SlideShare una empresa de Scribd logo
Pierre Bourdieu
Biografia
Pierre Bourdieu-Denguin, 1 de agosto de 1930 - † París, 23 de enero de 2002,
Fue uno de los mas destacados de la sociología contemporánea.
introdujo o rescató baterías de conceptos e investigó en forma sistemática lo que suele
parecer trivial como parte de nuestra cotidianidad.
Algunos conceptos claves de su teoría son los de "habitus", "campo", "capital simbólico" o
"instituciones".
Al final de su vida se convirtió, por su compromiso público, en uno de los principales actores
de la vida intelectual francesa.
Caracterizó su modelo sociológico como "constructivismo estructuralista"
Su sociología reveladora ha tenido críticos que lo acusan de una particular
visión determinista de lo social.
Pensamiento.
Sus ideas fueron relevantes tanto en teoría social como en sociología empírica, especialmente
en la sociología de la cultura, de la educación y de los estilos de vida.
Su teoría destaca por ser un intento de superar la dualidad tradicional en sociología entre
las estructuras sociales y el objetivismo
Para ello se dota de dos conceptos nuevos, el habitus y el campo así como reinventa uno ya
establecido, el capital.
Por habitus entiende las formas de obrar, pensar y sentir que están originadas por la posición
que una persona ocupa en la estructura social.
En cuanto al campo, es el espacio social que se crea en torno a la valoración de hechos
sociales tales como el arte, la ciencia, la religión, la política
La obra en la que presenta de forma más sistemática su teoría es El sentido práctico
Jean – Claude Passeron
Biografía
Jean-Claude Passeron Nació en Niza en 1930.
estudia filosofía en la Escuela Normal Superior en los años 50
En los años 60 da clases en un instituto durante un tiempo, antes de convertirse en asistente
de Raymond Aron en la Sorbona.
Trabaja con Pierre Bourdieu, publicando con él dos obras que se convertirán en clásicos
indiscutibles de la sociología de la educación: Los Herederos, en 1964, y La Reproducción, en
1970.
En paralelo con estos trabajos, dirige eldepartamento de sociología de la Universidad de Nantes
En la actualidad es director de estudios honorífico en la Escuela de Estudios Superiores en
Ciencias Sociales y reside en Marsella
Además de su conocida colaboración con Bourdieu, del cual se distancia a principios de los
años 70, realiza diversos trabajos con otros sociólogos, como Jean-Claude
Chamboredon, Robert Castel, Claude Grignon, Michel Grumbach y François de Singly.
Pensamiento
jean-Claude Passeron nos propone una sociología basculadora entre la historia y las
ciencias experimentales.
La escuela, instrumento de transmisión de la cultura legítima, hace llegar la cultura de las
clases dominantes y tiene sin duda un efecto de clasificación social que tiende a
reproducir la clasificación social existente.
Pierre Bourdieu y Jean – Claude Passeron
Dirigen juntos el centro de Sociología Europea, que investiga problemas de la educación y de la
cultura en la sociedad contemporánea.
Formularon “La teoría de la escuela como violencia simbólica”.
Dicha teoría sostiene que la escuela se constituía en el instrumento más acabado del capitalismo
para reproducir las relaciones de producción y la ideología del sistema.
Según Bourdieu – Passeron;
 Toda acción pedagógica es objetivamente una violencia simbólica en cuanto a que está
impuesta por un poder arbitrario.
 La arbitrariedad es la cultura dominante.
 “El poder arbitrario” está basado en la división de la sociedad en clases.
 “La acción pedagógica tiende a la reproducción cultural y social simultáneamente”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De IdentidadAgustin Gigli
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
Claudia Salinas Beltran
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicosLiliana Molina
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoLidia Vidal
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Carmen Rodríguez
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2
louis schmalbach
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidosoyinti
 
Nota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSSNota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSS
Rafael Paz Narváez
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
Lis Gonzalez
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
Raúl Arue
 
Althusser
AlthusserAlthusser
Althusser
Sandra Roberts
 

La actualidad más candente (20)

Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De Identidad
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajo
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
 
Nota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSSNota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSS
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
 
Althusser
AlthusserAlthusser
Althusser
 

Similar a Bordieu y passeron

SESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdfSESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
RosarioLanestosa
 
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"shayvel
 
El sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.doc
El sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.docEl sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.doc
El sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.doc
SilviaAlejandraOrecc1
 
LA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEU
LA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEULA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEU
LA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEUmonikasanjose
 
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
NoemiSilvaCastillo1
 
Un viaje al mundo de la sociologia 2
Un viaje al mundo de la sociologia 2Un viaje al mundo de la sociologia 2
Un viaje al mundo de la sociologia 2Maria Grillo
 
Sociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimientoSociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimiento
mariaolivares47
 
Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...
Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...
Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...
Daniela Viveros
 
Qué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregidoQué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregidoAndreittasou
 
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativoAnálisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Harold Moreno
 
Pierre Bourdieu.pptx
Pierre Bourdieu.pptxPierre Bourdieu.pptx
Pierre Bourdieu.pptx
CarlaSangrilli2
 
Qué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregidoQué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregidoAndreittasou
 
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONESTODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
DulceRamirezGonzaga
 
pierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptxpierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptx
EsmeraldaCartagena1
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
Enrique Cobos
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco
 

Similar a Bordieu y passeron (20)

SESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdfSESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
 
Biografia Pirre.
Biografia Pirre.Biografia Pirre.
Biografia Pirre.
 
Bourdieu
BourdieuBourdieu
Bourdieu
 
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
 
El sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.doc
El sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.docEl sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.doc
El sentido social del gusto desde la perspectiva contemporánea.doc
 
LA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEU
LA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEULA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEU
LA SOCIOLOGIA DE PIERE BOURDIEU
 
Bourdieu
BourdieuBourdieu
Bourdieu
 
Bourdieu
BourdieuBourdieu
Bourdieu
 
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
 
Un viaje al mundo de la sociologia 2
Un viaje al mundo de la sociologia 2Un viaje al mundo de la sociologia 2
Un viaje al mundo de la sociologia 2
 
Sociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimientoSociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimiento
 
Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...
Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...
Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu” de Rafael ...
 
Qué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregidoQué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregido
 
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativoAnálisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
 
Pierre Bourdieu.pptx
Pierre Bourdieu.pptxPierre Bourdieu.pptx
Pierre Bourdieu.pptx
 
Qué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregidoQué es la sociología corregido
Qué es la sociología corregido
 
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONESTODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
 
pierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptxpierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptx
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Bordieu y passeron

  • 1. Pierre Bourdieu Biografia Pierre Bourdieu-Denguin, 1 de agosto de 1930 - † París, 23 de enero de 2002, Fue uno de los mas destacados de la sociología contemporánea. introdujo o rescató baterías de conceptos e investigó en forma sistemática lo que suele parecer trivial como parte de nuestra cotidianidad. Algunos conceptos claves de su teoría son los de "habitus", "campo", "capital simbólico" o "instituciones". Al final de su vida se convirtió, por su compromiso público, en uno de los principales actores de la vida intelectual francesa. Caracterizó su modelo sociológico como "constructivismo estructuralista" Su sociología reveladora ha tenido críticos que lo acusan de una particular visión determinista de lo social. Pensamiento. Sus ideas fueron relevantes tanto en teoría social como en sociología empírica, especialmente en la sociología de la cultura, de la educación y de los estilos de vida. Su teoría destaca por ser un intento de superar la dualidad tradicional en sociología entre las estructuras sociales y el objetivismo Para ello se dota de dos conceptos nuevos, el habitus y el campo así como reinventa uno ya establecido, el capital. Por habitus entiende las formas de obrar, pensar y sentir que están originadas por la posición que una persona ocupa en la estructura social. En cuanto al campo, es el espacio social que se crea en torno a la valoración de hechos sociales tales como el arte, la ciencia, la religión, la política La obra en la que presenta de forma más sistemática su teoría es El sentido práctico
  • 2. Jean – Claude Passeron Biografía Jean-Claude Passeron Nació en Niza en 1930. estudia filosofía en la Escuela Normal Superior en los años 50 En los años 60 da clases en un instituto durante un tiempo, antes de convertirse en asistente de Raymond Aron en la Sorbona. Trabaja con Pierre Bourdieu, publicando con él dos obras que se convertirán en clásicos indiscutibles de la sociología de la educación: Los Herederos, en 1964, y La Reproducción, en 1970. En paralelo con estos trabajos, dirige eldepartamento de sociología de la Universidad de Nantes En la actualidad es director de estudios honorífico en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales y reside en Marsella Además de su conocida colaboración con Bourdieu, del cual se distancia a principios de los años 70, realiza diversos trabajos con otros sociólogos, como Jean-Claude Chamboredon, Robert Castel, Claude Grignon, Michel Grumbach y François de Singly. Pensamiento jean-Claude Passeron nos propone una sociología basculadora entre la historia y las ciencias experimentales. La escuela, instrumento de transmisión de la cultura legítima, hace llegar la cultura de las clases dominantes y tiene sin duda un efecto de clasificación social que tiende a reproducir la clasificación social existente. Pierre Bourdieu y Jean – Claude Passeron Dirigen juntos el centro de Sociología Europea, que investiga problemas de la educación y de la cultura en la sociedad contemporánea. Formularon “La teoría de la escuela como violencia simbólica”. Dicha teoría sostiene que la escuela se constituía en el instrumento más acabado del capitalismo para reproducir las relaciones de producción y la ideología del sistema.
  • 3. Según Bourdieu – Passeron;  Toda acción pedagógica es objetivamente una violencia simbólica en cuanto a que está impuesta por un poder arbitrario.  La arbitrariedad es la cultura dominante.  “El poder arbitrario” está basado en la división de la sociedad en clases.  “La acción pedagógica tiende a la reproducción cultural y social simultáneamente”.