SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Manifiesto político para Europa: “Si fuera Presidente”
Tema Educación, sociedad y
ciudadanía europea.
Lengua española 3, o
lengua extranjera.
Edad 16 a 19 años con un máximo
de 30 alumnos en total.
Asignaturas Lenguas 1 y 2
Duración 30 periodos lectivos Moral y economía.
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Diferenciados según lenguas:
Para Lengua 3 o extranjera español:
1. Emitir los objetivos de la presentación del Manifiesto.
2. Presentar ámbitos de trabajo: educativo, medio ambiente, inmigración, ciudadanía…
3. Emitir mensajes en relación con los ámbitos del Manifiesto.
4. Crear un guión para la exposición oral.
5. Aprender matices de español.
Para lengua 2 o bilingüe (francés o inglés)
6. Consolidar la expresión en la lengua 2.
7. Emitir argumentos y ejemplos del Manifiesto.
8. Utilizar léxico en relación con las áreas del manifiesto de nivel C1.
9. Apoyar la presentación de alumnos de L3.
Para lengua 1 o materna.
10. Aumentar la competencia comunicativa en áreas específicas.
11. Colaborar y contribuir al apoyo de la presentación de alumnos L3.
Para uso de las TIC.
Competencia digital Principio didáctico
1. Conocer instrumentos de creación de
presentaciones de autor.
 Animar a la utilización de herramientas de
colaboración social.
2. Crear presentaciones desde herramientas
de difusión en línea
 Desarrollar las aptitudes de escribir,
escuchar y leer en herramientas en línea.
3. Promover trabajo en equipos
descentralizados a través de padlet u
otras plataformas.
 Utilizar experiencias previas en otras
lenguas y materias impartidas en lengua
vehicular diferente a la L1.
4. Utilizar plataformas como eTwinning Live
entre escuelas.
 Atender a la diversidad de ritmos de
aprendizaje y producto final.
Productos:
1. Composición de un artículo: “Si fuera presidente…”. Individual grupo nacional de
lenguas 1 a 3. Herramienta: Word y blog de español Descripción: artículo de máximo
120 palabras para expresar 3 ideas con “Si y subjuntivo pasado”.
2. Enlazar los artículos de alumnado. Actividad individual de creación de enlace y
colectiva nacional e internacional para el padlet.com Herramientas: Padlet.com y éste
enlazado la creación de una página de eTiwnning. Descripción: los docentes de las
escuelas abrirán una página y situarán los enlaces sobre los puntos de encuentro y
discrepancia de las áreas de inmigración, educación…
3. Creación de acceso de invitado para alumnos internacionales al vle.esculham.net
Herramienta: Moodle.net Descripción: acceso a la zona del foro para debatir sobre las
propuestas realizadas. (juanguest1. Contraseña: culham)
4. Chat por áreas (educación, inmigración…) y lenguas 1, 2 y 3. Actividad: Construyendo
un manifiesto para Europa. Actividad colectiva. Nivel: nacional e internacional.
Herramienta: eTiwnning. Descripción: debate y discusión de las propuestas y división
del trabajo para la presentación del “Manifiesto”. Creación de grupos en relación a la
lengua utilizada y el tema.
5. Creación de un padlet colectivo que incorpore áreas de interés. Nivel: internacional
Descripción: Ofrecer documentos con objetivos, argumentos y propuestas de cada una
de las áreas. Llegar a un común acuerdo para después presentar el documento a través
de prezi y de forma oral.
6. Presentación del Manifiesto sobre áreas de educación, inmigración… Nivel: colectivo
internacional. Herramientas: Prezi.com, youtube, tve, vimeo, etc… Descripción:
elaboración de al menos 3 puntos de actuación en las áreas. Acompañamiento de fotos,
guión y, al menos. 1 video con transcripción o subtítulos. Preguntas de comprensión
básicas sobre el video
Proceso de trabajo y actividades
Dividido en dos fases.
Primera, de ámbito nacional.
1. Composición “Si fuera presidente…” borrador de 3 ideas sobre algún ámbito de los
propuestos. Uso de “Si y subjuntivo”.
2. Documento de corrección según criterios de evaluación para lenguas 3 español o
extranjera.
3. Documento de “Cómo mejorar la composición” o artículo.
4. Subir el documento de mejora.doc (léxico y semántico, sintáctico, coherencia y
adecuación) al vle.esculham.net
5. Elaboración de una breve presentación e intereses de los alumnos.
6. Subir la presentación a la página de eTwinning.
Segunda, de ámbito internacional entre escuelas.
1. Chat por áreas (educación, inmigración…) y lenguas 1, 2 y 3. Actividad: Construyendo
nuestro manifiesto para Europa. Actividad colectiva. Nivel: nacional e internacional.
Herramienta: eTiwnning. Descripción: debate y discusión de las propuestas y división del
trabajo para la presentación del Manifiesto. Creación de grupos en relación a la lengua
utilizada y el tema.
2. Creación de grupos por áreas de interés y lenguas. Nivel: internacional. Herramienta:
página de etwinning. Descripción: ofrecer grupos de alumnos para los alumnos de diversas
nacionalidades que comparten intereses por un tema.
3. Creación de un mural que incorpore áreas de interés. Nivel: internacional. Herramienta:
padlet.com Descripción: ideas que deben ser la base del documento final y de la
presentación oral del Manifiesto.
4. Presentación oral del Manifiesto sobre áreas de educación, inmigración… Nivel: colectivo
internacional. Herramientas: Prezi.com, youtube, tve, vimeo, etc… Descripción:
elaboración de al menos 3 puntos de actuación en las áreas. Acompañamiento de fotos,
guión y, al menos. 1 video con transcripción o subtítulos. Preguntas de comprensión básicas
sobre el video
Evaluación
1. Armonizada para todos los implicados en el proyecto: armonización de criterios,
herramientas en relación a los objetivos.
2. Criterios de corrección orales: (Ver documento completo para herramienta, criterios y
subcriterios)
2.1. Criterio de pronunciación y acento en la presentación.
2.2. Criterio léxico y campos semánticos utilizados.
2.3. Criterio gramatical.
2.4. Criterio de coherencia discursiva entre el proyecto y el uso de las TIC en la presentación.
2.5. Criterio de fluidez.
Seguimiento y difusión
1. Informe inicial dando a conocer al Equipo de dirección y Secretaría de las Escuelas Europeas
el inicio del programa eTwinning.
2. Creación de página web en eTwinning Live para la organización de alumnos.
3. Incorporación de entradas al blog de español espanolculham.blogia.com
4. Publicación en vle.esculham.net de las presentaciones de “Manifiesto”.
5. Producción y difusión del debate utilizando videoconferencia de eTwinning.
6. Comunicación a la Comunidad escolar y miembros del Ayuntamiento.
7. Comunicación de producto final y resultados: a la prensa local y medios educativos en línea
y en la plataforma Learning Gateway.
8. Uso del twitter de las escuelas europeas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
Herika Ríos
 
secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)
orquini
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Andrea Palacios
 
Uned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 PalazioUned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 Palazio
Gorka J Palacio Arko
 
Call alejandro
Call alejandroCall alejandro
Call alejandro
1982alejandro31
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Susana Herradas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Andrea Palacios
 
Ponencia e pel
Ponencia e pelPonencia e pel
Ponencia e pel
josequinoneromendez111
 
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de IdiomasEl PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomasmaochoa35
 
Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4
Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4
Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4
mariangianotti9
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Rubí Espinoza
 
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...mluisao
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
peinaderas
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
Yesenia Batista
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
Yesenia Batista
 

La actualidad más candente (18)

Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
 
secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
 
Uned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 PalazioUned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 Palazio
 
Call alejandro
Call alejandroCall alejandro
Call alejandro
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Ponencia e pel
Ponencia e pelPonencia e pel
Ponencia e pel
 
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de IdiomasEl PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
 
Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4
Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4
Gianotti maría de_los_àngeles_gianotti_unidad 4
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
 
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Mcr & Portfolio Huelva Oct07Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
 
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
 
europeos
europeoseuropeos
europeos
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 

Destacado

Contractor Concierge'
Contractor Concierge'Contractor Concierge'
Contractor Concierge'Kimberly Funk
 
Báo cáo hình ảnh tại chợ
Báo cáo hình ảnh tại chợBáo cáo hình ảnh tại chợ
Báo cáo hình ảnh tại chợ
scrab.vn
 
Corvias Newsletter 2
Corvias Newsletter 2Corvias Newsletter 2
Corvias Newsletter 2Kimberly Funk
 
Kommunikation mit Japanern - Leicht gemacht
Kommunikation mit Japanern - Leicht gemachtKommunikation mit Japanern - Leicht gemacht
Kommunikation mit Japanern - Leicht gemacht
Chiyo Kamiya
 
What is the Church?
What is the Church?What is the Church?
What is the Church?
3 Nails + 1 Cross = forgiven
 
Pelatihan Pra Pensiun Telkom
Pelatihan Pra Pensiun TelkomPelatihan Pra Pensiun Telkom
Pelatihan Pra Pensiun Telkom
Karier Kedua
 
B
BB
Celebración día del alumno
Celebración día del alumnoCelebración día del alumno
Celebración día del alumno
Julio Aviles
 
RosettaStone_SpanishforHealthcare
RosettaStone_SpanishforHealthcareRosettaStone_SpanishforHealthcare
RosettaStone_SpanishforHealthcareSuzette Patterson
 
Lectura y escritura de los numeros
Lectura y escritura de los numerosLectura y escritura de los numeros
Lectura y escritura de los numerosPEducativo
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
Tere28
 
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROSLECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Formas de escribir un numero
Formas de escribir un numeroFormas de escribir un numero
Formas de escribir un numero
school
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Logos Academy
 
Gramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículoGramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículoalvarofelipe
 

Destacado (20)

Contractor Concierge'
Contractor Concierge'Contractor Concierge'
Contractor Concierge'
 
Báo cáo hình ảnh tại chợ
Báo cáo hình ảnh tại chợBáo cáo hình ảnh tại chợ
Báo cáo hình ảnh tại chợ
 
Corvias Newsletter 2
Corvias Newsletter 2Corvias Newsletter 2
Corvias Newsletter 2
 
Div
DivDiv
Div
 
Kommunikation mit Japanern - Leicht gemacht
Kommunikation mit Japanern - Leicht gemachtKommunikation mit Japanern - Leicht gemacht
Kommunikation mit Japanern - Leicht gemacht
 
What is the Church?
What is the Church?What is the Church?
What is the Church?
 
Pelatihan Pra Pensiun Telkom
Pelatihan Pra Pensiun TelkomPelatihan Pra Pensiun Telkom
Pelatihan Pra Pensiun Telkom
 
B
BB
B
 
Celebración día del alumno
Celebración día del alumnoCelebración día del alumno
Celebración día del alumno
 
RosettaStone_SpanishforHealthcare
RosettaStone_SpanishforHealthcareRosettaStone_SpanishforHealthcare
RosettaStone_SpanishforHealthcare
 
Lectura y escritura de los numeros
Lectura y escritura de los numerosLectura y escritura de los numeros
Lectura y escritura de los numeros
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROSLECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
 
Ficha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicionalFicha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicional
 
Lectura de numeros
Lectura de numerosLectura de numeros
Lectura de numeros
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Artículo 3º
 
Formas de escribir un numero
Formas de escribir un numeroFormas de escribir un numero
Formas de escribir un numero
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
 
Gramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículoGramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículo
 

Similar a BLOQUE 3. Actividad 3.3

¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
Nuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learningNuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learning
gemagbanos
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Manuel TM
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
LorenaY
 
Final project e twinning
Final project e twinningFinal project e twinning
Final project e twinning
Ana Gomez
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
MICHELLE BENITO FOX
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
sendrafilo
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030
José Luis Nadal
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Carolina Díaz García-Muñoz
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
ingridf76
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 

Similar a BLOQUE 3. Actividad 3.3 (20)

¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
Nuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learningNuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learning
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
 
Final project e twinning
Final project e twinningFinal project e twinning
Final project e twinning
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

BLOQUE 3. Actividad 3.3

  • 1. Título Manifiesto político para Europa: “Si fuera Presidente” Tema Educación, sociedad y ciudadanía europea. Lengua española 3, o lengua extranjera. Edad 16 a 19 años con un máximo de 30 alumnos en total. Asignaturas Lenguas 1 y 2 Duración 30 periodos lectivos Moral y economía. Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: Diferenciados según lenguas: Para Lengua 3 o extranjera español: 1. Emitir los objetivos de la presentación del Manifiesto. 2. Presentar ámbitos de trabajo: educativo, medio ambiente, inmigración, ciudadanía… 3. Emitir mensajes en relación con los ámbitos del Manifiesto. 4. Crear un guión para la exposición oral. 5. Aprender matices de español. Para lengua 2 o bilingüe (francés o inglés) 6. Consolidar la expresión en la lengua 2. 7. Emitir argumentos y ejemplos del Manifiesto. 8. Utilizar léxico en relación con las áreas del manifiesto de nivel C1. 9. Apoyar la presentación de alumnos de L3. Para lengua 1 o materna. 10. Aumentar la competencia comunicativa en áreas específicas. 11. Colaborar y contribuir al apoyo de la presentación de alumnos L3. Para uso de las TIC. Competencia digital Principio didáctico 1. Conocer instrumentos de creación de presentaciones de autor.  Animar a la utilización de herramientas de colaboración social. 2. Crear presentaciones desde herramientas de difusión en línea  Desarrollar las aptitudes de escribir, escuchar y leer en herramientas en línea. 3. Promover trabajo en equipos descentralizados a través de padlet u otras plataformas.  Utilizar experiencias previas en otras lenguas y materias impartidas en lengua vehicular diferente a la L1. 4. Utilizar plataformas como eTwinning Live entre escuelas.  Atender a la diversidad de ritmos de aprendizaje y producto final.
  • 2. Productos: 1. Composición de un artículo: “Si fuera presidente…”. Individual grupo nacional de lenguas 1 a 3. Herramienta: Word y blog de español Descripción: artículo de máximo 120 palabras para expresar 3 ideas con “Si y subjuntivo pasado”. 2. Enlazar los artículos de alumnado. Actividad individual de creación de enlace y colectiva nacional e internacional para el padlet.com Herramientas: Padlet.com y éste enlazado la creación de una página de eTiwnning. Descripción: los docentes de las escuelas abrirán una página y situarán los enlaces sobre los puntos de encuentro y discrepancia de las áreas de inmigración, educación… 3. Creación de acceso de invitado para alumnos internacionales al vle.esculham.net Herramienta: Moodle.net Descripción: acceso a la zona del foro para debatir sobre las propuestas realizadas. (juanguest1. Contraseña: culham) 4. Chat por áreas (educación, inmigración…) y lenguas 1, 2 y 3. Actividad: Construyendo un manifiesto para Europa. Actividad colectiva. Nivel: nacional e internacional. Herramienta: eTiwnning. Descripción: debate y discusión de las propuestas y división del trabajo para la presentación del “Manifiesto”. Creación de grupos en relación a la lengua utilizada y el tema. 5. Creación de un padlet colectivo que incorpore áreas de interés. Nivel: internacional Descripción: Ofrecer documentos con objetivos, argumentos y propuestas de cada una de las áreas. Llegar a un común acuerdo para después presentar el documento a través de prezi y de forma oral. 6. Presentación del Manifiesto sobre áreas de educación, inmigración… Nivel: colectivo internacional. Herramientas: Prezi.com, youtube, tve, vimeo, etc… Descripción: elaboración de al menos 3 puntos de actuación en las áreas. Acompañamiento de fotos, guión y, al menos. 1 video con transcripción o subtítulos. Preguntas de comprensión básicas sobre el video Proceso de trabajo y actividades Dividido en dos fases. Primera, de ámbito nacional. 1. Composición “Si fuera presidente…” borrador de 3 ideas sobre algún ámbito de los propuestos. Uso de “Si y subjuntivo”. 2. Documento de corrección según criterios de evaluación para lenguas 3 español o extranjera. 3. Documento de “Cómo mejorar la composición” o artículo. 4. Subir el documento de mejora.doc (léxico y semántico, sintáctico, coherencia y adecuación) al vle.esculham.net 5. Elaboración de una breve presentación e intereses de los alumnos. 6. Subir la presentación a la página de eTwinning. Segunda, de ámbito internacional entre escuelas. 1. Chat por áreas (educación, inmigración…) y lenguas 1, 2 y 3. Actividad: Construyendo nuestro manifiesto para Europa. Actividad colectiva. Nivel: nacional e internacional. Herramienta: eTiwnning. Descripción: debate y discusión de las propuestas y división del trabajo para la presentación del Manifiesto. Creación de grupos en relación a la lengua utilizada y el tema. 2. Creación de grupos por áreas de interés y lenguas. Nivel: internacional. Herramienta:
  • 3. página de etwinning. Descripción: ofrecer grupos de alumnos para los alumnos de diversas nacionalidades que comparten intereses por un tema. 3. Creación de un mural que incorpore áreas de interés. Nivel: internacional. Herramienta: padlet.com Descripción: ideas que deben ser la base del documento final y de la presentación oral del Manifiesto. 4. Presentación oral del Manifiesto sobre áreas de educación, inmigración… Nivel: colectivo internacional. Herramientas: Prezi.com, youtube, tve, vimeo, etc… Descripción: elaboración de al menos 3 puntos de actuación en las áreas. Acompañamiento de fotos, guión y, al menos. 1 video con transcripción o subtítulos. Preguntas de comprensión básicas sobre el video Evaluación 1. Armonizada para todos los implicados en el proyecto: armonización de criterios, herramientas en relación a los objetivos. 2. Criterios de corrección orales: (Ver documento completo para herramienta, criterios y subcriterios) 2.1. Criterio de pronunciación y acento en la presentación. 2.2. Criterio léxico y campos semánticos utilizados. 2.3. Criterio gramatical. 2.4. Criterio de coherencia discursiva entre el proyecto y el uso de las TIC en la presentación. 2.5. Criterio de fluidez. Seguimiento y difusión 1. Informe inicial dando a conocer al Equipo de dirección y Secretaría de las Escuelas Europeas el inicio del programa eTwinning. 2. Creación de página web en eTwinning Live para la organización de alumnos. 3. Incorporación de entradas al blog de español espanolculham.blogia.com 4. Publicación en vle.esculham.net de las presentaciones de “Manifiesto”. 5. Producción y difusión del debate utilizando videoconferencia de eTwinning. 6. Comunicación a la Comunidad escolar y miembros del Ayuntamiento. 7. Comunicación de producto final y resultados: a la prensa local y medios educativos en línea y en la plataforma Learning Gateway. 8. Uso del twitter de las escuelas europeas.