SlideShare una empresa de Scribd logo
BORDETELLA
BRONCHISEPTICA
POR: JUAN MISAEL VÁZQUEZ GAONA
SECCIÓN: 002
¿QUÉ ES LA BORDETELLA BRONCHISEPTICA?
• Bordetella bronchiseptica es una bacteria, miembro
del género bordetella, causa enfermedades en vía respiratorias en
cerdos y perros, pero afecta más a lechones y animales jóvenes.
¿QUÉ PROVOCA?
• Causa básicamente bronquitis infecciosas. Está relacionada con
Bordetella pertussis, patógeno obligado humano causante de
la tos ferina o tos convulsa. B. bronchiseptica puede persistir en el
ambiente por largos periodos.
PATOGÉNESIS
• Al contrario de lo que sucede con B. pertussis o B. parapertussis,
los humanos no son naturales transportadores de B.
bronchiseptica, que típicamente infecta aparato respiratorio de
pequeños mamíferos (gatos, canes, conejos, etc).
• Mientras B. bronchiseptica no expresa la toxina pertusis que es
uno de los factores característicos de virulencia de B. pertussis,
contiene los genes para hacerlo, con una evolución muy cercana
entre las dos especies.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA BORDETELLA?
Un perro infectado mostrará los primeros síntomas clínicos entre 3 y
10 días después del contagio (conforme la enfermedad avanza los
síntomas empeoran):
• Falta de apetito (que además del malestar general, puede ser
ocasionada por la irritación de la garganta)
• Letargo y/o postración (tu perro no tiene ganas de moverse)
• Fiebre (la única manera de conocer la temperatura corporal exacta
de tu perro es con un termómetro rectal, pero antes debes saber
cómo usarlo o acudir al veterinario para una lectura. Dificultad
para respirar.
• Dificultad para respirar
• Neumonía
• Episodios de tos (ya sea tos seca o con flemas sin parar o durante
el día)
• Episodios de estornudos (con o sin flemas)
• Flemas (pueden presentarse con o sin sangre, la irritación en la
traquea puede provocar incluso la presencia de pus)
• Secreción nasal y/o ocular
CUIDADOS PARA UN PERRO CON BORDETELLA
• Sigue el tratamiento al pie de la letra. Pregunta a tu médico
veterinario si es recomendable darle vitaminas y/o estimular el
sistema inmune con algún suplemento alimenticio.
• Mantén un lugar limpio, a temperatura ambiente y seguro para
que pueda descansar cuando lo desee. Lo ideal es que descanse
dentro de casa en una habitación alejada del tránsito y
movimiento. Si tienes niños, debes explicarles que se siente mal y
que no podrá jugar con él por algunos días. No te pierdas “13
Regas de Oro para los Niños”.
AL SALIR DE CASA:
• Evita el contacto con otros perros. Es indispensable que lo mantengas en
cuarentena total. Si resulta absolutamente necesario que lo lleves al baño
fuera de casa, deberás buscar un lugar que no sea frecuentado por perros. Un
cuadro de bordetella es gravísimo para los perros que viven en las calles.
• No lo lleves a pasear bajo el rayo del sol.
• Si salen, evita ponerle collar o presión sobre el cuello (ya que puede producir
más tos y molestia). Te recomendamos usar una pechera mientras se
recupera.
• Evita hacer mucho ejercició o que se agite mucho, ya que eso empeoraría los
episodios de tos.
• Evita las corrientes de aire, suelos fríos y cambios bruscos de temperatura.
• No lo bañes hasta que la enfermedad haya terminado.
PREVENCIÓN
• Diversos han sido los trabajos encaminados hacia la protección de los
animales ante una infección por Bordetella bronchiseptica,
fundamentalmente para los animales de laboratorio, los cuales por el uso
para el cual están destinados requieren una calidad microbiológica definida y
controlada.
• En 1965, Ganaway, Allen and Mc Pherson previnieron un brote de neumonía
en una colonia de curieles mediante la vacunación con cepas formolizadas.
Harris y Switzer en 1972, inmunizaron cerdos por vacunación parenteral
logrando algún nivel de protección. Nakagawa, Yoda y Muto en 1974
obtuvieron buenos resultados en la profilaxis de curieles con neumonías
causadas por Bordetella bronchiseptica mediante vacunación con Bacterinas,
aunque la protección no fue completa. Otros investigadores como Shimizu
(1978) tomaron como método profiláctico la vacunación intranasal con cepas
vivas controlando un poco la diseminación del agente.
• La prevención de las enfermedades respiratorias con el
establecimiento de un programa de vacunación en la masa animal
constituye una de las medidas a tomar para el mantenimiento del
status microbiológico requerido en estos sistemas de producción
(Shek et al, 1991), lo cual unido al mantenimiento de las
condiciones higiénico- sanitarias permite garantizar la calidad
microbiológica de esta especie animal (Clark, Ransom, Katryn, and
Brown, 1996, Kraft et al, 1994).
REFERENCIAS:
• http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-
736X2013001000008&lang=pt
• http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-
84782001000200025&lang=pt
• http://conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=62
• http://jcm.asm.org/content/31/7/1838.short
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
Difteria en bovinos
Difteria en bovinos Difteria en bovinos
Difteria en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Septicemia hemorrágica lisseth torres
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torres
LissethTorres14
 
Sindrome de cabeza hinchada
Sindrome de cabeza hinchadaSindrome de cabeza hinchada
Sindrome de cabeza hinchada
angeltovar28
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Erisipela Porcina
Erisipela PorcinaErisipela Porcina
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
Guadalupe Najarro
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaexhantal
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del HatoClostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 
Coriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviarCoriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviar
carmenza pallares
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Dirofilariasis canina
Dirofilariasis caninaDirofilariasis canina
Dirofilariasis canina
Shir Vetzoo
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 

La actualidad más candente (20)

Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Difteria en bovinos
Difteria en bovinos Difteria en bovinos
Difteria en bovinos
 
Septicemia hemorrágica lisseth torres
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torres
 
Sindrome de cabeza hinchada
Sindrome de cabeza hinchadaSindrome de cabeza hinchada
Sindrome de cabeza hinchada
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Erisipela Porcina
Erisipela PorcinaErisipela Porcina
Erisipela Porcina
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del HatoClostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
Coriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviarCoriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviar
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Dirofilariasis canina
Dirofilariasis caninaDirofilariasis canina
Dirofilariasis canina
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 

Destacado

Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
ferbonillaaa
 
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
guest8073b10
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella PertussisAnaymi Acosta
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)TLC-enterobacterias
 
Enfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninosEnfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninosLaura6661
 
Enterobacter & bordetella
Enterobacter & bordetellaEnterobacter & bordetella
Enterobacter & bordetella
Beecka Bragado
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
Tomás Calderón
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
zairaPolet
 
Bordetella francisella
Bordetella francisellaBordetella francisella
Bordetella francisella
Liz Mazon R
 
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Julio Maquera-Afaray
 
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humanoBordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Eduardo Rangel
 
Hepatitis infecciosa canina
Hepatitis infecciosa caninaHepatitis infecciosa canina
Hepatitis infecciosa canina
Carlos O.
 
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquezParto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquezVirmari
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoMauricio Muñoz
 

Destacado (20)

Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
 
Enfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninosEnfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninos
 
Enterobacter & bordetella
Enterobacter & bordetellaEnterobacter & bordetella
Enterobacter & bordetella
 
Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Bordetella francisella
Bordetella francisellaBordetella francisella
Bordetella francisella
 
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
 
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humanoBordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
 
Hepatitis infecciosa canina
Hepatitis infecciosa caninaHepatitis infecciosa canina
Hepatitis infecciosa canina
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquezParto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado Porcino
 

Similar a Bordetella bronchiseptica

bordetella.pdf
bordetella.pdfbordetella.pdf
bordetella.pdf
SASCHAMARGOTHSILVASI
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Alex Arias
 
BQ_2009.ppt
BQ_2009.pptBQ_2009.ppt
BQ_2009.ppt
MelizaAyllon
 
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdfTEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
qfj78cr5kk
 
Presentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovinaPresentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovina
wicho95
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
LuciaCortez17
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeRogalle
 
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosisIntroduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
jesusfernandez213240
 
Hanta virus
Hanta virusHanta virus
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
CINTHYAMAGALYMUOZBUS
 
La salud - Los rollings
La salud - Los rollingsLa salud - Los rollings
La salud - Los rollings
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
Coqueluche 2017
Coqueluche 2017Coqueluche 2017
Enfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájarosEnfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájaros
guested3493
 
Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02
Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02
Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02
guesta8f2b247
 

Similar a Bordetella bronchiseptica (20)

bordetella.pdf
bordetella.pdfbordetella.pdf
bordetella.pdf
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
BQ_2009.ppt
BQ_2009.pptBQ_2009.ppt
BQ_2009.ppt
 
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdfTEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
 
Presentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovinaPresentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovina
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
 
La salud y las enfermedades-10
La salud y las enfermedades-10La salud y las enfermedades-10
La salud y las enfermedades-10
 
Bordetella1 micro 14
Bordetella1  micro  14Bordetella1  micro  14
Bordetella1 micro 14
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosisIntroduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
 
Hanta virus
Hanta virusHanta virus
Hanta virus
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
 
La salud - Los rollings
La salud - Los rollingsLa salud - Los rollings
La salud - Los rollings
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Coqueluche 2017
Coqueluche 2017Coqueluche 2017
Coqueluche 2017
 
Enfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájarosEnfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájaros
 
Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02
Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02
Enfermedadescanarios 090719160337 Phpapp02
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Bordetella bronchiseptica

  • 1. BORDETELLA BRONCHISEPTICA POR: JUAN MISAEL VÁZQUEZ GAONA SECCIÓN: 002
  • 2. ¿QUÉ ES LA BORDETELLA BRONCHISEPTICA? • Bordetella bronchiseptica es una bacteria, miembro del género bordetella, causa enfermedades en vía respiratorias en cerdos y perros, pero afecta más a lechones y animales jóvenes.
  • 3. ¿QUÉ PROVOCA? • Causa básicamente bronquitis infecciosas. Está relacionada con Bordetella pertussis, patógeno obligado humano causante de la tos ferina o tos convulsa. B. bronchiseptica puede persistir en el ambiente por largos periodos.
  • 4. PATOGÉNESIS • Al contrario de lo que sucede con B. pertussis o B. parapertussis, los humanos no son naturales transportadores de B. bronchiseptica, que típicamente infecta aparato respiratorio de pequeños mamíferos (gatos, canes, conejos, etc). • Mientras B. bronchiseptica no expresa la toxina pertusis que es uno de los factores característicos de virulencia de B. pertussis, contiene los genes para hacerlo, con una evolución muy cercana entre las dos especies.
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA BORDETELLA? Un perro infectado mostrará los primeros síntomas clínicos entre 3 y 10 días después del contagio (conforme la enfermedad avanza los síntomas empeoran): • Falta de apetito (que además del malestar general, puede ser ocasionada por la irritación de la garganta) • Letargo y/o postración (tu perro no tiene ganas de moverse) • Fiebre (la única manera de conocer la temperatura corporal exacta de tu perro es con un termómetro rectal, pero antes debes saber cómo usarlo o acudir al veterinario para una lectura. Dificultad para respirar.
  • 6. • Dificultad para respirar • Neumonía • Episodios de tos (ya sea tos seca o con flemas sin parar o durante el día) • Episodios de estornudos (con o sin flemas) • Flemas (pueden presentarse con o sin sangre, la irritación en la traquea puede provocar incluso la presencia de pus) • Secreción nasal y/o ocular
  • 7. CUIDADOS PARA UN PERRO CON BORDETELLA • Sigue el tratamiento al pie de la letra. Pregunta a tu médico veterinario si es recomendable darle vitaminas y/o estimular el sistema inmune con algún suplemento alimenticio. • Mantén un lugar limpio, a temperatura ambiente y seguro para que pueda descansar cuando lo desee. Lo ideal es que descanse dentro de casa en una habitación alejada del tránsito y movimiento. Si tienes niños, debes explicarles que se siente mal y que no podrá jugar con él por algunos días. No te pierdas “13 Regas de Oro para los Niños”.
  • 8. AL SALIR DE CASA: • Evita el contacto con otros perros. Es indispensable que lo mantengas en cuarentena total. Si resulta absolutamente necesario que lo lleves al baño fuera de casa, deberás buscar un lugar que no sea frecuentado por perros. Un cuadro de bordetella es gravísimo para los perros que viven en las calles. • No lo lleves a pasear bajo el rayo del sol. • Si salen, evita ponerle collar o presión sobre el cuello (ya que puede producir más tos y molestia). Te recomendamos usar una pechera mientras se recupera. • Evita hacer mucho ejercició o que se agite mucho, ya que eso empeoraría los episodios de tos. • Evita las corrientes de aire, suelos fríos y cambios bruscos de temperatura. • No lo bañes hasta que la enfermedad haya terminado.
  • 9. PREVENCIÓN • Diversos han sido los trabajos encaminados hacia la protección de los animales ante una infección por Bordetella bronchiseptica, fundamentalmente para los animales de laboratorio, los cuales por el uso para el cual están destinados requieren una calidad microbiológica definida y controlada. • En 1965, Ganaway, Allen and Mc Pherson previnieron un brote de neumonía en una colonia de curieles mediante la vacunación con cepas formolizadas. Harris y Switzer en 1972, inmunizaron cerdos por vacunación parenteral logrando algún nivel de protección. Nakagawa, Yoda y Muto en 1974 obtuvieron buenos resultados en la profilaxis de curieles con neumonías causadas por Bordetella bronchiseptica mediante vacunación con Bacterinas, aunque la protección no fue completa. Otros investigadores como Shimizu (1978) tomaron como método profiláctico la vacunación intranasal con cepas vivas controlando un poco la diseminación del agente.
  • 10. • La prevención de las enfermedades respiratorias con el establecimiento de un programa de vacunación en la masa animal constituye una de las medidas a tomar para el mantenimiento del status microbiológico requerido en estos sistemas de producción (Shek et al, 1991), lo cual unido al mantenimiento de las condiciones higiénico- sanitarias permite garantizar la calidad microbiológica de esta especie animal (Clark, Ransom, Katryn, and Brown, 1996, Kraft et al, 1994).