SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

PROPUESTA MODULAR - UNED
«Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje»
GRUPO N° 5

Bloque 2: Ambientes tecnológicos mediante el
Enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos
Bloque 6:
Estrategias pedagógicas para el
tratamiento de información
Msc. Jose Castillo Castro
joscascas@gmail.com
Febrero 2014
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
EN RECURSOS TECNOLÓGICOS
PARA EL APRENDIZAJE

Tutor:

Msc. Jose Castillo Castro
Equipo: People Learning Consultores.

Modalidad:

Virtual
Importancia del
tema

Complejidad de
las actividades

Profundidad de
la temática

Total de
puntos

Porcentaje
por tema

Tiempo en horas

CRITERIOS

Bloque 2: Ambientes tecnológicos para el aprendizaje

4

3

4

11

15%

20

Bloque 6:

3

3

3

9

12%

16,5

UNIDADES TEMÁTICAS

Tratamiento de información

Importancia del tema: Depende de la relevancia del tema en relación con el resto de las
temáticas de la asignatura o curso y su vínculo con la formación profesional o disciplinaria.
Complejidad de las actividades: Se establece en relación con las experiencias de aprendizaje
y el tiempo que se asigne.
Profundidad de la temática: Depende del nivel de alcance del objetivo de aprendizaje
(enunciado en el verbo).
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA
EDUCACIÓN

ASIGNATURA/CURSO
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
CURSO VIRTUAL

OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN GENERAL DE
CONTENIDOS

EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE

2.
Conocer
ambientes
tecnológicos
para
el
aprendizaje en
la creación de
proyectos
educativos bajo
el Enfoque de
Aprendizaje
basado
en
Proyectos,
como estrategia
pedagógica
para
la
tecnología
aplicada a la
educación.

Ambientes tecnológicos
para el aprendizaje:
El
aprendizaje
por
Proyectos
Las
comunidades
virtuales.
Conceptualización
de:
metaversos,
secondLife,
campus
virtuales
y
plataformas
tecnológicos
para el aprendizaje
La
internet
y
los
buscadores, redes sociales,
E-learning, B- Learning, MLearning, videoconferencia,
Simuladores en educación,
Descriptores,
Etiquetas
(folksonomías) y metadatos
Modalidades de trabajo con
tecnología:
Modelos 1 a 1
Modelo 1 a 2 y otros
Laboratorios
fijos
y
móviles.

1.1.
Realiza
las
lecturas
que
corresponden al tema
de
los
diferentes
ambientes
tecnológicos
1.2
Explora
e
investiga
diferentes
conceptos
relacionados
al
aprendizaje virtual
1.3 Continúa con el
portafolio
de
experiencias
en
el
(blog)
para
ir
actualizando
las
entradas
y
las
páginas.
1.4 Inicia el proyecto
final.
1.5 Explora sobre las
diferentes
modalidades
de
trabajo
con
tecnología.

RELACIÓN DE MEDIOS Y
RECURSOS DIDÁCTICOS

Recopilación de los
materiales digitales
que se van a utilizar

Sitios web
seleccionados y
ofrecidos por el
facilitador.

EVALUACIÓN Y
AUTORREGULACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES

Al finalizar el bloque 2
se espera que el
estudiante logre:

Identificar
aspectos
importantes sobre los
diferentes ambientes
tecnológicos para el
aprendizaje, en la
Definición de cada
creación de proyectos
uno de los conceptos educativos
del tema a
desarrollar.
Adquirir
destrezas
para
realizar
Videos
sugeridos exploraciones
para el tema:
grupales, individuales
http://www.youtube. a través de Internet.
com/watch?v=XP16w
sAPtR8&feature=relat
ed
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA
EDUCACIÓN

ASIGNATURA/CURSO
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
CURSO VIRTUAL

OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN
GENERAL DE
CONTENIDOS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

6.
Identificar
estrategias
para
el tratamiento de
información y el
reconocimiento de
autorías
discriminando las
habilidades
que
requieren
las
personas
en
materia
de
tecnología
con
respeto
a
los
derechos de autor
y el tratamiento
de la información.

• Tratamiento de
la información
• Estrategias
y
participativas
para
aportar
ideas
en
el
tratamiento de la
información
construida
en
forma colectiva
• Los derechos de
autor
• El libro digital y
el
modelo
hipertextual
• Elaboración
de
bibliografía
• Documentación
y
gestión
de
libros
• Licencia
de
bienes comunes
creativos.

1.1 Elabora propuestas educativas
utilizando diferentes herramientas
de la web 2.0 y de software libre y
gratis.

RELACIÓN DE
MEDIOS Y
RECURSOS
DIDÁCTICOS

Recopilación
de los
materiales
que se van a
utilizar

EVALUACIÓN Y
AUTORREGULACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES

Al finalizar el bloque 6 se
espera que el estudiante
logre:

Identificar varias de las
1.2 Diseña un proyecto que pueda
opciones para hacer el
ser utilizado en el proceso de Sitios web
reconocimiento de los
enseñanza aprendizaje utilizando y seleccionados derechos de autor y las
aplicando lo relacionado al tema y ofrecidos
estrategias
para
dar
de los derechos de autor y sus por el
tratamiento
a
la
requerimientos.
Entre
otros facilitador.
información.
aspectos tales como el uso de las
posibilidades
creativecommons,
Concientizar
sobre la
recursos gratuititos de la web para
importancia del tema en
el uso en la construcción de
estudio
para
efectos
estrategias pedagógicas.
profesionales
y
personales.
1.3
Establece
ventajas
y
desventajas de la utilización de
herramientas tecnológicas para el
Adquirir destrezas para
currículo utilizando el tratamiento
realizar el reconcomiendo
de la información, para lo cual
de derechos de autor y
utiliza el blog o portafolio de
tratamiento
de
la
aprendizajes.
información
Referencias bibliográficas:
Area, M., Gros, B y Ot. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de
la información y la comunicación. Madrid: Editorial Síntesis.


Bartolomé Pina. Antonio R. (2011). Recursos tecnológicos para
el aprendizaje. Producción académica y asesoría metodológica Stella
Delolme, Luis Fernando Díaz Producción de Material Didáctico
Escrito, UNED Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José,
Costa Rica.


Bartolomé, A. (2008). El profesor cibernauta. ¿Nos ponemos las
pilas?. Barcelona: Editorial Graó.

Referencias bibliográficas:


Berners, L. 2000. Tejiendo la red. El inventor del World Wide Web
nos descubre su origen. Siglo XXI. Madrid.



Brunner José Joaquín (2010). Educación: Escenarios de Futuro:
Nuevas Tecnología y Sociedad de la Informática. Programa de
Educación Fundación Chile.



García Fallas Jackeline. (2004). Ambiente con recursos
tecnológicos. Escenarios para la construcción de procesos
pedagógicos.
Referencias bibliográficas:


INTEL Corporation. (2006) Curso Introductorio del Programa
Intel Educar. Edición para el Docente Participante. Regionalizado
para Latinoamérica por Fundación Evolución.



Collazos, Cesar Alberto; Guerrero, Luis; Vergara, Adriana. (2001).
Aprendizaje Colaborativo: un cambio en el rol del profesor.
Memorias del III Congreso de Educación Superior en
Computación. Jornadas chilenas de la Computación. Punta
Arenas. Chile.
Referencias bibliográficas:


Juan de Pablos (2009). Tecnología Educativa (La formación del
profesorado en la era de Internet). Ediciones Aljibe, Málaga.



Mariona G y Cilia W (2009). Web 2.0: Nuevas formas de aprender
y participar. Barcelona: Laertes.



Programa de la Sociedad de la información y el Conocimiento.
(2006).
Hacia la sociedad de la información y el
conocimiento en Costa Rica / PROSIC -- San José, Costa Rica:
PROSIC.
Msc. Jose Castillo Castro
joscascas@gmail.com
Febrero 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
fannyquinonez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angelica diaz
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Memorias Eti Eleazar López Contreras
 
Presentacion Sesion V
Presentacion Sesion VPresentacion Sesion V
Presentacion Sesion V
Ceip Andalucía
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Portafolio joellll
Portafolio joellllPortafolio joellll
Portafolio joellll
Joel Montaño
 
Gestor de proyectos docent tic 3.1
Gestor de proyectos docent tic 3.1Gestor de proyectos docent tic 3.1
Gestor de proyectos docent tic 3.1
cpedocentic
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
FASE PLANIFICACIÓN
FASE PLANIFICACIÓNFASE PLANIFICACIÓN
FASE PLANIFICACIÓN
Bernardo Zavahra
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Bernardo Zavahra
 

La actualidad más candente (13)

2seminario recursos
2seminario recursos2seminario recursos
2seminario recursos
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
 
Presentacion Sesion V
Presentacion Sesion VPresentacion Sesion V
Presentacion Sesion V
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Portafolio joellll
Portafolio joellllPortafolio joellll
Portafolio joellll
 
Anteproyecto didáctico angelica_morales
Anteproyecto didáctico angelica_moralesAnteproyecto didáctico angelica_morales
Anteproyecto didáctico angelica_morales
 
Gestor de proyectos docent tic 3.1
Gestor de proyectos docent tic 3.1Gestor de proyectos docent tic 3.1
Gestor de proyectos docent tic 3.1
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
FASE PLANIFICACIÓN
FASE PLANIFICACIÓNFASE PLANIFICACIÓN
FASE PLANIFICACIÓN
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 

Destacado

herramientas
herramientasherramientas
herramientas
DiegoVillada
 
Script
ScriptScript
Book réalisations&projets jcs immobilier
Book réalisations&projets jcs immobilierBook réalisations&projets jcs immobilier
Book réalisations&projets jcs immobilier
IsabelleBargmann
 
Double vision- Focus...
Double vision- Focus...Double vision- Focus...
Double vision- Focus...Nirmal Khandan
 
Images corbusier
Images corbusierImages corbusier
Images corbusiermroth502
 
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0 CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
Javier Buron Cuadrado
 
Diagrama Fe Cprincipal
Diagrama Fe CprincipalDiagrama Fe Cprincipal
Diagrama Fe Cprincipal
Romer Lorgio Quispe Choque
 
Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...
Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...
Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...
Soft Computing
 
Mon lycée c
Mon lycée cMon lycée c
www.kicekia.com
www.kicekia.comwww.kicekia.com
www.kicekia.com
Thierry La
 
Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...supermai
 
Como Elegir Mi Pc
Como Elegir Mi PcComo Elegir Mi Pc
Como Elegir Mi Pc
Nombre Apellidos
 
Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009
amalia bonaventura
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
guest392847f
 
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Laurence Juin
 

Destacado (20)

herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 
Script
ScriptScript
Script
 
Book réalisations&projets jcs immobilier
Book réalisations&projets jcs immobilierBook réalisations&projets jcs immobilier
Book réalisations&projets jcs immobilier
 
Proyecto esc Ilia
Proyecto esc IliaProyecto esc Ilia
Proyecto esc Ilia
 
Double vision- Focus...
Double vision- Focus...Double vision- Focus...
Double vision- Focus...
 
Convocatoria Periodo II-2011
Convocatoria Periodo II-2011Convocatoria Periodo II-2011
Convocatoria Periodo II-2011
 
Images corbusier
Images corbusierImages corbusier
Images corbusier
 
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0 CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
 
Boletín Autonomía
Boletín AutonomíaBoletín Autonomía
Boletín Autonomía
 
Diagrama Fe Cprincipal
Diagrama Fe CprincipalDiagrama Fe Cprincipal
Diagrama Fe Cprincipal
 
Recursos TIC
Recursos TICRecursos TIC
Recursos TIC
 
Tellier Ayer
Tellier AyerTellier Ayer
Tellier Ayer
 
Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...
Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...
Soft Marketing Ready : une solution tout-en-un pour les Directions Marketing ...
 
Mon lycée c
Mon lycée cMon lycée c
Mon lycée c
 
www.kicekia.com
www.kicekia.comwww.kicekia.com
www.kicekia.com
 
Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...
 
Como Elegir Mi Pc
Como Elegir Mi PcComo Elegir Mi Pc
Como Elegir Mi Pc
 
Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
 

Similar a Bloque 2 y 6

Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el AprendizajeCapacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Elba María Bodero
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educaciónCarlys Pgm
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónLuis Jaya
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónChars Orden
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educaciónLiseth Chávez
 
Silabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educaciónSilabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educaciónMarcelo Herrera
 
Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)
Hernan Espinoza
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educaciónJhonny Tenesaca
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
Patty Vm
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónJuan Cucuri
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.argentinainvestiga
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
diplomadocpe
 
Educacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamenteEducacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamente
Profesor de asignatura UNAM
 
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013ivonglez
 

Similar a Bloque 2 y 6 (20)

Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el AprendizajeCapacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
 
Silabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educaciónSilabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educación
 
Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Educacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamenteEducacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamente
 
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
 

Más de MEP

Web quest seguridad en la web
Web quest seguridad en la webWeb quest seguridad en la web
Web quest seguridad en la web
MEP
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niños
MEP
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónMEP
 
Grupo yachay marco metodológico
Grupo yachay marco metodológicoGrupo yachay marco metodológico
Grupo yachay marco metodológico
MEP
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
MEP
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
MEP
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
MEP
 
El aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoEl aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoMEP
 
Tutoria 4 version final
Tutoria 4 version finalTutoria 4 version final
Tutoria 4 version finalMEP
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercadoMEP
 
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vfPrograma computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
MEP
 
Qué es un podcast
Qué es un podcastQué es un podcast
Qué es un podcast
MEP
 
Web q
Web qWeb q
Web q
MEP
 
Presentación jose castillo
Presentación jose castilloPresentación jose castillo
Presentación jose castillo
MEP
 
Recurso auidiovisuales
Recurso auidiovisualesRecurso auidiovisuales
Recurso auidiovisualesMEP
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MEP
 
Jose castillo castro
Jose castillo castroJose castillo castro
Jose castillo castro
MEP
 
Situación 3
Situación  3Situación  3
Situación 3
MEP
 
Situación 1
Situación  1Situación  1
Situación 1
MEP
 
Recursos situación 2
Recursos situación  2Recursos situación  2
Recursos situación 2
MEP
 

Más de MEP (20)

Web quest seguridad en la web
Web quest seguridad en la webWeb quest seguridad en la web
Web quest seguridad en la web
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niños
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
 
Grupo yachay marco metodológico
Grupo yachay marco metodológicoGrupo yachay marco metodológico
Grupo yachay marco metodológico
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoEl aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiado
 
Tutoria 4 version final
Tutoria 4 version finalTutoria 4 version final
Tutoria 4 version final
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vfPrograma computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
 
Qué es un podcast
Qué es un podcastQué es un podcast
Qué es un podcast
 
Web q
Web qWeb q
Web q
 
Presentación jose castillo
Presentación jose castilloPresentación jose castillo
Presentación jose castillo
 
Recurso auidiovisuales
Recurso auidiovisualesRecurso auidiovisuales
Recurso auidiovisuales
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Jose castillo castro
Jose castillo castroJose castillo castro
Jose castillo castro
 
Situación 3
Situación  3Situación  3
Situación 3
 
Situación 1
Situación  1Situación  1
Situación 1
 
Recursos situación 2
Recursos situación  2Recursos situación  2
Recursos situación 2
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Bloque 2 y 6

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning PROPUESTA MODULAR - UNED «Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje» GRUPO N° 5 Bloque 2: Ambientes tecnológicos mediante el Enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos Bloque 6: Estrategias pedagógicas para el tratamiento de información Msc. Jose Castillo Castro joscascas@gmail.com Febrero 2014
  • 2. PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE Tutor: Msc. Jose Castillo Castro Equipo: People Learning Consultores. Modalidad: Virtual
  • 3. Importancia del tema Complejidad de las actividades Profundidad de la temática Total de puntos Porcentaje por tema Tiempo en horas CRITERIOS Bloque 2: Ambientes tecnológicos para el aprendizaje 4 3 4 11 15% 20 Bloque 6: 3 3 3 9 12% 16,5 UNIDADES TEMÁTICAS Tratamiento de información Importancia del tema: Depende de la relevancia del tema en relación con el resto de las temáticas de la asignatura o curso y su vínculo con la formación profesional o disciplinaria. Complejidad de las actividades: Se establece en relación con las experiencias de aprendizaje y el tiempo que se asigne. Profundidad de la temática: Depende del nivel de alcance del objetivo de aprendizaje (enunciado en el verbo).
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN ASIGNATURA/CURSO Recursos tecnológicos para el aprendizaje CURSO VIRTUAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2. Conocer ambientes tecnológicos para el aprendizaje en la creación de proyectos educativos bajo el Enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos, como estrategia pedagógica para la tecnología aplicada a la educación. Ambientes tecnológicos para el aprendizaje: El aprendizaje por Proyectos Las comunidades virtuales. Conceptualización de: metaversos, secondLife, campus virtuales y plataformas tecnológicos para el aprendizaje La internet y los buscadores, redes sociales, E-learning, B- Learning, MLearning, videoconferencia, Simuladores en educación, Descriptores, Etiquetas (folksonomías) y metadatos Modalidades de trabajo con tecnología: Modelos 1 a 1 Modelo 1 a 2 y otros Laboratorios fijos y móviles. 1.1. Realiza las lecturas que corresponden al tema de los diferentes ambientes tecnológicos 1.2 Explora e investiga diferentes conceptos relacionados al aprendizaje virtual 1.3 Continúa con el portafolio de experiencias en el (blog) para ir actualizando las entradas y las páginas. 1.4 Inicia el proyecto final. 1.5 Explora sobre las diferentes modalidades de trabajo con tecnología. RELACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Recopilación de los materiales digitales que se van a utilizar Sitios web seleccionados y ofrecidos por el facilitador. EVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Al finalizar el bloque 2 se espera que el estudiante logre: Identificar aspectos importantes sobre los diferentes ambientes tecnológicos para el aprendizaje, en la Definición de cada creación de proyectos uno de los conceptos educativos del tema a desarrollar. Adquirir destrezas para realizar Videos sugeridos exploraciones para el tema: grupales, individuales http://www.youtube. a través de Internet. com/watch?v=XP16w sAPtR8&feature=relat ed
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN ASIGNATURA/CURSO Recursos tecnológicos para el aprendizaje CURSO VIRTUAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 6. Identificar estrategias para el tratamiento de información y el reconocimiento de autorías discriminando las habilidades que requieren las personas en materia de tecnología con respeto a los derechos de autor y el tratamiento de la información. • Tratamiento de la información • Estrategias y participativas para aportar ideas en el tratamiento de la información construida en forma colectiva • Los derechos de autor • El libro digital y el modelo hipertextual • Elaboración de bibliografía • Documentación y gestión de libros • Licencia de bienes comunes creativos. 1.1 Elabora propuestas educativas utilizando diferentes herramientas de la web 2.0 y de software libre y gratis. RELACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Recopilación de los materiales que se van a utilizar EVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Al finalizar el bloque 6 se espera que el estudiante logre: Identificar varias de las 1.2 Diseña un proyecto que pueda opciones para hacer el ser utilizado en el proceso de Sitios web reconocimiento de los enseñanza aprendizaje utilizando y seleccionados derechos de autor y las aplicando lo relacionado al tema y ofrecidos estrategias para dar de los derechos de autor y sus por el tratamiento a la requerimientos. Entre otros facilitador. información. aspectos tales como el uso de las posibilidades creativecommons, Concientizar sobre la recursos gratuititos de la web para importancia del tema en el uso en la construcción de estudio para efectos estrategias pedagógicas. profesionales y personales. 1.3 Establece ventajas y desventajas de la utilización de herramientas tecnológicas para el Adquirir destrezas para currículo utilizando el tratamiento realizar el reconcomiendo de la información, para lo cual de derechos de autor y utiliza el blog o portafolio de tratamiento de la aprendizajes. información
  • 6. Referencias bibliográficas: Area, M., Gros, B y Ot. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación. Madrid: Editorial Síntesis.  Bartolomé Pina. Antonio R. (2011). Recursos tecnológicos para el aprendizaje. Producción académica y asesoría metodológica Stella Delolme, Luis Fernando Díaz Producción de Material Didáctico Escrito, UNED Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.  Bartolomé, A. (2008). El profesor cibernauta. ¿Nos ponemos las pilas?. Barcelona: Editorial Graó. 
  • 7. Referencias bibliográficas:  Berners, L. 2000. Tejiendo la red. El inventor del World Wide Web nos descubre su origen. Siglo XXI. Madrid.  Brunner José Joaquín (2010). Educación: Escenarios de Futuro: Nuevas Tecnología y Sociedad de la Informática. Programa de Educación Fundación Chile.  García Fallas Jackeline. (2004). Ambiente con recursos tecnológicos. Escenarios para la construcción de procesos pedagógicos.
  • 8. Referencias bibliográficas:  INTEL Corporation. (2006) Curso Introductorio del Programa Intel Educar. Edición para el Docente Participante. Regionalizado para Latinoamérica por Fundación Evolución.  Collazos, Cesar Alberto; Guerrero, Luis; Vergara, Adriana. (2001). Aprendizaje Colaborativo: un cambio en el rol del profesor. Memorias del III Congreso de Educación Superior en Computación. Jornadas chilenas de la Computación. Punta Arenas. Chile.
  • 9. Referencias bibliográficas:  Juan de Pablos (2009). Tecnología Educativa (La formación del profesorado en la era de Internet). Ediciones Aljibe, Málaga.  Mariona G y Cilia W (2009). Web 2.0: Nuevas formas de aprender y participar. Barcelona: Laertes.  Programa de la Sociedad de la información y el Conocimiento. (2006). Hacia la sociedad de la información y el conocimiento en Costa Rica / PROSIC -- San José, Costa Rica: PROSIC. Msc. Jose Castillo Castro joscascas@gmail.com Febrero 2014