SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTA FERNÁNDEZ VIDAL
ELENA LÓPEZ RODRÍGUEZ
DAVID TORRES VEGA
La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), antes llamada fiebre
hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave, a menudo mortal
en el ser humano
Este género se compone de cinco especies
diferentes inidentificadas en brotes primates
humanos y no humanos.
El Ébola es un virus de género Ebolavirus.
También se considera que los huéspedes
naturales del virus son los murciélagos
frugívoros de la familia Pteropodidae.
Los Ebolavirus pueden sobrevivir en superficies secas varias
horas y en fluidos está descrita una supervivencia de varios días a
temperatura ambiente.
Se inactivan con
radiación ultravioleta y
gamma, calentamiento
durante 60 min a 60ºC o
hirviendo durante 5min.
Son susceptibles a la lejía y otros desinfectantes.
La refrigeración o congelación no inactiva estos virus
El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto
estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros fluidos corporales de
animales vivos o muertos infectados.
1. Fiebre, dolor y debilidad
muscular, dolor de cabeza y
odinofagia.
2. Vómitos, diarrea, fallo renal y
hepático y síntomas
hemorrágicos que pueden ser
en forma de hemorragias
internas o externas.
3. Fallo multiorgánico que
progresa hacia la muerte o la
recuperación a partir de la
segunda semana de evolución.
Antes de establecer un diagnóstico de EVE hay que descartar
otras enfermedades infecciosas como el paludismo, la fiebre
tifoidea, la meningitis; la prueba de elección es el test rápido
de antigenemia.
Seguidamente según cada caso se hará una
valoración individualizada de la necesidad de otras
pruebas a realizar.
 prueba de inmunoadsorción
enzimática (ELISA directo)
 prueba de seroneutralización
(ELISA indirecto)
 microscopía electrónica
 Aislamiento del virus mediante
cultivo celular.
El tratamiento de apoyo
(rehidratación con líquidos
orales o intravenosos)
puede elevar la probabilidad
de supervivencia, así como
mantener los niveles
adecuados de oxígeno y
presión arterial.
Todavía no hay ningún tratamiento de eficacia demostrada, pero se
están evaluando diversas formas de hemoterapia, inmunoterapia y
farmacoterapia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El ebola
El ebolaEl ebola
El ebola
 
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebolaCap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Enfermedad por virus ébola
Enfermedad por virus ébolaEnfermedad por virus ébola
Enfermedad por virus ébola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
 
Enfermedad ebola
Enfermedad ebolaEnfermedad ebola
Enfermedad ebola
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Infección por el virus Ebola
Infección por el virus EbolaInfección por el virus Ebola
Infección por el virus Ebola
 
Ébola
Ébola Ébola
Ébola
 
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
 
ebola
ebolaebola
ebola
 
Enfermedad Virus Ebola EVE
Enfermedad Virus Ebola EVEEnfermedad Virus Ebola EVE
Enfermedad Virus Ebola EVE
 
Ebola. angeles ruiz
Ebola. angeles ruizEbola. angeles ruiz
Ebola. angeles ruiz
 
virus del ébola características y distribución
virus del ébola características y distribución virus del ébola características y distribución
virus del ébola características y distribución
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
 

Destacado (9)

Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Gripe porcina ucv
Gripe porcina ucvGripe porcina ucv
Gripe porcina ucv
 
Sida
SidaSida
Sida
 
La salud y las enfermedades-8
La salud y las enfermedades-8La salud y las enfermedades-8
La salud y las enfermedades-8
 
Neumonia angela
Neumonia angelaNeumonia angela
Neumonia angela
 
N E U M O N I A S
N E U M O N I A SN E U M O N I A S
N E U M O N I A S
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Dificultad e insuficiencia respiratoria
Dificultad e insuficiencia respiratoriaDificultad e insuficiencia respiratoria
Dificultad e insuficiencia respiratoria
 

Similar a éBola 2.0 (20)

Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
Maida & jhandry
Maida & jhandryMaida & jhandry
Maida & jhandry
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2
 
Intb2 gla
Intb2 glaIntb2 gla
Intb2 gla
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Ppt dengue
 
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEBEnfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLAUniversidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Más de seggal

Cólera
CóleraCólera
Cóleraseggal
 
La tuberculosis. ampliación de biologia.
La tuberculosis. ampliación de biologia.La tuberculosis. ampliación de biologia.
La tuberculosis. ampliación de biologia.seggal
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celularseggal
 
Adn recombinante y hormonas
Adn recombinante y hormonas Adn recombinante y hormonas
Adn recombinante y hormonas seggal
 
Modelos de organización celular
Modelos de organización celularModelos de organización celular
Modelos de organización celularseggal
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasseggal
 
Organulos II: Con membrana
Organulos II: Con membranaOrganulos II: Con membrana
Organulos II: Con membranaseggal
 
Orgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaOrgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaseggal
 
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroPaleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroseggal
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario seggal
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)seggal
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoicoseggal
 
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)seggal
 
El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambricoseggal
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasisseggal
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengueseggal
 
Cólera
CóleraCólera
Cóleraseggal
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis cseggal
 
Enfermedad de las Vacas locas
 Enfermedad de las Vacas locas Enfermedad de las Vacas locas
Enfermedad de las Vacas locasseggal
 
Malaria
MalariaMalaria
Malariaseggal
 

Más de seggal (20)

Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
La tuberculosis. ampliación de biologia.
La tuberculosis. ampliación de biologia.La tuberculosis. ampliación de biologia.
La tuberculosis. ampliación de biologia.
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Adn recombinante y hormonas
Adn recombinante y hormonas Adn recombinante y hormonas
Adn recombinante y hormonas
 
Modelos de organización celular
Modelos de organización celularModelos de organización celular
Modelos de organización celular
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
 
Organulos II: Con membrana
Organulos II: Con membranaOrganulos II: Con membrana
Organulos II: Con membrana
 
Orgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaOrgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membrana
 
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroPaleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
 
El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Enfermedad de las Vacas locas
 Enfermedad de las Vacas locas Enfermedad de las Vacas locas
Enfermedad de las Vacas locas
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

éBola 2.0

  • 1. MARTA FERNÁNDEZ VIDAL ELENA LÓPEZ RODRÍGUEZ DAVID TORRES VEGA La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano
  • 2. Este género se compone de cinco especies diferentes inidentificadas en brotes primates humanos y no humanos. El Ébola es un virus de género Ebolavirus. También se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae.
  • 3. Los Ebolavirus pueden sobrevivir en superficies secas varias horas y en fluidos está descrita una supervivencia de varios días a temperatura ambiente. Se inactivan con radiación ultravioleta y gamma, calentamiento durante 60 min a 60ºC o hirviendo durante 5min. Son susceptibles a la lejía y otros desinfectantes. La refrigeración o congelación no inactiva estos virus
  • 4. El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros fluidos corporales de animales vivos o muertos infectados.
  • 5.
  • 6. 1. Fiebre, dolor y debilidad muscular, dolor de cabeza y odinofagia. 2. Vómitos, diarrea, fallo renal y hepático y síntomas hemorrágicos que pueden ser en forma de hemorragias internas o externas. 3. Fallo multiorgánico que progresa hacia la muerte o la recuperación a partir de la segunda semana de evolución.
  • 7.
  • 8. Antes de establecer un diagnóstico de EVE hay que descartar otras enfermedades infecciosas como el paludismo, la fiebre tifoidea, la meningitis; la prueba de elección es el test rápido de antigenemia.
  • 9. Seguidamente según cada caso se hará una valoración individualizada de la necesidad de otras pruebas a realizar.  prueba de inmunoadsorción enzimática (ELISA directo)  prueba de seroneutralización (ELISA indirecto)
  • 10.  microscopía electrónica  Aislamiento del virus mediante cultivo celular.
  • 11. El tratamiento de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) puede elevar la probabilidad de supervivencia, así como mantener los niveles adecuados de oxígeno y presión arterial. Todavía no hay ningún tratamiento de eficacia demostrada, pero se están evaluando diversas formas de hemoterapia, inmunoterapia y farmacoterapia.