SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de Imagen
en el estudio del
Aparato Respiratorio.
Métodos de Imagen en el estudio del
Aparato Respiratorio.
 Tele y lateral de tórax.
 Broncografía.
 T.C. y Angio - T.C.
 R.M. y Angio – R.M.
 Ultrasonido.
 P.E.T. – C.T.
Tele (posteroanterior)
y lateral de tórax
 Examen radiológico
de diagnóstico más
común .
Masculino.
American College of Radiology. (2005). Radiology Info. Recuperado el 24 de Enero del 2007 de:
BRONCOGRAFIA:Bajo fluoroscopía se deposita medio de
contraste en el bronquio y con una inspiración profunda el paciente hace que avance hasta los
alvéolos.
Se usa para demostrar bronquiectasias o tumores bronquiales.
La fluoroscopía también se una como guía para intervencionismo (punciones, biopsias,
drenajes).
Proyección oblicua.
TC de Tórax
 Utiliza rayos X.
 Ventana pulmonar, mediastinal y ósea.
 Espiral o helicoidal: las imágenes se
reconstruyen en una computadora para
hacer secciones (cortes) axiales, sagitales,
coronales y oblicuas. Y reconstrucciones
volumétricas (3D) para aislar los tejidos y
órganos.
 Simple y con medio de contraste i.v.
 Examina todos los tejidos y órganos
intratorácicos.
 Angio-TC: corazón y vasos.
 Guía para Radiología Intervencionista.
Equipo de TCHM
TELE DE TORAX Y TC ejemplo
de un nódulo pulmonar:
Tele de tórax TC ventana pulmonar TC ventana medistinal
Angio – T.C. Aneurisma
extenso de la aorta.
(2009). Jorge Bahamondes. Angio-T.A.C. Recuperado el 11 de septiembre de 2011 de
http://www.slideshare.net/jorgemondes/tc-angio-tac
IRM de Tórax
(imagen por resonancia
magnética)
 Utiliza ondas de radiofrecuencia (no
rayos x) que pasa a través de un
campo magnético (imán).
 Imágenes seccionales en todos los
planos. Y reconstrucciones
volumétricas (3D) para aislar los tejidos
y órganos.
 Simple y con medio de contraste i.v.
 Examina todos los tejidos y órganos
intratorácicos.
 Angio-RM: corazón y vasos.
 Guía para Radiología Intervencionista.
Equipo de RM de 1.5 Tesla.
ANGIO-IRM
Reconstrucción en 3D (tercera
dimensión) del corazón y grandes
vasos
Corte axial: aorta ascendente y descendente.
Ventana mediastinal.
ULTRASONIDO
 Corazón: eco-cardio.
 Localización de masas y
colecciones pleurales y de la
pared torácica.
 Guía de punciones para
toracocentesis.
 Guía para colocación de cateteres
y tubos.
 No útil para lesiones pulmonares.
d: diafragma. Area
anecoica: Derrame pleural.
Flechas: septos entre el
derrame.
Ecocardiograma: comunicación interventricular.
Doppler color muestra el flujo de la sangre.
EEG: marca roja del momento en que se obtuvo la imagen.
VD VI
1.- Recuperada el 12 de febrero de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Ecocardiograf%C3%ADa.
2.- Boletín de Patología Pleural. Enfermedades de la pleura en niños. Recuperado el 23 de enero
de 2007. http://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/PatologiaPleural/EnfermedadesPleura.html
PET-TC:
Recuperada por Karla Rodríguez Domínguez.
Eleta, M. (2009) PET-TC en Estadificación de Cáncer de Pulmón. Recuperado el 24 de enero de 2009 de:
http://www.imaxe.com.ar/infoimaxe/2009_10/10_02_pet_tc_en_estadificacion_de_cancer_de_pulmon.asp
Se observa una masa
hipermetabólica en el
lóbulo superior del
pulmón derecho
y adenopatías
hipermetabólicas en el
hilio pulmonar
homolateral y espacio
subcarinal
PET/CT
Recuperada por Ana Laura Saldívar Ruiz y por Pablo Valdéz Barrera.
Nazca, L. (2007). Fundación Centro Diagnóstico Nuclear. Recuperado el 26 de enero de 2011, de http://www.fcdn.org.ar/oncologos.php
CT PET PET / CT
Masculino de 64 años con
masa pulmonar hiliar
derecha, con área cavitada
central, la cual presenta
intensa captación del
radiofármaco.
Además se aprecia
neumonitis obstructiva
periférica
a dicha lesión.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tc de tórax una vision en conjunto
Tc de tórax   una vision en conjuntoTc de tórax   una vision en conjunto
Tc de tórax una vision en conjunto
eddynoy velasquez
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
Eduardo R
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
eddynoy velasquez
 
Lectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx TóraxLectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx Tórax
David Arjona
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Andrea Yáñez
 
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de ToraxTécnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
RUBEN DARIO FONSECA, ESTUDIANTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
scalet munguia
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885Facundo Gaston Meza
 
Semiología radiológica
Semiología radiológica Semiología radiológica
Semiología radiológica
Tatiana Medina
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
Brenda Castañeda
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
Alnilam Vázquez
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
Andrea Yáñez
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
PatricioMoreno34
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretoraIvan Lucas
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Torax Normal
Torax NormalTorax Normal
Torax Normal
 
Tc de tórax una vision en conjunto
Tc de tórax   una vision en conjuntoTc de tórax   una vision en conjunto
Tc de tórax una vision en conjunto
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Lectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx TóraxLectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx Tórax
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de ToraxTécnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
 
Semiología radiológica
Semiología radiológica Semiología radiológica
Semiología radiológica
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 

Destacado

Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioguillegiudice
 
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoriaEstudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
mary zapata
 
ExáMenes De Laboratorio En PatologíA Respiratoria
ExáMenes De Laboratorio En PatologíA RespiratoriaExáMenes De Laboratorio En PatologíA Respiratoria
ExáMenes De Laboratorio En PatologíA Respiratoria
mmolina
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias'Gomi Montoya
 
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasProcedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMariola Monterde
 
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicosfelix
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARESMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio yUtilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
hgz2med
 
Rol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasosRol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasos
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMetodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Arianita Mishu
 
Indicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivosIndicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivosunidaddocente
 
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)guestdb3d8d5
 
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
Jefferson Rivera
 
LA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
LA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
LA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Dalila Martínez
 
Tratamiento para las enfermedades respiratorias
Tratamiento para las enfermedades respiratoriasTratamiento para las enfermedades respiratorias
Tratamiento para las enfermedades respiratoriasXimenalemus
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinacalvas1234
 

Destacado (20)

Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
 
Metodos diagnosticos en cardiologia
Metodos  diagnosticos en cardiologiaMetodos  diagnosticos en cardiologia
Metodos diagnosticos en cardiologia
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoriaEstudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
 
ExáMenes De Laboratorio En PatologíA Respiratoria
ExáMenes De Laboratorio En PatologíA RespiratoriaExáMenes De Laboratorio En PatologíA Respiratoria
ExáMenes De Laboratorio En PatologíA Respiratoria
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasProcedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
 
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARESMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
 
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio yUtilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
 
Rol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasosRol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasos
 
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMetodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
 
Indicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivosIndicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivos
 
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
 
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
 
LA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
LA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
LA TECNOLOGÍA EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Tratamiento para las enfermedades respiratorias
Tratamiento para las enfermedades respiratoriasTratamiento para las enfermedades respiratorias
Tratamiento para las enfermedades respiratorias
 
Marcapaso presentacion
Marcapaso presentacionMarcapaso presentacion
Marcapaso presentacion
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicina
 

Similar a 4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio

radiografia basica.pdf
radiografia basica.pdfradiografia basica.pdf
radiografia basica.pdf
bio03
 
torax TC.pdf
torax TC.pdftorax TC.pdf
torax TC.pdf
gersonvalencia7
 
RM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía NormalRM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía Normal
SilvanaCiardullo
 
Tecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especialesTecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especiales
eddynoy velasquez
 
RadiografÃ_a de tórax.pptx
RadiografÃ_a de tórax.pptxRadiografÃ_a de tórax.pptx
RadiografÃ_a de tórax.pptx
LesSaimpre1
 
Imagenología respiratoria
Imagenología respiratoriaImagenología respiratoria
Imagenología respiratoria
Virna Shino
 
Ecografía diagnostica
Ecografía diagnosticaEcografía diagnostica
Ecografía diagnostica
WFIIB
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
julian franco
 
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.pptTORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
Miguel Renteria
 
I métodos y caracteristicas del diagnostico
I  métodos y caracteristicas del diagnosticoI  métodos y caracteristicas del diagnostico
I métodos y caracteristicas del diagnostico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensablesRadiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Kev MB
 
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en UrgenciasUtilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
Clau Mc Clau
 
Radiografia del torax
Radiografia del toraxRadiografia del torax
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Lola FFB
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
Javier Ignacio Arguello
 
Rx de abdoment y torax
Rx de abdoment y toraxRx de abdoment y torax
Rx de abdoment y toraxNallely Rangel
 
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdftomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
KarenOrdoez37
 
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje generalTomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Christian Barzola
 

Similar a 4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio (20)

radiografia basica.pdf
radiografia basica.pdfradiografia basica.pdf
radiografia basica.pdf
 
torax TC.pdf
torax TC.pdftorax TC.pdf
torax TC.pdf
 
RM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía NormalRM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía Normal
 
Tecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especialesTecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especiales
 
RadiografÃ_a de tórax.pptx
RadiografÃ_a de tórax.pptxRadiografÃ_a de tórax.pptx
RadiografÃ_a de tórax.pptx
 
Imagenología respiratoria
Imagenología respiratoriaImagenología respiratoria
Imagenología respiratoria
 
Ecografía diagnostica
Ecografía diagnosticaEcografía diagnostica
Ecografía diagnostica
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
 
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.pptTORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
 
I métodos y caracteristicas del diagnostico
I  métodos y caracteristicas del diagnosticoI  métodos y caracteristicas del diagnostico
I métodos y caracteristicas del diagnostico
 
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensablesRadiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
 
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en UrgenciasUtilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Radiografia del torax
Radiografia del toraxRadiografia del torax
Radiografia del torax
 
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
Rx de abdoment y torax
Rx de abdoment y toraxRx de abdoment y torax
Rx de abdoment y torax
 
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdftomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
 
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje generalTomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
 

Más de Ernesto Dominguez

5.5 interpretación de s.p.n.
5.5  interpretación de  s.p.n.5.5  interpretación de  s.p.n.
5.5 interpretación de s.p.n.Ernesto Dominguez
 
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchmErnesto Dominguez
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)Ernesto Dominguez
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spnErnesto Dominguez
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rmErnesto Dominguez
 
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tóraxErnesto Dominguez
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.Ernesto Dominguez
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.Ernesto Dominguez
 
1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.Ernesto Dominguez
 
1.1 descubrimiento de los rayos x
1.1  descubrimiento de los  rayos x1.1  descubrimiento de los  rayos x
1.1 descubrimiento de los rayos xErnesto Dominguez
 

Más de Ernesto Dominguez (14)

5.5 interpretación de s.p.n.
5.5  interpretación de  s.p.n.5.5  interpretación de  s.p.n.
5.5 interpretación de s.p.n.
 
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
 
4.7 atelectasia
4.7 atelectasia4.7 atelectasia
4.7 atelectasia
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
 
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.
 
1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.
 
1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.
 
1.1 descubrimiento de los rayos x
1.1  descubrimiento de los  rayos x1.1  descubrimiento de los  rayos x
1.1 descubrimiento de los rayos x
 

4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio

  • 1. Métodos de Imagen en el estudio del Aparato Respiratorio.
  • 2. Métodos de Imagen en el estudio del Aparato Respiratorio.  Tele y lateral de tórax.  Broncografía.  T.C. y Angio - T.C.  R.M. y Angio – R.M.  Ultrasonido.  P.E.T. – C.T.
  • 3. Tele (posteroanterior) y lateral de tórax  Examen radiológico de diagnóstico más común . Masculino. American College of Radiology. (2005). Radiology Info. Recuperado el 24 de Enero del 2007 de:
  • 4. BRONCOGRAFIA:Bajo fluoroscopía se deposita medio de contraste en el bronquio y con una inspiración profunda el paciente hace que avance hasta los alvéolos. Se usa para demostrar bronquiectasias o tumores bronquiales. La fluoroscopía también se una como guía para intervencionismo (punciones, biopsias, drenajes). Proyección oblicua.
  • 5. TC de Tórax  Utiliza rayos X.  Ventana pulmonar, mediastinal y ósea.  Espiral o helicoidal: las imágenes se reconstruyen en una computadora para hacer secciones (cortes) axiales, sagitales, coronales y oblicuas. Y reconstrucciones volumétricas (3D) para aislar los tejidos y órganos.  Simple y con medio de contraste i.v.  Examina todos los tejidos y órganos intratorácicos.  Angio-TC: corazón y vasos.  Guía para Radiología Intervencionista. Equipo de TCHM
  • 6. TELE DE TORAX Y TC ejemplo de un nódulo pulmonar: Tele de tórax TC ventana pulmonar TC ventana medistinal
  • 7. Angio – T.C. Aneurisma extenso de la aorta. (2009). Jorge Bahamondes. Angio-T.A.C. Recuperado el 11 de septiembre de 2011 de http://www.slideshare.net/jorgemondes/tc-angio-tac
  • 8. IRM de Tórax (imagen por resonancia magnética)  Utiliza ondas de radiofrecuencia (no rayos x) que pasa a través de un campo magnético (imán).  Imágenes seccionales en todos los planos. Y reconstrucciones volumétricas (3D) para aislar los tejidos y órganos.  Simple y con medio de contraste i.v.  Examina todos los tejidos y órganos intratorácicos.  Angio-RM: corazón y vasos.  Guía para Radiología Intervencionista. Equipo de RM de 1.5 Tesla.
  • 9. ANGIO-IRM Reconstrucción en 3D (tercera dimensión) del corazón y grandes vasos Corte axial: aorta ascendente y descendente. Ventana mediastinal.
  • 10. ULTRASONIDO  Corazón: eco-cardio.  Localización de masas y colecciones pleurales y de la pared torácica.  Guía de punciones para toracocentesis.  Guía para colocación de cateteres y tubos.  No útil para lesiones pulmonares. d: diafragma. Area anecoica: Derrame pleural. Flechas: septos entre el derrame. Ecocardiograma: comunicación interventricular. Doppler color muestra el flujo de la sangre. EEG: marca roja del momento en que se obtuvo la imagen. VD VI 1.- Recuperada el 12 de febrero de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Ecocardiograf%C3%ADa. 2.- Boletín de Patología Pleural. Enfermedades de la pleura en niños. Recuperado el 23 de enero de 2007. http://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/PatologiaPleural/EnfermedadesPleura.html
  • 11. PET-TC: Recuperada por Karla Rodríguez Domínguez. Eleta, M. (2009) PET-TC en Estadificación de Cáncer de Pulmón. Recuperado el 24 de enero de 2009 de: http://www.imaxe.com.ar/infoimaxe/2009_10/10_02_pet_tc_en_estadificacion_de_cancer_de_pulmon.asp Se observa una masa hipermetabólica en el lóbulo superior del pulmón derecho y adenopatías hipermetabólicas en el hilio pulmonar homolateral y espacio subcarinal
  • 12. PET/CT Recuperada por Ana Laura Saldívar Ruiz y por Pablo Valdéz Barrera. Nazca, L. (2007). Fundación Centro Diagnóstico Nuclear. Recuperado el 26 de enero de 2011, de http://www.fcdn.org.ar/oncologos.php CT PET PET / CT Masculino de 64 años con masa pulmonar hiliar derecha, con área cavitada central, la cual presenta intensa captación del radiofármaco. Además se aprecia neumonitis obstructiva periférica a dicha lesión.