO ESTILO DE PREGUNTAS UNMSM - SISTEMA DECO

Prueba por competencias
Prueba por competenciasPrueba por competencias
Prueba por competencias
pi2tere
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Karen Pérez A
 
Ultimo
UltimoUltimo
Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp. Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp.
MariaClaudiaBecerraC
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
meraryfs
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
meraryfs
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Vafeln
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Vafeln
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Sintesis terminada
Sintesis terminadaSintesis terminada
Sintesis terminada
jhoana ortega
 
EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Síntesis compartida 4to. A LEPRI
Síntesis compartida 4to. A LEPRISíntesis compartida 4to. A LEPRI
Síntesis compartida 4to. A LEPRI
Alvaro Rojo
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América Latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América LatinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América Latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América Latina
Alexandra Leyva Moreno
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
Adrián García
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Adrián García
 
Síntesis lectura compartida
Síntesis lectura compartida Síntesis lectura compartida
Síntesis lectura compartida
Hector Fco Hernandez
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
Alejandra Solis
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Judith Zarate
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Didier Salvador May Corona
 

Similar a BIOLOGÍA NUEVO ESTILO DE PREGUNTAS UNMSM - SISTEMA DECO (20)

Prueba por competencias
Prueba por competenciasPrueba por competencias
Prueba por competencias
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp. Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp.
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Sintesis terminada
Sintesis terminadaSintesis terminada
Sintesis terminada
 
EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE
 
Síntesis compartida 4to. A LEPRI
Síntesis compartida 4to. A LEPRISíntesis compartida 4to. A LEPRI
Síntesis compartida 4to. A LEPRI
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América Latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América LatinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América Latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en América Latina
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Síntesis lectura compartida
Síntesis lectura compartida Síntesis lectura compartida
Síntesis lectura compartida
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 

Más de investigacion63

LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIALIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
investigacion63
 
BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIABIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
investigacion63
 
Biología preuniversitaria unmsm
Biología preuniversitaria unmsmBiología preuniversitaria unmsm
Biología preuniversitaria unmsm
investigacion63
 
Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.
Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.
Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.
investigacion63
 
Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2
investigacion63
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
investigacion63
 
Historia de la histología
Historia de la histologíaHistoria de la histología
Historia de la histología
investigacion63
 
TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )
TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )
TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )
investigacion63
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
investigacion63
 
Inmigrantes digitales
Inmigrantes digitalesInmigrantes digitales
Inmigrantes digitales
investigacion63
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
investigacion63
 
Blog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIABlog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIA
investigacion63
 

Más de investigacion63 (12)

LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIALIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
 
BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIABIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
 
Biología preuniversitaria unmsm
Biología preuniversitaria unmsmBiología preuniversitaria unmsm
Biología preuniversitaria unmsm
 
Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.
Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.
Biología solucionario UNMSM 1970 - 2015 II.
 
Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
 
Historia de la histología
Historia de la histologíaHistoria de la histología
Historia de la histología
 
TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )
TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )
TEJIDO EPITELIAL ( I PARTE )
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
 
Inmigrantes digitales
Inmigrantes digitalesInmigrantes digitales
Inmigrantes digitales
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIABlog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIA
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

BIOLOGÍA NUEVO ESTILO DE PREGUNTAS UNMSM - SISTEMA DECO

  • 1. BIOLOGÍA NUEVO ESTILO DE PREGUNTAS UNMSM SISTEMA DECO
  • 2.
  • 3.  Una de las grandes dificultades que deben vencer los estudiantes egresados de la Educación Secundaria es el ingreso a las Universidades Nacionales de nuestro país, y más aún el camino se hace más tedioso si desean lograr su ingreso a la UNMSM. La baja calidad educativa impartida en las Instituciones Educativas Públicas genera problemas a nuestros alumnos en la resolución de los exámenes de admisión. Cada día se hace más difícil que estos alumnos formen parte de ese contingente universitario que busca el progreso y las mejores condiciones de vida.
  • 4.  En los últimos años, la Decana de América ha venido implementando, cada cierto tiempo, cambios en el estilo y cantidad de preguntas de las diversas asignaturas que son materia de evaluación. En la actualidad, la Comisión de Admisión de la UNMSM viene implementando un nuevo estilo de preguntas para el presente proceso de Admisión, a este nuevo modelo de examen de Admisión lo han denominado Sistema DECO.
  • 5.  Con este tipo de examen se busca conocer el nivel de desarrollo de las destrezas cognitivas de los postulantes, de tal modo que se seleccione a los que tienen mayor potencial para el desarrollo académico: no se privilegia el uso de la memoria o la habilidad meramente calculista. Por tanto, el examen de admisión pretende evaluar las competencias de los postulantes; es decir, las habilidades, la pericia y sus aptitudes para analizar y resolver problemas para manejar información y para enfrentar situaciones que se presentarán en la vida adulta y que requerirán de tales habilidades.
  • 6.  En este contexto, nació la necesidad de elaborar la presente obra, la cual toma el nombre de BIOLOGÍA: Nuevo estilo de preguntas de Admisión UNMSM (Sistema DECO). El trajinar en las aulas preuniversitarias, así como las interrogantes y dudas de los estudiantes ha favorecido el nacimiento y desarrollo de esta obra. Muchas veces nuestros alumnos se ven sorprendidos ante los cambios y nosotros como docentes podemos ayudarlos en lograr su cometido. Es así que esta publicación pretende orientar a los estudiantes preuniversitarios que muchas veces no están familiarizados con este tipo de preguntas, ya que en su proceso de aprendizaje escolar no tuvieron la oportunidad de socializar con este tipo de evaluación.