SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN DE LAS ESCUELAS’14
SANTA CLARA Y SANTA TERESA
¡Hola de nuevo!
Este año ‘arrancamos’ el boletín con una bonita carta de un estudiante de Santa Teresa.
Testimonio precioso del esfuerzo de alumnos, familias y maestros; muestra la gran
apuesta por la educación como factor de crecimiento personal.
Las directoras de las escuelas Santa Clara y Santa Teresa, Patricia y Yésica Lagos,
estuvieron en España el curso pasado conociendo varios proyectos educativos
escolares de Barcelona y Canarias. A su vez, dieron a conocer la realidad de sus
escuelas en Honduras y el buen trabajo que se hace en ellas. Fue un intercambio rico
que ellas mismas nos cuentan. ¡Esperamos os guste!
¿Qué impresión se llevaron de la visita a
España? Fue una gran experiencia de
solidaridad, conocimiento, de ayuda mutua; y
darnos cuenta todo lo que se hace en España
a favor de nuestros niños y jóvenes.
¿Qué aspectos educativos pueden ser
utilizados en las escuelas SC y ST? La
estimulación temprana, la metodología de
aprender haciendo, el desarrollo de la
memoria, el desarrollo de la solidaridad que
le van enseñando desde pequeños...
¿En qué valores se debe fundamentar la
educación? En los de siempre: Amor, Justicia,
Respeto, Paz y Libertad.
¿Qué podría ayudar en la mejora educativa
de Honduras? Compromiso de los docentes,
oportunidades de estudio, unas familias que
miren a la educación como la vía de
desarrollo, un Plan Nacional que responda a
las necesidades del país y que cree fuentes de
empleo.
¿Cómo valora el profesorado de las escuelas
SC y ST las capacitaciones que se les ofrece?
Como súper importantes ya que es la manera
de crecer como profesionales y estar
actualizado para responder a las necesidades
de los alumnos y de la sociedad.
¿Sugeriría alguna mejora en la labor
educativa de España en relación a la de su
país? Creo que no tenemos el suficiente
conocimiento para sugerir; sólo podemos
decir que deben ser cuidadosos con la
educación que tienen ya que si la descuidan
pueden caer en la situación que ha pasado
nuestro país. Y que culturalmente somos
diferentes.
¿Qué impresión se llevaron de la tarea de los
voluntarios en España? Fue un gran impacto
saber que dan su tiempo, su trabajo y que
muchas veces se olvidan de su propia vida;
nos genera a nosotros un compromiso mayor,
nos conforta y anima a seguir luchando para
que nuestros niños tengan un futuro mejor.
¡Explíquenos alguna anécdota que les pasara
en su estancia en España! Una anécdota de
Paty fue que se quedó encerrada en el baño
del colegio Jacint Verdaguer de Hospitalet
como por 10 minutos hasta que un profe la
escuchó.
Para nosotras fue el placer compartir y
disfrutar de su país sólo nos queda darles las
gracias por esa oportunidad brindada.
Yésica y Paty: fue un placer compartir
con ustedes. ¡¡¡Gracias!!!
 ¡Siempre con proyectos nuevos! Este año destacamos…
 FERIA CIENTÍFICA TECNOLÓGICA: Las 3 escuelas tratan de innovar y potenciar el aprendizaje
significativo. ¡Para ello la experiencia y el trabajo en grupo son la clave! Medir el PH, crear circuitos
eléctricos, o reproducir el funcionamiento de órganos del cuerpo son algunas de las
interesantísimas actividades que hicieron en la primera Feria Científica-Tecnológica.
 POTENCIAR LA ESCRITURA: Se ha llevado a cabo un Concurso de
Cuentos; leerlos a los compañeros ha sido una de las mejores
experiencias para alumn@s y maestr@s. Por otro lado, sigue el
impulso de la lectura empezado el curso pasado, con los 10 min de
lectura diaria. Poco a poco se van notando sus frutos.
 FORMACIÓN DE MAESTROS: Este año, por requerimiento de la
Secretaría de Educación de Honduras, todo el profesorado ha continuado sus estudios
universitarios (de manera presencial o los fines de semana). Cabe destacar el gran esfuerzo que
realizan los maestr@s por superarse, tanto en el trabajo diario como en sus estudios y preparación.
 IMPLICACIÓN DE BECADOS EXTERNOS: A inicios de año los
becados externos empezaron a dar refuerzo a los niños con
problemas de aprendizaje. Esta nueva propuesta, que busca implicar
a los alumnos egresados en las escuelas donde han estudiado, está
funcionando muy bien.
 EDUCACIÓN DEL TIEMPO LIBRE: Se han ofrecido talleres,
capacitaciones y actividades deportivas a los exalumnos a través del
Centro de Alcance para jóvenes de la Colonia Ramón Amaya Amador. Se pretende fomentar el
buen uso del tiempo libre, tema tan difícil en la realidad de los jóvenes de Honduras. Con el mismo
propósito, se ha celebrado el primer campeonato de futbol Montaña de Plata.
 CONSTRUCCIÓN DE 2 GALLINEROS: El objetivo: mejorar la
autosostenibilidad alimentaria de las escuelas. El proyecto ha sido
gestionado por dos estudiantes universitarios voluntarios de ACOES
que habían participado previamente en un curso de Gestión de
Proyectos y Contabilidad Aplicada, -todo ello subvencionado por el
Ayuntamiento de Sant Cugat-.
La gestión de los gallineros, de 400 gallinas cada uno, será llevada a
cabo por estudiantes de la Populorum de Santa Teresa. La producción
de huevos servirá para mejorar la alimentación de los cerca de 2500
niñ@s de las dos escuelas.
 Fragmentos de las obras ganadoras en el 1r Concurso de Cuentos
 Sigue en nuestro punto de mira…
… el TRABAJO DIRECTO CON PADRES Y MADRES, así como el poder ofrecer ATENCIÓN PSICOLÓGICA
a l@s niñ@s, dadas las grandes dificultades que viven muchas familias de la Colonia.
 Recordamos…
Las escuelas S.Clara, S.Teresa y Virgen de Suyapa fueron creadas para los más necesitados de entre
los necesitados. Tratando de seguir este principio, los voluntari@s de ACOES visitan una a una las
familias de la colonia, acompañados por los maestr@s -que son quienes mejor la conocen-.
Pre-Básico (PreKinder, Kinder y preparatoria) 292
Básico (de 1º a 6º grado) 2233
Media (de 7º a 9º grado) 746
TOTAL ALUMN@S – MATRÍCULA 2014 3271
Además de las escuelas S.Clara, S.Teresa y Virgen de Suyapa, hay otros 11 centros creados y
gestionados por ACOES.
-------------------
¡Gracias a tod@s los que de una manera u otra hacéis posible las escuelas!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
lasanejas
 
Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16
sanjosehhcc
 
Info general del centro 2
Info general del centro 2Info general del centro 2
Info general del centro 2
sanjosehhcc
 
Informativo n° 34 2º básico b- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34  2º básico b- viernes 15 de noviembreInformativo n° 34  2º básico b- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34 2º básico b- viernes 15 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
cpsoncanals
 
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
rocioaccount
 

La actualidad más candente (20)

Cep apozuelo2019
Cep apozuelo2019Cep apozuelo2019
Cep apozuelo2019
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
 
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
 
Colodrillo 56 completo
Colodrillo 56 completoColodrillo 56 completo
Colodrillo 56 completo
 
Triptico anejas
Triptico anejasTriptico anejas
Triptico anejas
 
Memoria1011
Memoria1011Memoria1011
Memoria1011
 
Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
 
Triptico 2020-21
Triptico 2020-21Triptico 2020-21
Triptico 2020-21
 
Info general del centro 2
Info general del centro 2Info general del centro 2
Info general del centro 2
 
Antanews nº 4 Abril de 2015
Antanews nº 4 Abril de 2015Antanews nº 4 Abril de 2015
Antanews nº 4 Abril de 2015
 
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes SchoolRevista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
 
Informativo n° 34 2º básico b- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34  2º básico b- viernes 15 de noviembreInformativo n° 34  2º básico b- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34 2º básico b- viernes 15 de noviembre
 
Revista 2016 17
Revista 2016 17Revista 2016 17
Revista 2016 17
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
 
Antanews nº 2
Antanews nº 2Antanews nº 2
Antanews nº 2
 
Circular abril 2012
Circular abril 2012Circular abril 2012
Circular abril 2012
 
Revista 2019 20
Revista 2019 20 Revista 2019 20
Revista 2019 20
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
 

Destacado (10)

Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
 
Boletín ACOES Honduras - Enero 2015
Boletín ACOES Honduras - Enero 2015Boletín ACOES Honduras - Enero 2015
Boletín ACOES Honduras - Enero 2015
 
Boletin xv 2011
Boletin xv 2011Boletin xv 2011
Boletin xv 2011
 
Boletín hn02.pdf_
 Boletín hn02.pdf_ Boletín hn02.pdf_
Boletín hn02.pdf_
 
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
 
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
 
Boletin xv 2011
Boletin xv 2011Boletin xv 2011
Boletin xv 2011
 
Mapa V Encuentro Amigos Solidarios
Mapa V Encuentro Amigos SolidariosMapa V Encuentro Amigos Solidarios
Mapa V Encuentro Amigos Solidarios
 
Boletin XVI Canarias con Honduras 2012
Boletin XVI Canarias con Honduras 2012Boletin XVI Canarias con Honduras 2012
Boletin XVI Canarias con Honduras 2012
 
Actividades ACOES Honduras > Julio 2015
Actividades ACOES Honduras > Julio 2015Actividades ACOES Honduras > Julio 2015
Actividades ACOES Honduras > Julio 2015
 

Similar a Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014

Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Virginia
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04
valeriano
 
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdfGrupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
IreneSaa1
 
Presentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel adPresentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel ad
Gary Jacome
 

Similar a Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014 (20)

Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
 
Orbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregidoOrbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregido
 
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial" Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun..."Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
 
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdfGrupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
Boletin Nº2
 
Las Actividades Extraescolares. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Las Actividades Extraescolares. Profesor: Fernando Gómez JiménezLas Actividades Extraescolares. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Las Actividades Extraescolares. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
APRENDIZAJE SERVICIO
APRENDIZAJE SERVICIOAPRENDIZAJE SERVICIO
APRENDIZAJE SERVICIO
 
Revista escolar INFANTES nº 09
Revista escolar INFANTES nº 09Revista escolar INFANTES nº 09
Revista escolar INFANTES nº 09
 
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
 
Presentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel adPresentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel ad
 
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundoModelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
 

Más de canariasconhonduras (8)

IV Encuentro Amigos Solidarios 07.07.12
IV Encuentro Amigos Solidarios 07.07.12IV Encuentro Amigos Solidarios 07.07.12
IV Encuentro Amigos Solidarios 07.07.12
 
II Encuentro Amigos Solidarios 03.07.10
II Encuentro Amigos Solidarios 03.07.10II Encuentro Amigos Solidarios 03.07.10
II Encuentro Amigos Solidarios 03.07.10
 
II Encuentro amigos solidarios 03.07.10
II Encuentro amigos solidarios 03.07.10II Encuentro amigos solidarios 03.07.10
II Encuentro amigos solidarios 03.07.10
 
Boletin05
Boletin05Boletin05
Boletin05
 
Programa gran canaria acoge honduras
Programa gran canaria acoge hondurasPrograma gran canaria acoge honduras
Programa gran canaria acoge honduras
 
Programa Gran Canaria acoge Honduras
Programa Gran Canaria acoge HondurasPrograma Gran Canaria acoge Honduras
Programa Gran Canaria acoge Honduras
 
Santa Monica Fiesta
Santa Monica FiestaSanta Monica Fiesta
Santa Monica Fiesta
 
Boletin 2006
Boletin 2006Boletin 2006
Boletin 2006
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014

  • 1. BOLETÍN DE LAS ESCUELAS’14 SANTA CLARA Y SANTA TERESA ¡Hola de nuevo! Este año ‘arrancamos’ el boletín con una bonita carta de un estudiante de Santa Teresa. Testimonio precioso del esfuerzo de alumnos, familias y maestros; muestra la gran apuesta por la educación como factor de crecimiento personal.
  • 2. Las directoras de las escuelas Santa Clara y Santa Teresa, Patricia y Yésica Lagos, estuvieron en España el curso pasado conociendo varios proyectos educativos escolares de Barcelona y Canarias. A su vez, dieron a conocer la realidad de sus escuelas en Honduras y el buen trabajo que se hace en ellas. Fue un intercambio rico que ellas mismas nos cuentan. ¡Esperamos os guste! ¿Qué impresión se llevaron de la visita a España? Fue una gran experiencia de solidaridad, conocimiento, de ayuda mutua; y darnos cuenta todo lo que se hace en España a favor de nuestros niños y jóvenes. ¿Qué aspectos educativos pueden ser utilizados en las escuelas SC y ST? La estimulación temprana, la metodología de aprender haciendo, el desarrollo de la memoria, el desarrollo de la solidaridad que le van enseñando desde pequeños... ¿En qué valores se debe fundamentar la educación? En los de siempre: Amor, Justicia, Respeto, Paz y Libertad. ¿Qué podría ayudar en la mejora educativa de Honduras? Compromiso de los docentes, oportunidades de estudio, unas familias que miren a la educación como la vía de desarrollo, un Plan Nacional que responda a las necesidades del país y que cree fuentes de empleo. ¿Cómo valora el profesorado de las escuelas SC y ST las capacitaciones que se les ofrece? Como súper importantes ya que es la manera de crecer como profesionales y estar actualizado para responder a las necesidades de los alumnos y de la sociedad. ¿Sugeriría alguna mejora en la labor educativa de España en relación a la de su país? Creo que no tenemos el suficiente conocimiento para sugerir; sólo podemos decir que deben ser cuidadosos con la educación que tienen ya que si la descuidan pueden caer en la situación que ha pasado nuestro país. Y que culturalmente somos diferentes. ¿Qué impresión se llevaron de la tarea de los voluntarios en España? Fue un gran impacto saber que dan su tiempo, su trabajo y que muchas veces se olvidan de su propia vida; nos genera a nosotros un compromiso mayor, nos conforta y anima a seguir luchando para que nuestros niños tengan un futuro mejor. ¡Explíquenos alguna anécdota que les pasara en su estancia en España! Una anécdota de Paty fue que se quedó encerrada en el baño del colegio Jacint Verdaguer de Hospitalet como por 10 minutos hasta que un profe la escuchó. Para nosotras fue el placer compartir y disfrutar de su país sólo nos queda darles las gracias por esa oportunidad brindada. Yésica y Paty: fue un placer compartir con ustedes. ¡¡¡Gracias!!!
  • 3.  ¡Siempre con proyectos nuevos! Este año destacamos…  FERIA CIENTÍFICA TECNOLÓGICA: Las 3 escuelas tratan de innovar y potenciar el aprendizaje significativo. ¡Para ello la experiencia y el trabajo en grupo son la clave! Medir el PH, crear circuitos eléctricos, o reproducir el funcionamiento de órganos del cuerpo son algunas de las interesantísimas actividades que hicieron en la primera Feria Científica-Tecnológica.  POTENCIAR LA ESCRITURA: Se ha llevado a cabo un Concurso de Cuentos; leerlos a los compañeros ha sido una de las mejores experiencias para alumn@s y maestr@s. Por otro lado, sigue el impulso de la lectura empezado el curso pasado, con los 10 min de lectura diaria. Poco a poco se van notando sus frutos.  FORMACIÓN DE MAESTROS: Este año, por requerimiento de la Secretaría de Educación de Honduras, todo el profesorado ha continuado sus estudios universitarios (de manera presencial o los fines de semana). Cabe destacar el gran esfuerzo que realizan los maestr@s por superarse, tanto en el trabajo diario como en sus estudios y preparación.  IMPLICACIÓN DE BECADOS EXTERNOS: A inicios de año los becados externos empezaron a dar refuerzo a los niños con problemas de aprendizaje. Esta nueva propuesta, que busca implicar a los alumnos egresados en las escuelas donde han estudiado, está funcionando muy bien.  EDUCACIÓN DEL TIEMPO LIBRE: Se han ofrecido talleres, capacitaciones y actividades deportivas a los exalumnos a través del Centro de Alcance para jóvenes de la Colonia Ramón Amaya Amador. Se pretende fomentar el buen uso del tiempo libre, tema tan difícil en la realidad de los jóvenes de Honduras. Con el mismo propósito, se ha celebrado el primer campeonato de futbol Montaña de Plata.  CONSTRUCCIÓN DE 2 GALLINEROS: El objetivo: mejorar la autosostenibilidad alimentaria de las escuelas. El proyecto ha sido gestionado por dos estudiantes universitarios voluntarios de ACOES que habían participado previamente en un curso de Gestión de Proyectos y Contabilidad Aplicada, -todo ello subvencionado por el Ayuntamiento de Sant Cugat-. La gestión de los gallineros, de 400 gallinas cada uno, será llevada a cabo por estudiantes de la Populorum de Santa Teresa. La producción de huevos servirá para mejorar la alimentación de los cerca de 2500 niñ@s de las dos escuelas.
  • 4.  Fragmentos de las obras ganadoras en el 1r Concurso de Cuentos  Sigue en nuestro punto de mira… … el TRABAJO DIRECTO CON PADRES Y MADRES, así como el poder ofrecer ATENCIÓN PSICOLÓGICA a l@s niñ@s, dadas las grandes dificultades que viven muchas familias de la Colonia.  Recordamos… Las escuelas S.Clara, S.Teresa y Virgen de Suyapa fueron creadas para los más necesitados de entre los necesitados. Tratando de seguir este principio, los voluntari@s de ACOES visitan una a una las familias de la colonia, acompañados por los maestr@s -que son quienes mejor la conocen-. Pre-Básico (PreKinder, Kinder y preparatoria) 292 Básico (de 1º a 6º grado) 2233 Media (de 7º a 9º grado) 746 TOTAL ALUMN@S – MATRÍCULA 2014 3271 Además de las escuelas S.Clara, S.Teresa y Virgen de Suyapa, hay otros 11 centros creados y gestionados por ACOES. ------------------- ¡Gracias a tod@s los que de una manera u otra hacéis posible las escuelas!