SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA EN LA REPARACION DE FRACTURAS Dr. Allman tinoco L.  Residente I año   Dr.  Daniel quintana mb Tutor  HOSPITAL ESCUELA ANTONIO LENÍN FONSECA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FISIOPATOLOGIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FISIOPATOLOGIA
ORIGEN DE LAS CÉLULAS DEL TEJIDO OSEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERIOSTIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
REMODELACION ÒSEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Biologìa de la reparaci ò n de Fx ,[object Object],[object Object],[object Object],Ingesta de Ca + 1500 mg dia y Vit D 400 UI dia
FRACTURA ,[object Object],[object Object]
REPARACIÒN   ÒSEA ,[object Object],[object Object],[object Object]
REPARACIÓN DE FRACTURAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REPARACIÒN ÒSEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REPARACIÒN ÒSEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSOLIDACIÒN   ÒSEA
Etapas de la Consolidación Ósea  según HUNTER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de Inflamación ( Primeras 48 h) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de Callo blando (7-12 días) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de Callo duro (3-4 meses) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de Remodelación (meses a a ños) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*  El stress mecanico es responsible de determinar la arquitectura  òsea .  La remodelacion òsea ocurre en respuesta al stress fisico o a la falta de este. .
The law of Bone transformation ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Consolidación según  Mc Kibbin 1978 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Células madres  Osteoprogenitoras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo vital de las célula progenitora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Osteoinducción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bone Morphogenetic Protein ( BMPs ) o Osteogenina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Osteoconducci ò n ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cicatrización de injerto con hueso autógeno  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Osteoinducci ò n/Osteoconducción OSTEOINDUCCION Angiogenesis CELULAS INMADURAS OSTEOBLASTICAS INVASION VASCULAR OSTEOCONDUCCION  matriz infiltrable RECAMBIO OSEO Contenido proteico BPMs
Consolidación bajo inmovilización rígida. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consolidación bajo inmovilización rígida. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores estimuladores de la formación ósea en la reparación de las Fx ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación fracaso de consolidación  (Robert Brasser)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores favorables en consolidaciòn de Fx
Factores que desfavorecen la consolid. de la Fx
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencias clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indometacina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bibliografía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de consolidación
Tipos de consolidaciónTipos de consolidación
Tipos de consolidación
InvestigacinEducativ
 
Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014Jose Flores
 
Rotura de aquiles
Rotura de aquilesRotura de aquiles
Rotura de aquiles
GABRIEL PAREDES
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
ISMAIL SUHARIZ
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
Edo Pinazo
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoMartin Gracia
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Lidia Alejo
 
CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA
negropana
 
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Pablo Vollmar
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Lyanne Gomez E.
 
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
diana96marcillo
 
etapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación oseaetapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación osea
fernandocsgo
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
Luis Buendia
 
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLARESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
Martin Moran
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de consolidación
Tipos de consolidaciónTipos de consolidación
Tipos de consolidación
 
Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014
 
Rotura de aquiles
Rotura de aquilesRotura de aquiles
Rotura de aquiles
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Fracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis FemoralFracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis Femoral
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
 
etapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación oseaetapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación osea
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
 
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLARESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 

Destacado

PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
Juan Carlos Munévar
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Juan Carlos Munévar
 
Biologia molecular y celular del hueso alveolar
Biologia molecular y celular del hueso alveolarBiologia molecular y celular del hueso alveolar
Biologia molecular y celular del hueso alveolar
Juan Carlos Munévar
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Joyce Roca
 
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCarlos González
 
Biología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento DentalBiología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento Dental
Juan Carlos Munévar
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaAndrea Berrios jara
 

Destacado (7)

PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
 
Biologia molecular y celular del hueso alveolar
Biologia molecular y celular del hueso alveolarBiologia molecular y celular del hueso alveolar
Biologia molecular y celular del hueso alveolar
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
 
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
 
Biología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento DentalBiología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento Dental
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
 

Similar a Biologia en reparacion de fracturas

HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
Fer Rosales
 
Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1
Hakim888
 
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
YeferZC
 
CONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptxCONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptx
ElPejelagarto
 
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaciFARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
AmandaAriza3
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
Clau Mc Clau
 
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
EdgarAguilera26
 
Hueso Alveolar.pptx
Hueso Alveolar.pptxHueso Alveolar.pptx
Hueso Alveolar.pptx
RominaPazmio
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Anahi Chavarria
 
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORBIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORjuanignacioguerrero
 
Injertos de hueso
Injertos de huesoInjertos de hueso
Injertos de hueso
helen danitza dextre torres
 
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdfResumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
BryanMurillo22
 
Resumen hueso completo
Resumen hueso completoResumen hueso completo
Resumen hueso completo
Dannyvyd Albarn
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
juliomontesdeoca4
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2CEMA
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Michel Toro
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
José T. López
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
InvestigacinEducativ
 
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
JoaoEstrella1
 

Similar a Biologia en reparacion de fracturas (20)

HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
 
Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1
 
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
 
CONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptxCONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptx
 
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaciFARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
 
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
 
Hueso Alveolar.pptx
Hueso Alveolar.pptxHueso Alveolar.pptx
Hueso Alveolar.pptx
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORBIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
 
Injertos de hueso
Injertos de huesoInjertos de hueso
Injertos de hueso
 
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdfResumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
 
Remodelacion
RemodelacionRemodelacion
Remodelacion
 
Resumen hueso completo
Resumen hueso completoResumen hueso completo
Resumen hueso completo
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Biologia en reparacion de fracturas

  • 1. BIOLOGIA EN LA REPARACION DE FRACTURAS Dr. Allman tinoco L. Residente I año Dr. Daniel quintana mb Tutor HOSPITAL ESCUELA ANTONIO LENÍN FONSECA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Osteoinducci ò n/Osteoconducción OSTEOINDUCCION Angiogenesis CELULAS INMADURAS OSTEOBLASTICAS INVASION VASCULAR OSTEOCONDUCCION matriz infiltrable RECAMBIO OSEO Contenido proteico BPMs
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Factores favorables en consolidaciòn de Fx
  • 39. Factores que desfavorecen la consolid. de la Fx
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.

Notas del editor

  1. Sust. Orgánica Se compone en un 95% de colágena de tipo 1, además de glico- proteínas (condroitín sulfato, ácido Hialurónico etc,), de fosfolípidos, fosfopro-teínas, factores del crecimiento y citocinas. Proteínas no colágenos Prot. Gla o osteocalcinas Osteopontinas Glicoproteínas calciofijadoras 2HS Osteonectinas Sust. Inogánica : Se contituye de hidroxiapatita de calcio (da la fuerza de compresión). Otro minerales son el fosfato cálcico, iones de magnesio, sodio, potasio y carbonato
  2. - Está ubicado en el centro de las lagunas que ella crea, conectada por ramificaciones con otros osteocitos y células de superficie.
  3. Fase de reabsorción (reposo) activación de derivados de monocitos preosteoclastos -> osteoclastos erosionan el hueso formando una cavidad en la sustancia fundamental. Fase de reversión reaccionan los osteoblastos cubre el hueso socavado y forman hueso nuevo, restaurándose la pérdida y volviendo el hueso al reposo Este mecanismo cíclico es vital ya que permite la liberación de fosfóro y calcio por el hueso El osteocito es la célula ósea madura. Morfológicamente tienen tres estados funcionales: latentes, formativos y resortivos
  4. La osteogénesis es la formación y desarrollo de hueso. Un injerto con propiedades osteogénicas deriva de, o está compuesto por un tejido que participa en el crecimiento o la reparación de hueso, vale decir que posee osteoblastos viables. Las células osteogénicas, en presencia de ciertas proteínas (BMP) pueden estimular la formación ósea en tejidos blandos, o activar un crecimiento más rápido en el hueso. Ingesta de Ca + 1500 mg dia Ingesta Vit D 400 UI dia
  5. Cuando ello sucede, todos los otros elementos del aparato locomotor resultan o pueden resultar igualmente dañados; se lesionan en mayor o menor grado articulaciones, músculos, vasos, nervios, etc., Tal es así, que no es infrecuente que el origen de las complicaciones o de las secuelas, a veces invalidantes, no nacen directamente del daño óseo en sí mismo, sino del compromiso de las partes blandas directa o indirectamente involucradas en el traumatismo.
  6. Limpieza del foco de Fx. + coagulo de fibrina Inversion del flujo sanguineo cortical de centr ì fugo a centripeta VC inicial 50 % inmediatam VD y ↑ permeabilidad capilar intersticial (Histamina, Serotonina) Leucocitos PMN , plasmocitos, linfocitos y macrófagos, que eliminan los tejidos necróticos y el hematoma
  7. - Hay daño del periostio, necrosis ósea en la zona de fractura y hemorragia que formará el coágulo, donde se iniciará la reparación.
  8. - Al cabo de una semana el coágulo ha sido reabsorbido en su mayor parte y reemplazado por tejido de granulación rico en vasos sanguíneos, y con componente cartilaginoso que será el punto de partida de la osificación posterior ( callo ). - Este proceso de reparación comienza tanto del lado de la médula como del periostio, avanzando en forma paralela.
  9. Llinas, McKellop y colaboradores, utilizando el concepto del cizallamiento por estrés (Stress Shielding) en un análisishecho con prótesis para reemplazo total de cadera que evalúa el comportamiento radiográfi co del fémur con diferentes tipos de implantes de diferentes módulos de elasticidad en sus componentes, encontraron que la carga transmitida a través del vástago femoral podía ser asimilada en 2 puntos diferentes del fémur: el primero en el cuello (Calcar) en los casos de material menos rígido, y el segundo en la cortical externa en la cual se forma un rodete óseo o engrosamiento en el sitio donde los vástagos más rígidos transmiten la carga En los estudios con biopsia en las diferentes etapas de cicatrización del tendón se habla del alineamiento que es perpendicular a la línea de ruptura y hace analogía a la Ley de Wolf que dice que la tensión infl uye en la maduración del tejido que está granulando Ley de Volkman provee una orientación preferencial a las fibras de colágeno del tendón; esto motiva que ahora se inicie con mayor rapidez la rehabilitación de las tenorrafi as con el fi n de alinear la s fi bras de colágeno y reestablecer su capacidad de carga(6) Wolff proposed Wolff's law that mechanical stress was responsible for determining the architecture of bone . Remodeling of bone occurs in response to physical stresses - or to the lack of them - in that bone is deposited in sites subjected to stress and is resorbed from sites where there is little stress.
  10. 2 principales : Callo externo y Union 1ra cortical 2 complementarios: Callo peri ò stico y medular En inmovilización incompleta predomina el callo externo . En inmovilización rígida predomina el callo cortical
  11. Callo endóstico medular Interrupción del endostio y mèdula produce diferenciación celular, formando el callo medular ó endóstico Capacidad lenta de puentear un defecto óseo
  12. La células osteoprogenitoras o células madre ósea son células indeferenciadas con carácter de fibroblastos. Durante la formación de los huesos estas células sufren división y diferenciación a células formadoras de hueso (osteoblastos) mientras que los preosteoclastos darán origen a los osteoclastos. Está es una célula en reposo capaz de transformarse en un osteoblasto y secretar matriz ósea. Estas células se encuentran en las superficies externas e internas de los huesos (células periósticas y células endósticas). Son capaces de dividirse y proliferar, y tiene la capacidad de diferenciarse a tres tipos celulares, además de los osteoblastos; estas son: adipositos, condroblastos y fibroblastos (se desconoce el origen exacto de estas células)
  13. Es posible utilizar a los injertos osteoinductivos para mejorar la regeneración ósea, y el hueso hasta puede crecer o extenderse hacia un área en la cual normalmente no se encuentra. En este proceso resulta fundamental la participación de BMP provenientes, principalmente, del hueso cortical
  14. - Extracelular : citoquinas ( GF y BMPs ). - Intracelular : mensajeros de señales ( receptores de membrana y SMADs ). - Intranuclear : factores de transcripción intranuclear ( LIM y Runx )
  15. La osteoconducción provee una matriz física o estructura apta para la deposición de un nuevo hueso; mediante este mecanismo los injertos osteoconductivos permiten la aposición ósea, a partir de hueso ya existente, sin embargo, no tienen capacidad de producir formación ósea cuando son ubicados dentro de tejido blando. Para producir el crecimiento óseo a lo largo de la superficie, un injerto osteoconductivo requiere de la presencia de hueso ya existente, o de células mesenquimáticas que se diferencien en osteoblastos. Todos los materiales de injertos óseos poseen al menos uno de estos tres modos de acción
  16. Basset (1965) vuelve a demostrar que efectivamente la fuerza de stress que actúa sobre un hueso origina cargas eléctricas (-) de compresión y (+) de tracción , comprobando además que la electronegatividad favorece la osteogénesis mientras que la electropositividad favorece la osteclasia
  17. Tensión + O 2 : Cartilago Compresión + O 2 : Hueso
  18. La consolidación es fundamentalmente con callo medular gracias a la invasión del foco de células indiferenciadas procedentes de la médula ósea intertrabecular que inician una oposición ósea sobre las trabéculas muertas, saltando puentes óseos entre las trabéculas de ambos fragmentos, siempre que estén próximos La consolidación ósea del tejido esponjoso es muy rápida, por su buena vascularización y por el gran caudal de cél indiferenciadas que posee la médula ósea Factores asociados a la fractura Localización daño de tejidos blando interposición de tejidos blandos pérdida de hueso contaminación, infección Fx asociadas, tumor Factores asociados al tratamiento reducción y fijación inadecuada inadecuada superficie de fijación inadecuado tiempo de distracción daño al aporte sanguíneo con reducción abierta infección postquirúrgica indicación o técnica quirúrgica inadecuada causa más frec. de Pseudoartrosis ( > 80%)
  19. ↓ 1,25 Dihidroxivit D reduce la calcificación de la matriz del callo por descenso de niveles de Ca+ y Fosforo ↓ Vit C reduce la síntesis de colágeno
  20. Indometacina inhibe AMPc y reduce IGF y proteoglicanos BPN reducen actividad osteoclastica en hueso por ende fase de remodelacion A. plaquetarios inhiben PDGF , reduciendo sintesis de colageno tipo I y la migracion de proliferacion celular Corticoides inhiben la síntesis de ADN y la absorción de calcio y vitamina D, aumenta el catabolismo proteico   Bradicinina y calidina constituyen cininas de perfil farmacológico muy similar en la respuesta inflamatoria; la acción de estas cininas se ejerce por activación de los receptores B1 y B2; el B2 media en gran parte de las acciones de bradicinina y estimula la fosfolipasa C, la proteinasa C y la fosfolipasa A2. En cambio el receptor B2 es sensible a la calidina y su activación es más importante en procesos inflamatorios crónicos.     La acción más importante de los antiinflamatorios no esteroideos es la inhibición de las ciclooxigenasas, con lo que se bloquea la síntesis de las prostaglandinas, las que junto con la histamina, serotonina y bradicinina forman los neuromediadores más destacados en la inflamación, por lo tanto para fines de poder comprender mejor este proceso haremos una explicación más detallada de las prostaglandinas. Eicosanoides Se denomina eicosanoides principalmente a sustancias como las prostaglandinas, tromboxanos, prostaciclinas y leucotrienos, que son sintetizados a partir de ácidos esenciales poliinsaturados de 20 átomos de carbono y que poseen 3, 4 ó 5 dobles enlaces, entre los que tenemos al dihomo-gama-linoleico, ácido araquidónico y ácido eicosapentanoico.     El ácido araquidónico es el más abundante en el hombre, deriva principalmente del metabolismo del ácido linoleico y de la ingesta de carnes, depositándose como fosfolípidos en la bicapa lipídica de las membranas celulares. Los estímulos que puedes condicionar la salida de estos fosfolípidos son varios, como químicos, físicos, hipoxia, hormonales, etc. El ácido araquidónico es transformado por 1) ciclooxigenasas 1 y 2, dando origen a las prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos; 2) lipooxigenasas originando leucotrienos (Fig. 3) y 3) por el citocromo P-450, derivados que se conocen como expooxigenasas.     Químicamente son estructuras que están formadas por un anillo ciclopentano y dos cadenas laterales con dobles enlaces, se les agrega un índice 1, 2, 3 que indica el número de dobles enlaces en la cadena lateral y ácido graso que les da origen.     Los ácidos grasos esterificados en las células lipídicas por acción de la fosfolipasa A2 dan origen al ácido araquidónico el cual por acción de la COX1-enzima que se encuentra regulada por estímulos fisiológicos- da origen a: prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos. Todos ellos tienen un papel fisiológico regulador de numerosas funciones del organismo, entre las que cabe destacar el efecto agregante plaquetario facilitando la coagulación, la formación del mucus protector de la pared gástrica y un efecto citoprotector de ésta, seguramente regulando la bomba de protones y también juegan un papel importante en el mantenimiento de la función renal. COX2 es inducida, es decir, se genera una vez producida la lesión. COX1 y COX2 son isoformas de un mismo peso molecular, cercano a 70 Kdalton. COX2 se genera mayoritariamente a partir de macrófagos formando PGE2 que junto a otros mediadores como bradicinina y proteasas van a inducir y agravar el cuadro inflamatorio. Como COX2 ha sido recientemente descrita, esto nos permite pensar que existieran otras COXs y no es totalmente descartable la posibilidad de que en el sistema nervioso central exista una COX diferente que participaría en la regulación de la temperatura, entre otras acciones posibles.     La acción inhibitoria de COX1 y COX2 por los antiinflamatorios no es equipotente, así tenemos que COX1 es 30 a 50 veces más lábil frente a la acción de aspirina, indometacina e ibuprofeno; en cambio diclofenaco y naproxeno son equivalentes Factores locales: a) Infección: Por que aumenta la cantidad de tejido dañado, por lo tanto es fundamental realizar un buen aseo quirúrgico. b) Falta de inmovilidad. Factores generales: a) Edad: Con la edad disminuye el aporte de flujo sanguíneo, y además hay mayor tejido que reparar. Corticoides: Inhiben la formación y estimulan la reabsorción del tejido óseo, por lo que se ve favorecida la actividad de los osteoclastos. c) Estado nutricional: La desnutrición proteica dificulta el proceso reparativo tanto en tejidos blandos como duros. d) Enfermedades sistémicas.
  21. Después de haber transcurrido el tiempo suficiente para la unión ósea, no se ve el callo que puentea los extremos fracturados
  22. Diagn ò stico Venografia òsea (no es definitiva)
  23. - Regulacion durante la division celular sobre BMP - Alteracion de receptores para BMP