SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA DE LOS MEDICAMENTOS
DR. PAÚL PESÁNTEZ

Términos
 Aminoácido: molécula orgánica con un grupo amino en
uno de los extremos de la molécula y un grupo carboxilo
en el otro extremo.​
 Proteína: son macromoléculas formadas por cadenas
lineales de aminoácidos. Las proteínas están formadas
por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la
secuencia de nucleótidos de su gen correspondiente.
 Enzima: moléculas orgánicas que actúan como
catalizadores de reacciones químicas​.

 Lípido: grupo de moléculas biológicas que
comparten dos características: son insolubles en agua
y son ricas en energía debido al número de enlaces
carbono-hidrógeno.
 Carbohidratos: glúcidos, carbohidratos, hidratos de
carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas
principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno,
aunque algunos de ellos también contienen otros
bioelementos tales como nitrógeno, azufre y fósforo
Términos

 Hormona: sustancias químicas producidas por las
glándulas endocrinas y que se mueven por el cuerpo
a través de la corriente sanguínea. Controlan muchos
procesos biológicos, incluyendo el crecimiento
muscular, el ritmo cardíaco, el hambre y el ciclo
menstrual.
Términos

Mecanismo de acción de medicamentos:
 Analgésicos
 Antihipertensivos
 Antibióticos
 Anticonceptivos
 Enfermedades metabólicas
 Varios
Efectos Secundarios
Contenidos

ANALGÉSICOS
PARACETAMOL
AINES
OPIODES
ESTEROIDES

PARACETAMOL
 Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y
bloquea la generación del impulso doloroso a nivel
periférico. Actúa sobre el centro hipotalámico
regulador de la temperatura.
 Analgésico y Antipirético
 Toxicidad 10gr; Toxicidad a 4gr con condición previa
 Niños: 150mg/kg/día
 Acetilcisteina IV
 Seguro en embarazo y lactancia

 Inhibición de las Ciclooxigenasas (COX)
 Ciclo oxigenasa 1: Constitutiva Tubo digestivo,
riñones y plaquetas.
 Ciclo oxigenasa 2: Inducible en tejido dañado.
 Prevención Cardiovascular Secundaria: ASA
 Diferencia en Actividad antiinflamatoria: similar
 Formas: Oral, Parenteral, Tópica
AINES

 Diversas patologías inflamatorias: Locomotor
 Dolor y fiebre (dosis bajas).
 Dolor por metástasis ósea
 Dismenorrea primaria
 Cólico renal: Diclofenaco IM
Indicaciones

Contraindicaciones
 Ulcera gastroduodenal activa
 Reacción alérgica previa a un AINE
 Insuficiencia Renal Grave
 Insuficiencia Hepática
 Insuficiencia Cardiaca grave
 COX 2 y Diclofenaco: Cardiopatía isquemica,
antecedente de ACV, Hipertensión no controlada
para Etoricoxib.
 EMBARAZO: No recomendados

 Problemas gastrointestinales
 Lesiones de mucosa gastrointestinal
 No Importa Vía de Administración
 COX 2 e Ibuprofeno: Riesgo de ulcera <
 Elevación de presión arterial
 Probable disminución de fertilidad en la mujer
(crónico)
 Hepatotoxicidad (N)
Efectos Adversos

Representantes
 NO SELECTIVOS
 Diclofenaco
 Ketorolaco
 Ibuprofeno
 Flubiprofeno
 Ketoprofeno
 Desketoprofeno
 Naproxeno
 Meloxicam
 SELECTIVOS
 Celecoxib
 Etoricoxib

 Acción Analgésica de acción central, fijándose y
activando receptores opiáceos a nivel del sistema
nervioso central.
OPIOIDES

 Débiles y Fuertes
 Agonistas puros y parciales – mixtos
 Dolor de difícil control: rotar
 Metabolismos hepático
 Excreción renal en su mayoría
OPIOIDES

 Dolor moderado a severo
 Efectos Adversos
Indicaciones

 Estreñimiento
 Sedación, larga data depresión respiratoria
 Euforia
 Nausea y/o Vómito
 Hipotensión ortostática
 Sudoración
 Dependencia: psíquica y física
 EMBARAZO Y LACTANCIA: No recomendado
(depresión respiratoria).
Efectos Adversos

Representantes
Fuertes
 Morfina (IM o SC)
 Buprenorfina (Vosl, IM
IV)
 Fentanilo (No Solo)
 Oxicodona (VO)
Débiles
 Codeína (No
Monofarmaco)
 Tramadol (VO,IM-IV)

 Actúan sobre la inflamación por diversos caminos.
 Reducen el número y activación de eosinófilos,
desencadenando la apoptosis de los mismos y
disminuyendo algunos de sus factores
quimiotácticos, que incluyen las IL-3, IL-5, GM-CSF
 También reducen la proliferación de linfocitos T e
inducen la apoptosis de los mismos, al disminuir la
acción de la IL-2, principal factor trófico de éstos.
CORTICOIDES

 Atenúan la permeabilidad capilar y la secreción de
mucus. Estos efectos son producidos por diversos
mecanismos, que incluyen la síntesis de proteínas
con efecto antiinflamatorio y la inhibición de la
síntesis de numerosos factores proinflamatorios y de
crecimiento
CORTICOIDES

Más contenido relacionado

Similar a Bioquimica Farmaceutica 2 temas.pdf

6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
raher31
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
GerardoFranco42
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
nikolezunigaalvarado
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Jorge Luis Pacheco Alvarez
 
Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Coticoesteroides
CoticoesteroidesCoticoesteroides
Coticoesteroides
CarLa Valerdi
 
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Juank Daneri
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
=D
 
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptxFARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
yamilethamador20
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
AlfonsoAlejandroSantiagoMarcos
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
RODRIGO ARGUELLES
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas ii
en casa
 
AINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptxAINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptx
JosGuillermoReyesCor
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Enrique Mc Grew
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
Jesus M Quintero
 
Los AINES
Los AINESLos AINES
Los AINES
namelink
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
Pamela Patiño Consuelo
 
Aines
AinesAines
Aines
Mikel5190
 
Antiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidalesAntiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidales
Diego López Mendiola
 
Coma hepatico-2
Coma hepatico-2Coma hepatico-2
Coma hepatico-2
Juan Gonzales
 

Similar a Bioquimica Farmaceutica 2 temas.pdf (20)

6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
 
Coticoesteroides
CoticoesteroidesCoticoesteroides
Coticoesteroides
 
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptxFARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas ii
 
AINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptxAINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptx
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
 
Los AINES
Los AINESLos AINES
Los AINES
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Antiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidalesAntiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidales
 
Coma hepatico-2
Coma hepatico-2Coma hepatico-2
Coma hepatico-2
 

Más de LisethLema1

HTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfHTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdf
LisethLema1
 
vitaminas.pdf
vitaminas.pdfvitaminas.pdf
vitaminas.pdf
LisethLema1
 
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
LisethLema1
 
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdfPPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
LisethLema1
 
endocrino.pptx
endocrino.pptxendocrino.pptx
endocrino.pptx
LisethLema1
 
CANALIZACION.pptx
CANALIZACION.pptxCANALIZACION.pptx
CANALIZACION.pptx
LisethLema1
 

Más de LisethLema1 (6)

HTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfHTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdf
 
vitaminas.pdf
vitaminas.pdfvitaminas.pdf
vitaminas.pdf
 
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
 
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdfPPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
 
endocrino.pptx
endocrino.pptxendocrino.pptx
endocrino.pptx
 
CANALIZACION.pptx
CANALIZACION.pptxCANALIZACION.pptx
CANALIZACION.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Bioquimica Farmaceutica 2 temas.pdf

  • 1. BIOQUÍMICA DE LOS MEDICAMENTOS DR. PAÚL PESÁNTEZ
  • 2.
  • 3.  Términos  Aminoácido: molécula orgánica con un grupo amino en uno de los extremos de la molécula y un grupo carboxilo en el otro extremo.​  Proteína: son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas están formadas por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia de nucleótidos de su gen correspondiente.  Enzima: moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas​.
  • 4.   Lípido: grupo de moléculas biológicas que comparten dos características: son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces carbono-hidrógeno.  Carbohidratos: glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como nitrógeno, azufre y fósforo Términos
  • 5.   Hormona: sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas y que se mueven por el cuerpo a través de la corriente sanguínea. Controlan muchos procesos biológicos, incluyendo el crecimiento muscular, el ritmo cardíaco, el hambre y el ciclo menstrual. Términos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Mecanismo de acción de medicamentos:  Analgésicos  Antihipertensivos  Antibióticos  Anticonceptivos  Enfermedades metabólicas  Varios Efectos Secundarios Contenidos
  • 13.
  • 14.  PARACETAMOL  Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura.  Analgésico y Antipirético  Toxicidad 10gr; Toxicidad a 4gr con condición previa  Niños: 150mg/kg/día  Acetilcisteina IV  Seguro en embarazo y lactancia
  • 15.   Inhibición de las Ciclooxigenasas (COX)  Ciclo oxigenasa 1: Constitutiva Tubo digestivo, riñones y plaquetas.  Ciclo oxigenasa 2: Inducible en tejido dañado.  Prevención Cardiovascular Secundaria: ASA  Diferencia en Actividad antiinflamatoria: similar  Formas: Oral, Parenteral, Tópica AINES
  • 16.   Diversas patologías inflamatorias: Locomotor  Dolor y fiebre (dosis bajas).  Dolor por metástasis ósea  Dismenorrea primaria  Cólico renal: Diclofenaco IM Indicaciones
  • 17.  Contraindicaciones  Ulcera gastroduodenal activa  Reacción alérgica previa a un AINE  Insuficiencia Renal Grave  Insuficiencia Hepática  Insuficiencia Cardiaca grave  COX 2 y Diclofenaco: Cardiopatía isquemica, antecedente de ACV, Hipertensión no controlada para Etoricoxib.  EMBARAZO: No recomendados
  • 18.   Problemas gastrointestinales  Lesiones de mucosa gastrointestinal  No Importa Vía de Administración  COX 2 e Ibuprofeno: Riesgo de ulcera <  Elevación de presión arterial  Probable disminución de fertilidad en la mujer (crónico)  Hepatotoxicidad (N) Efectos Adversos
  • 19.  Representantes  NO SELECTIVOS  Diclofenaco  Ketorolaco  Ibuprofeno  Flubiprofeno  Ketoprofeno  Desketoprofeno  Naproxeno  Meloxicam  SELECTIVOS  Celecoxib  Etoricoxib
  • 20.   Acción Analgésica de acción central, fijándose y activando receptores opiáceos a nivel del sistema nervioso central. OPIOIDES
  • 21.   Débiles y Fuertes  Agonistas puros y parciales – mixtos  Dolor de difícil control: rotar  Metabolismos hepático  Excreción renal en su mayoría OPIOIDES
  • 22.   Dolor moderado a severo  Efectos Adversos Indicaciones
  • 23.   Estreñimiento  Sedación, larga data depresión respiratoria  Euforia  Nausea y/o Vómito  Hipotensión ortostática  Sudoración  Dependencia: psíquica y física  EMBARAZO Y LACTANCIA: No recomendado (depresión respiratoria). Efectos Adversos
  • 24.  Representantes Fuertes  Morfina (IM o SC)  Buprenorfina (Vosl, IM IV)  Fentanilo (No Solo)  Oxicodona (VO) Débiles  Codeína (No Monofarmaco)  Tramadol (VO,IM-IV)
  • 25.   Actúan sobre la inflamación por diversos caminos.  Reducen el número y activación de eosinófilos, desencadenando la apoptosis de los mismos y disminuyendo algunos de sus factores quimiotácticos, que incluyen las IL-3, IL-5, GM-CSF  También reducen la proliferación de linfocitos T e inducen la apoptosis de los mismos, al disminuir la acción de la IL-2, principal factor trófico de éstos. CORTICOIDES
  • 26.   Atenúan la permeabilidad capilar y la secreción de mucus. Estos efectos son producidos por diversos mecanismos, que incluyen la síntesis de proteínas con efecto antiinflamatorio y la inhibición de la síntesis de numerosos factores proinflamatorios y de crecimiento CORTICOIDES