SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG: HERRAMIENTAS Y NORMAS DE PUBLICACIÓN
1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS:
a. Presentación de diapositivas: Powerpoint, OpenOffice
b. Edición de video: Windows Movie Maker, los videos pueden ser también presentaciones a las que
se añade sonido
c. Creación de blog: Blogger, WorldPress
d. Alojamiento de archivos: para usar los programas que cito a continuación primero hay que crear
una cuenta (login) con nombre de usuario (username) y una contraseña (password) en dichos
programas, luego ya se pueden cargar (upload) archivos. Hay que tener en cuenta el formato de
archivos que admite. Hay que atreverse con el inglés, aunque muchos programas usan el español.
Una vez que se han subido archivos (hay que tener paciencia), hay que insertar (embed) el código
html en la entrada del blog que estáis creando. Se puede elegir (customize) el tamaño o, mejor
dicho, las dimensiones con que se va a ver el archivo.
i. Google drive: archivos de texto en varios formatos (doc., pdf), presentaciones, vídeos, hojas
de cálculo, también permite almacenar vídeos aunque luego en el blog sólo aparecen como
enlace, no directamente en la pantalla
ii. Slideshare: presentaciones de diapositivas, permite añadir sonido (mp3) y archivos de texto
(doc.)
iii. Divshare: archivos de audio y video
iv. Youtube: videos
v. FormatFactory: conversión de todo tipo de archivos
e. Redacción de entradas: simplemente hay que escribir el texto. Se pueden añadir enlaces a páginas
web, fotografías, videos que estén en nuestro ordenador o en páginas de almacenamiento de
archivos
f. Hay que “subscribirse a: Entradas (Atom)” en el blog del profesor y en el blog del grupo (enlace al
final de la página del blog)
2. NORMAS DE PUBLICACIÓN:
a. Hay que identificarse. Si se usa algún tipo de contraseña o pseudónimo hay que comunicar la
identidad al profe.
b. Cada alumno se responsabiliza de las entradas que realice. Nadie puede alterar las entradas de otra
persona.
c. Temática:
i. las entradas deben tratar de cuestiones relativas a los contenidos de la asignatura, es decir
sobre todo comentarios de noticias de actualidad y su relación con los temas estudiados en
Página 1 de 2
clase, sobre todo los referidos al siglo XX y XXI. Se debe dar una opinión personal, aunque
sea breve.
ii. también pueden tratar cuestiones relativas al centro, pero no chinchorreo
iii. otras posibles cuestiones son noticias de actualidad local que puedan resultar de interés
para todos
iv. El texto no ha de ser muy largo. En los blogs es mejor que el texto sea corto, pero
interesante.
v. Cómo contar algo con sentido: respondiendo a las preguntas qué o quién, cómo,
cuándo, dónde y por qué
vi. Tonterías, las justas: humor sí, pero sin ofender
vii. Es muy importante insertar enlaces siempre que sea posible. Si no, hay que citar la
fuente de información.
viii. También se pueden añadir ilustraciones, video y audio.
ix. Al final se colocan etiquetas para enlazar más fácilmente las entradas.
x. Es importante realizar comentarios a las entradas de los compañeros
xi. Los trabajos de clase se colgarán no en entradas sino en las páginas que se abran para ello
3. CRITERIOS DE VALORACIÓN:
i. iniciativa para redactar entradas: lo mínimo es escribir una entrada por cada unidad
didáctica, pero lo ideal es escribir entradas voluntariamente a partir de cuestiones de
actualidad
ii. relación directa con los contenidos de la asignatura: cuanto mayor sea esa relación mejor,
pero a veces cuestiones que en principio no tienen conexión con una unidad didáctica
resulta que después se descubre que sí tienen algo o mucho que ver
iii. relación con contenidos de otras asignaturas además de historia: lo que se llama
interdisciplinariedad. La realidad no se puede dividir en asignaturas.
iv. reflexión personal. No basta con copiar y pegar. Debe haber un comentario personal sobre
dos puntos:
a) relación con contenidos de la asignatura
b) opinión verdaderamente personal, por muy sencilla que sea
v. creatividad: aportación de experiencias propias. Lo ideal es aportar creaciones
(videomontajes, presentaciones, textos escritos, canciones… siempre propias), pero también
valen creaciones de otras personas que os gusten (videos de youtube, canciones de grupos
que os gusten…) siempre citando la autoría.
Página 2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0
fluchito
 
Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0
fluchito
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blogkillerlusca
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informaticaThaliaRuiz95
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
ISNELFI
 
Edublog
EdublogEdublog
GUIA DE WIZIQ
GUIA DE WIZIQGUIA DE WIZIQ
GUIA DE WIZIQ
mariselalucena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Blog alec 1 e
Blog alec 1 eBlog alec 1 e
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarresHerramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
jhonier cadena manjarres
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Norma López
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
ticvkent
 
Que son blogs educativos..
Que son blogs educativos..Que son blogs educativos..
Que son blogs educativos..
sandrisuarez
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
ismaelcastellanos28
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
yulietmaleja
 

La actualidad más candente (17)

Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0
 
Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0Tres herramientas de la web 2.0
Tres herramientas de la web 2.0
 
Propuesta de las herramientas web
Propuesta de las herramientas webPropuesta de las herramientas web
Propuesta de las herramientas web
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
GUIA DE WIZIQ
GUIA DE WIZIQGUIA DE WIZIQ
GUIA DE WIZIQ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blog alec 1 e
Blog alec 1 eBlog alec 1 e
Blog alec 1 e
 
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarresHerramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
 
Que son blogs educativos..
Que son blogs educativos..Que son blogs educativos..
Que son blogs educativos..
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 

Destacado

fiesta del pulpo_fran_adri_sp
fiesta del pulpo_fran_adri_spfiesta del pulpo_fran_adri_sp
fiesta del pulpo_fran_adri_sp
Patricia Conde
 
Textos en gallego, euskera y catalán
Textos en gallego, euskera y catalánTextos en gallego, euskera y catalán
Textos en gallego, euskera y catalán
framoslyl
 
Poesia de amor
Poesia de amorPoesia de amor
Poesia de amor
Muriel Silva
 
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
cuto41
 
I pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologo
I pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologoI pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologo
I pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologo
Luca Mazzucchelli
 
Java Tutorial Lab 8
Java Tutorial Lab 8Java Tutorial Lab 8
Java Tutorial Lab 8
Berk Soysal
 
Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Video-enhanced debriefing during in-situ simulation
Video-enhanced debriefing during in-situ simulationVideo-enhanced debriefing during in-situ simulation
Video-enhanced debriefing during in-situ simulation
Debrief2Learn
 
Java Tutorial Lab 5
Java Tutorial Lab 5Java Tutorial Lab 5
Java Tutorial Lab 5
Berk Soysal
 
Java Tutorial Lab 6
Java Tutorial Lab 6Java Tutorial Lab 6
Java Tutorial Lab 6
Berk Soysal
 
Ejercicio de examen: la televisión
Ejercicio de examen: la televisiónEjercicio de examen: la televisión
Ejercicio de examen: la televisión
framoslyl
 
#Etiquetando #poesías
#Etiquetando #poesías#Etiquetando #poesías
#Etiquetando #poesías
framoslyl
 
Aprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de ThinglinkAprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de Thinglink
framoslyl
 
Behaviorist perspective
Behaviorist perspectiveBehaviorist perspective
Behaviorist perspective
Mikelli1987
 
Custom made post & Core in endodontics
Custom made post & Core in endodonticsCustom made post & Core in endodontics
Custom made post & Core in endodontics
Dr. Arpit Viradiya
 
Resuscitation and non-rescutation of extremely preterm infants
Resuscitation and non-rescutation of extremely preterm infantsResuscitation and non-rescutation of extremely preterm infants
Resuscitation and non-rescutation of extremely preterm infants
Stefan Johansson
 
La Rosa y el Sapo 3ºB
La Rosa y el Sapo 3ºBLa Rosa y el Sapo 3ºB
La Rosa y el Sapo 3ºB
Educación gva
 
CREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treball
CREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treballCREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treball
CREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treball
Educación gva
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
Muriel Silva
 
Introduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialità
Introduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialitàIntroduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialità
Introduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialità
FormazioneContinuaPsicologia
 

Destacado (20)

fiesta del pulpo_fran_adri_sp
fiesta del pulpo_fran_adri_spfiesta del pulpo_fran_adri_sp
fiesta del pulpo_fran_adri_sp
 
Textos en gallego, euskera y catalán
Textos en gallego, euskera y catalánTextos en gallego, euskera y catalán
Textos en gallego, euskera y catalán
 
Poesia de amor
Poesia de amorPoesia de amor
Poesia de amor
 
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
 
I pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologo
I pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologoI pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologo
I pregiudizi che rendono difficile rivolgersi allo psicologo
 
Java Tutorial Lab 8
Java Tutorial Lab 8Java Tutorial Lab 8
Java Tutorial Lab 8
 
Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii
 
Video-enhanced debriefing during in-situ simulation
Video-enhanced debriefing during in-situ simulationVideo-enhanced debriefing during in-situ simulation
Video-enhanced debriefing during in-situ simulation
 
Java Tutorial Lab 5
Java Tutorial Lab 5Java Tutorial Lab 5
Java Tutorial Lab 5
 
Java Tutorial Lab 6
Java Tutorial Lab 6Java Tutorial Lab 6
Java Tutorial Lab 6
 
Ejercicio de examen: la televisión
Ejercicio de examen: la televisiónEjercicio de examen: la televisión
Ejercicio de examen: la televisión
 
#Etiquetando #poesías
#Etiquetando #poesías#Etiquetando #poesías
#Etiquetando #poesías
 
Aprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de ThinglinkAprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de Thinglink
 
Behaviorist perspective
Behaviorist perspectiveBehaviorist perspective
Behaviorist perspective
 
Custom made post & Core in endodontics
Custom made post & Core in endodonticsCustom made post & Core in endodontics
Custom made post & Core in endodontics
 
Resuscitation and non-rescutation of extremely preterm infants
Resuscitation and non-rescutation of extremely preterm infantsResuscitation and non-rescutation of extremely preterm infants
Resuscitation and non-rescutation of extremely preterm infants
 
La Rosa y el Sapo 3ºB
La Rosa y el Sapo 3ºBLa Rosa y el Sapo 3ºB
La Rosa y el Sapo 3ºB
 
CREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treball
CREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treballCREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treball
CREIXEM AMB VAN GOGH-Guio de-treball
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
Introduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialità
Introduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialitàIntroduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialità
Introduzione al Parent Coaching come tecnica per il sostegno alla genitorialità
 

Similar a Blognormas 110217120100-phpapp02

1 trabajo autonomo nº 1
1 trabajo autonomo nº 11 trabajo autonomo nº 1
1 trabajo autonomo nº 1
Jenny Quinatoa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
CristianFenix0912
 
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Practica edicion de blogs
Practica edicion de blogsPractica edicion de blogs
Practica edicion de blogsGladys León
 
Actividades de curso
Actividades de cursoActividades de curso
Actividades de cursoanamte
 
Web 2.0 - Blogs - Wiki
Web 2.0 - Blogs - WikiWeb 2.0 - Blogs - Wiki
Web 2.0 - Blogs - Wiki
Mario
 
Presentacion trabajo blog 2011-12
Presentacion trabajo blog 2011-12Presentacion trabajo blog 2011-12
Presentacion trabajo blog 2011-12rosbelcn
 
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y CambiosManejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajoBitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
AJ LIVE
 
Capitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivos
Capitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivosCapitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivos
Capitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivoslince5es
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
MarianaSG82
 
Aplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la RedAplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la Red
jgalvezc95
 

Similar a Blognormas 110217120100-phpapp02 (20)

1 trabajo autonomo nº 1
1 trabajo autonomo nº 11 trabajo autonomo nº 1
1 trabajo autonomo nº 1
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v201 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
 
Yudicaicedo
YudicaicedoYudicaicedo
Yudicaicedo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
 
Practica edicion de blogs
Practica edicion de blogsPractica edicion de blogs
Practica edicion de blogs
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Actividades de curso
Actividades de cursoActividades de curso
Actividades de curso
 
Web 2.0 - Blogs - Wiki
Web 2.0 - Blogs - WikiWeb 2.0 - Blogs - Wiki
Web 2.0 - Blogs - Wiki
 
Presentacion trabajo blog 2011-12
Presentacion trabajo blog 2011-12Presentacion trabajo blog 2011-12
Presentacion trabajo blog 2011-12
 
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y CambiosManejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
 
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajoBitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
4 slideshare
4 slideshare4 slideshare
4 slideshare
 
Capitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivos
Capitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivosCapitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivos
Capitulo6. incluir vídeos, presentaciones, archivos
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
 
Aplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la RedAplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la Red
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08
 

Más de ajc98

La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)
ajc98
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
ajc98
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ajc98
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ajc98
 
Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02
ajc98
 
Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02
ajc98
 

Más de ajc98 (6)

La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02
 
Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02Blognormas 110217120100-phpapp02
Blognormas 110217120100-phpapp02
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Blognormas 110217120100-phpapp02

  • 1. BLOG: HERRAMIENTAS Y NORMAS DE PUBLICACIÓN 1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: a. Presentación de diapositivas: Powerpoint, OpenOffice b. Edición de video: Windows Movie Maker, los videos pueden ser también presentaciones a las que se añade sonido c. Creación de blog: Blogger, WorldPress d. Alojamiento de archivos: para usar los programas que cito a continuación primero hay que crear una cuenta (login) con nombre de usuario (username) y una contraseña (password) en dichos programas, luego ya se pueden cargar (upload) archivos. Hay que tener en cuenta el formato de archivos que admite. Hay que atreverse con el inglés, aunque muchos programas usan el español. Una vez que se han subido archivos (hay que tener paciencia), hay que insertar (embed) el código html en la entrada del blog que estáis creando. Se puede elegir (customize) el tamaño o, mejor dicho, las dimensiones con que se va a ver el archivo. i. Google drive: archivos de texto en varios formatos (doc., pdf), presentaciones, vídeos, hojas de cálculo, también permite almacenar vídeos aunque luego en el blog sólo aparecen como enlace, no directamente en la pantalla ii. Slideshare: presentaciones de diapositivas, permite añadir sonido (mp3) y archivos de texto (doc.) iii. Divshare: archivos de audio y video iv. Youtube: videos v. FormatFactory: conversión de todo tipo de archivos e. Redacción de entradas: simplemente hay que escribir el texto. Se pueden añadir enlaces a páginas web, fotografías, videos que estén en nuestro ordenador o en páginas de almacenamiento de archivos f. Hay que “subscribirse a: Entradas (Atom)” en el blog del profesor y en el blog del grupo (enlace al final de la página del blog) 2. NORMAS DE PUBLICACIÓN: a. Hay que identificarse. Si se usa algún tipo de contraseña o pseudónimo hay que comunicar la identidad al profe. b. Cada alumno se responsabiliza de las entradas que realice. Nadie puede alterar las entradas de otra persona. c. Temática: i. las entradas deben tratar de cuestiones relativas a los contenidos de la asignatura, es decir sobre todo comentarios de noticias de actualidad y su relación con los temas estudiados en Página 1 de 2
  • 2. clase, sobre todo los referidos al siglo XX y XXI. Se debe dar una opinión personal, aunque sea breve. ii. también pueden tratar cuestiones relativas al centro, pero no chinchorreo iii. otras posibles cuestiones son noticias de actualidad local que puedan resultar de interés para todos iv. El texto no ha de ser muy largo. En los blogs es mejor que el texto sea corto, pero interesante. v. Cómo contar algo con sentido: respondiendo a las preguntas qué o quién, cómo, cuándo, dónde y por qué vi. Tonterías, las justas: humor sí, pero sin ofender vii. Es muy importante insertar enlaces siempre que sea posible. Si no, hay que citar la fuente de información. viii. También se pueden añadir ilustraciones, video y audio. ix. Al final se colocan etiquetas para enlazar más fácilmente las entradas. x. Es importante realizar comentarios a las entradas de los compañeros xi. Los trabajos de clase se colgarán no en entradas sino en las páginas que se abran para ello 3. CRITERIOS DE VALORACIÓN: i. iniciativa para redactar entradas: lo mínimo es escribir una entrada por cada unidad didáctica, pero lo ideal es escribir entradas voluntariamente a partir de cuestiones de actualidad ii. relación directa con los contenidos de la asignatura: cuanto mayor sea esa relación mejor, pero a veces cuestiones que en principio no tienen conexión con una unidad didáctica resulta que después se descubre que sí tienen algo o mucho que ver iii. relación con contenidos de otras asignaturas además de historia: lo que se llama interdisciplinariedad. La realidad no se puede dividir en asignaturas. iv. reflexión personal. No basta con copiar y pegar. Debe haber un comentario personal sobre dos puntos: a) relación con contenidos de la asignatura b) opinión verdaderamente personal, por muy sencilla que sea v. creatividad: aportación de experiencias propias. Lo ideal es aportar creaciones (videomontajes, presentaciones, textos escritos, canciones… siempre propias), pero también valen creaciones de otras personas que os gusten (videos de youtube, canciones de grupos que os gusten…) siempre citando la autoría. Página 2 de 2