SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
Jorge Vilchez
Observación de los
virus y bacterias
(veneno)
Agregadossupramolecularesheterogéneos
con capacidad infectiva
HISTORIA
* 1798 Jenner vacunación con virusdelavaccinia
* 1885 LouisPasteur perfeccionalavacunacontra
larabia
* 1892 Loeffler y Frosch evidenciadelafiebreaftosa
Ivanovski identificael VMT (agentefiltrable)
* 1898 MartinusW. Beijerinck (virus). Infeccioso soluble
* 1911 Rousdetectaun cáncer aviar
(virusdel sarcomadeRous)
* 1917 D´herelleencontró un bacteriófago para
unabacteriadeladisentería.
* 1938 Wendell Meredith Stanley cristalizó el VMT
HISTORIA
* 1952 Hershey y Chasedemuestran quelas
proteínasno transmiten lainformación
genéticadel bacteriófago.
* 1955 Fraenkel, Conrat y Williams demuestran
quesepuedearmar y desarmar el VMT
* 1956 Gierer y Schramm demuestran queel RNA
del VMT infectan sin lasproteínas
* 1967 OMSinició unacampañamundial (viruela)
* 1975 Último caso asiático (Bnagladesh)
* 1977 Últimavíctimanatural (Somalia)
* 1982 PrimeroscasosdeSIDA en niños
* 1983 Seaislael virusdel SIDA y esbautizado
como LAV
(LinfoAdenopathy Virus)
* 1986 El virusdel SIDA esrebautizado (HIV)
HISTORIA
* Fragmentosdeácido nucleico
queescaparon decélulas.
* Originadosatravésdelos
transposoneso plásmidos.
* Surgieron antesdela
divergenciadelostres
dominios.
ORIGEN
CARACTERÍSTICAS
* Parásitosintracelularesobligados
* Poseen DNA o RNA
* Presentan dosestados:
° Extracelular (secristalizan)
° Intracelular (sereplican)
* Son metabólicamenteinertes
* Son ultramicroscópicos
° parvovirus:30 nm (ribosoma)
(polio)
° poxvirus: 300 nm
(viruela)
° mimivirus : 400 nm (micoplasma)
(amebas)
* Son altamentemutantes
* Son específicos
* Son termolábiles
* Son sensiblesal :
° Hipoclorito
° Yodóforo
° Ácido clorhídrico diluido
* No son sensiblesalosATB
CARACTERÍSTICAS
* No seusalanomenclaturataxonómica
° Nombredelaenfermedad quecausa
Virusdelapoliomielitis
° Órgano o tejido queafecta
Adenovirus
° Clavedenúmeros
T2 y P1 deEschericchiacoli
NOMENCLATURA
Representación esquemática
del VMT.
La espiral de RNA se
acompaña de moléculas
de proteínas en una
proporción de tres nucleótidos
por molécula de proteína.
Virus del Mosaico de Tabaco
Identificado por Dimitri Ivanovski (1892)
Cristalizado por Stanley (1938)
VMT
ESTRUCTURA
* Genoma (DNA o RNA). Generalmentemonocatenario
* Cápside (capsómeros)
* Envolturao cubierta
algunoscon peplómeros
* Enzimas(polimerasas, retrotranscriptasas,
neuraminidasa, lisozima, etc.)
MIXTA
Herpes
Poliomielitis
Rabia
SIDA
MimivirusMimivirus
 Descubiertas en 1992
 400 nm
 DNA
 6 RNA transferidos
 911 genes codificantes
 Codifica 50 proteínas
 Citocromo p450 (Chaperoninas,
enzimas reparadoras de DNA, RNAt
aminoacil transferasa)
 10% de DNA basura
 Carece de genes para proteínas
ribosómicas
 Carece de : homeostasis, respuesta
a estímulos, crecimiento, división
celular)
ESTRUCTURA
Estructurapropuestaparael virusSindbis,
un viruscon cubierta
a) Virión con simetría icosaédrica; b) simetría helicoidal
Formasy tamaños
relativosdefamilias
devirusdeanimales
IMPORTANCIA
* Biomédica: producen infecciones
* Económica: pérdidadeanimalesy plantas
* Útil en terapiagénica
* Seusan en IngenieríaGenética
CLASIFICACIÓN
SEGÚN ELÁCIDO NUCLEICO
* Ribovirus
* Desoxirribovirus
SEGÚN LOS SERES VIVOS QUEATACAN
* Zoófagos
* Fitófagos
* Micófagos
* Bacteriófagos
SEGÚN LA CÉLULA HUÉSPED
* Linfotrópicos(inmunotrópico)
° HIV
* Neumotrópicos
° Gripe
* Dermotrópicos
° verruga
* Neurotrópicos
° kuru
* Viscerotrópicos(adenotrópicos)
° hepatitis, parotiditis
* Pantótrofos
° Viruela
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
VIRUS AFECTAN ENFERMEDAD
Dermotrópicos La piel Sarampión,
rubeola, varicela
Neurotrópicos El sistema nervioso Rabia, poliomielitis
Viscerotrópicos Las vísceras :
hígado, intestino
Hepatitis, ébola
Linfotrópicos Los ganglios linfáticos,
linfocitos
SIDA
Flebotrópicos Los vasos sanguíneos Dengue
Adenotrópicos Las glándulas parotiditis
FAMILIA ENFERMEDAD
POXVIRUS Viruela
HERPESVIRUS
Herpes tipo 1 (labial)
Herpes tipo 2 (genital)
Herpes tipo 3 (varicela y H. Zoster)
Herpes tipo 4 (Epstein Barr)
ADENOVIRUS Mastitis, Adenitis aviar
PAPOVIRUS
Verruga simple
Papiloma del ratón
DNA VIRUS
HEPADNAVIRUS Hepatitis B
ENFERMEDAD
VÍA DE
INFECCIÓN
MECANISMO DE
TRANSMISIÓN
Herpes simple Oral / respirat.
flugge
secreciones nasales
Varicela
Oral / Resp.
cutánea
flugge
erupciones cutáneas
Viruela Oral / respirat.
flugge
secreciones ampulares
Hepatitis B Oral / sexual
Transfusiones sanguín
Relaciones sexuales
DNA VIRUS
RNA VIRUS
FAMILIA ENFERMEDAD
PARAMIXOVIRUS Sarampión, Influenza
Parotiditis
REOVIRUS Gastroenteritis infantil
TOGAVIRUS Dengue, Rubeola
FLAVIVIRUS Fiebre amarilla, Hepatitis C
PICORNAVIRUS Poliomielitis
Enfermedad de Coxsackie
RETROVIRUS (VIH, VIS) SIDA
ENFERMEDAD
VÍA DE
INFECCIÓN
MECANISMO DE
TRANSMISIÓN
Gripe Oral / resp. Esputo/uso de prendas
Poliomielitis Oral Alimentos/agua
Rabia Cutánea Mordedura
Sarampión
Oral / nasal
conjuntiva
ocular
Uso de prendas con
secreciones nasales y
de garganta
RNA VIRUS
Rubeola respiratoria
Fiebre amarilla cutánea picadura
Hepatitis A Buco-fecal Alimentos/agua
* Viruela * Varicela * Sarampión
* Influenza * Herpes * Rubeola
* Gripe * Rabia * Verrugavulgar
* Enterovirus * Epstein Barr * Citomegalovirus
* HIV * Hepatitis * Oropuche
* Hantavirus * Dengue * Poliomielitis
* Fiebreamarilla * Ébola * Encefalitis
* Moluscacontagiosa
ENFERMEDADES
* Lítica
Sereplicay producelainfección
Destruyelacélula(efecto citopático)
* Lisogénica
Latente, no produceenfermedad.
Virustemplados, atenuadoso profagos
hibrización del DNA
Puedeheredarseel profago
CICLOS VIRALES
Corynebacterium diphteria/ Clostridium botilinum
* c/fago  producesíntomas
el fago producelastoxinas
* s/fago  no produce síntomas
CICLO LÍTICO
* Buscan hospederosespecíficos(materiay energía)
* Infectan : célulasanimales, vegetales, cianobacterias, hongos,
bacterias(bacteriófagos)
REPLICACIÓN (en el citoplasmao en el núcleo)
° Adsorción
fijación química(receptores), fijación mecánica(bacteriófagos)
° Inyección
Endocitosisdetodo el virus, sólo ingresael AN (fagos)
° Replicación y síntesis
Replicación del AN - síntesis de los capsómeros (cápside)
° Ensamblaje
° Liberación delaspartículas
citólisiso gemación
20´ - 1h
Replicación del
Herpesvirus
Rutasdeentrada
y
propagación viral
HIV
HIV
* Tamaño : 80 – 120 nm
Arquitectura tipo 1
(A, B, C, D, spumaviridae)
Aruitectura tipo 2
(lentovirus, VLB/VLTH)
* Alredeorde 70 espículas (GP41, GP120)
HIV-genoma viral
SIDA - Síntomas
* Lifadenopatíay fiebre
* Malestar general
* Pérdidadepeso
* Infeccionesoportunistas
- Neumonía
- Toxoplasmosiscerebral
- Candidiasisoral
- TBC
- Diarreas(Salmonella, Shigella)
* Cáncer (SarcomadeKaposi, linfoma)
* Demencia(microglíasy neuronas)
SIDA - Diagnóstico
* ELISA
PruebadeInmunoadsorción
ligadaaenzima
* Western – Blot
Pruebadeaglutinación
específica
* EIF
PruebadeInmunofluorescencia
SIDA - Tratamiento
* AZT
Azidotimidina
* ZV
Zidovudina
(Toxicidad medular)
* Sintomáticos
SIDA - Estadísticas
10%
30%
www.jvilchez2009.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus
VirusVirus
Enfermedades por virus
Enfermedades por virusEnfermedades por virus
Enfermedades por virus
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Vanessa Valdés
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
Angela Caña Castro
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
Ramiro Muñoz
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
CasiMedi.com
 
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. AplicacionesOrigen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Damián Gómez Sarmiento
 
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Luzy147
 
Antecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virusAntecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virus
Ricardo Toledo
 
virus
virusvirus
virus
Ras
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
Debora Leyria
 
Virologia general
Virologia generalVirologia general
Virologia general
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
Briceni Vallejo
 
Clasificacion de los virus
Clasificacion de los virusClasificacion de los virus
Clasificacion de los virus
Dimitri Valenzuela
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
kte66
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
danielwernerberrio
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Elizabeth Rodriguez
 
5. virus
5. virus5. virus
5. virus
montufarvalery
 
Virus
VirusVirus

La actualidad más candente (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Enfermedades por virus
Enfermedades por virusEnfermedades por virus
Enfermedades por virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. AplicacionesOrigen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
 
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
 
Antecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virusAntecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virus
 
virus
virusvirus
virus
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
Virologia general
Virologia generalVirologia general
Virologia general
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
 
Clasificacion de los virus
Clasificacion de los virusClasificacion de los virus
Clasificacion de los virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
 
5. virus
5. virus5. virus
5. virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Destacado

clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Distrofia.miopastia
Distrofia.miopastiaDistrofia.miopastia
Distrofia.miopastia
GEDRBRASIL_ESTUDANDORARAS
 
mesosoma
mesosomamesosoma
mesosoma
Ronald Javier
 
Apresentação Miastenia
Apresentação MiasteniaApresentação Miastenia
Apresentação Miastenia
Josi Otavia
 
Clase bacterias para
Clase bacterias paraClase bacterias para
Clase bacterias para
Richard Mujica
 
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
CUC
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
Josue Rivera
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
Rita Soto Mujica
 
DoençAs Neuromusculares
DoençAs NeuromuscularesDoençAs Neuromusculares
DoençAs Neuromusculares
Rodrigo Biondi
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
edmundo_lnc
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
3aenfermeria
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
iiLeaNaa JR
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
Yessica Palacios
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
Dave Pizarro
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
karenmendiola
 
Cromosomas y división celular
Cromosomas y división celularCromosomas y división celular
Cromosomas y división celular
José María Tostado Álvarez
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
niioe
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alee Delat
 

Destacado (20)

clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
 
Distrofia.miopastia
Distrofia.miopastiaDistrofia.miopastia
Distrofia.miopastia
 
mesosoma
mesosomamesosoma
mesosoma
 
Apresentação Miastenia
Apresentação MiasteniaApresentação Miastenia
Apresentação Miastenia
 
Clase bacterias para
Clase bacterias paraClase bacterias para
Clase bacterias para
 
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
DoençAs Neuromusculares
DoençAs NeuromuscularesDoençAs Neuromusculares
DoençAs Neuromusculares
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Cromosomas y división celular
Cromosomas y división celularCromosomas y división celular
Cromosomas y división celular
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 

Similar a VIRUS

Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
jotesoul
 
3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx
YenyEstrellaDiego
 
Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
Oscar Toro Vasquez
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
JenniferSanchez Holguin
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
JenniferSanchez Holguin
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
Elton Volitzki
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Enfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-iEnfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-i
julietatita
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Enfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-iEnfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-i
julietatita
 
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptxSemana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
JimenaEstefanyToctoR1
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
Mahé Pereira
 
Introduccion 2012 blog dv
Introduccion 2012 blog dvIntroduccion 2012 blog dv
Introduccion 2012 blog dv
Evelia Quiroz
 
Virus- ESPOCH
Virus- ESPOCHVirus- ESPOCH
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
Steven Castro
 
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.
Valeria Gutierrez
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
Ana Valdivia
 
Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2
Karlita Mejia Salazar
 

Similar a VIRUS (20)

Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
 
3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx
 
Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Enfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-iEnfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-i
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Enfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-iEnfermedades infecciosas-i
Enfermedades infecciosas-i
 
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptxSemana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
 
Introduccion 2012 blog dv
Introduccion 2012 blog dvIntroduccion 2012 blog dv
Introduccion 2012 blog dv
 
Virus- ESPOCH
Virus- ESPOCHVirus- ESPOCH
Virus- ESPOCH
 
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
 
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
 
Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
 
Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2
 

Más de Jorge Vilchez

PANTANOS DE VILLA
PANTANOS DE VILLAPANTANOS DE VILLA
PANTANOS DE VILLA
Jorge Vilchez
 
Anatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría WohlerAnatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 7 - teoría Wohler
Anatomía 7 - teoría WohlerAnatomía 7 - teoría Wohler
Anatomía 7 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 3 - teoría Wohler
Anatomía 3 - teoría WohlerAnatomía 3 - teoría Wohler
Anatomía 3 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría WohlerAnatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerAnatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría WohlerBiología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 6-teoría Wohler
Biología 6-teoría WohlerBiología 6-teoría Wohler
Biología 6-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 3-teoría Wohler
Biología 3-teoría WohlerBiología 3-teoría Wohler
Biología 3-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 1-teoría Wohler
Biología 1-teoría WohlerBiología 1-teoría Wohler
Biología 1-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
Jorge Vilchez
 
Anatomía 3 - Teoría Wohler
Anatomía 3 - Teoría WohlerAnatomía 3 - Teoría Wohler
Anatomía 3 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría WohlerAnatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Jorge Vilchez
 
Hormonas Humanas
Hormonas HumanasHormonas Humanas
Hormonas Humanas
Jorge Vilchez
 

Más de Jorge Vilchez (20)

PANTANOS DE VILLA
PANTANOS DE VILLAPANTANOS DE VILLA
PANTANOS DE VILLA
 
Anatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría WohlerAnatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría Wohler
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
 
Anatomía 7 - teoría Wohler
Anatomía 7 - teoría WohlerAnatomía 7 - teoría Wohler
Anatomía 7 - teoría Wohler
 
Anatomía 3 - teoría Wohler
Anatomía 3 - teoría WohlerAnatomía 3 - teoría Wohler
Anatomía 3 - teoría Wohler
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
 
Anatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría WohlerAnatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría Wohler
 
Anatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerAnatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría Wohler
 
Biología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría WohlerBiología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría Wohler
 
Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
 
Biología 6-teoría Wohler
Biología 6-teoría WohlerBiología 6-teoría Wohler
Biología 6-teoría Wohler
 
Biología 3-teoría Wohler
Biología 3-teoría WohlerBiología 3-teoría Wohler
Biología 3-teoría Wohler
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
 
Biología 1-teoría Wohler
Biología 1-teoría WohlerBiología 1-teoría Wohler
Biología 1-teoría Wohler
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
 
Anatomía 3 - Teoría Wohler
Anatomía 3 - Teoría WohlerAnatomía 3 - Teoría Wohler
Anatomía 3 - Teoría Wohler
 
Anatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría WohlerAnatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría Wohler
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Hormonas Humanas
Hormonas HumanasHormonas Humanas
Hormonas Humanas
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

VIRUS

  • 4. HISTORIA * 1798 Jenner vacunación con virusdelavaccinia * 1885 LouisPasteur perfeccionalavacunacontra larabia * 1892 Loeffler y Frosch evidenciadelafiebreaftosa Ivanovski identificael VMT (agentefiltrable) * 1898 MartinusW. Beijerinck (virus). Infeccioso soluble * 1911 Rousdetectaun cáncer aviar (virusdel sarcomadeRous) * 1917 D´herelleencontró un bacteriófago para unabacteriadeladisentería. * 1938 Wendell Meredith Stanley cristalizó el VMT
  • 5. HISTORIA * 1952 Hershey y Chasedemuestran quelas proteínasno transmiten lainformación genéticadel bacteriófago. * 1955 Fraenkel, Conrat y Williams demuestran quesepuedearmar y desarmar el VMT * 1956 Gierer y Schramm demuestran queel RNA del VMT infectan sin lasproteínas * 1967 OMSinició unacampañamundial (viruela) * 1975 Último caso asiático (Bnagladesh) * 1977 Últimavíctimanatural (Somalia)
  • 6. * 1982 PrimeroscasosdeSIDA en niños * 1983 Seaislael virusdel SIDA y esbautizado como LAV (LinfoAdenopathy Virus) * 1986 El virusdel SIDA esrebautizado (HIV) HISTORIA
  • 7. * Fragmentosdeácido nucleico queescaparon decélulas. * Originadosatravésdelos transposoneso plásmidos. * Surgieron antesdela divergenciadelostres dominios. ORIGEN
  • 8. CARACTERÍSTICAS * Parásitosintracelularesobligados * Poseen DNA o RNA * Presentan dosestados: ° Extracelular (secristalizan) ° Intracelular (sereplican) * Son metabólicamenteinertes * Son ultramicroscópicos ° parvovirus:30 nm (ribosoma) (polio) ° poxvirus: 300 nm (viruela) ° mimivirus : 400 nm (micoplasma) (amebas)
  • 9. * Son altamentemutantes * Son específicos * Son termolábiles * Son sensiblesal : ° Hipoclorito ° Yodóforo ° Ácido clorhídrico diluido * No son sensiblesalosATB CARACTERÍSTICAS
  • 10. * No seusalanomenclaturataxonómica ° Nombredelaenfermedad quecausa Virusdelapoliomielitis ° Órgano o tejido queafecta Adenovirus ° Clavedenúmeros T2 y P1 deEschericchiacoli NOMENCLATURA
  • 11. Representación esquemática del VMT. La espiral de RNA se acompaña de moléculas de proteínas en una proporción de tres nucleótidos por molécula de proteína.
  • 12. Virus del Mosaico de Tabaco Identificado por Dimitri Ivanovski (1892) Cristalizado por Stanley (1938) VMT
  • 13. ESTRUCTURA * Genoma (DNA o RNA). Generalmentemonocatenario * Cápside (capsómeros) * Envolturao cubierta algunoscon peplómeros * Enzimas(polimerasas, retrotranscriptasas, neuraminidasa, lisozima, etc.) MIXTA Herpes Poliomielitis Rabia SIDA
  • 14. MimivirusMimivirus  Descubiertas en 1992  400 nm  DNA  6 RNA transferidos  911 genes codificantes  Codifica 50 proteínas  Citocromo p450 (Chaperoninas, enzimas reparadoras de DNA, RNAt aminoacil transferasa)  10% de DNA basura  Carece de genes para proteínas ribosómicas  Carece de : homeostasis, respuesta a estímulos, crecimiento, división celular)
  • 15.
  • 18.
  • 19. a) Virión con simetría icosaédrica; b) simetría helicoidal
  • 21. IMPORTANCIA * Biomédica: producen infecciones * Económica: pérdidadeanimalesy plantas * Útil en terapiagénica * Seusan en IngenieríaGenética
  • 22. CLASIFICACIÓN SEGÚN ELÁCIDO NUCLEICO * Ribovirus * Desoxirribovirus SEGÚN LOS SERES VIVOS QUEATACAN * Zoófagos * Fitófagos * Micófagos * Bacteriófagos
  • 23. SEGÚN LA CÉLULA HUÉSPED * Linfotrópicos(inmunotrópico) ° HIV * Neumotrópicos ° Gripe * Dermotrópicos ° verruga * Neurotrópicos ° kuru * Viscerotrópicos(adenotrópicos) ° hepatitis, parotiditis * Pantótrofos ° Viruela CLASIFICACIÓN
  • 24. CLASIFICACIÓN VIRUS AFECTAN ENFERMEDAD Dermotrópicos La piel Sarampión, rubeola, varicela Neurotrópicos El sistema nervioso Rabia, poliomielitis Viscerotrópicos Las vísceras : hígado, intestino Hepatitis, ébola Linfotrópicos Los ganglios linfáticos, linfocitos SIDA Flebotrópicos Los vasos sanguíneos Dengue Adenotrópicos Las glándulas parotiditis
  • 25. FAMILIA ENFERMEDAD POXVIRUS Viruela HERPESVIRUS Herpes tipo 1 (labial) Herpes tipo 2 (genital) Herpes tipo 3 (varicela y H. Zoster) Herpes tipo 4 (Epstein Barr) ADENOVIRUS Mastitis, Adenitis aviar PAPOVIRUS Verruga simple Papiloma del ratón DNA VIRUS HEPADNAVIRUS Hepatitis B
  • 26. ENFERMEDAD VÍA DE INFECCIÓN MECANISMO DE TRANSMISIÓN Herpes simple Oral / respirat. flugge secreciones nasales Varicela Oral / Resp. cutánea flugge erupciones cutáneas Viruela Oral / respirat. flugge secreciones ampulares Hepatitis B Oral / sexual Transfusiones sanguín Relaciones sexuales DNA VIRUS
  • 27. RNA VIRUS FAMILIA ENFERMEDAD PARAMIXOVIRUS Sarampión, Influenza Parotiditis REOVIRUS Gastroenteritis infantil TOGAVIRUS Dengue, Rubeola FLAVIVIRUS Fiebre amarilla, Hepatitis C PICORNAVIRUS Poliomielitis Enfermedad de Coxsackie RETROVIRUS (VIH, VIS) SIDA
  • 28. ENFERMEDAD VÍA DE INFECCIÓN MECANISMO DE TRANSMISIÓN Gripe Oral / resp. Esputo/uso de prendas Poliomielitis Oral Alimentos/agua Rabia Cutánea Mordedura Sarampión Oral / nasal conjuntiva ocular Uso de prendas con secreciones nasales y de garganta RNA VIRUS Rubeola respiratoria Fiebre amarilla cutánea picadura Hepatitis A Buco-fecal Alimentos/agua
  • 29. * Viruela * Varicela * Sarampión * Influenza * Herpes * Rubeola * Gripe * Rabia * Verrugavulgar * Enterovirus * Epstein Barr * Citomegalovirus * HIV * Hepatitis * Oropuche * Hantavirus * Dengue * Poliomielitis * Fiebreamarilla * Ébola * Encefalitis * Moluscacontagiosa ENFERMEDADES
  • 30. * Lítica Sereplicay producelainfección Destruyelacélula(efecto citopático) * Lisogénica Latente, no produceenfermedad. Virustemplados, atenuadoso profagos hibrización del DNA Puedeheredarseel profago CICLOS VIRALES Corynebacterium diphteria/ Clostridium botilinum * c/fago  producesíntomas el fago producelastoxinas * s/fago  no produce síntomas
  • 31. CICLO LÍTICO * Buscan hospederosespecíficos(materiay energía) * Infectan : célulasanimales, vegetales, cianobacterias, hongos, bacterias(bacteriófagos) REPLICACIÓN (en el citoplasmao en el núcleo) ° Adsorción fijación química(receptores), fijación mecánica(bacteriófagos) ° Inyección Endocitosisdetodo el virus, sólo ingresael AN (fagos) ° Replicación y síntesis Replicación del AN - síntesis de los capsómeros (cápside) ° Ensamblaje ° Liberación delaspartículas citólisiso gemación 20´ - 1h
  • 34. HIV
  • 35.
  • 36. HIV * Tamaño : 80 – 120 nm Arquitectura tipo 1 (A, B, C, D, spumaviridae) Aruitectura tipo 2 (lentovirus, VLB/VLTH) * Alredeorde 70 espículas (GP41, GP120)
  • 38. SIDA - Síntomas * Lifadenopatíay fiebre * Malestar general * Pérdidadepeso * Infeccionesoportunistas - Neumonía - Toxoplasmosiscerebral - Candidiasisoral - TBC - Diarreas(Salmonella, Shigella) * Cáncer (SarcomadeKaposi, linfoma) * Demencia(microglíasy neuronas)
  • 39. SIDA - Diagnóstico * ELISA PruebadeInmunoadsorción ligadaaenzima * Western – Blot Pruebadeaglutinación específica * EIF PruebadeInmunofluorescencia
  • 40. SIDA - Tratamiento * AZT Azidotimidina * ZV Zidovudina (Toxicidad medular) * Sintomáticos
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.

Notas del editor

  1. Long Terminal Repeat