SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISION COLOMBIANA DE JURISTAS
                                      Organización no gubernamental con status consultivo ante la ONU
                        Filial de la Comisión Andina de Juristas (Lima) y de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra).




Boletín No1: Serie sobre los derechos de las víctimas y la aplicación de la Ley 975

Gobierno quiere evadir sentencia de la Corte Constitucional sobre ley de justicia y paz.

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) considera que el Gobierno nacional pretende evadir
el cumplimiento de la sentencia C-370 de la Corte Constitucional a través de los borradores de
decretos reglamentarios que expediría para la ley 975 de 2005 y la ley 782 de 2002.

El Gobierno dio a conocer dos proyectos de decreto reglamentario y abrió una discusión virtual
por espacio de cinco días. A través de ese mecanismo se pretende avalar una decisión que ya
está tomada.

Se debe advertir que esos proyectos de decreto reforman varios artículos de la ley 975, reforman
el procedimiento penal; dan órdenes a los funcionarios judiciales; interpretan el alcance de
derechos fundamentales y, a la postre, hacen que el Gobierno concentre el poder e invada
atribuciones de las demás ramas. Todo lo anterior es inadmisible en un Estado Social de
Derecho.

Desconocimiento de la sentencia C-370

Mediante una errónea interpretación del principio de favorabilidad, el Gobierno quiere evadir la
aplicación de la sentencia C-370. El principio de favorabilidad penal, reconocido en la
Constitución, impone el deber de aplicar la norma más favorable a la persona procesada por un
delito, aunque la norma ya no esté vigente.

El principio de favorabilidad no puede ser invocado en este caso, pues la ley 975 no era
aplicable antes de la elaboración del listado de personas que el Gobierno debía postular para
acceder a las penas alternativas que contempla la ley de justicia y paz. El listado sólo se envió a
la Fiscalía después de conocerse la sentencia C-370.

Así, por ejemplo, el Gobierno propone que se contabilice como pena cumplida el tiempo de
estadía en zonas de ubicación como Santa Fe de Ralito, reviviendo una norma que fue declarada
inconstitucional en la sentencia C-370. Esto lo propone entendiendo equivocadamente que las
personas allí ubicadas ya eran sujetos de los beneficios, a pesar de que la ley condicionaba su
aplicabilidad a la previa inclusión de los nombres de estas personas en las listas.


Nuevos obstáculos para las víctimas. Más beneficios para los victimarios

La sentencia C-370 estableció que los desmovilizados que no confesaran plenamente perderían
la pena alternativa. El único requisito para que se perdiera el beneficio sería la existencia de una
sentencia en firme por el delito no confesado.



                 ___________________________________________________________________
                             Personería jurídica: resolución 1060, Agosto de 1988, Alcaldía Mayor de Bogotá.
                                    Calle 72 No. 12-65 piso 7 Tels.: (571) 3768200 Fax: 3768230
                                   Email : ccj@col.net.co Apartado Aéreo 58533 Bogotá, Colombia
COMISION COLOMBIANA DE JURISTAS
                                     Organización no gubernamental con status consultivo ante la ONU
                       Filial de la Comisión Andina de Juristas (Lima) y de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra).




Uno de los proyectos de decreto hace más difícil la pérdida de la pena alternativa cuando no
haya confesión plena, pues impone a las víctimas el deber de denunciar dentro del proceso los
delitos no confesados. Eso deja el deber de establecer la verdad en cabeza de las víctimas y no
de los desmovilizados y del Estado, como lo dice la sentencia C-370.
Adicionalmente, según ese proyecto de decreto, las víctimas que no acudan al proceso penal
deben asumir las decisiones del mismo, así no se sientan satisfechas en sus derechos y no hayan
tenido garantías de seguridad para acudir al proceso.

Respecto de la reparación, el proyecto de decreto, además, sólo deja la posibilidad de recurrir a
los bienes lícitos como último recurso. El proyecto les da un trato de pobres viejecitas a los
responsables de los más graves delitos, como si los desmovilizados no tuvieran suficientes
recursos y como si los bienes ilícitos fueran suficientes para la reparación.

El proyecto además reitera una norma del decreto 4760 de 2005, que significa una amnistía de
hecho para los testaferros de los desmovilizados. Usando la figura del principio de oportunidad,
se dejarían de investigar las redes de testaferrato del paramilitarismo. El principio de
oportunidad fue una facultad otorgada a la Fiscalía a través de la reforma constitucional de 2002,
pero fue prevista para que la Fiscalía no se desgastara investigando delitos de menor importancia
o impacto social, que no es el caso del testaferrato. En todo caso, las situaciones en que procede
deben fijarse por ley, no por decreto.

El proyecto de decreto también validaría como centros de reclusión lugares que no cumplen tales
condiciones, haciéndolos pasar como colonias agrícolas. Eso va en contra de la ley 975 y de la
sentencia, que estableció que las condiciones de privación de la libertad deberían ser las
comunes y no deberían generar privilegios especiales para los destinatarios de la ley.

En síntesis, los proyectos de decretos son laxos con los victimarios e imponen muchas trabas
para el ejercicio de los derechos de las víctimas.

Se revive el paramilitarismo como delito político

El otro proyecto de decreto pretende revivir la norma que tipificaba como delito político el
paramilitarismo, que fue declarada inconstitucional por la sentencia C-370. Es evidente que los
decretos pretenden burlar la sentencia.

Se llega al extremo de establecer por decreto un delito que sólo puede ser tipificado mediante ley
declarada por el Congreso.

Invasión de competencias del Congreso

Los borradores se refieren a temas que debe decidir el Congreso, mediante la aprobación de
leyes, y no el Ejecutivo a través de decretos. Con la expedición de los proyectos, nos
encontraríamos ante una nueva ley de justicia y paz, que no es la que aprobó el Congreso y que
tampoco responde a la sentencia C-370 y que, en todo caso, no puede expedir el Gobierno.


                 ___________________________________________________________________
                            Personería jurídica: resolución 1060, Agosto de 1988, Alcaldía Mayor de Bogotá.
                                   Calle 72 No. 12-65 piso 7 Tels.: (571) 3768200 Fax: 3768230
                                  Email : ccj@col.net.co Apartado Aéreo 58533 Bogotá, Colombia
COMISION COLOMBIANA DE JURISTAS
                                     Organización no gubernamental con status consultivo ante la ONU
                       Filial de la Comisión Andina de Juristas (Lima) y de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra).




No obstante los pedidos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA para
que haya una discusión transparente sobre la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación, el
Gobierno? con la consulta virtual de los borradores- está buscando avalar una decisión que ya
está tomada, con un mecanismo que no garantiza la transparencia ni la democracia. Sólo se
busca favorecer la impunidad.

Bogotá, 30 de agosto de 2006




                 ___________________________________________________________________
                            Personería jurídica: resolución 1060, Agosto de 1988, Alcaldía Mayor de Bogotá.
                                   Calle 72 No. 12-65 piso 7 Tels.: (571) 3768200 Fax: 3768230
                                  Email : ccj@col.net.co Apartado Aéreo 58533 Bogotá, Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato servicios profesionales 2
Contrato servicios profesionales 2Contrato servicios profesionales 2
Contrato servicios profesionales 2GloriaAlejandraBauti
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civilJulio Gonzales
 
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De ControlModificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De Controloflores
 
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Diego Gebil
 
Modelo derecho de petición
Modelo derecho de peticiónModelo derecho de petición
Modelo derecho de peticiónMayra Murillo
 
Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...
Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...
Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...Catamayo Gadm
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.Francisco Diaz
 
Diciembre mapa sobre la quiebra
Diciembre mapa sobre la  quiebraDiciembre mapa sobre la  quiebra
Diciembre mapa sobre la quiebraFernandoLizardo32
 
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...NINO JOYA
 
El control fiscal de los contratos
El control fiscal  de los contratosEl control fiscal  de los contratos
El control fiscal de los contratosCendap Ltda
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaGeAl-Av
 

La actualidad más candente (20)

Los recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirusLos recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirus
 
Contrato servicios profesionales 2
Contrato servicios profesionales 2Contrato servicios profesionales 2
Contrato servicios profesionales 2
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
8
88
8
 
Jurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria finalJurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria final
 
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De ControlModificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
 
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
 
Mazzeo julio-lilio-y-otros-csjn-13-07-07
Mazzeo julio-lilio-y-otros-csjn-13-07-07Mazzeo julio-lilio-y-otros-csjn-13-07-07
Mazzeo julio-lilio-y-otros-csjn-13-07-07
 
Declaracion jurada de domicilio
Declaracion jurada de domicilioDeclaracion jurada de domicilio
Declaracion jurada de domicilio
 
Modelo derecho de petición
Modelo derecho de peticiónModelo derecho de petición
Modelo derecho de petición
 
Decreto 2150 de 1995
Decreto 2150 de 1995Decreto 2150 de 1995
Decreto 2150 de 1995
 
Los registros en guatemala
Los registros en guatemalaLos registros en guatemala
Los registros en guatemala
 
Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...
Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...
Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte contemporánea Man...
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
 
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
 
Diciembre mapa sobre la quiebra
Diciembre mapa sobre la  quiebraDiciembre mapa sobre la  quiebra
Diciembre mapa sobre la quiebra
 
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
 
El control fiscal de los contratos
El control fiscal  de los contratosEl control fiscal  de los contratos
El control fiscal de los contratos
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
 
Patrocinio publico
Patrocinio publicoPatrocinio publico
Patrocinio publico
 

Similar a Gobierno quiere evadir sentencia de la Corte Constitucional sobre ley de justicia y paz

El ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciada
El ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciadaEl ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciada
El ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciadaComisión Colombiana de Juristas
 
ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior.
ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior. ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior.
ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior. JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...
Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...
Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...Comisión Colombiana de Juristas
 
CCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitares
CCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitaresCCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitares
CCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitaresComisión Colombiana de Juristas
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civilNuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civilLeyProbidadPublica
 
La aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del Estado
La aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del EstadoLa aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del Estado
La aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del EstadoRed Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Prolongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidad
Prolongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidadProlongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidad
Prolongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidadComisión Colombiana de Juristas
 
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 octComunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 octAsonal Judicial
 
Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...
Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...
Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...Comisión Colombiana de Juristas
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...FUSADES
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoEdison Cadena MSc
 
Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...
Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...
Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...Comisión Colombiana de Juristas
 
Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...
Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...
Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...Comisión Colombiana de Juristas
 
Presentacion demanda punta arenas inc prev
Presentacion demanda punta arenas inc prevPresentacion demanda punta arenas inc prev
Presentacion demanda punta arenas inc prevmarkitox77
 

Similar a Gobierno quiere evadir sentencia de la Corte Constitucional sobre ley de justicia y paz (20)

El ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciada
El ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciadaEl ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciada
El ‘acuerdo de bases militares’: una inconstitucionalidad anunciada
 
ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior.
ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior. ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior.
ABC objeciones a la Justicia Especial para la Paz - Ministerio del Interior.
 
Sin garantía del derecho a la reparación
Sin garantía del derecho a la reparaciónSin garantía del derecho a la reparación
Sin garantía del derecho a la reparación
 
Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...
Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...
Los programas sociales y la atención humanitaria no sustituyen la reparación ...
 
Sin paz y sin justicia
Sin paz y sin justiciaSin paz y sin justicia
Sin paz y sin justicia
 
CCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitares
CCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitaresCCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitares
CCJ pide replantear emplazamiento a víctimas de paramilitares
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civilNuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
 
Sin garantía del derecho a la verdad
Sin garantía del derecho a la verdadSin garantía del derecho a la verdad
Sin garantía del derecho a la verdad
 
La aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del Estado
La aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del EstadoLa aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del Estado
La aplicación del principio de inembargabilidad de los recursos del Estado
 
Prolongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidad
Prolongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidadProlongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidad
Prolongación indefinida de “Justicia y Paz” consolidará la impunidad
 
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 octComunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
 
C 292 de 2008
C 292 de 2008C 292 de 2008
C 292 de 2008
 
Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...
Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...
Un sofisma de distracción llamado Agencia Central de Inteligencia. Comentario...
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
 
Comision 5 anc
Comision 5 ancComision 5 anc
Comision 5 anc
 
Anotaciones sobre la ley de justicia y paz
Anotaciones sobre la ley de justicia y pazAnotaciones sobre la ley de justicia y paz
Anotaciones sobre la ley de justicia y paz
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
 
Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...
Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...
Resumen ejecutivo: La justicia se acerca a las víctimas: la Corte Suprema de ...
 
Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...
Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...
Gobierno amenaza con cárcel hasta por 18 años a víctimas que no ayuden a la i...
 
Presentacion demanda punta arenas inc prev
Presentacion demanda punta arenas inc prevPresentacion demanda punta arenas inc prev
Presentacion demanda punta arenas inc prev
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Comisión Colombiana de Juristas
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarComisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsComisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasComisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesComisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosComisión Colombiana de Juristas
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Gobierno quiere evadir sentencia de la Corte Constitucional sobre ley de justicia y paz

  • 1. COMISION COLOMBIANA DE JURISTAS Organización no gubernamental con status consultivo ante la ONU Filial de la Comisión Andina de Juristas (Lima) y de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra). Boletín No1: Serie sobre los derechos de las víctimas y la aplicación de la Ley 975 Gobierno quiere evadir sentencia de la Corte Constitucional sobre ley de justicia y paz. La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) considera que el Gobierno nacional pretende evadir el cumplimiento de la sentencia C-370 de la Corte Constitucional a través de los borradores de decretos reglamentarios que expediría para la ley 975 de 2005 y la ley 782 de 2002. El Gobierno dio a conocer dos proyectos de decreto reglamentario y abrió una discusión virtual por espacio de cinco días. A través de ese mecanismo se pretende avalar una decisión que ya está tomada. Se debe advertir que esos proyectos de decreto reforman varios artículos de la ley 975, reforman el procedimiento penal; dan órdenes a los funcionarios judiciales; interpretan el alcance de derechos fundamentales y, a la postre, hacen que el Gobierno concentre el poder e invada atribuciones de las demás ramas. Todo lo anterior es inadmisible en un Estado Social de Derecho. Desconocimiento de la sentencia C-370 Mediante una errónea interpretación del principio de favorabilidad, el Gobierno quiere evadir la aplicación de la sentencia C-370. El principio de favorabilidad penal, reconocido en la Constitución, impone el deber de aplicar la norma más favorable a la persona procesada por un delito, aunque la norma ya no esté vigente. El principio de favorabilidad no puede ser invocado en este caso, pues la ley 975 no era aplicable antes de la elaboración del listado de personas que el Gobierno debía postular para acceder a las penas alternativas que contempla la ley de justicia y paz. El listado sólo se envió a la Fiscalía después de conocerse la sentencia C-370. Así, por ejemplo, el Gobierno propone que se contabilice como pena cumplida el tiempo de estadía en zonas de ubicación como Santa Fe de Ralito, reviviendo una norma que fue declarada inconstitucional en la sentencia C-370. Esto lo propone entendiendo equivocadamente que las personas allí ubicadas ya eran sujetos de los beneficios, a pesar de que la ley condicionaba su aplicabilidad a la previa inclusión de los nombres de estas personas en las listas. Nuevos obstáculos para las víctimas. Más beneficios para los victimarios La sentencia C-370 estableció que los desmovilizados que no confesaran plenamente perderían la pena alternativa. El único requisito para que se perdiera el beneficio sería la existencia de una sentencia en firme por el delito no confesado. ___________________________________________________________________ Personería jurídica: resolución 1060, Agosto de 1988, Alcaldía Mayor de Bogotá. Calle 72 No. 12-65 piso 7 Tels.: (571) 3768200 Fax: 3768230 Email : ccj@col.net.co Apartado Aéreo 58533 Bogotá, Colombia
  • 2. COMISION COLOMBIANA DE JURISTAS Organización no gubernamental con status consultivo ante la ONU Filial de la Comisión Andina de Juristas (Lima) y de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra). Uno de los proyectos de decreto hace más difícil la pérdida de la pena alternativa cuando no haya confesión plena, pues impone a las víctimas el deber de denunciar dentro del proceso los delitos no confesados. Eso deja el deber de establecer la verdad en cabeza de las víctimas y no de los desmovilizados y del Estado, como lo dice la sentencia C-370. Adicionalmente, según ese proyecto de decreto, las víctimas que no acudan al proceso penal deben asumir las decisiones del mismo, así no se sientan satisfechas en sus derechos y no hayan tenido garantías de seguridad para acudir al proceso. Respecto de la reparación, el proyecto de decreto, además, sólo deja la posibilidad de recurrir a los bienes lícitos como último recurso. El proyecto les da un trato de pobres viejecitas a los responsables de los más graves delitos, como si los desmovilizados no tuvieran suficientes recursos y como si los bienes ilícitos fueran suficientes para la reparación. El proyecto además reitera una norma del decreto 4760 de 2005, que significa una amnistía de hecho para los testaferros de los desmovilizados. Usando la figura del principio de oportunidad, se dejarían de investigar las redes de testaferrato del paramilitarismo. El principio de oportunidad fue una facultad otorgada a la Fiscalía a través de la reforma constitucional de 2002, pero fue prevista para que la Fiscalía no se desgastara investigando delitos de menor importancia o impacto social, que no es el caso del testaferrato. En todo caso, las situaciones en que procede deben fijarse por ley, no por decreto. El proyecto de decreto también validaría como centros de reclusión lugares que no cumplen tales condiciones, haciéndolos pasar como colonias agrícolas. Eso va en contra de la ley 975 y de la sentencia, que estableció que las condiciones de privación de la libertad deberían ser las comunes y no deberían generar privilegios especiales para los destinatarios de la ley. En síntesis, los proyectos de decretos son laxos con los victimarios e imponen muchas trabas para el ejercicio de los derechos de las víctimas. Se revive el paramilitarismo como delito político El otro proyecto de decreto pretende revivir la norma que tipificaba como delito político el paramilitarismo, que fue declarada inconstitucional por la sentencia C-370. Es evidente que los decretos pretenden burlar la sentencia. Se llega al extremo de establecer por decreto un delito que sólo puede ser tipificado mediante ley declarada por el Congreso. Invasión de competencias del Congreso Los borradores se refieren a temas que debe decidir el Congreso, mediante la aprobación de leyes, y no el Ejecutivo a través de decretos. Con la expedición de los proyectos, nos encontraríamos ante una nueva ley de justicia y paz, que no es la que aprobó el Congreso y que tampoco responde a la sentencia C-370 y que, en todo caso, no puede expedir el Gobierno. ___________________________________________________________________ Personería jurídica: resolución 1060, Agosto de 1988, Alcaldía Mayor de Bogotá. Calle 72 No. 12-65 piso 7 Tels.: (571) 3768200 Fax: 3768230 Email : ccj@col.net.co Apartado Aéreo 58533 Bogotá, Colombia
  • 3. COMISION COLOMBIANA DE JURISTAS Organización no gubernamental con status consultivo ante la ONU Filial de la Comisión Andina de Juristas (Lima) y de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra). No obstante los pedidos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA para que haya una discusión transparente sobre la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación, el Gobierno? con la consulta virtual de los borradores- está buscando avalar una decisión que ya está tomada, con un mecanismo que no garantiza la transparencia ni la democracia. Sólo se busca favorecer la impunidad. Bogotá, 30 de agosto de 2006 ___________________________________________________________________ Personería jurídica: resolución 1060, Agosto de 1988, Alcaldía Mayor de Bogotá. Calle 72 No. 12-65 piso 7 Tels.: (571) 3768200 Fax: 3768230 Email : ccj@col.net.co Apartado Aéreo 58533 Bogotá, Colombia