SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE RADIOGRAFÍA DE
 LA MORAL EN EL PERÚ
UN PAÍS “PREMODERNO”
   La mayoría de los peruanos se
    encuentran viviendo en la etapa
    premoderna.
   Es decir, con identidades distorsionadas,
    que carecen de alguna estructuración
    ética interna.
   Los premodernos son acríticos, mientras
    que la Modernidad aspira a un nivel de
    reflexión crítico.
La Modernidad exige
             Autonomía
   Tu identidad es tu forma de ser, lo que te
    diferencia del resto, en función de un
    horizonte de significados (valores).
   Sólo cuando tienes una identidad,
    estableces un diálogo con este horizonte.
   Este es el ideal de autonomía de la
    modernidad.
   Si tú no dialogas y te sometes, actúas de
    una forma más tradicional, típica en
    sociedades jerarquizadas y antiguas
    donde la religión influía mucho.
   Es, por lo tanto, una identidad
    premoderna.

   El peruano “moderno” (quien reflexiona
    frente a lo que vive) es minoría.
La Moral del Peruano
    Premoderno
EL “PENDEJO”
   Es aquel que utiliza la norma para servirse
    de ella.
   Se presenta como una persona moral y
    habla en pro de la ley, pero es un ladrón.
   En su vida cotidiana usa su posición para
    sacar beneficios.
   Son lo más terrible del Perú, abundan en
    puestos claves.
   Es una identidad dividida entre lo que dice
    y lo que hace.
EL “VIVO”
   El “vivo” es cortoplacista a diferencia del
    pendejo que es calculador.
   El “vivo” es el que se pasa el semáforo y
    luego coimea al policía; el que copia en el
    examen y se alegra por aprobar.
   No ha instaurado formas de reflexión en
    su vida.
   Actúa en el sentido más simple, con la
    criollada.
El CÍNICO
   El cínico es un sujeto propio de la
    posmodernidad.
   No le interesa nada al ver que han fracasado las
    igualdades, las grandes libertades y el mundo
    está más fragmentado.
   Es un desengañado que desarrolla su instinto
    de autopreservación, es nocivo para el sistema
    porque evita que otras personas creen sentido
    en sus vidas.
   El cínico no tiene vergüenza y no es un
    mentiroso, a diferencia de las otras dos
    figuras.
   Es el que te dice: “Si robé, a ti qué te
    importa”.
   El “vivo” no tiene conciencia moral.
   El “pendejo” se sirve de la moral.
   El “cínico” busca destruir la moral
    conscientemente.
   El cínico no tiene vergüenza y no es un
    mentiroso, a diferencia de las otras dos
    figuras.
   Es el que te dice: “Si robé, a ti qué te
    importa”.
   El “vivo” no tiene conciencia moral.
   El “pendejo” se sirve de la moral.
   El “cínico” busca destruir la moral
    conscientemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
Jose Alexander Campos Colunche
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM ConclusionesTOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PDC DISTRITO EL TAMBO
PDC DISTRITO EL TAMBOPDC DISTRITO EL TAMBO
PDC DISTRITO EL TAMBO
Luis SQ
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
Leslyaylin
 
C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
Glenn Ortiz
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
Rafa
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
cristian moreto tuesta
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
maxvannyfernandezdav
 
C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)
Glenn Ortiz
 
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Luis Lanado
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
Alfredo Leguia Guzman
 
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
Arturo Huaylla
 
Capitulo 3 (teoria de errores)
Capitulo  3  (teoria de errores)Capitulo  3  (teoria de errores)
Capitulo 3 (teoria de errores)
wilfredo mallma huamani
 
Problematica de la topografia en el peru
Problematica de la topografia en el peruProblematica de la topografia en el peru
Problematica de la topografia en el peru
Felix Tam
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
luis celada
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM ConclusionesTOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
 
PDC DISTRITO EL TAMBO
PDC DISTRITO EL TAMBOPDC DISTRITO EL TAMBO
PDC DISTRITO EL TAMBO
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
 
C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
 
C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)
 
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
 
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Capitulo 3 (teoria de errores)
Capitulo  3  (teoria de errores)Capitulo  3  (teoria de errores)
Capitulo 3 (teoria de errores)
 
Problematica de la topografia en el peru
Problematica de la topografia en el peruProblematica de la topografia en el peru
Problematica de la topografia en el peru
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
 

Destacado

Etica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruanaEtica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruana
Isabelita Ccahuachia T
 
Proyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía Peruana
Proyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía PeruanaProyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía Peruana
Proyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía Peruana
Cámara Comercio Leoncio Prado
 
Radiografia de la educacion peruana 03
Radiografia de la educacion peruana  03Radiografia de la educacion peruana  03
Radiografia de la educacion peruana 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Paradigmas de la etica giusti iep
Paradigmas  de la  etica giusti iepParadigmas  de la  etica giusti iep
Paradigmas de la etica giusti iep
SCMU AQP
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
UAP
 
Sociedad Peruana
Sociedad PeruanaSociedad Peruana
Sociedad Peruana
ROBBY GUTI
 
Estructuras morales
Estructuras moralesEstructuras morales
Estructuras morales
Sara de Cifuentes
 
La familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruanaLa familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruana
Emilio Soriano
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
Heiner Rivera
 
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
Guillermo Arana
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Sistema Bibliotecas UNAB
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Remuneracion beneficios laborales_25_jun
Remuneracion beneficios laborales_25_junRemuneracion beneficios laborales_25_jun
Remuneracion beneficios laborales_25_jun
Augusto Javes Sanchez
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
Jesus García Asensio
 
Etica de un ingeniero
Etica de un ingenieroEtica de un ingeniero
Etica de un ingeniero
wilmerlys
 

Destacado (17)

Etica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruanaEtica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruana
 
Proyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía Peruana
Proyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía PeruanaProyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía Peruana
Proyecto Parque Industrial Tingo María en la Amazonía Peruana
 
Radiografia de la educacion peruana 03
Radiografia de la educacion peruana  03Radiografia de la educacion peruana  03
Radiografia de la educacion peruana 03
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Paradigmas de la etica giusti iep
Paradigmas  de la  etica giusti iepParadigmas  de la  etica giusti iep
Paradigmas de la etica giusti iep
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
 
Sociedad Peruana
Sociedad PeruanaSociedad Peruana
Sociedad Peruana
 
Estructuras morales
Estructuras moralesEstructuras morales
Estructuras morales
 
La familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruanaLa familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruana
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
 
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Remuneracion beneficios laborales_25_jun
Remuneracion beneficios laborales_25_junRemuneracion beneficios laborales_25_jun
Remuneracion beneficios laborales_25_jun
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Etica de un ingeniero
Etica de un ingenieroEtica de un ingeniero
Etica de un ingeniero
 

Similar a Breve radiografía de la moral en el Perú

Moral
MoralMoral
Moral
MoralMoral
Moral
MoralMoral
Estructura Erudita
Estructura EruditaEstructura Erudita
Estructura Erudita
DamaraGlez
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
Bruno De Gante
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
gapema
 
La cultura del diablo 2014
La cultura del diablo 2014La cultura del diablo 2014
La cultura del diablo 2014
Sussy Cortez
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
AngieAguillon14
 
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptxpsicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
NancyCarolinaChaconA
 
Que es la filosofia
Que es la filosofiaQue es la filosofia
Que es la filosofia
Nicolas Riffo
 
Chicos en banda
Chicos en bandaChicos en banda
Chicos en banda
Natalia Ordenes
 
Bloque iv
Bloque  ivBloque  iv
Bloque iv
LeonorBarragan
 
FILOSOFÍA. Bloque IV Posmodernidad
FILOSOFÍA. Bloque  IV  PosmodernidadFILOSOFÍA. Bloque  IV  Posmodernidad
FILOSOFÍA. Bloque IV Posmodernidad
LeonorBarragan
 
Psicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidad
Psicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidadPsicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidad
Psicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidad
Iglesia Hosanna Granada
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
El arribo de los barcos de la locura
El arribo de los barcos de la locuraEl arribo de los barcos de la locura
El arribo de los barcos de la locura
Colegio Siglo xxi de Puente Alto
 
Libertad
LibertadLibertad
Expo postmodernidad
Expo postmodernidadExpo postmodernidad
Expo postmodernidad
Raul Cruz Garcia
 
tendencias-criminologicas-entrego.pdf
tendencias-criminologicas-entrego.pdftendencias-criminologicas-entrego.pdf
tendencias-criminologicas-entrego.pdf
IsabelSeverich
 
el hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.pptel hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.ppt
daniel cirri
 

Similar a Breve radiografía de la moral en el Perú (20)

Moral
MoralMoral
Moral
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
Estructura Erudita
Estructura EruditaEstructura Erudita
Estructura Erudita
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
La cultura del diablo 2014
La cultura del diablo 2014La cultura del diablo 2014
La cultura del diablo 2014
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
 
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptxpsicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
 
Que es la filosofia
Que es la filosofiaQue es la filosofia
Que es la filosofia
 
Chicos en banda
Chicos en bandaChicos en banda
Chicos en banda
 
Bloque iv
Bloque  ivBloque  iv
Bloque iv
 
FILOSOFÍA. Bloque IV Posmodernidad
FILOSOFÍA. Bloque  IV  PosmodernidadFILOSOFÍA. Bloque  IV  Posmodernidad
FILOSOFÍA. Bloque IV Posmodernidad
 
Psicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidad
Psicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidadPsicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidad
Psicopatía diferenciado con la persona antisocial en su personalidad
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
El arribo de los barcos de la locura
El arribo de los barcos de la locuraEl arribo de los barcos de la locura
El arribo de los barcos de la locura
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Expo postmodernidad
Expo postmodernidadExpo postmodernidad
Expo postmodernidad
 
tendencias-criminologicas-entrego.pdf
tendencias-criminologicas-entrego.pdftendencias-criminologicas-entrego.pdf
tendencias-criminologicas-entrego.pdf
 
el hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.pptel hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.ppt
 

Más de Rafael Guevara

Lecturas Etica y Derecho
Lecturas Etica y DerechoLecturas Etica y Derecho
Lecturas Etica y Derecho
Rafael Guevara
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Rafael Guevara
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
Rafael Guevara
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Rafael Guevara
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
Rafael Guevara
 
Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1
Rafael Guevara
 
Lecturas etica y derecho
Lecturas etica y derechoLecturas etica y derecho
Lecturas etica y derecho
Rafael Guevara
 

Más de Rafael Guevara (7)

Lecturas Etica y Derecho
Lecturas Etica y DerechoLecturas Etica y Derecho
Lecturas Etica y Derecho
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
 
Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1
 
Lecturas etica y derecho
Lecturas etica y derechoLecturas etica y derecho
Lecturas etica y derecho
 

Breve radiografía de la moral en el Perú

  • 1. BREVE RADIOGRAFÍA DE LA MORAL EN EL PERÚ
  • 2. UN PAÍS “PREMODERNO”  La mayoría de los peruanos se encuentran viviendo en la etapa premoderna.  Es decir, con identidades distorsionadas, que carecen de alguna estructuración ética interna.  Los premodernos son acríticos, mientras que la Modernidad aspira a un nivel de reflexión crítico.
  • 3. La Modernidad exige Autonomía  Tu identidad es tu forma de ser, lo que te diferencia del resto, en función de un horizonte de significados (valores).  Sólo cuando tienes una identidad, estableces un diálogo con este horizonte.  Este es el ideal de autonomía de la modernidad.
  • 4. Si tú no dialogas y te sometes, actúas de una forma más tradicional, típica en sociedades jerarquizadas y antiguas donde la religión influía mucho.  Es, por lo tanto, una identidad premoderna.  El peruano “moderno” (quien reflexiona frente a lo que vive) es minoría.
  • 5. La Moral del Peruano Premoderno
  • 6. EL “PENDEJO”  Es aquel que utiliza la norma para servirse de ella.  Se presenta como una persona moral y habla en pro de la ley, pero es un ladrón.  En su vida cotidiana usa su posición para sacar beneficios.  Son lo más terrible del Perú, abundan en puestos claves.  Es una identidad dividida entre lo que dice y lo que hace.
  • 7. EL “VIVO”  El “vivo” es cortoplacista a diferencia del pendejo que es calculador.  El “vivo” es el que se pasa el semáforo y luego coimea al policía; el que copia en el examen y se alegra por aprobar.  No ha instaurado formas de reflexión en su vida.  Actúa en el sentido más simple, con la criollada.
  • 8. El CÍNICO  El cínico es un sujeto propio de la posmodernidad.  No le interesa nada al ver que han fracasado las igualdades, las grandes libertades y el mundo está más fragmentado.  Es un desengañado que desarrolla su instinto de autopreservación, es nocivo para el sistema porque evita que otras personas creen sentido en sus vidas.
  • 9. El cínico no tiene vergüenza y no es un mentiroso, a diferencia de las otras dos figuras.  Es el que te dice: “Si robé, a ti qué te importa”.  El “vivo” no tiene conciencia moral.  El “pendejo” se sirve de la moral.  El “cínico” busca destruir la moral conscientemente.
  • 10. El cínico no tiene vergüenza y no es un mentiroso, a diferencia de las otras dos figuras.  Es el que te dice: “Si robé, a ti qué te importa”.  El “vivo” no tiene conciencia moral.  El “pendejo” se sirve de la moral.  El “cínico” busca destruir la moral conscientemente.