SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por lo tanto, bioseguridad es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro
BIOSEGURIDAD ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Durante el trabajo diario se dan situaciones de potencial riesgo
NIVELES DE BIOSEGURIDAD BSL Biological safety Levels Agentes Infecciosos Prácticas Equipamiento de   seguridad.   (Barreras Primarias) Infraestructura (   Barreras S   ecundarias) Nivel 1 No causales de enfermedad en adultos sanos Trabajos microbiológicos estándares No se requieren Mesadas con bachas y agua corriente Nivel 2 Asociados con enfermedades en adultos, peligro de infección por: herida percutánea, ingestión, exposición de membranas mucosas BSL-1 más: Acceso limitado, Señalización de peligro biológico, Manual de bioseguridad disponible, de contaminación rutinaria de desechos seleccionados Gabinetes de seguridad Clase I o II para todas las manipulaciones de agentes que puedan causar aerosoles o derrames. Guardapolvos, guantes y mascarillas cuando se requieran BSL-1 más: autoclave dedicada
Nivel 3 Exóticos con potencial de transmisión por aerosoles, causales de enfermedades serias o letales BSL-2 más: Acceso controlado, De contaminación de todos los desechos, De contaminación de ropa de trabajo, Controles serológicos periódicos   BSL-2 para todas las manipulaciones, respiradores autónomos cuando se requieran BSL-2 más: Separación física de pasillos y laboratorios, Puertas de acceso doble con cerradura automática, Aire viciado no recirculado, Flujo de presión negativa en el laboratorio Nivel 4 Exóticos peligrosos con alto riesgo de enfermedad letal, infecciones transmisibles por aire y por vías desconocidas BSL-3 más: Cambio de ropa antes de entrar al recinto, Ducha de contaminante al salir del mismo, todos los materiales dec ontaminados para salir del ámbito Todos los procedimientos llevados a cabo en gabinetes Clase III, o gabinetes Clase I y II en combinación con traje completo de presión positiva BSL-3 más: Edificio aislado o zona caliente. Sistema de circulación de aire, vacío y de contaminación dedicados. BSL Biological safety Levels Agentes Infecciosos Prácticas Equipamiento de   seguridad.   (Barreras Primarias) Infraestructura (   Barreras S   ecundarias)
VIAS DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios básicos de Bioseguridad ,[object Object],[object Object]
Principios básicos de Bioseguridad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Principios básicos de Bioseguridad
VARIABLES DE LOS RIESGOS DE SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Precauciones Universales ,[object Object],[object Object]
Precauciones Universales ,[object Object],[object Object]
Precauciones Universales ,[object Object]
Precauciones Universales ,[object Object],[object Object]
Precauciones Universales ,[object Object],[object Object]
Precauciones Universales ,[object Object],[object Object]
 
LAVADO DE MANOS
 
 
 
 
 
GUANTES ,[object Object]
 
LIQUIDOS DE PRECAUCION UNIVERSAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASES DE GUANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASES DE GUANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MASCARILLAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de mascarilla ,[object Object],[object Object]
Tipos de mascarilla ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de mascarilla ,[object Object],[object Object]
 
ANTEOJOS ,[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PARA LA IMPIEZA DE LOS ANTEOJOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GORRO ,[object Object],[object Object]
BOTAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
MANDILONES  ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONE SOPRACTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESIDUOS SOLIDOS  ,[object Object]
CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS CLASE A:   RESIDUOS  BIOCONTAMINADOS TIPO A 1: BIOLÓGICO TIPO A 2: SANGRE HUMANA Y HEMODERIVADOS TIPO A 3: QUIRÚRGICOS Y ANATOMO-   PATOLÓGICOS TIPO A 4: PUNZO CORTANTES TIPO A 5: ANIMALES CONTAMINADOS TIPO A 6: ATENCIÓN DEL PACIENTE CLASE B:   RESIDUOS ESPECIALES TIPO B 1: QUÍMICOS PELIGROSOS TIPO B 2: FARMACEUTICOS TIPO B 3: RADIOACTIVOS (IPEN) CLASE C:   RESIDUOS COMUNES
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO  :  A.1 BIOLOGICO Medios de cultivo, vacunas vencidas, filtro de gases aspiradores de áreas contaminadas, etc.
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO: A.2 BOLSAS DE SANGRE Y HEMOD.
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO: A.3 R. QUIRURGICOS Y ANAT. PAT. Tejidos, órganos, piezas anatómicas, residuos contaminados con sangre resultantes de una cirugía, etc. Los desechos anatómicos podrán ser incinerados o eliminados sin tratamiento previo a las fosas comunes de los cementerios.
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO:  A.4 PUNZO CORTANTES Agujas hipodérmicas, agujas de sutura, jeringas,  pipetas, bisturís, placas de cultivo, objetos de vidrio.
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO  :  A.5 ANIMALES CONTAMINADOS Cadáveres o partes de animales inoculados o expuestos a microorganismos.
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO:  A.6 ATENCIÓN AL PACIENTE Secreciones, excreciones y demás líquidos orgánicos provenientes de la atención a pacientes
RESIDUOS ESPECIALES
RESIDUOS ESPECIALES
RESIDUOS ESPECIALES
ETAPAS DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Almacenamiento  Intermedio Tratamiento Acondicionamiento Segregación y Almacenamiento  Primario Transporte Interno Almacenamiento  Central SI Recolección Externa NO Disposición Final Transporte Interno Transporte Interno > 130 L . < 130 L .
Acondicionamiento y almacenamiento primario Biocontaminados: Rojo Especiales: amarilla Comunes: negra
ACONDICIONAMIENTO
Características de recipientes para punzocortantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACONDICIONAMIENTO
Acondicionamiento, Almacenamiento primario, segregación
ALMACENAMIENTO INTERMEDIO Ubicados en  SS.HH.   de pacientes  en áreas asistenciales,  periodo Max.  12 horas. Contenedores de 160 a 200 L. donde se almacenan temporalmente los residuos
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE INTERNO
Almacenamiento central de residuos sólidos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Almacenamiento central de residuos sólidos ,[object Object],[object Object],[object Object]
ALMACENAMIENTO CENTRAL
RECOLECCIÓN EXTERNA
OBLIGACIONES DE LA EPS-RS D. S. Nº 057-2004-PCM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALUD OCUPACIONAL Ley General de Residuos Sólidos – Nº 27314 ,[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptjcanoc1524
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadRafael Bocanegra
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
GRACESITA
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
alemaida
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Silvana Star
 
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUDConceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mackm Perez
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
AnGeLuZ OZ
 
DESECHOS HOSPITALARIOS
DESECHOS HOSPITALARIOS DESECHOS HOSPITALARIOS
DESECHOS HOSPITALARIOS
Eliseo Delgado
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
Cristian Peña
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUDConceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
 
DESECHOS HOSPITALARIOS
DESECHOS HOSPITALARIOS DESECHOS HOSPITALARIOS
DESECHOS HOSPITALARIOS
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
3. desinfeccion
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 

Similar a Bioseguridad adulto

Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
ssusera30a3e
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
carola2895
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
fabiana de vito
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
maria neyda torrico lopez
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
valeriavicente4
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
alemaida
 
Bioseguridad.ppt
Bioseguridad.pptBioseguridad.ppt
Bioseguridad.ppt
Manuel Márquez Lévano
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
Riesgo Biológicos
Riesgo BiológicosRiesgo Biológicos
Riesgo Biológicos
froyarber
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
dayanna daza
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
diana ormeño
 
1 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp01
1 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp011 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp01
1 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp01Ana Isabel Martinez Garcia
 

Similar a Bioseguridad adulto (20)

Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
 
bioseguridad
bioseguridadbioseguridad
bioseguridad
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
 
Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12Bioseguridad04 nov12
Bioseguridad04 nov12
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
 
Bioseguridad.ppt
Bioseguridad.pptBioseguridad.ppt
Bioseguridad.ppt
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
 
Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
 
Riesgo Biológicos
Riesgo BiológicosRiesgo Biológicos
Riesgo Biológicos
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
 
bs
bsbs
bs
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
 
1 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp01
1 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp011 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp01
1 bioseguridad-1232214765435471-1-131014223440-phpapp01
 

Más de AnaLucía Cayao Flores

Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos
AnaLucía Cayao Flores
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
AnaLucía Cayao Flores
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
AnaLucía Cayao Flores
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
AnaLucía Cayao Flores
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosAnaLucía Cayao Flores
 

Más de AnaLucía Cayao Flores (17)

Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
PAE leucemia
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
Triptico depresion
Triptico depresionTriptico depresion
Triptico depresion
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
 
Expo parkinson
Expo parkinson Expo parkinson
Expo parkinson
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
Artrosis femorotibial
Artrosis femorotibialArtrosis femorotibial
Artrosis femorotibial
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Bioseguridad adulto

  • 1. BIOSEGURIDAD El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por lo tanto, bioseguridad es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro
  • 2.
  • 3.
  • 4. NIVELES DE BIOSEGURIDAD BSL Biological safety Levels Agentes Infecciosos Prácticas Equipamiento de seguridad. (Barreras Primarias) Infraestructura ( Barreras S ecundarias) Nivel 1 No causales de enfermedad en adultos sanos Trabajos microbiológicos estándares No se requieren Mesadas con bachas y agua corriente Nivel 2 Asociados con enfermedades en adultos, peligro de infección por: herida percutánea, ingestión, exposición de membranas mucosas BSL-1 más: Acceso limitado, Señalización de peligro biológico, Manual de bioseguridad disponible, de contaminación rutinaria de desechos seleccionados Gabinetes de seguridad Clase I o II para todas las manipulaciones de agentes que puedan causar aerosoles o derrames. Guardapolvos, guantes y mascarillas cuando se requieran BSL-1 más: autoclave dedicada
  • 5. Nivel 3 Exóticos con potencial de transmisión por aerosoles, causales de enfermedades serias o letales BSL-2 más: Acceso controlado, De contaminación de todos los desechos, De contaminación de ropa de trabajo, Controles serológicos periódicos   BSL-2 para todas las manipulaciones, respiradores autónomos cuando se requieran BSL-2 más: Separación física de pasillos y laboratorios, Puertas de acceso doble con cerradura automática, Aire viciado no recirculado, Flujo de presión negativa en el laboratorio Nivel 4 Exóticos peligrosos con alto riesgo de enfermedad letal, infecciones transmisibles por aire y por vías desconocidas BSL-3 más: Cambio de ropa antes de entrar al recinto, Ducha de contaminante al salir del mismo, todos los materiales dec ontaminados para salir del ámbito Todos los procedimientos llevados a cabo en gabinetes Clase III, o gabinetes Clase I y II en combinación con traje completo de presión positiva BSL-3 más: Edificio aislado o zona caliente. Sistema de circulación de aire, vacío y de contaminación dedicados. BSL Biological safety Levels Agentes Infecciosos Prácticas Equipamiento de seguridad. (Barreras Primarias) Infraestructura ( Barreras S ecundarias)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS CLASE A: RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO A 1: BIOLÓGICO TIPO A 2: SANGRE HUMANA Y HEMODERIVADOS TIPO A 3: QUIRÚRGICOS Y ANATOMO- PATOLÓGICOS TIPO A 4: PUNZO CORTANTES TIPO A 5: ANIMALES CONTAMINADOS TIPO A 6: ATENCIÓN DEL PACIENTE CLASE B: RESIDUOS ESPECIALES TIPO B 1: QUÍMICOS PELIGROSOS TIPO B 2: FARMACEUTICOS TIPO B 3: RADIOACTIVOS (IPEN) CLASE C: RESIDUOS COMUNES
  • 43. RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO : A.1 BIOLOGICO Medios de cultivo, vacunas vencidas, filtro de gases aspiradores de áreas contaminadas, etc.
  • 44. RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO: A.2 BOLSAS DE SANGRE Y HEMOD.
  • 45. RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO: A.3 R. QUIRURGICOS Y ANAT. PAT. Tejidos, órganos, piezas anatómicas, residuos contaminados con sangre resultantes de una cirugía, etc. Los desechos anatómicos podrán ser incinerados o eliminados sin tratamiento previo a las fosas comunes de los cementerios.
  • 46. RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO: A.4 PUNZO CORTANTES Agujas hipodérmicas, agujas de sutura, jeringas, pipetas, bisturís, placas de cultivo, objetos de vidrio.
  • 47. RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO : A.5 ANIMALES CONTAMINADOS Cadáveres o partes de animales inoculados o expuestos a microorganismos.
  • 48. RESIDUOS BIOCONTAMINADOS TIPO: A.6 ATENCIÓN AL PACIENTE Secreciones, excreciones y demás líquidos orgánicos provenientes de la atención a pacientes
  • 52. ETAPAS DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Almacenamiento Intermedio Tratamiento Acondicionamiento Segregación y Almacenamiento Primario Transporte Interno Almacenamiento Central SI Recolección Externa NO Disposición Final Transporte Interno Transporte Interno > 130 L . < 130 L .
  • 53. Acondicionamiento y almacenamiento primario Biocontaminados: Rojo Especiales: amarilla Comunes: negra
  • 55.
  • 58. ALMACENAMIENTO INTERMEDIO Ubicados en SS.HH. de pacientes en áreas asistenciales, periodo Max. 12 horas. Contenedores de 160 a 200 L. donde se almacenan temporalmente los residuos
  • 59.
  • 61.
  • 62.
  • 65.
  • 66.
  • 67.