SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en procesos E-learning
Carlos Larrea Naranjo
MÓDULO VI Pixys
Noviembre 2010
¿Por qué es importante el bloque
académico?
 Es un sitio en el cual se puede trabajar en línea facilita
el acompañamiento al estudiante y la construcción de
su propio conocimiento basados en las TICs.
 Contiene información de la asignatura a la que el
estudiante acudirá para generar su propio
conocimiento
¿Por qué es importante el bloque
académico?
 Contiene recursos multimedia como las herramientas de la
Web 2.0, apoyando la gestión de información y
conocimiento enmarcada en entornos virtuales más allá de
las categorías de tiempo y espacio porque estas son el
soporte fundamental para que expertos, métodos y
materiales con contenidos de calidad determinen las
tendencias aprovechables de las TICs y el estudiante sea el
constructor de su conocimiento, todo esto apoyado en
factores tecnológicos, pedagógicos y de comunicación.
¿Por qué es importante el bloque
académico?
 Comprende información de índole académica en la
asignatura que se impartirá a los estudiantes.
 Es necesario por parte del docente una renovación
constante de contenidos debido a la generación
instantánea de información.
 Así el estudiante construirá su propio conocimiento y la
comprobación y demostración del mismo.
SECCIÓN EXPOSICIÓN
 Aquí se informa, se comunica, se comparte con el
estudiante los elementos necesarios para que asimile y
construya su conocimiento por medio de textos, material
multimedia ( presentaciones, videos, exposiciones), enlaces
a páginas Web, etc.
 Estos recursos están de acuerdo a la asignatura y tema en
estudio tratado en cada unidad académica y por supuesto a
la creatividad del Tutor.
SECCIÓN EXPOSICIÓN
 Los contenidos deben ser expuestos de forma amplia
para dar lugar a distintas posturas y enfoques.
 Es recomendable utilizar distintos tipos de recursos
para exponer y presentar la información
SECCIÓN REBOTE
 Contiene actividades que permiten al tutor garantizar
que los estudiantes aprovechen y asimilen la
información presentada en la sección exposición.
 El estudiante debe acudir a esta sección tantas veces
como sea necesario hasta alcanzar un buen nivel de
comprensión .de los contenidos presentados
SECCIÓN REBOTE
 Permite la autocrítica, retroalimentación, análisis por
medio de la exposición del tema, filtrando la información
académica para depurarla
 Cada participante desarrolla su
propio criterio mediante Foros, Wikis ,
el tutor estará pendiente y presto a
cualquier mejora y recomendación.
SECCIÓN CONSTRUCCIÓN
 El tutor debe propiciar actividades de generación de
criterios e ideas propias de los estudiantes.
 Se basa en la estructura del conocimiento aplicando lo aprendido
en las secciones anteriores, el estudiante empieza a desarrollar
criterios, construir conocimiento, establece habilidades de
interacción de conocimientos sobre el producto, en esta etapa
se interactúa bajo los medios propuestos entre los participantes y
el tutor.
 El estudiante debe investigar para poder fundamentar sus
tesis.
SECCIÓN CONSTRUCCIÓN
 La participación del tutor es mínima, será el estudiante
quien genere interacción con sus compañeros de aula y
gestione su propio conocimiento.
SECCIÓN EVALUACIÓN
 Se evalúa a todos los participantes. El tutor se
transforma en un agente con capacidad de evaluar
y determinar competencias desde el saber hacer y
el saber interactuar mediante los ejes del
pensamiento interpretativo, argumentativo o
creativo, basados en los contenidos planteados por
los estudiantes en el proceso E-learning y la
Metodología PACIE.
COROLARIO
 El Bloque Académico permite el desarrollo de
destrezas.
 Promueve la generación conocimiento.
 Debe ser organizado cuidadosamente, con un alto
nivel de creatividad, originalidad y fundamento
científico por parte del tutor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUALBLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
hotfox78
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
Teresa Freire
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatlaBloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatla
leidydayanah
 
Estructura PACIE
Estructura PACIEEstructura PACIE
Estructura PACIEAmelia
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academicopatriciorp
 
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TICForma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TICPaulina Elena
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
16138364
 
Boque académico gloria soraya ulloa
Boque académico gloria soraya ulloaBoque académico gloria soraya ulloa
Boque académico gloria soraya ulloaSena
 
Bloque academico fatla
Bloque academico fatlaBloque academico fatla
Bloque academico fatla
Adolfo La Roche
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
CHARO CM
 
Fatla academico
Fatla academicoFatla academico
Fatla academicoCarlos Iza
 
Importancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
Importancia del Bloque Académico en Aulas VirtualesImportancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
Importancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
Daniel Chiriboga
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
Bloque Académico Yicelis Báez
Bloque Académico Yicelis  BáezBloque Académico Yicelis  Báez
Bloque Académico Yicelis Báez
yicelislibet
 

La actualidad más candente (16)

BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUALBLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatlaBloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatla
 
Estructura PACIE
Estructura PACIEEstructura PACIE
Estructura PACIE
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TICForma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
 
Boque académico gloria soraya ulloa
Boque académico gloria soraya ulloaBoque académico gloria soraya ulloa
Boque académico gloria soraya ulloa
 
Bloque academico fatla
Bloque academico fatlaBloque academico fatla
Bloque academico fatla
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Fatla academico
Fatla academicoFatla academico
Fatla academico
 
Importancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
Importancia del Bloque Académico en Aulas VirtualesImportancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
Importancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque Académico Yicelis Báez
Bloque Académico Yicelis  BáezBloque Académico Yicelis  Báez
Bloque Académico Yicelis Báez
 

Destacado

Géneros periodísticos unidec
Géneros periodísticos unidecGéneros periodísticos unidec
Géneros periodísticos unidec
Carlos Larrea
 
Bloque académico f atla
Bloque académico f atlaBloque académico f atla
Bloque académico f atla
Carlos Larrea
 
Presentación ufap 5
Presentación ufap 5Presentación ufap 5
Presentación ufap 5
Carlos Larrea
 
El periodista en movilidad
El periodista en movilidadEl periodista en movilidad
El periodista en movilidad
Juan M. Zafra
 
Entrevistaperiodistica1
Entrevistaperiodistica1Entrevistaperiodistica1
Entrevistaperiodistica1guest7dca3c
 
Ultima clase pdi
Ultima clase pdiUltima clase pdi
Ultima clase pdiUNSA
 
Pivsperiodismo malo
Pivsperiodismo maloPivsperiodismo malo
Pivsperiodismo malo
Carlos Larrea
 
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de SaavedraPromocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de SaavedraAntoGraziosetti
 
Periodismo digital parte 2
Periodismo digital   parte 2Periodismo digital   parte 2
Periodismo digital parte 2
Pablo Andrés Huerta
 
Fatla,elearning,grupo j
 Fatla,elearning,grupo j Fatla,elearning,grupo j
Fatla,elearning,grupo j
Carlos Larrea
 
Presentación ufap 2
Presentación ufap 2Presentación ufap 2
Presentación ufap 2Carlos Larrea
 
Transparencia y Gobierno Corporativo
Transparencia y Gobierno CorporativoTransparencia y Gobierno Corporativo
Transparencia y Gobierno Corporativo
Juan M. Zafra
 
Los temas sociales en tiempos de crisis
Los temas sociales en tiempos de crisisLos temas sociales en tiempos de crisis
Los temas sociales en tiempos de crisisYeny Ortega
 
Presentación ufap 4
Presentación ufap 4Presentación ufap 4
Presentación ufap 4
Carlos Larrea
 
Planificación de una investigación periodística
Planificación de una investigación periodísticaPlanificación de una investigación periodística
Planificación de una investigación periodísticaJefferson
 
Intencionalidad editorial
Intencionalidad editorialIntencionalidad editorial
Intencionalidad editorialCarlos Larrea
 
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacionalLa estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacionalYeny Ortega
 
Presentación ufap
Presentación ufapPresentación ufap
Presentación ufap
Carlos Larrea
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
DPeriodistas
 
La investigaciòn periodìstica fatla
La investigaciòn periodìstica fatlaLa investigaciòn periodìstica fatla
La investigaciòn periodìstica fatla
Carlos Larrea
 

Destacado (20)

Géneros periodísticos unidec
Géneros periodísticos unidecGéneros periodísticos unidec
Géneros periodísticos unidec
 
Bloque académico f atla
Bloque académico f atlaBloque académico f atla
Bloque académico f atla
 
Presentación ufap 5
Presentación ufap 5Presentación ufap 5
Presentación ufap 5
 
El periodista en movilidad
El periodista en movilidadEl periodista en movilidad
El periodista en movilidad
 
Entrevistaperiodistica1
Entrevistaperiodistica1Entrevistaperiodistica1
Entrevistaperiodistica1
 
Ultima clase pdi
Ultima clase pdiUltima clase pdi
Ultima clase pdi
 
Pivsperiodismo malo
Pivsperiodismo maloPivsperiodismo malo
Pivsperiodismo malo
 
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de SaavedraPromocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
 
Periodismo digital parte 2
Periodismo digital   parte 2Periodismo digital   parte 2
Periodismo digital parte 2
 
Fatla,elearning,grupo j
 Fatla,elearning,grupo j Fatla,elearning,grupo j
Fatla,elearning,grupo j
 
Presentación ufap 2
Presentación ufap 2Presentación ufap 2
Presentación ufap 2
 
Transparencia y Gobierno Corporativo
Transparencia y Gobierno CorporativoTransparencia y Gobierno Corporativo
Transparencia y Gobierno Corporativo
 
Los temas sociales en tiempos de crisis
Los temas sociales en tiempos de crisisLos temas sociales en tiempos de crisis
Los temas sociales en tiempos de crisis
 
Presentación ufap 4
Presentación ufap 4Presentación ufap 4
Presentación ufap 4
 
Planificación de una investigación periodística
Planificación de una investigación periodísticaPlanificación de una investigación periodística
Planificación de una investigación periodística
 
Intencionalidad editorial
Intencionalidad editorialIntencionalidad editorial
Intencionalidad editorial
 
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacionalLa estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
 
Presentación ufap
Presentación ufapPresentación ufap
Presentación ufap
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
 
La investigaciòn periodìstica fatla
La investigaciòn periodìstica fatlaLa investigaciòn periodìstica fatla
La investigaciòn periodìstica fatla
 

Similar a Bloque académico f atla

Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Jorge Chavez
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
Teresa Freire
 
Pacie y aula virtual
Pacie y aula virtualPacie y aula virtual
Pacie y aula virtualFree lancer
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicomaalmumo
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaEduardo Coa
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIEBloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIE
Leonardo Calvo Calvo
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtualesdapaji
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIEEstructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Ana esp?
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Yurancy Lobo
 

Similar a Bloque académico f atla (20)

Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Pacie y aula virtual
Pacie y aula virtualPacie y aula virtual
Pacie y aula virtual
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIEBloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIE
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtuales
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIEEstructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
 
Bloque Académico.
Bloque Académico.Bloque Académico.
Bloque Académico.
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 

Más de Carlos Larrea

Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Carlos Larrea
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
Carlos Larrea
 
Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012
Carlos Larrea
 
Evaluación escrita seminario fin de carera unidec 1
Evaluación  escrita seminario fin de carera unidec 1Evaluación  escrita seminario fin de carera unidec 1
Evaluación escrita seminario fin de carera unidec 1
Carlos Larrea
 
Modelo institucional entrega
Modelo institucional entregaModelo institucional entrega
Modelo institucional entrega
Carlos Larrea
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
Carlos Larrea
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
Carlos Larrea
 
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucionalManualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Carlos Larrea
 
Encuentro 15 de octubre uta
Encuentro 15 de octubre utaEncuentro 15 de octubre uta
Encuentro 15 de octubre uta
Carlos Larrea
 
Silabo.maestria
Silabo.maestriaSilabo.maestria
Silabo.maestria
Carlos Larrea
 
Procesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externaProcesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externa
Carlos Larrea
 
Loes 2010
Loes 2010Loes 2010
Loes 2010
Carlos Larrea
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
Carlos Larrea
 
Administracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventosAdministracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventos
Carlos Larrea
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
Carlos Larrea
 
La investigaciòn periodìstica, fatla
La investigaciòn periodìstica, fatlaLa investigaciòn periodìstica, fatla
La investigaciòn periodìstica, fatla
Carlos Larrea
 

Más de Carlos Larrea (16)

Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
 
Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012
 
Evaluación escrita seminario fin de carera unidec 1
Evaluación  escrita seminario fin de carera unidec 1Evaluación  escrita seminario fin de carera unidec 1
Evaluación escrita seminario fin de carera unidec 1
 
Modelo institucional entrega
Modelo institucional entregaModelo institucional entrega
Modelo institucional entrega
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucionalManualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
 
Encuentro 15 de octubre uta
Encuentro 15 de octubre utaEncuentro 15 de octubre uta
Encuentro 15 de octubre uta
 
Silabo.maestria
Silabo.maestriaSilabo.maestria
Silabo.maestria
 
Procesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externaProcesos de evaluaciàn externa
Procesos de evaluaciàn externa
 
Loes 2010
Loes 2010Loes 2010
Loes 2010
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
 
Administracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventosAdministracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventos
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
 
La investigaciòn periodìstica, fatla
La investigaciòn periodìstica, fatlaLa investigaciòn periodìstica, fatla
La investigaciòn periodìstica, fatla
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Bloque académico f atla

  • 1. Programa de Experto en procesos E-learning Carlos Larrea Naranjo MÓDULO VI Pixys Noviembre 2010
  • 2. ¿Por qué es importante el bloque académico?  Es un sitio en el cual se puede trabajar en línea facilita el acompañamiento al estudiante y la construcción de su propio conocimiento basados en las TICs.  Contiene información de la asignatura a la que el estudiante acudirá para generar su propio conocimiento
  • 3. ¿Por qué es importante el bloque académico?  Contiene recursos multimedia como las herramientas de la Web 2.0, apoyando la gestión de información y conocimiento enmarcada en entornos virtuales más allá de las categorías de tiempo y espacio porque estas son el soporte fundamental para que expertos, métodos y materiales con contenidos de calidad determinen las tendencias aprovechables de las TICs y el estudiante sea el constructor de su conocimiento, todo esto apoyado en factores tecnológicos, pedagógicos y de comunicación.
  • 4. ¿Por qué es importante el bloque académico?  Comprende información de índole académica en la asignatura que se impartirá a los estudiantes.  Es necesario por parte del docente una renovación constante de contenidos debido a la generación instantánea de información.  Así el estudiante construirá su propio conocimiento y la comprobación y demostración del mismo.
  • 5. SECCIÓN EXPOSICIÓN  Aquí se informa, se comunica, se comparte con el estudiante los elementos necesarios para que asimile y construya su conocimiento por medio de textos, material multimedia ( presentaciones, videos, exposiciones), enlaces a páginas Web, etc.  Estos recursos están de acuerdo a la asignatura y tema en estudio tratado en cada unidad académica y por supuesto a la creatividad del Tutor.
  • 6. SECCIÓN EXPOSICIÓN  Los contenidos deben ser expuestos de forma amplia para dar lugar a distintas posturas y enfoques.  Es recomendable utilizar distintos tipos de recursos para exponer y presentar la información
  • 7. SECCIÓN REBOTE  Contiene actividades que permiten al tutor garantizar que los estudiantes aprovechen y asimilen la información presentada en la sección exposición.  El estudiante debe acudir a esta sección tantas veces como sea necesario hasta alcanzar un buen nivel de comprensión .de los contenidos presentados
  • 8. SECCIÓN REBOTE  Permite la autocrítica, retroalimentación, análisis por medio de la exposición del tema, filtrando la información académica para depurarla  Cada participante desarrolla su propio criterio mediante Foros, Wikis , el tutor estará pendiente y presto a cualquier mejora y recomendación.
  • 9. SECCIÓN CONSTRUCCIÓN  El tutor debe propiciar actividades de generación de criterios e ideas propias de los estudiantes.  Se basa en la estructura del conocimiento aplicando lo aprendido en las secciones anteriores, el estudiante empieza a desarrollar criterios, construir conocimiento, establece habilidades de interacción de conocimientos sobre el producto, en esta etapa se interactúa bajo los medios propuestos entre los participantes y el tutor.  El estudiante debe investigar para poder fundamentar sus tesis.
  • 10. SECCIÓN CONSTRUCCIÓN  La participación del tutor es mínima, será el estudiante quien genere interacción con sus compañeros de aula y gestione su propio conocimiento.
  • 11. SECCIÓN EVALUACIÓN  Se evalúa a todos los participantes. El tutor se transforma en un agente con capacidad de evaluar y determinar competencias desde el saber hacer y el saber interactuar mediante los ejes del pensamiento interpretativo, argumentativo o creativo, basados en los contenidos planteados por los estudiantes en el proceso E-learning y la Metodología PACIE.
  • 12. COROLARIO  El Bloque Académico permite el desarrollo de destrezas.  Promueve la generación conocimiento.  Debe ser organizado cuidadosamente, con un alto nivel de creatividad, originalidad y fundamento científico por parte del tutor.