SlideShare una empresa de Scribd logo
 Métodos físicos: estos métodos son aquellos en los cuales
  la mano del hombre no interviene para que estos se
  produzcan, un caso común es el de sedimentación, si tu
  depositas una piedra en un liquido el solido rápidamente
  se sumergiría por el efecto de la gravedad.
 Métodos mecánicos: Decantación, se aplica para separar
  una mezcla de líquidos o un solido insoluble de un liquido,
  en el caso de un solido se deja depositado por
  sedimentación en el fondo del recipiente y luego el
  liquido es retirado lentamente hacia otro recipiente
  quedando el solido depositado en el fondo del
  recipiente, ahora bien cuando los líquidos no miscibles
  estos líquidos al mezclarse tienen la propiedad de ir
  separándose en el recipiente, al comienzo quedan como
  un sistema homogéneo pero luego al separarse se puede
  sacar al liquido que quede en la parte superior,
  quedando el otro en el recipiente de origen.
   Método de Filtración
   Filtración: es aplicable para separar un solido insoluble de un
    liquido se emplea una malla porosa tipo colador, la mezcla se
    vierte sobre la malla quedando atrapada en ella el solido y en
    el otro recipiente se depositara el liquido, de ese modo quedan
    separados los dos componentes.
  A través de materiales porosos como el papel filtro, algodón o
  arena se separan el sólido que se encuentra suspendido en un
  líquido.
 De esta manera estos materiales son quienes permiten
  que solamente pase el líquido, reteniendo al sólido.
 Evaporación: Aquí un solido soluble y un liquido por medio de
  temperatura de ebullición la cual evaporara completamente y
  luego por condensación se recuperara el liquido mientras que
  el solido quedara a modo de cristales pegado en las paredes
  del recipiente de donde podría ser recuperado.
 Sublimación: Es para separar una mezcla de dos sólidos con una
  condición uno de ellos podría sublimarse, a esta mezcla se
  aplica una cantidad determinada de calor determinada
  produciendo los gases correspondientes a los elementos, estos
  vuelven a recuperarse en forma de sólidos al chocar sobre una
  superficie fría como una porcelana que contenga agua fría, de
  este modo los gases al condensarse se depositan en la base de
  la pieza de porcelana en forma de cristales.
 La decantación
 La decantación es un proceso físico de separación de mezclas,
  especial para separar mezclas heterogéneas, estas pueden ser
  exclusivamente líquido – líquido ó sólido – líquido.
 Esta técnica se basa en la diferencia de densidades entre los
  dos componentes, que hace que dejándolos en reposo se
  separen quedando el más denso arriba y el más fluido abajo.
   Destilación: esta separación de mezcla se aplica para separar una
    mezcla de mas de dos o mas líquidos miscibles, los líquidos como
    condición deben de tener por lo menos 5º de diferencia del punto
    de ebullición.
   De esta forma se ira calentando hasta llegar al punto de ebullición
    del primer liquido, se mantendrá esta temperatura colocando o
    sacando el mechero para mantener la temperatura de ebullición,
    a modo de calor regulado de vaporización, cuando ya no se
    observa vapores se aumenta la temperatura al punto de ebullición
    del segundo liquido, podría ser repetitiva la operación según el
    número de líquidos que contenga la mezcla.
   Los vapores que se producen pasan por un condensador o
    refrigerante de tal manera que los vapores se irán recuperando en
    recipientes.
   Destilación: Técnica que se utilizada para purificar un líquido o bien
    separar los líquidos de una mezcla líquida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
Luz Paredes
 
Métodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneasMétodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneasVanesa Fernandez
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Héctor Curiel Alvarado
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaDavid Cortes
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas97032504810
 
Metodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaMetodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaLilibeth Hernandez
 
Decantacion
DecantacionDecantacion
Decantacion
Lorena Prado
 
Cómo se separan los contaminantes del agua
Cómo se separan los contaminantes del aguaCómo se separan los contaminantes del agua
Cómo se separan los contaminantes del aguaSamanntha Twinnky
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
Frank Navarro
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
adonysanlucas1
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASVanessa Salazar
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
Yoselin De Vasconcelos
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
MtCeroCero
 
Clasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclasClasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclasYam Pérez
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
SANDROJAV
 
Moses maria eugenia
Moses maria eugeniaMoses maria eugenia
Moses maria eugenia
Maria Eugenia Moses
 
Power point metodos_de_separacion_de_mezclas
Power point metodos_de_separacion_de_mezclasPower point metodos_de_separacion_de_mezclas
Power point metodos_de_separacion_de_mezclasAyleen Barcenas
 
Separacion de Mezclas
Separacion de MezclasSeparacion de Mezclas
Separacion de Mezclas
marcamalg
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
 
metodos de separacion
metodos de separacionmetodos de separacion
metodos de separacion
 
Métodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneasMétodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneas
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
 
Metodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaMetodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de Materia
 
Decantacion
DecantacionDecantacion
Decantacion
 
Cómo se separan los contaminantes del agua
Cómo se separan los contaminantes del aguaCómo se separan los contaminantes del agua
Cómo se separan los contaminantes del agua
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
Clasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclasClasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclas
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
 
Moses maria eugenia
Moses maria eugeniaMoses maria eugenia
Moses maria eugenia
 
Power point metodos_de_separacion_de_mezclas
Power point metodos_de_separacion_de_mezclasPower point metodos_de_separacion_de_mezclas
Power point metodos_de_separacion_de_mezclas
 
Separacion de Mezclas
Separacion de MezclasSeparacion de Mezclas
Separacion de Mezclas
 

Similar a Metodo de separacion de mezclas

Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
97032504810
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMayte Mancilla
 
3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
AbranOleaGmez
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasYurihh
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
José Miranda
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasAndrew Montes
 
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
LuaizdeJesusCrdenasH
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
Juan Sanmartin
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
Maria Fe CJ
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
José Antonio Salamero Garuz
 
Materia y energia 1
Materia y energia 1Materia y energia 1
Materia y energia 1
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Mezclas y su separación..pdf
Mezclas y su separación..pdfMezclas y su separación..pdf
Mezclas y su separación..pdf
JOSELUISRODRIGUEZGON17
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 

Similar a Metodo de separacion de mezclas (20)

Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
 
3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Tic jeopardy
Tic jeopardyTic jeopardy
Tic jeopardy
 
Mezclas adrian garcia 139a
Mezclas adrian garcia 139aMezclas adrian garcia 139a
Mezclas adrian garcia 139a
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
 
Materia y energia 1
Materia y energia 1Materia y energia 1
Materia y energia 1
 
Mezclas y su separación..pdf
Mezclas y su separación..pdfMezclas y su separación..pdf
Mezclas y su separación..pdf
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 

Más de josecarlosleontolstoi (20)

Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Metodo de separacion de mezclas

  • 1.
  • 2.  Métodos físicos: estos métodos son aquellos en los cuales la mano del hombre no interviene para que estos se produzcan, un caso común es el de sedimentación, si tu depositas una piedra en un liquido el solido rápidamente se sumergiría por el efecto de la gravedad.  Métodos mecánicos: Decantación, se aplica para separar una mezcla de líquidos o un solido insoluble de un liquido, en el caso de un solido se deja depositado por sedimentación en el fondo del recipiente y luego el liquido es retirado lentamente hacia otro recipiente quedando el solido depositado en el fondo del recipiente, ahora bien cuando los líquidos no miscibles estos líquidos al mezclarse tienen la propiedad de ir separándose en el recipiente, al comienzo quedan como un sistema homogéneo pero luego al separarse se puede sacar al liquido que quede en la parte superior, quedando el otro en el recipiente de origen.
  • 3. Método de Filtración  Filtración: es aplicable para separar un solido insoluble de un liquido se emplea una malla porosa tipo colador, la mezcla se vierte sobre la malla quedando atrapada en ella el solido y en el otro recipiente se depositara el liquido, de ese modo quedan separados los dos componentes. A través de materiales porosos como el papel filtro, algodón o arena se separan el sólido que se encuentra suspendido en un líquido.  De esta manera estos materiales son quienes permiten que solamente pase el líquido, reteniendo al sólido.  Evaporación: Aquí un solido soluble y un liquido por medio de temperatura de ebullición la cual evaporara completamente y luego por condensación se recuperara el liquido mientras que el solido quedara a modo de cristales pegado en las paredes del recipiente de donde podría ser recuperado.
  • 4.  Sublimación: Es para separar una mezcla de dos sólidos con una condición uno de ellos podría sublimarse, a esta mezcla se aplica una cantidad determinada de calor determinada produciendo los gases correspondientes a los elementos, estos vuelven a recuperarse en forma de sólidos al chocar sobre una superficie fría como una porcelana que contenga agua fría, de este modo los gases al condensarse se depositan en la base de la pieza de porcelana en forma de cristales.  La decantación  La decantación es un proceso físico de separación de mezclas, especial para separar mezclas heterogéneas, estas pueden ser exclusivamente líquido – líquido ó sólido – líquido.  Esta técnica se basa en la diferencia de densidades entre los dos componentes, que hace que dejándolos en reposo se separen quedando el más denso arriba y el más fluido abajo.
  • 5. Destilación: esta separación de mezcla se aplica para separar una mezcla de mas de dos o mas líquidos miscibles, los líquidos como condición deben de tener por lo menos 5º de diferencia del punto de ebullición.  De esta forma se ira calentando hasta llegar al punto de ebullición del primer liquido, se mantendrá esta temperatura colocando o sacando el mechero para mantener la temperatura de ebullición, a modo de calor regulado de vaporización, cuando ya no se observa vapores se aumenta la temperatura al punto de ebullición del segundo liquido, podría ser repetitiva la operación según el número de líquidos que contenga la mezcla.  Los vapores que se producen pasan por un condensador o refrigerante de tal manera que los vapores se irán recuperando en recipientes.  Destilación: Técnica que se utilizada para purificar un líquido o bien separar los líquidos de una mezcla líquida.