SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tópicos literarios
Resultados de
aprendizaje
• Desarrolla estrategias de
lectura comprensiva de
textos literarios
• Conecta sus conocimientos
previos del mundo actual
con el aprendizaje escolar
• Realiza la lectura de textos
literarios de la Literatura
en lengua castellana de los
siglos XV, XVI y XVII
Contenidos
básicos
• Estrategias de lectura:
elementos textuales,
identificación del tema
• Características estilísticas y
temáticas de la literatura
en lengua castellana a
partir de la Edad Media
hasta el siglo XVIII
• Lectura e interpretación de
poemas. Temas y estilos
recurrentes según la época
literaria
• ¿Tienes Twitter, Instagram, Snapchat…? Entonces conocerás este
símbolo: #. Pero, ¿cuál es su función, por qué lo usas?
• “Etiquetar” no es un invento moderno. En la Edad Media (y
aún mucho antes) los poetas usaban unas expresiones para
indicar uno o varios temas que aparecen en sus poemas
relacionados con la vida, la muerte, el amor, ...
• A estas etiquetas se le llaman tópicos (quizás, si usas Twitter,
hayas escuchado eso de trending topic. ¿Casualidad?)
• Seguro que conoces más de un tópico. Suelen estar
en latín…
1) Con tu compañero, busca información sobre el significado de
estos tópicos. Definidlos con vuestras propias palabras:
2) Cada uno de los tópicos que hemos visto está relacionado con
otros tópicos más modernos. Pensad en variaciones de los que
ya conocéis y haced una lista de etiquetas relacionadas.
Veamos un ejemplo…
3) Vamos ahora a leer un poco. ¿Seréis capaces
de identificar alguno de estos tópicos en los
siguientes poemas? ¿Cuales más podríamos añadir?
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
e consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
e más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos.
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra, que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera;
mas no, de esotra parte, en la ribera
dejará la memoria, en donde ardía:
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
4) Busca la letra de tu canción favorita o de alguna otra
canción actual que te guste o hayas escuchado. ¿Reconoces
tópicos literarios que hemos estudiado? ¿Cuáles? Explica lo
que encuentres.
5) Crea tu propio mensaje en una red social en el que incluyas
alguno de los tópicos literarios que hemos visto, el cual debe
aparecer en tu mensaje. Aquí tienes varios ejemplos:
 Blog muy completo con todo tipo de información y actividades:
http://ellaberintodelostopicos.blogspot.com.es/
 Webquest Descriptio puellae: http://descriptiopuellae.blogspot.com.es/
 Webquest Beatus ille: http://beatusille21.blogspot.com.es/
 Webquest Ubi sunt: http://ubisunt1.blogspot.com.es/
 Inventario de tópicos literarios que aparecen en la música actual:
http://www.slideshare.net/ovando/tpicos-literarios-en-la-msica-
actual?type=powerpoint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
Daniela Cruz
 
Carpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura españolaCarpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura española
Ana Alonso
 
Guía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poemaGuía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poema
martk1626
 
Octavio Paz Obras completas
Octavio Paz Obras completasOctavio Paz Obras completas
Octavio Paz Obras completas
Ariel Arevalo
 
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º. Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º.
yolandapadreclaret
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Marcos Tasayco
 
Temas en Proverbios y cantares de Machado
Temas en Proverbios y cantares de MachadoTemas en Proverbios y cantares de Machado
Temas en Proverbios y cantares de Machadoadolfogama
 
jose maria valverde y maria victoria atencia
jose maria valverde y maria victoria atenciajose maria valverde y maria victoria atencia
jose maria valverde y maria victoria atenciavrdestein12
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
MariaJosRivera4
 
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)SECUNDARIA BASICA 18
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
Cristhian Vera
 
Rimaxxxix.docx
Rimaxxxix.docxRimaxxxix.docx
Rimaxxxix.docxMaru D. B.
 

La actualidad más candente (20)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
 
Carpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura españolaCarpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura española
 
Guía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poemaGuía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poema
 
Octavio Paz Obras completas
Octavio Paz Obras completasOctavio Paz Obras completas
Octavio Paz Obras completas
 
Lite
LiteLite
Lite
 
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º. Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º.
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
 
Capacitacion Docentes Cnc 2009
Capacitacion Docentes Cnc 2009Capacitacion Docentes Cnc 2009
Capacitacion Docentes Cnc 2009
 
Temas en Proverbios y cantares de Machado
Temas en Proverbios y cantares de MachadoTemas en Proverbios y cantares de Machado
Temas en Proverbios y cantares de Machado
 
jose maria valverde y maria victoria atencia
jose maria valverde y maria victoria atenciajose maria valverde y maria victoria atencia
jose maria valverde y maria victoria atencia
 
Metodologia para la lectura
Metodologia para la lecturaMetodologia para la lectura
Metodologia para la lectura
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
 
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Rimaxxxix
RimaxxxixRimaxxxix
Rimaxxxix
 
Rimaxxxix.docx
Rimaxxxix.docxRimaxxxix.docx
Rimaxxxix.docx
 

Destacado

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
framoslyl
 
Aprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de ThinglinkAprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de Thinglink
framoslyl
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
framoslyl
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
framoslyl
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
framoslyl
 
De viaje
De viajeDe viaje
De viaje
framoslyl
 
Las sociedades fluviales
Las sociedades fluvialesLas sociedades fluviales
Las sociedades fluviales
framoslyl
 
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e IlustraciónLa Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
framoslyl
 
Rap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricasRap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricas
framoslyl
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
framoslyl
 
Dictados alternativos
Dictados alternativosDictados alternativos
Dictados alternativos
framoslyl
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
framoslyl
 
La sociedad prehistórica
La sociedad prehistóricaLa sociedad prehistórica
La sociedad prehistórica
framoslyl
 
Los conectores textuales
Los conectores textualesLos conectores textuales
Los conectores textuales
framoslyl
 

Destacado (15)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Aprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de ThinglinkAprender mitología a través de Thinglink
Aprender mitología a través de Thinglink
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
De viaje
De viajeDe viaje
De viaje
 
Las sociedades fluviales
Las sociedades fluvialesLas sociedades fluviales
Las sociedades fluviales
 
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e IlustraciónLa Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
 
Rap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricasRap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricas
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Dictados alternativos
Dictados alternativosDictados alternativos
Dictados alternativos
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
La sociedad prehistórica
La sociedad prehistóricaLa sociedad prehistórica
La sociedad prehistórica
 
Los conectores textuales
Los conectores textualesLos conectores textuales
Los conectores textuales
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a #Etiquetando #poesías

En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
lauramgaorn
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
lauramgaorn
 
Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios
coartadas
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Helena Romero Moreno
 
Topic literarios
Topic literariosTopic literarios
Topic literarios
AngelicaFuentes26
 
La caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literariaLa caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literariasangelen
 
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-201191078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
Pamela Lobos
 
Famosos sonetos literatura española 2 julia
Famosos sonetos literatura española 2 juliaFamosos sonetos literatura española 2 julia
Famosos sonetos literatura española 2 juliajuliab777
 
T6 literatura
T6 literaturaT6 literatura
T6 literatura
Manuel Villalonga
 
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."veliko
 
Lírica en el Barroco
Lírica en el BarrocoLírica en el Barroco
Lírica en el Barroco
lauramgaorn
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
Sergio Mata Pardo
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
karla rodriguez
 
Actividad etwinning
Actividad etwinningActividad etwinning
Actividad etwinning
María Jesús Sánchez
 
T20 barroco
T20 barrocoT20 barroco
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
TheMiryxD
 
Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedoainetaaa17
 

Similar a #Etiquetando #poesías (20)

En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Topic literarios
Topic literariosTopic literarios
Topic literarios
 
La caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literariaLa caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literaria
 
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-201191078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
 
Famosos sonetos literatura española 2 julia
Famosos sonetos literatura española 2 juliaFamosos sonetos literatura española 2 julia
Famosos sonetos literatura española 2 julia
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
T6 literatura
T6 literaturaT6 literatura
T6 literatura
 
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
 
Lírica en el Barroco
Lírica en el BarrocoLírica en el Barroco
Lírica en el Barroco
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
 
Actividad etwinning
Actividad etwinningActividad etwinning
Actividad etwinning
 
T20 barroco
T20 barrocoT20 barroco
T20 barroco
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 

Más de framoslyl

#Tecnosolución Teams
#Tecnosolución Teams#Tecnosolución Teams
#Tecnosolución Teams
framoslyl
 
Canvas OLE - #EduCMooc
Canvas OLE - #EduCMoocCanvas OLE - #EduCMooc
Canvas OLE - #EduCMooc
framoslyl
 
Trabajo - Tercer trimestre
Trabajo - Tercer trimestreTrabajo - Tercer trimestre
Trabajo - Tercer trimestre
framoslyl
 
La "Historia" en Forrest Gump
La "Historia" en Forrest GumpLa "Historia" en Forrest Gump
La "Historia" en Forrest Gump
framoslyl
 
El CV de...
El CV de...El CV de...
El CV de...
framoslyl
 
De la Segunda República a la Guerra Civil
De la Segunda República a la Guerra CivilDe la Segunda República a la Guerra Civil
De la Segunda República a la Guerra Civil
framoslyl
 
II Guerra mundial. Datos básicos
II Guerra mundial. Datos básicosII Guerra mundial. Datos básicos
II Guerra mundial. Datos básicos
framoslyl
 
1. Totalitarismos
1. Totalitarismos1. Totalitarismos
1. Totalitarismos
framoslyl
 
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
framoslyl
 
Nómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.esNómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.es
framoslyl
 
Cartas desde la Primera Guerra Mundial
Cartas desde la Primera Guerra MundialCartas desde la Primera Guerra Mundial
Cartas desde la Primera Guerra Mundial
framoslyl
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
framoslyl
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
framoslyl
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
framoslyl
 

Más de framoslyl (14)

#Tecnosolución Teams
#Tecnosolución Teams#Tecnosolución Teams
#Tecnosolución Teams
 
Canvas OLE - #EduCMooc
Canvas OLE - #EduCMoocCanvas OLE - #EduCMooc
Canvas OLE - #EduCMooc
 
Trabajo - Tercer trimestre
Trabajo - Tercer trimestreTrabajo - Tercer trimestre
Trabajo - Tercer trimestre
 
La "Historia" en Forrest Gump
La "Historia" en Forrest GumpLa "Historia" en Forrest Gump
La "Historia" en Forrest Gump
 
El CV de...
El CV de...El CV de...
El CV de...
 
De la Segunda República a la Guerra Civil
De la Segunda República a la Guerra CivilDe la Segunda República a la Guerra Civil
De la Segunda República a la Guerra Civil
 
II Guerra mundial. Datos básicos
II Guerra mundial. Datos básicosII Guerra mundial. Datos básicos
II Guerra mundial. Datos básicos
 
1. Totalitarismos
1. Totalitarismos1. Totalitarismos
1. Totalitarismos
 
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
 
Nómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.esNómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.es
 
Cartas desde la Primera Guerra Mundial
Cartas desde la Primera Guerra MundialCartas desde la Primera Guerra Mundial
Cartas desde la Primera Guerra Mundial
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

#Etiquetando #poesías

  • 2. Resultados de aprendizaje • Desarrolla estrategias de lectura comprensiva de textos literarios • Conecta sus conocimientos previos del mundo actual con el aprendizaje escolar • Realiza la lectura de textos literarios de la Literatura en lengua castellana de los siglos XV, XVI y XVII Contenidos básicos • Estrategias de lectura: elementos textuales, identificación del tema • Características estilísticas y temáticas de la literatura en lengua castellana a partir de la Edad Media hasta el siglo XVIII • Lectura e interpretación de poemas. Temas y estilos recurrentes según la época literaria
  • 3. • ¿Tienes Twitter, Instagram, Snapchat…? Entonces conocerás este símbolo: #. Pero, ¿cuál es su función, por qué lo usas? • “Etiquetar” no es un invento moderno. En la Edad Media (y aún mucho antes) los poetas usaban unas expresiones para indicar uno o varios temas que aparecen en sus poemas relacionados con la vida, la muerte, el amor, ... • A estas etiquetas se le llaman tópicos (quizás, si usas Twitter, hayas escuchado eso de trending topic. ¿Casualidad?) • Seguro que conoces más de un tópico. Suelen estar en latín…
  • 4. 1) Con tu compañero, busca información sobre el significado de estos tópicos. Definidlos con vuestras propias palabras:
  • 5. 2) Cada uno de los tópicos que hemos visto está relacionado con otros tópicos más modernos. Pensad en variaciones de los que ya conocéis y haced una lista de etiquetas relacionadas. Veamos un ejemplo… 3) Vamos ahora a leer un poco. ¿Seréis capaces de identificar alguno de estos tópicos en los siguientes poemas? ¿Cuales más podríamos añadir?
  • 6. Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar e consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos e más chicos, allegados, son iguales los que viven por sus manos e los ricos.
  • 7. En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena; coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera, por no hacer mudanza en su costumbre.
  • 8. Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra, que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; mas no, de esotra parte, en la ribera dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama la agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un Dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, médulas que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado.
  • 9. 4) Busca la letra de tu canción favorita o de alguna otra canción actual que te guste o hayas escuchado. ¿Reconoces tópicos literarios que hemos estudiado? ¿Cuáles? Explica lo que encuentres. 5) Crea tu propio mensaje en una red social en el que incluyas alguno de los tópicos literarios que hemos visto, el cual debe aparecer en tu mensaje. Aquí tienes varios ejemplos:
  • 10.  Blog muy completo con todo tipo de información y actividades: http://ellaberintodelostopicos.blogspot.com.es/  Webquest Descriptio puellae: http://descriptiopuellae.blogspot.com.es/  Webquest Beatus ille: http://beatusille21.blogspot.com.es/  Webquest Ubi sunt: http://ubisunt1.blogspot.com.es/  Inventario de tópicos literarios que aparecen en la música actual: http://www.slideshare.net/ovando/tpicos-literarios-en-la-msica- actual?type=powerpoint