SlideShare una empresa de Scribd logo
marzo/2011




MINISTRO DE SALUD LANZA MANUAL DE
LACTANCIA MATERNA EN HOSPITAL SAN JOSÉ
El Hospital San José fue el escenario escogido por el Ministro de     el año 1997, que ha sido perfeccionado y complementado por
Salud, Jaime Mañalich, para realizar el lanzamiento del “Manual       profesionales de sociedades científicas y universidades, siendo
de Lactancia Materna” el cual tiene como objetivo entregar
                        ,                                             coordinado por la comisión nacional de lactancia materna.
contenidos técnicos que apoyen la labor que realizan los
                                                                      El ministro Mañalich, recalcó lo realizado por nuestro país
profesionales de la Salud.
                                                                      en términos sanitarios para el cuidado de los recién nacidos,
Al lanzamiento asistió el Subsecretario de Redes Asistenciales,       indicando que “pasamos de tener hace 80 años la mortalidad
Luis Castillo y la Sub-                                                                                    reportada más alta del
secretaria del Sernam,                                                                                     planeta (uno cada cuatro
Cecilia Pérez, la directora                                                                                niños morían antes del
del Servicio de Salud                                                                                      año de vida), a una de las
Metropolitano Norte,                                                                                       más bajas”.
Dra.Verónica Alcántara, las
                                                                                                               Además,      elogió    el
diputadas Karla Rubilar y
                                                                                                               proyecto que prolonga,
Claudia Nogueira junto a
                                                                                                               protege y garantiza la
representantes del Colegio
                                                                                                               lactancia materna por
Médico, de las sociedades
                                                                                                               tres meses, destacando
científicas, representantes
                                                                                                               que “eso es lo único
del mundo académico y
                                                                                                               que nos interesa como
funcionarios del recinto
                                                                                                               salubristas, nos interesa
asistencial.
                                                                                                               prolongar la lactancia
La guía está basada en                                                                                         materna exclusiva y esta
los contenidos del texto                                                                                       ley es un instrumento
editado por Unicef y el                                                                                        para lograrlo”
                                                                                                                            .
Ministerio Salud de Chile




NUEVO SUBDIRECTOR DE GESTIÓN ASISTENCIAL EN SSMN
                                         A partir del 1 de marzo de 2011, asumió como       el Departamento de Salud Municipal de Me-
                                         Subdirector de Gestión Asistencial del Servi-      lipilla y en el Centro de Salud Familiar “Garín”
                                         cio de Salud Metropolitano Norte (SSMN) el         de Quinta Normal.
                                         Dr. Luis Leiva Godoy.
                                                                                            Posteriormente se desempeñó como médi-
                                         El facultativo egresado de la Universidad de       co asesor del Programa del adulto y adulto
                                         Chile, cuenta con la especialidad de Medicina      mayor además de Jefe de la Unidad de Ges-
                                         Familiar y un magíster en gestión de institu-      tión y del Departamento de Coordinación
                                         ciones de salud.                                   de la red asistencial en el Servicio de Salud
                                                                                            Metropolitano Occidente.
                                         Su experiencia laboral abarca tanto el ámbi-
                                         to académico como clínico. Trabajó en el ser-      A la fecha ocupaba el cargo de subdirector
                                         vicio de pediatría del Hospital de Melipilla, en   médico del CDT del Hospital San Juan de Dios.




COMUNIDAD DE MONTENEGRO REALIZA
DIAGNÓSTICO DE SU SALUD
Conocer las brechas asistenciales presentes en las distintas localidades de la comuna
de Til Til, es el objetivo en conjunto que busca la Municipalidad de la zona y el SSMN.
En ese contexto se realizó un encuentro entre la comunidad de la localidad de Mon-
tenegro, representantes del Departamento de Salud comunal y del SSMN, para lograr
identificar algunos problemas en el ámbito de la salud, que afectan a las personas de
este lugar.
Dentro de los acuerdos logrados en la reunión destacó la voluntad de mejorar el sis-
tema de gestión de reclamos, para consolidar este mecanismo como una herramienta
de control social, junto con corregir el sistema de stock y entrega de medicamentos,
además de calendarizar y controlar en forma estricta a los profesionales que realizan
las rondas asistenciales a esa comunidad.
SSMN Y ESTAMENTO MÉDICO TRABAJAN EN UNA NUEVA
POLITICA DE ASIGNACIÓN DE ESTÍMULOS
Con el objetivo de trabajar en la generación de una nueva política
de asignación de estímulos, que involucre a todos los estamen-
tos existentes, el SSMN, a través de la Subdirección de Gestión y
Desarrollo de las Personas, realizó una serie de reuniones con re-
presentantes gremiales de los establecimientos hospitalarios del
área norte de Santiago.
Es así como se ha generado una instancia de dialogó permanente
con los representantes del estamento médico, para analizar este
sistema que influye en la renta percibida por los facultativos y que
se encuentra vigente desde el año 2001, sin que haya tenido gran-
des modificaciones en los últimos años.
                                                                       El directivo agregó que tras analizar esta situación, surgió la nece-
“Si bien es cierto que esta asignación se entrega desde hace más
                                                                       sidad de levantar un proceso diferente, en donde esta asignación
de 10 años, si se comparan los porcentajes entregados en la Re-
                                                                       de estímulo esté asociada al nivel de producción de los facultati-
gión Metropolitana en otros servicios de salud, nuestro Servicio
                                                                       vos médicos:
está un 20% abajo en asignación de estímulos” explicó el subdi-
                                                ,
rector de Gestión y Desarrollo de las Personas del SSMN, Claudio       Se espera que este modelo consolidado este listo para el segundo
Román.                                                                 semestre del presente año.




SSMN PRESENTA NUEVA UNIDAD DE RELACIONES LABORALES
Información, comunicación, retroalimentación y mucho dialogo           algunos de los desafíos que tendrá la nueva Unidad de Relaciones
para superar problemas y anticiparse a los conflictos. Estos son       Laborales que dependerá de la Subdirección de Gestión y Desa-
                                                                       rrollo de las Personas del SSMN.
                                                                       Esta es la primera vez que existe una instancia de este tipo en el
                                                                       Servicio, por lo que fue presentada ante los gremios de los recin-
                                                                       tos asistenciales de la zona norte para convertirse en un interlocu-
                                                                       tor válido entre la dirección y los trabajadores.
                                                                       Quien estará al mando de esta Unidad es Ricardo Delgado, soció-
                                                                       logo con vasta experiencia en materia de desarrollo organizacio-
                                                                       nal. El profesional explicó que la idea es promover y sustentar re-
                                                                       laciones de trabajo armoniosas, que permitan prevenir problemas
                                                                       laborales y así lograr que cada funcionario se comprometa con el
                                                                       Servicio y los usuarios, mejorando su calidad de vida
                                                                       Para ello sostuvo una serie de reuniones tanto con los jefes de
                                                                       las subdirecciones de Recursos Humanos de los establecimientos
                                                                       hospitalarios del SSMN como con los gremios de la zona.




NUEVA AMBULANCIA
PARA TRASLADAR PACIENTES CRÍTICOS EN LAMPA
Una moderna ambulancia todo terreno que beneficiará a cerca            ambulancias, completando así 5 vehículos distribuidos entre
de 40 mil usuarios de la red pública de salud, recibió el Centro de    Lampa, Batuco y Estación Colina, con una inversión total de 250
Salud Familiar (Cesfam) José Bauza Frau, en la comuna de Lampa.        millones de pesos.
A la actividad asistió la alcaldesa de la zona, Graciela Ortúzar,
la Jefa de la Unidad de Atención Primaria del Servicio
de Salud Metropolitan Norte (SSMN) Patricia Vega y la
encargada de participación del mismo organismo, Carmen
Obreque, junto a concejales y autoridades del sector.
El vehículo cuenta con tecnología de punta y equipamiento
necesario para estabilizar y trasladar pacientes críticos,
siendo una de las más avanzadas del país.
El director del Cesfam José Bauza Frau, Juan Amigo,
aseguró que disponer de más ambulancias, nos da la
posibilidad de ampliar nuestro rango de servicio a la
comunidad, no solo para las 23 mil personas inscritas en
el Cesfam sino que a toda la comuna.
Se espera que dentro de un mes lleguen las otras dos
CONSTRUYEN NUEVO CENTRO DE FISIOTERAPIA EN COLINA
  Para este año el municipio de Colina se encuentra proyectando         sioterapia gratuito en Chile que se ubicará dentro del Parque San
  la construcción de un nuevo Aqua Colina, el primer centro de fi-      Miguel.
                                                                        Hace seis años que se abrió el primer recinto que nació con un
                                                                        enfoque preventivo y curativo, para entregar atención recupera-
                                                                        tiva con kinesiterapia, terapia ocupacional y masoterapia princi-
                                                                        palmente para pacientes derivados de los centros de salud de la
                                                                        comuna de Colina, con problemas traumatológicos, junto con ac-
                                                                        tividades físicas como aerobox, gimnasia y baile entretenido.
                                                                        Uno de sus beneficios del Aqua Colina es que ha permitido dar
                                                                        una mayor cobertura a los pacientes de la comuna que llevaban
                                                                        meses esperando atención secundaria en hospitales. Hoy son más
                                                                        de 60 mil las atenciones que se entregan.


Complejo Hospitalario San José



 NUEVO DIRECTOR POR ALTA DIRECCION PÚBLICA
 Modernizar la gestión, usando las tecnolo-      periencia a nivel hospitalario y en la aten-
 gías de la Información y las redes sociales     ción primaria.
 para reducir las brechas de ineficiencia y de
                                                 El facultativo, quien se desempeñaba ac-
 inequidad, convirtiéndose en un referente
                                                 tualmente como director (s) del recinto, ha
 nacional en el ámbito de la salud pública.
                                                 sostenido una serie de reuniones con los
 Este es uno de los desafíos que asumió a        jefes de las principales unidades y los gre-
 partir del 01 de marzo de este año, el nue-     mios del recinto, para entregar algunas di-
 vo director del Complejo Hospitalario San       rectrices de lo que será su gestión, ocasión
 José, Dr. José Luis Contreras, quien ganó el    en la que además escuchó las inquietudes
 concurso por medio del Sistema de Alta          de los funcionarios.
 Dirección Pública.
                                                 Una de ellas será el trabajo en equipo, bus-   generar mecanismos de trabajo distintos,
 Este médico cirujano titulado en la Univer-     cando siempre los máximos grados de con-       para superar las brechas de gestión que en
 sidad de Chile, cuenta con una amplia ex-       senso, abriendo los debates que permitan       la actualidad afectan al San José.


Hospital Roberto del Río



 NUEVOS DESAFÍOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS
 El Consejo Consultivo de Usuarios del Hos-                                                     peñado importantes labores que buscan,
 pital Roberto del Ríos renovó su compro-                                                       entre otros objetivos, el buen trato al inte-
 miso de asesorar al equipo directivo del                                                       rior del establecimiento, fomentando un
 establecimiento, en la implementación                                                          ambiente de cordialidad y respeto entre
 de políticas relacionadas con los usuarios,                                                    los funcionarios del hospital, los pacientes
 junto a la definición y evaluación de pla-                                                     y sus familiares.
 nes institucionales, la calidad de atención
                                                                                                El trabajo del Consejo estuvo además cen-
 y otras materias de interés para los pacien-
                                                                                                trado en ser un aporte en la mejora de la
 tes y sus familiares.
                                                                                                calidad de la atención de cada uno de los
 Uno de sus principales logros durante el                                                       pacientes, para lo cual se instaló una seña-
 2010 fue actualizar la “Carta de Deberes y                                                     lética especial, contribuyendo a mejorar
 Derechos de los Pacientes” En este contex-
                            .                                                                   el servicio brindado a los usuarios de este
 to, los usuarios organizados han desem-                                                        hospital pediátrico.


Hospital Comunitario de Til Til


 COMUNIDAD DE CALEU PARTICIPA EN MESA DE TRABAJO EN SALUD
                                                 Con el objetivo de fortalecer la mesa de       Astorga y el director del Departamento de
                                                 trabajo existente, conformada por dirigen-     Salud Comunal, Diego Navarro.
                                                 tes sociales de la comunidad de Caleu y el
                                                 SSMN, se realizó una reunión para buscar       Durante la jornada, se expusieron las caracte-
                                                 solución a los problemas de asistencia en      rísticas epidemiológicas de la población local,
                                                 salud que presentan los habitantes de esta     así como las brechas existentes y las necesi-
                                                 localidad ubicada en Til Til.                  dades en el ámbito de atención de salud da-
                                                                                                das las características geográficas de la zona.
                                                 En la ocasión asistieron junto a la comu-
                                                 nidad, funcionarios de la Estación Medico      Los problemas descritos tienen relación
                                                 Rural de Caleu, la jefa de participación del   con comunicación, conectividad y trans-
                                                 SSMN, Carmen Obreque, el director del          porte, infraestructura, recursos humanos y
                                                 Hospital Comunitario de Til Til, Dr. Felipe    condiciones laborales del personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineas de accion
Lineas de accionLineas de accion
Lineas de accion
LauraRomero531644
 
Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)
Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)
Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)
OscarArispe1
 
Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
Eric Baruch Vélez
 
Rol centro salud en aps
Rol centro salud en apsRol centro salud en aps
Rol centro salud en aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUDPlan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Presentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de Ecuador
Presentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de EcuadorPresentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de Ecuador
Presentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de Ecuador
Isags Unasur
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Liz Estrella Ubaqui Dueñas
 
Formato de informe final de servicio social medicina
Formato de informe final de servicio social medicinaFormato de informe final de servicio social medicina
Formato de informe final de servicio social medicina
Angel Tinieblas
 
Sist. sanitario peruano
Sist. sanitario peruanoSist. sanitario peruano
Sist. sanitario peruano
Alicia Bances Villanueva
 
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIONFORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
Rosa Villanueva Carrasco
 
Info prac modulo -i-2021 - liliana
Info prac  modulo -i-2021 - lilianaInfo prac  modulo -i-2021 - liliana
Info prac modulo -i-2021 - liliana
JhonWalterBozaGomez1
 
14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería
cjvenfe
 
Clase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativas
Clase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativasClase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativas
Clase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativas
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
uatscdhweb
 
12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...
12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...
12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...
A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...
A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...
Concurso Masse
 
5
55

La actualidad más candente (20)

Lineas de accion
Lineas de accionLineas de accion
Lineas de accion
 
Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)
Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)
Manual enfermeria-salud-mental-c-madrid-2010-2011(1)
 
Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
 
Rol centro salud en aps
Rol centro salud en apsRol centro salud en aps
Rol centro salud en aps
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUDPlan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
 
Presentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de Ecuador
Presentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de EcuadorPresentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de Ecuador
Presentación de la Cooperación Internacional de Ministerio de Salud de Ecuador
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
 
Formato de informe final de servicio social medicina
Formato de informe final de servicio social medicinaFormato de informe final de servicio social medicina
Formato de informe final de servicio social medicina
 
Sist. sanitario peruano
Sist. sanitario peruanoSist. sanitario peruano
Sist. sanitario peruano
 
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
 
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIONFORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Info prac modulo -i-2021 - liliana
Info prac  modulo -i-2021 - lilianaInfo prac  modulo -i-2021 - liliana
Info prac modulo -i-2021 - liliana
 
14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería
 
Clase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativas
Clase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativasClase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativas
Clase diagnostico identificacion-ace-amf-alternativas
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
 
12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...
12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...
12/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos toma Protesta a Nuevo Jefe Jurisdiccional...
 
A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...
A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...
A - "Funcionamiento actual de los Comité Mixtos de SST y su relación con la G...
 
5
55
5
 

Destacado

Aus dem Ferienland
Aus dem FerienlandAus dem Ferienland
Aus dem FerienlandMSK
 
BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...
BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...
BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...
softenginegmbh
 
Duretti csp 29_06_2015
Duretti csp 29_06_2015Duretti csp 29_06_2015
Duretti csp 29_06_2015
CSI Piemonte
 
Gratificadores y Hojas Electronicas
Gratificadores y Hojas ElectronicasGratificadores y Hojas Electronicas
Gratificadores y Hojas Electronicas
Alex Herrera
 
302 2146-3-pb
302 2146-3-pb302 2146-3-pb
302 2146-3-pb
mosansar
 
Uces protege a-tu_familia
Uces protege a-tu_familiaUces protege a-tu_familia
Uces protege a-tu_familia
infoseguridad
 
Guia rápida hapiick
Guia rápida hapiickGuia rápida hapiick
Guia rápida hapiick
hapiick
 
Joan Aleix Adria M
Joan Aleix Adria MJoan Aleix Adria M
Joan Aleix Adria M
dolors
 
XNA And Silverlight
XNA And SilverlightXNA And Silverlight
XNA And Silverlight
Aaron King
 
Digitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barn
Digitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barnDigitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barn
Digitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barnSonia Mu
 
My 4 legged runner and i
My 4 legged runner and iMy 4 legged runner and i
My 4 legged runner and i
alinesimo
 
Ml clase 1_redes_sociales
Ml clase 1_redes_socialesMl clase 1_redes_sociales
Ml clase 1_redes_sociales
Johana Bazán
 
Confirmação matricula cfc atualizada
Confirmação matricula cfc   atualizadaConfirmação matricula cfc   atualizada
Confirmação matricula cfc atualizada
Vicente Silva Filho
 
Tutorial: Olesur
Tutorial: OlesurTutorial: Olesur
Tutorial: Olesur
Itzel Aguilar
 
Go Global FMS2010 Keynote
Go Global FMS2010 KeynoteGo Global FMS2010 Keynote
Go Global FMS2010 Keynote
Go Global
 
Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers
Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers
Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers
Tattify
 
Sdp gcdp
Sdp gcdpSdp gcdp
C5 lesson part two
C5 lesson part twoC5 lesson part two
C5 lesson part two
samuelaylward
 
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 

Destacado (20)

Aus dem Ferienland
Aus dem FerienlandAus dem Ferienland
Aus dem Ferienland
 
BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...
BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...
BüroWARE Tools - Die ERP-Branchenlösung für Werkzeugfertigung, Nachschleifser...
 
Duretti csp 29_06_2015
Duretti csp 29_06_2015Duretti csp 29_06_2015
Duretti csp 29_06_2015
 
Gratificadores y Hojas Electronicas
Gratificadores y Hojas ElectronicasGratificadores y Hojas Electronicas
Gratificadores y Hojas Electronicas
 
302 2146-3-pb
302 2146-3-pb302 2146-3-pb
302 2146-3-pb
 
Uces protege a-tu_familia
Uces protege a-tu_familiaUces protege a-tu_familia
Uces protege a-tu_familia
 
Guia rápida hapiick
Guia rápida hapiickGuia rápida hapiick
Guia rápida hapiick
 
Joan Aleix Adria M
Joan Aleix Adria MJoan Aleix Adria M
Joan Aleix Adria M
 
XNA And Silverlight
XNA And SilverlightXNA And Silverlight
XNA And Silverlight
 
Digitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barn
Digitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barnDigitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barn
Digitalt likemannsarbeid og foreldre med funksjonshemmede barn
 
My 4 legged runner and i
My 4 legged runner and iMy 4 legged runner and i
My 4 legged runner and i
 
Ml clase 1_redes_sociales
Ml clase 1_redes_socialesMl clase 1_redes_sociales
Ml clase 1_redes_sociales
 
Confirmação matricula cfc atualizada
Confirmação matricula cfc   atualizadaConfirmação matricula cfc   atualizada
Confirmação matricula cfc atualizada
 
Tutorial: Olesur
Tutorial: OlesurTutorial: Olesur
Tutorial: Olesur
 
Go Global FMS2010 Keynote
Go Global FMS2010 KeynoteGo Global FMS2010 Keynote
Go Global FMS2010 Keynote
 
Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers
Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers
Tattify Nails Wraps Catalogue - Buy Custom Nail Stickers
 
Sdp gcdp
Sdp gcdpSdp gcdp
Sdp gcdp
 
C5 lesson part two
C5 lesson part twoC5 lesson part two
C5 lesson part two
 
Semana Santa Dibuixos 2010 Valencià
Semana Santa Dibuixos 2010 ValenciàSemana Santa Dibuixos 2010 Valencià
Semana Santa Dibuixos 2010 Valencià
 
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
 

Similar a Boletin interno marzo

Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
HazenethTorres
 
Cod maeo
Cod maeoCod maeo
Cod maeo
cervihel
 
....................................
........................................................................
....................................
Any Narvaez
 
Boletin interno noviembre
Boletin interno noviembreBoletin interno noviembre
Boletin interno noviembre
SSMN
 
2.1
2.1 2.1
2.1
CECY50
 
Boletin interno septiembre
Boletin interno septiembreBoletin interno septiembre
Boletin interno septiembre
SSMN
 
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalPlan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
José Luis Contreras Muñoz
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
Julio Nuñez
 
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdfUniversd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Jorge Balzan
 
Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...
Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...
Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Modulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion finalModulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion final
Yemer Yemer
 
Calidad y atencion integral de salud
Calidad y atencion integral de saludCalidad y atencion integral de salud
Calidad y atencion integral de salud
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
GUIA_MSCF.doc
GUIA_MSCF.docGUIA_MSCF.doc
GUIA_MSCF.doc
FERmer1
 
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pintoAcercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
Miguel Villagran
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
DOCTOR Y MASTER
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
administracionssa
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
administracionssa
 
parcial 2.pdf
parcial 2.pdfparcial 2.pdf
parcial 2.pdf
SonibethPinto
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 

Similar a Boletin interno marzo (20)

Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
 
Cod maeo
Cod maeoCod maeo
Cod maeo
 
....................................
........................................................................
....................................
 
Boletin interno noviembre
Boletin interno noviembreBoletin interno noviembre
Boletin interno noviembre
 
2.1
2.1 2.1
2.1
 
Boletin interno septiembre
Boletin interno septiembreBoletin interno septiembre
Boletin interno septiembre
 
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalPlan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
 
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdfUniversd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
 
Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...
Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...
Comités de salud rural de postas y estaciones médico rural, del departament...
 
Modulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion finalModulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion final
 
Calidad y atencion integral de salud
Calidad y atencion integral de saludCalidad y atencion integral de salud
Calidad y atencion integral de salud
 
GUIA_MSCF.doc
GUIA_MSCF.docGUIA_MSCF.doc
GUIA_MSCF.doc
 
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pintoAcercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
parcial 2.pdf
parcial 2.pdfparcial 2.pdf
parcial 2.pdf
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 

Más de SSMN

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211
SSMN
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mva
SSMN
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
SSMN
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritarioSSMN
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
SSMN
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
SSMN
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaSSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
SSMN
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
SSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
SSMN
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510SSMN
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
SSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
SSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
SSMN
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsSSMN
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
SSMN
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caigSSMN
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteSSMN
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutualSSMN
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)SSMN
 

Más de SSMN (20)

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mva
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritario
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesárea
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caig
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarte
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutual
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
 

Boletin interno marzo

  • 1. marzo/2011 MINISTRO DE SALUD LANZA MANUAL DE LACTANCIA MATERNA EN HOSPITAL SAN JOSÉ El Hospital San José fue el escenario escogido por el Ministro de el año 1997, que ha sido perfeccionado y complementado por Salud, Jaime Mañalich, para realizar el lanzamiento del “Manual profesionales de sociedades científicas y universidades, siendo de Lactancia Materna” el cual tiene como objetivo entregar , coordinado por la comisión nacional de lactancia materna. contenidos técnicos que apoyen la labor que realizan los El ministro Mañalich, recalcó lo realizado por nuestro país profesionales de la Salud. en términos sanitarios para el cuidado de los recién nacidos, Al lanzamiento asistió el Subsecretario de Redes Asistenciales, indicando que “pasamos de tener hace 80 años la mortalidad Luis Castillo y la Sub- reportada más alta del secretaria del Sernam, planeta (uno cada cuatro Cecilia Pérez, la directora niños morían antes del del Servicio de Salud año de vida), a una de las Metropolitano Norte, más bajas”. Dra.Verónica Alcántara, las Además, elogió el diputadas Karla Rubilar y proyecto que prolonga, Claudia Nogueira junto a protege y garantiza la representantes del Colegio lactancia materna por Médico, de las sociedades tres meses, destacando científicas, representantes que “eso es lo único del mundo académico y que nos interesa como funcionarios del recinto salubristas, nos interesa asistencial. prolongar la lactancia La guía está basada en materna exclusiva y esta los contenidos del texto ley es un instrumento editado por Unicef y el para lograrlo” . Ministerio Salud de Chile NUEVO SUBDIRECTOR DE GESTIÓN ASISTENCIAL EN SSMN A partir del 1 de marzo de 2011, asumió como el Departamento de Salud Municipal de Me- Subdirector de Gestión Asistencial del Servi- lipilla y en el Centro de Salud Familiar “Garín” cio de Salud Metropolitano Norte (SSMN) el de Quinta Normal. Dr. Luis Leiva Godoy. Posteriormente se desempeñó como médi- El facultativo egresado de la Universidad de co asesor del Programa del adulto y adulto Chile, cuenta con la especialidad de Medicina mayor además de Jefe de la Unidad de Ges- Familiar y un magíster en gestión de institu- tión y del Departamento de Coordinación ciones de salud. de la red asistencial en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Su experiencia laboral abarca tanto el ámbi- to académico como clínico. Trabajó en el ser- A la fecha ocupaba el cargo de subdirector vicio de pediatría del Hospital de Melipilla, en médico del CDT del Hospital San Juan de Dios. COMUNIDAD DE MONTENEGRO REALIZA DIAGNÓSTICO DE SU SALUD Conocer las brechas asistenciales presentes en las distintas localidades de la comuna de Til Til, es el objetivo en conjunto que busca la Municipalidad de la zona y el SSMN. En ese contexto se realizó un encuentro entre la comunidad de la localidad de Mon- tenegro, representantes del Departamento de Salud comunal y del SSMN, para lograr identificar algunos problemas en el ámbito de la salud, que afectan a las personas de este lugar. Dentro de los acuerdos logrados en la reunión destacó la voluntad de mejorar el sis- tema de gestión de reclamos, para consolidar este mecanismo como una herramienta de control social, junto con corregir el sistema de stock y entrega de medicamentos, además de calendarizar y controlar en forma estricta a los profesionales que realizan las rondas asistenciales a esa comunidad.
  • 2. SSMN Y ESTAMENTO MÉDICO TRABAJAN EN UNA NUEVA POLITICA DE ASIGNACIÓN DE ESTÍMULOS Con el objetivo de trabajar en la generación de una nueva política de asignación de estímulos, que involucre a todos los estamen- tos existentes, el SSMN, a través de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, realizó una serie de reuniones con re- presentantes gremiales de los establecimientos hospitalarios del área norte de Santiago. Es así como se ha generado una instancia de dialogó permanente con los representantes del estamento médico, para analizar este sistema que influye en la renta percibida por los facultativos y que se encuentra vigente desde el año 2001, sin que haya tenido gran- des modificaciones en los últimos años. El directivo agregó que tras analizar esta situación, surgió la nece- “Si bien es cierto que esta asignación se entrega desde hace más sidad de levantar un proceso diferente, en donde esta asignación de 10 años, si se comparan los porcentajes entregados en la Re- de estímulo esté asociada al nivel de producción de los facultati- gión Metropolitana en otros servicios de salud, nuestro Servicio vos médicos: está un 20% abajo en asignación de estímulos” explicó el subdi- , rector de Gestión y Desarrollo de las Personas del SSMN, Claudio Se espera que este modelo consolidado este listo para el segundo Román. semestre del presente año. SSMN PRESENTA NUEVA UNIDAD DE RELACIONES LABORALES Información, comunicación, retroalimentación y mucho dialogo algunos de los desafíos que tendrá la nueva Unidad de Relaciones para superar problemas y anticiparse a los conflictos. Estos son Laborales que dependerá de la Subdirección de Gestión y Desa- rrollo de las Personas del SSMN. Esta es la primera vez que existe una instancia de este tipo en el Servicio, por lo que fue presentada ante los gremios de los recin- tos asistenciales de la zona norte para convertirse en un interlocu- tor válido entre la dirección y los trabajadores. Quien estará al mando de esta Unidad es Ricardo Delgado, soció- logo con vasta experiencia en materia de desarrollo organizacio- nal. El profesional explicó que la idea es promover y sustentar re- laciones de trabajo armoniosas, que permitan prevenir problemas laborales y así lograr que cada funcionario se comprometa con el Servicio y los usuarios, mejorando su calidad de vida Para ello sostuvo una serie de reuniones tanto con los jefes de las subdirecciones de Recursos Humanos de los establecimientos hospitalarios del SSMN como con los gremios de la zona. NUEVA AMBULANCIA PARA TRASLADAR PACIENTES CRÍTICOS EN LAMPA Una moderna ambulancia todo terreno que beneficiará a cerca ambulancias, completando así 5 vehículos distribuidos entre de 40 mil usuarios de la red pública de salud, recibió el Centro de Lampa, Batuco y Estación Colina, con una inversión total de 250 Salud Familiar (Cesfam) José Bauza Frau, en la comuna de Lampa. millones de pesos. A la actividad asistió la alcaldesa de la zona, Graciela Ortúzar, la Jefa de la Unidad de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitan Norte (SSMN) Patricia Vega y la encargada de participación del mismo organismo, Carmen Obreque, junto a concejales y autoridades del sector. El vehículo cuenta con tecnología de punta y equipamiento necesario para estabilizar y trasladar pacientes críticos, siendo una de las más avanzadas del país. El director del Cesfam José Bauza Frau, Juan Amigo, aseguró que disponer de más ambulancias, nos da la posibilidad de ampliar nuestro rango de servicio a la comunidad, no solo para las 23 mil personas inscritas en el Cesfam sino que a toda la comuna. Se espera que dentro de un mes lleguen las otras dos
  • 3. CONSTRUYEN NUEVO CENTRO DE FISIOTERAPIA EN COLINA Para este año el municipio de Colina se encuentra proyectando sioterapia gratuito en Chile que se ubicará dentro del Parque San la construcción de un nuevo Aqua Colina, el primer centro de fi- Miguel. Hace seis años que se abrió el primer recinto que nació con un enfoque preventivo y curativo, para entregar atención recupera- tiva con kinesiterapia, terapia ocupacional y masoterapia princi- palmente para pacientes derivados de los centros de salud de la comuna de Colina, con problemas traumatológicos, junto con ac- tividades físicas como aerobox, gimnasia y baile entretenido. Uno de sus beneficios del Aqua Colina es que ha permitido dar una mayor cobertura a los pacientes de la comuna que llevaban meses esperando atención secundaria en hospitales. Hoy son más de 60 mil las atenciones que se entregan. Complejo Hospitalario San José NUEVO DIRECTOR POR ALTA DIRECCION PÚBLICA Modernizar la gestión, usando las tecnolo- periencia a nivel hospitalario y en la aten- gías de la Información y las redes sociales ción primaria. para reducir las brechas de ineficiencia y de El facultativo, quien se desempeñaba ac- inequidad, convirtiéndose en un referente tualmente como director (s) del recinto, ha nacional en el ámbito de la salud pública. sostenido una serie de reuniones con los Este es uno de los desafíos que asumió a jefes de las principales unidades y los gre- partir del 01 de marzo de este año, el nue- mios del recinto, para entregar algunas di- vo director del Complejo Hospitalario San rectrices de lo que será su gestión, ocasión José, Dr. José Luis Contreras, quien ganó el en la que además escuchó las inquietudes concurso por medio del Sistema de Alta de los funcionarios. Dirección Pública. Una de ellas será el trabajo en equipo, bus- generar mecanismos de trabajo distintos, Este médico cirujano titulado en la Univer- cando siempre los máximos grados de con- para superar las brechas de gestión que en sidad de Chile, cuenta con una amplia ex- senso, abriendo los debates que permitan la actualidad afectan al San José. Hospital Roberto del Río NUEVOS DESAFÍOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS El Consejo Consultivo de Usuarios del Hos- peñado importantes labores que buscan, pital Roberto del Ríos renovó su compro- entre otros objetivos, el buen trato al inte- miso de asesorar al equipo directivo del rior del establecimiento, fomentando un establecimiento, en la implementación ambiente de cordialidad y respeto entre de políticas relacionadas con los usuarios, los funcionarios del hospital, los pacientes junto a la definición y evaluación de pla- y sus familiares. nes institucionales, la calidad de atención El trabajo del Consejo estuvo además cen- y otras materias de interés para los pacien- trado en ser un aporte en la mejora de la tes y sus familiares. calidad de la atención de cada uno de los Uno de sus principales logros durante el pacientes, para lo cual se instaló una seña- 2010 fue actualizar la “Carta de Deberes y lética especial, contribuyendo a mejorar Derechos de los Pacientes” En este contex- . el servicio brindado a los usuarios de este to, los usuarios organizados han desem- hospital pediátrico. Hospital Comunitario de Til Til COMUNIDAD DE CALEU PARTICIPA EN MESA DE TRABAJO EN SALUD Con el objetivo de fortalecer la mesa de Astorga y el director del Departamento de trabajo existente, conformada por dirigen- Salud Comunal, Diego Navarro. tes sociales de la comunidad de Caleu y el SSMN, se realizó una reunión para buscar Durante la jornada, se expusieron las caracte- solución a los problemas de asistencia en rísticas epidemiológicas de la población local, salud que presentan los habitantes de esta así como las brechas existentes y las necesi- localidad ubicada en Til Til. dades en el ámbito de atención de salud da- das las características geográficas de la zona. En la ocasión asistieron junto a la comu- nidad, funcionarios de la Estación Medico Los problemas descritos tienen relación Rural de Caleu, la jefa de participación del con comunicación, conectividad y trans- SSMN, Carmen Obreque, el director del porte, infraestructura, recursos humanos y Hospital Comunitario de Til Til, Dr. Felipe condiciones laborales del personal.