SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo BLUE
(Bedside Lung Ultrasound in Emergency)
Introducción
 El aire detiene el ultrasonido
 El liquido facilita transmisión
 Transductores de alta
frecuencia (7.5 MHz-10 MHz)
 Transductor sectorial
Ultrasonografía en el paciente critico, Ediciones Journal 2014. pag ; 43-63
Introducción
1.- 7.5-20 MHz
2.- 2-5 MHz
3.- 3.5-5 MHz
Lineal
Sectorial
Convexo
Ultrasonografía en el paciente critico ediciones journal 2014 pag 43-63
 Ondas a alta frecuencia tienen menos profundidad
 Ondas a baja frecuencia tienen mayor profundidad
 Utilizan cristales piezoeléctricos que al recibir un
impulso eléctrico sufren un cambio conformacional y
transforman una onda
 Ondas superior a 20,000 Hz generando ultrasonido
Introducción
Modos de exploración
Modo B:
Ofrece imágenes en movimiento del plano
explorado.
Modo M:
Ofrece dos imágenes: una en modo B y otra, en la que se
presenta un gráfico que representa las estructuras que se
mueven y la ecogenicidad de cada punto.
Doppler color:
Detecta el movimiento de un fluido ; rojo lo que se
acerca a la sonda y azul lo que se aleja.
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015;62(6):337---349
Introducción
I. Vollmer, A. Gayete / Arch Bronconeumol. 2010;46(1):27–34
Introducción
Técnica
 Paciente en decúbito supino.
 Transductor orientación longitudinal.
 En segundo espacio intercostal
 Marca transductor en posición cefálica.
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent
Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
Introducción
Técnica
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Introducción
1. Sliding pulmonar:
el movimiento oscilante de ambas pleuras.
2. Artefactos:
líneas A (horizontales) /líneas B
3.Presencia de consolidación pulmonar y/o derrame
pleural.
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in
Chest Medicine 147 #6 June 2015
Introducción
Utilidad
1. Patrón aireación normal del pulmón.
2. Patrón alveolo-intersticial.
3. Consolidación.
4. Derrame pleural.
5. Neumotórax.
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Patrón aireación normal
1) Deslizamiento pulmonar
2) Línea pleural
3) Líneas A
1) Deslizamiento de la pleura visceral
contra la pleura parietal durante el
ciclo respiratorio
2) Línea pleural: 0,5 cm debajo de la
línea costal. Entre las dos costillas
3) Singo del murciélago: costilla
superior con su sombra, pleura y
costilla inferior
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances
in Chest Medicine 147 #6 June 2015
Referencias anatómicas
Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
Referencias anatómicas
Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
Referencia anatomica
Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
LÍNEAS A
• Artefacto de “reverberación”
• Líneas horizontales paralelas a la línea pleural
•Separadas por intervalos regulares
En patrón normal
Líneas A predominantes y deslizamiento pleural
Asma y EPOC
Líneas A predominantes y ausencia de
deslizamiento pulmonar
• Neumotórax
Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
LINEAS B/ COLA DE COMETA
 Origen en la línea pleural hasta parte inferior de
la pantalla
 Se mueven con el deslizamiento pulmonar
 Normal en zonas inferiores del pulmón (3-4
líneas) en 10-11 espacio intercostal
 Correlación con presencia de agua extravascular
pulmonar
Si >= 7 mm de separación: afectación de septos
intra-lobares
• Fibrosis intersticial
< 3 mm de separación: proceso intra-alveolar
• Edema pulmonar o SDRA
Mathis G . Chest Sonography . Heidelberg, Germany : Springer Verlag; 2008.
Consolidación alveolar
Hepatización pulmonar
 Región subpleural hipoecoica
 Presencia de liquido
 Impredecible que haga contacto con la
pleura para realizar el diagnostico
 Sonograficamente como el hígado Pensar
en:
 Neumonía
 Atelectasia
 Embolismo pulmonar
 Cáncer pulmonar
 Metástasis
 atelectasia
Mathis G . Chest Sonography . Heidelberg, Germany : Springer Verlag; 2 008.
Derrame pleural
Mathis G . Chest Sonography . Heidelberg, Germany : Springer Verlag; 2008.
 Espacio anecoico entre las dos capas pleurales *signo del sinusoide*
 Sitio optimo de localización para localizar derrames no tabicados es la línea axilar posterior por encima del
diafragma
 Signo de la medusa; el derrame comprime el pulmón y ocasiona atelectasia
Derrame pleural
Matamis D , Soilemezi E , Tsagourias M , et al . Sonographic evaluation of the diaphragm in critically ill patients. Technique and clinical
applications. Intensive Care Med . 2013 ; 39 ( 5 ): 801 - 810
Calculo del derrame:
1.- volumen del derrame en
mililitros
2.- por la distancia interpleural
máxima en milímetro
3.- por 20 en paciente con
ventilación mecánica
Calculo del volumen
a) Pulmón derecho: 31.4 X - 5.52
b) Pulmón izquierdo:16.7 X - 37
X es la distancia interpleural al final de la espiración
Neumotórax
1) Presencia de punto pulmonar
2) Ausencia del deslizamiento pleural
3) Ausencia de líneas B
4) Ausencia de pulso pulmonar
Matamis D , Soilemezi E , Tsagourias M , et al . Sonographic evaluationof the diaphragm in critically ill patients. Technique and clinical
applications. Intensive Care Med . 2013 ; 39 ( 5 ): 801 - 810
 Pulso pulmonar : Movimiento rítmico de pleura visceral sobre la parietal acorde con oscilaciones
cardiacas.
 Deslizamiento pleural: Movimiento regular,sindronizado con la respiracion entre la pleura visceral y
parietal, separadas por una delgada capa de fluidos.
 Punto pulmonar:ausencia de deslizamiento pleural o de líneas Ben contraste con un área contigua en
donde ,si, observamos el deslizamiento pleural.
Derrame pleural
a) Modo M. Patrón de líneas A en ausencia de deslizamiento pulmonar, sugestivo de
neumotórax. En este caso desaparece el parénquima pulmonar, “no hay arena”.
b) Imagen del punto pulmón que se produce en pequeños neumotórax cuando la pleura
visceral contacta con la pleura parietal, durante la inspiración, creando un patrón de playa
intermitente. Las flechas delimitan la espiración, durante la cual no hay parénquima.
Matamis D , Soilemezi E , Tsagourias M , et al . Sonographic evaluationof the diaphragm in critically ill patients. Technique and clinical
applications. Intensive Care Med . 2013 ; 39 ( 5 ): 801 - 810
Protocolo BLUE
 Evaluar la utilidad de la ecografía pulmonar para diagnosticar insuficiencia
respiratoria aguda.
 Estudio observacional
 4 años
 Se evaluaron 3 ítems:
 artefactos (líneas A horizontales o líneas verticales B Indicando síndrome
intersticial), deslizamiento pulmonar y consolidación alveolar y / o derrame
pleural.
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Lichtenstein et al.
CHEST / 134 / 1 / JULY, 2008
Protocolo BLUE
 260 adultos con insuficiencia respiratoria aguda ingresados en UCI
 Neumonía (32%)
 Edema agudo pulmonar (24%)
 EPOC exacerbada (18%)
 Asma grave (13%)
 Embolia pulmonar (8%)
 Neumotórax (4%)
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Protocolo BLUE
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Dividiendo el tórax en distintas zonas que comprendan cuadrantes anteriores, medios y
posteriores.
Podemos definir los perfiles y su asociación con la patología subyacente.
Protocolo BLUE
Ventanas a analizar:
1. Artefactos : Líneas A y B
2. Presencia o ausencia de Sliding pulmonar
3. Presencia de consolidación alveolar
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in
Chest Medicine 147 #6 June 2015
Protocolo BLUE
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Protocolo BLUE
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Protocolo BLUE
Perfil A:
líneas A bilaterales predominantes en la zona anterior del tórax,
junto con «Lung sliding»-deslizamiento pulmonar (se admiten cierto
número de líneas B aisladas).
Perfil A’:
perfil A sin deslizamiento pulmonar ni «Lung point».
Perfil B: numerosas líneas B bilaterales en la región anterior
con presencia de deslizamiento pulmonar.
Perfil B’: perfil B sin deslizamiento pulmonar.
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Protocolo BLUE
Perfil A/B:
En el que coexisten un perfil A en un hemitórax
junto con perfil B en el contralateral.
Perfil C:
existencia de consolidación en la región anterior
Perfil PLAPS:
Consolidación alveolar y/o derrame pleural en región posterior y/o
lateral.
Perfil normal:
perfil A sin existir perfil PLAPS.
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015;62(6):322---336
Protocolo BLUE
Perfil B podemos encontrarlo en el edema agudo de pulmón
(sensibilidad 97%, especificidad 95%).
El perfil B’
, A/B, C y el perfil A asociado al PLAPS aparecen en la
neumonía (sensibilidad global 89%, especificidad 94%).
Si encontramos un perfil A asociado a una trombosis venosa profunda,
nos indicaría la presencia de un embolismo pulmonar (sensibilidad 81%,
especificidad 99%).
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
En el neumotórax encontraremos ausencia de deslizamiento anterior,
líneas A y aparición de «Lung point» (sensibilidad 88%, especificidad
100%).
Un perfil normal lo encontramos en casos de EPOC o asma
(sensibilidad 89%, especificidad 97%).
Protoco
Pr
lo
o
tocolB
o BL
L
UEUE
BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest
Medicine 147 #6 June 2015
blue protocol Bedside lung Ultrasound in emergency

Más contenido relacionado

Similar a blue protocol Bedside lung Ultrasound in emergency

radiografia basica.pdf
radiografia basica.pdfradiografia basica.pdf
radiografia basica.pdf
bio03
 
ultrasonidopulmonar-210521022327.pptx paciente
ultrasonidopulmonar-210521022327.pptx pacienteultrasonidopulmonar-210521022327.pptx paciente
ultrasonidopulmonar-210521022327.pptx paciente
BriamBeltranHernande1
 
Hp
HpHp
Ultrasonido Pulmonar
Ultrasonido PulmonarUltrasonido Pulmonar
Ultrasonido Pulmonar
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptxSobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
SebastianGomez832387
 
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín SalvioliSemiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Via aerea dificil anestesiologia
Via aerea dificil   anestesiologiaVia aerea dificil   anestesiologia
Via aerea dificil anestesiologia
aqpmoises87
 
Ultrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptx
Ultrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptxUltrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptx
Ultrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptx
Emilio Maslucan
 
ecografia_pulmonar.ppt
ecografia_pulmonar.pptecografia_pulmonar.ppt
ecografia_pulmonar.ppt
JULIOCESARDURANLOZAN
 
Seminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax PediatricoSeminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax Pediatrico
Alberto Asenjo León
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
Ernesto Dominguez
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
Anestesiologia Univalle
 
Radiología de tórax
Radiología de tórax Radiología de tórax
Radiología de tórax
Elizabeth Escamilla
 
Lectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx TóraxLectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx Tórax
David Arjona
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
DavidAguilar696044
 
RX de torax.pptx
RX de torax.pptxRX de torax.pptx
RX de torax.pptx
Isamar Campos Fleitas
 
RADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdfRADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdf
EmmanuelPeraltaMendo
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
MirellaAngeles
 
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptxRadiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
nilsa30
 
Cirugia de fontan
Cirugia de fontanCirugia de fontan
Cirugia de fontan
don_betomx
 

Similar a blue protocol Bedside lung Ultrasound in emergency (20)

radiografia basica.pdf
radiografia basica.pdfradiografia basica.pdf
radiografia basica.pdf
 
ultrasonidopulmonar-210521022327.pptx paciente
ultrasonidopulmonar-210521022327.pptx pacienteultrasonidopulmonar-210521022327.pptx paciente
ultrasonidopulmonar-210521022327.pptx paciente
 
Hp
HpHp
Hp
 
Ultrasonido Pulmonar
Ultrasonido PulmonarUltrasonido Pulmonar
Ultrasonido Pulmonar
 
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptxSobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
 
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín SalvioliSemiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
 
Via aerea dificil anestesiologia
Via aerea dificil   anestesiologiaVia aerea dificil   anestesiologia
Via aerea dificil anestesiologia
 
Ultrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptx
Ultrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptxUltrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptx
Ultrasonido pulmonar en falla cardiaca aguda y crónica.pptx
 
ecografia_pulmonar.ppt
ecografia_pulmonar.pptecografia_pulmonar.ppt
ecografia_pulmonar.ppt
 
Seminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax PediatricoSeminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax Pediatrico
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
 
Radiología de tórax
Radiología de tórax Radiología de tórax
Radiología de tórax
 
Lectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx TóraxLectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx Tórax
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
 
RX de torax.pptx
RX de torax.pptxRX de torax.pptx
RX de torax.pptx
 
RADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdfRADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdf
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
 
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptxRadiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
 
Cirugia de fontan
Cirugia de fontanCirugia de fontan
Cirugia de fontan
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 

blue protocol Bedside lung Ultrasound in emergency

  • 1. Protocolo BLUE (Bedside Lung Ultrasound in Emergency)
  • 2. Introducción  El aire detiene el ultrasonido  El liquido facilita transmisión  Transductores de alta frecuencia (7.5 MHz-10 MHz)  Transductor sectorial Ultrasonografía en el paciente critico, Ediciones Journal 2014. pag ; 43-63
  • 3. Introducción 1.- 7.5-20 MHz 2.- 2-5 MHz 3.- 3.5-5 MHz Lineal Sectorial Convexo Ultrasonografía en el paciente critico ediciones journal 2014 pag 43-63  Ondas a alta frecuencia tienen menos profundidad  Ondas a baja frecuencia tienen mayor profundidad  Utilizan cristales piezoeléctricos que al recibir un impulso eléctrico sufren un cambio conformacional y transforman una onda  Ondas superior a 20,000 Hz generando ultrasonido
  • 4. Introducción Modos de exploración Modo B: Ofrece imágenes en movimiento del plano explorado. Modo M: Ofrece dos imágenes: una en modo B y otra, en la que se presenta un gráfico que representa las estructuras que se mueven y la ecogenicidad de cada punto. Doppler color: Detecta el movimiento de un fluido ; rojo lo que se acerca a la sonda y azul lo que se aleja. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015;62(6):337---349
  • 5. Introducción I. Vollmer, A. Gayete / Arch Bronconeumol. 2010;46(1):27–34
  • 6. Introducción Técnica  Paciente en decúbito supino.  Transductor orientación longitudinal.  En segundo espacio intercostal  Marca transductor en posición cefálica. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 7. Introducción Técnica BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 8. Introducción 1. Sliding pulmonar: el movimiento oscilante de ambas pleuras. 2. Artefactos: líneas A (horizontales) /líneas B 3.Presencia de consolidación pulmonar y/o derrame pleural. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 9. Introducción Utilidad 1. Patrón aireación normal del pulmón. 2. Patrón alveolo-intersticial. 3. Consolidación. 4. Derrame pleural. 5. Neumotórax. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 10. Patrón aireación normal 1) Deslizamiento pulmonar 2) Línea pleural 3) Líneas A 1) Deslizamiento de la pleura visceral contra la pleura parietal durante el ciclo respiratorio 2) Línea pleural: 0,5 cm debajo de la línea costal. Entre las dos costillas 3) Singo del murciélago: costilla superior con su sombra, pleura y costilla inferior BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 11. Referencias anatómicas Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
  • 12. Referencias anatómicas Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
  • 13. Referencia anatomica Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
  • 14. LÍNEAS A • Artefacto de “reverberación” • Líneas horizontales paralelas a la línea pleural •Separadas por intervalos regulares En patrón normal Líneas A predominantes y deslizamiento pleural Asma y EPOC Líneas A predominantes y ausencia de deslizamiento pulmonar • Neumotórax Rincón Salas JJ et al. Ultrasonografía aplicada en medicina crítica
  • 15. LINEAS B/ COLA DE COMETA  Origen en la línea pleural hasta parte inferior de la pantalla  Se mueven con el deslizamiento pulmonar  Normal en zonas inferiores del pulmón (3-4 líneas) en 10-11 espacio intercostal  Correlación con presencia de agua extravascular pulmonar Si >= 7 mm de separación: afectación de septos intra-lobares • Fibrosis intersticial < 3 mm de separación: proceso intra-alveolar • Edema pulmonar o SDRA Mathis G . Chest Sonography . Heidelberg, Germany : Springer Verlag; 2008.
  • 16. Consolidación alveolar Hepatización pulmonar  Región subpleural hipoecoica  Presencia de liquido  Impredecible que haga contacto con la pleura para realizar el diagnostico  Sonograficamente como el hígado Pensar en:  Neumonía  Atelectasia  Embolismo pulmonar  Cáncer pulmonar  Metástasis  atelectasia Mathis G . Chest Sonography . Heidelberg, Germany : Springer Verlag; 2 008.
  • 17. Derrame pleural Mathis G . Chest Sonography . Heidelberg, Germany : Springer Verlag; 2008.  Espacio anecoico entre las dos capas pleurales *signo del sinusoide*  Sitio optimo de localización para localizar derrames no tabicados es la línea axilar posterior por encima del diafragma  Signo de la medusa; el derrame comprime el pulmón y ocasiona atelectasia
  • 18. Derrame pleural Matamis D , Soilemezi E , Tsagourias M , et al . Sonographic evaluation of the diaphragm in critically ill patients. Technique and clinical applications. Intensive Care Med . 2013 ; 39 ( 5 ): 801 - 810 Calculo del derrame: 1.- volumen del derrame en mililitros 2.- por la distancia interpleural máxima en milímetro 3.- por 20 en paciente con ventilación mecánica Calculo del volumen a) Pulmón derecho: 31.4 X - 5.52 b) Pulmón izquierdo:16.7 X - 37 X es la distancia interpleural al final de la espiración
  • 19. Neumotórax 1) Presencia de punto pulmonar 2) Ausencia del deslizamiento pleural 3) Ausencia de líneas B 4) Ausencia de pulso pulmonar Matamis D , Soilemezi E , Tsagourias M , et al . Sonographic evaluationof the diaphragm in critically ill patients. Technique and clinical applications. Intensive Care Med . 2013 ; 39 ( 5 ): 801 - 810  Pulso pulmonar : Movimiento rítmico de pleura visceral sobre la parietal acorde con oscilaciones cardiacas.  Deslizamiento pleural: Movimiento regular,sindronizado con la respiracion entre la pleura visceral y parietal, separadas por una delgada capa de fluidos.  Punto pulmonar:ausencia de deslizamiento pleural o de líneas Ben contraste con un área contigua en donde ,si, observamos el deslizamiento pleural.
  • 20. Derrame pleural a) Modo M. Patrón de líneas A en ausencia de deslizamiento pulmonar, sugestivo de neumotórax. En este caso desaparece el parénquima pulmonar, “no hay arena”. b) Imagen del punto pulmón que se produce en pequeños neumotórax cuando la pleura visceral contacta con la pleura parietal, durante la inspiración, creando un patrón de playa intermitente. Las flechas delimitan la espiración, durante la cual no hay parénquima. Matamis D , Soilemezi E , Tsagourias M , et al . Sonographic evaluationof the diaphragm in critically ill patients. Technique and clinical applications. Intensive Care Med . 2013 ; 39 ( 5 ): 801 - 810
  • 21. Protocolo BLUE  Evaluar la utilidad de la ecografía pulmonar para diagnosticar insuficiencia respiratoria aguda.  Estudio observacional  4 años  Se evaluaron 3 ítems:  artefactos (líneas A horizontales o líneas verticales B Indicando síndrome intersticial), deslizamiento pulmonar y consolidación alveolar y / o derrame pleural. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015 Lichtenstein et al. CHEST / 134 / 1 / JULY, 2008
  • 22. Protocolo BLUE  260 adultos con insuficiencia respiratoria aguda ingresados en UCI  Neumonía (32%)  Edema agudo pulmonar (24%)  EPOC exacerbada (18%)  Asma grave (13%)  Embolia pulmonar (8%)  Neumotórax (4%) BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 23. Protocolo BLUE BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015 Dividiendo el tórax en distintas zonas que comprendan cuadrantes anteriores, medios y posteriores. Podemos definir los perfiles y su asociación con la patología subyacente.
  • 24. Protocolo BLUE Ventanas a analizar: 1. Artefactos : Líneas A y B 2. Presencia o ausencia de Sliding pulmonar 3. Presencia de consolidación alveolar BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 25. Protocolo BLUE BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 26. Protocolo BLUE BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 27. Protocolo BLUE Perfil A: líneas A bilaterales predominantes en la zona anterior del tórax, junto con «Lung sliding»-deslizamiento pulmonar (se admiten cierto número de líneas B aisladas). Perfil A’: perfil A sin deslizamiento pulmonar ni «Lung point». Perfil B: numerosas líneas B bilaterales en la región anterior con presencia de deslizamiento pulmonar. Perfil B’: perfil B sin deslizamiento pulmonar. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 28. Protocolo BLUE Perfil A/B: En el que coexisten un perfil A en un hemitórax junto con perfil B en el contralateral. Perfil C: existencia de consolidación en la región anterior Perfil PLAPS: Consolidación alveolar y/o derrame pleural en región posterior y/o lateral. Perfil normal: perfil A sin existir perfil PLAPS. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 29. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015;62(6):322---336
  • 30. Protocolo BLUE Perfil B podemos encontrarlo en el edema agudo de pulmón (sensibilidad 97%, especificidad 95%). El perfil B’ , A/B, C y el perfil A asociado al PLAPS aparecen en la neumonía (sensibilidad global 89%, especificidad 94%). Si encontramos un perfil A asociado a una trombosis venosa profunda, nos indicaría la presencia de un embolismo pulmonar (sensibilidad 81%, especificidad 99%). BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015
  • 31. En el neumotórax encontraremos ausencia de deslizamiento anterior, líneas A y aparición de «Lung point» (sensibilidad 88%, especificidad 100%). Un perfil normal lo encontramos en casos de EPOC o asma (sensibilidad 89%, especificidad 97%). Protoco Pr lo o tocolB o BL L UEUE BLUE-Protocol and FALLS-Protocol Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill, Recent Advances in Chest Medicine 147 #6 June 2015