SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de separación de mezclas
Química II
Bloque II Sistemas disperso
Segundo Cuatrimestre
Existen diferentes métodos para separar una mezcla en sus diferentes
componentes, dichos métodos son físicos ya que no alteran las
propiedades de los componentes de la mezcla y con ello se logran aislar
cada uno de los componentes, sin cambiar su composición. Alguno de
ellos son los siguientes:
Decantación o precipitación
• Consiste en separar la mezcla de dos líquidos, siempre y cuando
exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases
Imantación o magnetismo
• Cuando una mezcla está formada por un elemento metálico y otro no
metálico, los cuales pueden ser separados por un imán.
Destilación
• Con este método las sustancias son separadas por calentamiento, ya
que los componentes de la mezcla poseen distintos puntos de
ebullición.
• A través de este método se separan principalmente mezclas
homogéneas de líquidos o una disolución de un sólido en un líquido
Filtración
Este método se utiliza principalmente para separar, sustancias sólidas
insolubles contenidas en un líquido (mezcla heterogénea) utilizando
una pared porosa (papel filtro, fieltro, asbesto, etc.), de forma que el
líquido fluya por el papel y el residuo (sólido) quede retenido en el
papel
Evaporación
• Esta técnica se ocupa para separar un sólido disuelto en líquido. La
mezcla se calienta y al evaporarse el líquido, el sólido queda en el
recipiente.
Tamizado
• Se emplea para separar los componentes de una mezcla de sólidos de
distinto tamaño. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de
diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que
se pueda colar, las partículas de menor tamaño pasan por los poros
del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por
el mismo
Cromatografía
La palabra cromatografía significa escribir en colores, el método
consiste en depositar una pequeña cantidad de muestra en el extremo
de una tira de papel de filtro, que se deja evaporar, luego se introduce
la tira en una cubeta que contenga el disolvente, de manera que éste
fluya por la tira por capilaridad; cuando el disolvente deja de ascender
o ha llegado al extremo, se retira el papel y seca.
Centrifugación
Este método se utiliza para separar un sólido insoluble de un líquido, se
realiza cuando la sedimentación es lenta, acelerando el proceso por
medio de rotación
Sublimación
La sublimación es el paso de una sustancia del estado sólido al estado
gaseoso sin fundirse, en una mezcla que contenga una sustancia que
sublima permite su separación por este método.
Bibliografía
LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL
SOLUTIONS
MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneasSeparación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneasejemplo12
 
Separación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneasSeparación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneasejemplo12
 
Reporte practica 6 Separación Mecánica
Reporte practica 6 Separación Mecánica  Reporte practica 6 Separación Mecánica
Reporte practica 6 Separación Mecánica Beyda Rolon
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasFrank Navarro
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasequipo_seis
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclasMtCeroCero
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasShawnnyAC
 
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandraAlgunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandraINFORMATICAEMAUS
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacionAnahii VA
 
Paula presas
Paula presasPaula presas
Paula presasgolimo
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeEmilio Andrade
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASVanessa Salazar
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasequipo_seis
 
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.Miguel Indriago
 
Sofia martinez
Sofia martinezSofia martinez
Sofia martinezgolimo
 
Tipos de separación
Tipos de separaciónTipos de separación
Tipos de separaciónCamilaNazar
 

La actualidad más candente (20)

Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Separación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneasSeparación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneas
 
Separación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneasSeparación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneas
 
Moses maria eugenia
Moses maria eugeniaMoses maria eugenia
Moses maria eugenia
 
Reporte practica 6 Separación Mecánica
Reporte practica 6 Separación Mecánica  Reporte practica 6 Separación Mecánica
Reporte practica 6 Separación Mecánica
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
 
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandraAlgunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
 
Metodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclasMetodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclas
 
Paula presas
Paula presasPaula presas
Paula presas
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
 
Sofia martinez
Sofia martinezSofia martinez
Sofia martinez
 
Tipos de separación
Tipos de separaciónTipos de separación
Tipos de separación
 

Similar a Bloque II 2

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasRossy CAar
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneasNinfa García Alcala
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxmartha633261
 
Metodos de separacion mezclas
Metodos de separacion mezclasMetodos de separacion mezclas
Metodos de separacion mezclasAbraham Konito
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasnataly
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxmartha633261
 
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).pptP - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).pptgermancardozozam
 
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.pptP - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.pptEucarysSaenz
 

Similar a Bloque II 2 (20)

La materia y sus interacciones (2).pptx
La materia y sus interacciones (2).pptxLa materia y sus interacciones (2).pptx
La materia y sus interacciones (2).pptx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Metodos fisicos para separación de mezclas
Metodos fisicos para separación de mezclasMetodos fisicos para separación de mezclas
Metodos fisicos para separación de mezclas
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
 
Mezclas.pptx
Mezclas.pptxMezclas.pptx
Mezclas.pptx
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Clases de materia l2
Clases de materia l2Clases de materia l2
Clases de materia l2
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
Metodos de separacion mezclas
Metodos de separacion mezclasMetodos de separacion mezclas
Metodos de separacion mezclas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Mezclasquimicas
MezclasquimicasMezclasquimicas
Mezclasquimicas
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
 
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).pptP - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
 
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.pptP - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
 
Química II
Química IIQuímica II
Química II
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Bloque II 2

  • 1. Métodos de separación de mezclas Química II Bloque II Sistemas disperso Segundo Cuatrimestre
  • 2. Existen diferentes métodos para separar una mezcla en sus diferentes componentes, dichos métodos son físicos ya que no alteran las propiedades de los componentes de la mezcla y con ello se logran aislar cada uno de los componentes, sin cambiar su composición. Alguno de ellos son los siguientes:
  • 3. Decantación o precipitación • Consiste en separar la mezcla de dos líquidos, siempre y cuando exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases
  • 4. Imantación o magnetismo • Cuando una mezcla está formada por un elemento metálico y otro no metálico, los cuales pueden ser separados por un imán.
  • 5. Destilación • Con este método las sustancias son separadas por calentamiento, ya que los componentes de la mezcla poseen distintos puntos de ebullición. • A través de este método se separan principalmente mezclas homogéneas de líquidos o una disolución de un sólido en un líquido
  • 6. Filtración Este método se utiliza principalmente para separar, sustancias sólidas insolubles contenidas en un líquido (mezcla heterogénea) utilizando una pared porosa (papel filtro, fieltro, asbesto, etc.), de forma que el líquido fluya por el papel y el residuo (sólido) quede retenido en el papel
  • 7. Evaporación • Esta técnica se ocupa para separar un sólido disuelto en líquido. La mezcla se calienta y al evaporarse el líquido, el sólido queda en el recipiente.
  • 8. Tamizado • Se emplea para separar los componentes de una mezcla de sólidos de distinto tamaño. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que se pueda colar, las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo
  • 9. Cromatografía La palabra cromatografía significa escribir en colores, el método consiste en depositar una pequeña cantidad de muestra en el extremo de una tira de papel de filtro, que se deja evaporar, luego se introduce la tira en una cubeta que contenga el disolvente, de manera que éste fluya por la tira por capilaridad; cuando el disolvente deja de ascender o ha llegado al extremo, se retira el papel y seca.
  • 10. Centrifugación Este método se utiliza para separar un sólido insoluble de un líquido, se realiza cuando la sedimentación es lenta, acelerando el proceso por medio de rotación
  • 11. Sublimación La sublimación es el paso de una sustancia del estado sólido al estado gaseoso sin fundirse, en una mezcla que contenga una sustancia que sublima permite su separación por este método.
  • 12. Bibliografía LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL SOLUTIONS MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL