SlideShare una empresa de Scribd logo
`` A los ojos de Britto

 “El arte es demasiado importante como para no
                   compartir’’




                           ANABEL GARCÍA MARTÍNEZ
                            LAURA CORREAS GARCÍA

                          GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL
                                      3ºA
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.

2. JUSTIFICACIÓN.

3. DISEÑO DEL PLAN DE ACTUACIÓN.

   3.1 Introducción al autor.

   3.2 Vinculación con el currículo oficial.

   3.3 Relación con las competencias básicas.

   3.4 Relación con dos objetivos de cada área.

4. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.
INTRODUCCIÓN

‘’ A los ojos de Britto’’ es un proyecto de innovación, que
plantea trabajar el tema de la primavera con alumnos de 3º

curso de educación infantil ( 5-6 años) a través del arte,
por medio del autor Romero Britto.

Proponemos actividades sencillas y lúdicas con las que
nuestros alumnos aprenderán todos los objetivos propuestos ,
partiendo de conocimientos ya sabidos para aprender otros
nuevos, fomentando un aprendizaje significativo en nuestros
alumnos.
JUSTIFICACIÓN
Elegimos a Britto por la variedad de cuadros que nos ofrece, todos ellos
muy llamativos, debido a las tonalidades y colores utilizados, además de
la amplitud de temas que se pueden trabajar en clase sobre cada una de
sus obras.


Tras mucho investigar, no hemos localizado ningún proyecto que

se centre especialmente en Britto razón de más para trabajarlo pues
muchos autores conocidos estaban demasiado trabajados en las aulas de
educación infantil.


Aprovechando el colorido y los temas que plasma en sus pinturas nuestro
autor vamos a trabajar la primavera, relacionando algunos de sus
cuadros con este tema, muy cercano al niño. Además, también trataremos
acontecimientos que ocurren durante esta estación, como es el día de la
madre.
Todas las actividades requieren la

participación       activa       de
nuestros alumnos, haciendo del

alumno el protagonista de

sus propios aprendizajes ,
actuando el docente como guía.


                        No   solo      trabajaremos    con    nuestros
                        alumnos       la   primavera   sino   también
                        conocerán vida y obras de Romero Britto
                        relacionando sus cuadros con distintos
                        rincones y áreas          de conocimiento,
                        haciendo de la asignatura de plástica una
                        asignatura INTERDISCIPLINAR.
DISEÑO DEL PLAN DE
                ACTUACIÓN
  1.- INTRODUCCIÓN AL AUTOR

Romero Britto          , pintor brasileño
nacido en el año 1963. Desde pequeño,
llevó a cabo sus habilidades utilizando el
arte para plasmar sus fantasías. Sus
obras se encuentran influenciadas por el
Pop-Art y el Neo-Cubismo.


Entre sus cuadros podemos observar
diversidad de temas: gente leyendo,
gatos durmiendo, flores… por lo general
sus personajes son niños.
La pintura de Britto ha sido catalogada
como una de las máximas expresiones
contemporáneas de arte popular.
EDUCACIÓN INFANTIL.



Si tenemos en cuenta el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre,
por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de
Educación infantil, nuestro proyecto contribuye a la principal finalidad
de esta etapa educativa: atender progresivamente al desarrollo
afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las
manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas
elementales de convivencia y relación social, así como al
descubrimiento de las características físicas y sociales del medio.
Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí
mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.
Crear situaciones donde los alumnos sean capaces
                       de comunicarse. No solo aparece el lenguaje verbal
  COMPETENCIA          sino también intervienen otro tipo de lenguajes
  COMUNICATIVA         como son el corporal, artístico, audiovisual,
                       matemático y escrito, básicos para enriquecer las
                       posibilidades de expresión.


                       Alumnos orientados al establecimiento de relaciones
                       sociales en cada una de nuestras actividades,
   COMPETENCIA         despertando la conciencia de que existe una variedad y
                       suscitando actitudes positivas hacia ella. Pretendemos
     SOCIAL            que el alumno aprenda a relacionarse con los demás y a
                       respetar las normas de convivencia, a vivir juntos y
                       contribuir al desarrollo de este tipo de competencia



                       Acercando a los alumnos a diferentes
   COMPETENCIA         manifestaciones artísticas conociéndolo de forma
CULTURAL Y ARTÍSTICA   lúdica y atractiva para nuestros alumnos.




                       Potenciando el desarrollo de destrezas y
                       capacidades individuales y su interacción con el
    COMPETENCIA        medio y con los iguales contribuyendo a la
APRENDER A APRENDER    evolución de su pensamiento, sentando las bases
                       para su posterior aprendizaje.
Nuestro proyecto es globalizador por lo que contribuye a la adquisición de
  diferentes capacidades de las tres áreas de conocimiento que encontramos en el
  Decreto 254/2008 de 1 de Agosto de la Región de Murcia.

  1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

-Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los
otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y
limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal.


- Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros,
desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando
comportamientos de sumisión o dominio.

  2. Conocimiento del entorno.

 -Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus
 relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y
 responsabilidad en su conservación.
3. Lenguajes: Comunicación y representación.

- Acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos lenguajes y realizar
actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diversas
técnicas.


- Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas mediante la lengua oral y a través de
otros lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la situación.
No podemos centrarnos en métodos únicos ni
en metodologías concretas a la hora de llevar      Aprendizajes significativos,
a cabo nuestro proyecto, cualquier decisión        próximos y cercanos a sus
metodológica debe responder a una                  intereses
intencionalidad educativa adecuada a las
características del alumnado, por medio de
una atención individualizada.
                                                Principio     de    globalización,
                                                trabajando cada una de las áreas de
                                                forma globalizada, y no de forma
    Método,     basado en las
                                                independiente.
    experiencias, actividades y
                                                Nuestra metodología tiene como fin
    el juego y se aplicarán en
                                                también orientar y fomentar
    un ambiente de afecto y
                                                actitudes positivas hacia el
    confianza, para potenciar
                                                aprendizaje de la expresión
    la autoestima e integración
                                                plástica.
    social.


  Metodología basada en                         Metodología lúdica,
  el aprendizaje lúdico                         creativa, innovadora y
  para el niño, potenciando                     motivadora hacia el
  su interés y obteniendo                       aprendizaje de nuestros
  una actitud positiva y                        alumnos sobre las obras de
  activa del mismo                              este autor.
PUEDES SEGUIR DISFRUTANDO DE
 TODO NUESTRO PROYECTO EN
        NUESTRO BLOG
                   .




               .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gran libro de arte y manualidades
El gran libro de arte y manualidadesEl gran libro de arte y manualidades
El gran libro de arte y manualidadesMaraGarca303
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024micorrebbcdmr
 
Apuntes introducción a la teoría del color 1º eso color
Apuntes introducción a la teoría del color 1º eso colorApuntes introducción a la teoría del color 1º eso color
Apuntes introducción a la teoría del color 1º eso colornosekual
 
Estimulación musical temprana pdf
Estimulación musical temprana pdfEstimulación musical temprana pdf
Estimulación musical temprana pdfAnita Uribe
 
Técnicas pictográficas
Técnicas pictográficasTécnicas pictográficas
Técnicas pictográficasMarinale
 
Criterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmoCriterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmoMash169
 
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain natytolo1
 
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.silviaorianallanos
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseAnabel Cornago
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realistaelprofeleo
 
La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicialCynthia Buitrón
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
 

La actualidad más candente (20)

El gran libro de arte y manualidades
El gran libro de arte y manualidadesEl gran libro de arte y manualidades
El gran libro de arte y manualidades
 
ETAPA PREESQUEMATICA
ETAPA PREESQUEMATICAETAPA PREESQUEMATICA
ETAPA PREESQUEMATICA
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
 
Apuntes introducción a la teoría del color 1º eso color
Apuntes introducción a la teoría del color 1º eso colorApuntes introducción a la teoría del color 1º eso color
Apuntes introducción a la teoría del color 1º eso color
 
Estimulación musical temprana pdf
Estimulación musical temprana pdfEstimulación musical temprana pdf
Estimulación musical temprana pdf
 
Tema 3. El Color.
Tema 3. El Color.Tema 3. El Color.
Tema 3. El Color.
 
Técnicas pictográficas
Técnicas pictográficasTécnicas pictográficas
Técnicas pictográficas
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Criterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmoCriterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmo
 
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
 
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTILACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
 
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratosArtes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
 
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
 
Tipos de Formas
Tipos de FormasTipos de Formas
Tipos de Formas
 
Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica
 
La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 

Destacado (20)

Color PresentacióN
Color PresentacióNColor PresentacióN
Color PresentacióN
 
El Color Características
El Color CaracterísticasEl Color Características
El Color Características
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Romero britto
Romero brittoRomero britto
Romero britto
 
Conhecendo romero britto
Conhecendo romero brittoConhecendo romero britto
Conhecendo romero britto
 
Projeto Romero Britto
Projeto Romero BrittoProjeto Romero Britto
Projeto Romero Britto
 
Romero britto
Romero brittoRomero britto
Romero britto
 
Atividade 3 projeto de artes simone helen drumond
Atividade 3 projeto de artes simone helen drumondAtividade 3 projeto de artes simone helen drumond
Atividade 3 projeto de artes simone helen drumond
 
Joc de picar paraules
Joc de picar paraulesJoc de picar paraules
Joc de picar paraules
 
Proyecto red mandela
Proyecto red mandelaProyecto red mandela
Proyecto red mandela
 
Romero britto
Romero brittoRomero britto
Romero britto
 
Piquem paraules síl·labes
Piquem paraules síl·labesPiquem paraules síl·labes
Piquem paraules síl·labes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guia inclusion educativa infantil
Guia inclusion educativa infantilGuia inclusion educativa infantil
Guia inclusion educativa infantil
 
Presentación paul klee
Presentación paul kleePresentación paul klee
Presentación paul klee
 
Proyecto elefante
Proyecto elefanteProyecto elefante
Proyecto elefante
 
Romero britto
Romero brittoRomero britto
Romero britto
 
Proyecto Paul klee
Proyecto Paul kleeProyecto Paul klee
Proyecto Paul klee
 
Sombrero cordobés
Sombrero  cordobésSombrero  cordobés
Sombrero cordobés
 
PaulKlee
PaulKleePaulKlee
PaulKlee
 

Similar a Britto 11

Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta casscamelo04
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docxskarlethsantiagogonz
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Glinis Gonzalez
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)manuelatenciagordon
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)keyza Escorcia Bolivar
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.docBlancaDomitilaFernnd
 
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAPLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAcmusica
 
Programacion Anual y Unidad arte 2024.doc
Programacion Anual y Unidad  arte 2024.docProgramacion Anual y Unidad  arte 2024.doc
Programacion Anual y Unidad arte 2024.docEdinsonLaraMartinez
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docRosyTorresMoreno
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).docAvisosChiclayo
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROLorenaCoronel18
 
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docxMishaitoUsha
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09pilarandres
 

Similar a Britto 11 (20)

El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta cas
 
CAS
CASCAS
CAS
 
Proyecto guernica
Proyecto guernicaProyecto guernica
Proyecto guernica
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Nestor rodriguez bernal 91175064
Nestor rodriguez bernal 91175064Nestor rodriguez bernal 91175064
Nestor rodriguez bernal 91175064
 
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAPLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
 
Programacion Anual y Unidad arte 2024.doc
Programacion Anual y Unidad  arte 2024.docProgramacion Anual y Unidad  arte 2024.doc
Programacion Anual y Unidad arte 2024.doc
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
Trabajo monroy
Trabajo monroyTrabajo monroy
Trabajo monroy
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
 
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Las tic en el abp
Las tic en el abpLas tic en el abp
Las tic en el abp
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09
 

Britto 11

  • 1. `` A los ojos de Britto “El arte es demasiado importante como para no compartir’’ ANABEL GARCÍA MARTÍNEZ LAURA CORREAS GARCÍA GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL 3ºA
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. JUSTIFICACIÓN. 3. DISEÑO DEL PLAN DE ACTUACIÓN. 3.1 Introducción al autor. 3.2 Vinculación con el currículo oficial. 3.3 Relación con las competencias básicas. 3.4 Relación con dos objetivos de cada área. 4. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.
  • 3. INTRODUCCIÓN ‘’ A los ojos de Britto’’ es un proyecto de innovación, que plantea trabajar el tema de la primavera con alumnos de 3º curso de educación infantil ( 5-6 años) a través del arte, por medio del autor Romero Britto. Proponemos actividades sencillas y lúdicas con las que nuestros alumnos aprenderán todos los objetivos propuestos , partiendo de conocimientos ya sabidos para aprender otros nuevos, fomentando un aprendizaje significativo en nuestros alumnos.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Elegimos a Britto por la variedad de cuadros que nos ofrece, todos ellos muy llamativos, debido a las tonalidades y colores utilizados, además de la amplitud de temas que se pueden trabajar en clase sobre cada una de sus obras. Tras mucho investigar, no hemos localizado ningún proyecto que se centre especialmente en Britto razón de más para trabajarlo pues muchos autores conocidos estaban demasiado trabajados en las aulas de educación infantil. Aprovechando el colorido y los temas que plasma en sus pinturas nuestro autor vamos a trabajar la primavera, relacionando algunos de sus cuadros con este tema, muy cercano al niño. Además, también trataremos acontecimientos que ocurren durante esta estación, como es el día de la madre.
  • 5. Todas las actividades requieren la participación activa de nuestros alumnos, haciendo del alumno el protagonista de sus propios aprendizajes , actuando el docente como guía. No solo trabajaremos con nuestros alumnos la primavera sino también conocerán vida y obras de Romero Britto relacionando sus cuadros con distintos rincones y áreas de conocimiento, haciendo de la asignatura de plástica una asignatura INTERDISCIPLINAR.
  • 6. DISEÑO DEL PLAN DE ACTUACIÓN 1.- INTRODUCCIÓN AL AUTOR Romero Britto , pintor brasileño nacido en el año 1963. Desde pequeño, llevó a cabo sus habilidades utilizando el arte para plasmar sus fantasías. Sus obras se encuentran influenciadas por el Pop-Art y el Neo-Cubismo. Entre sus cuadros podemos observar diversidad de temas: gente leyendo, gatos durmiendo, flores… por lo general sus personajes son niños. La pintura de Britto ha sido catalogada como una de las máximas expresiones contemporáneas de arte popular.
  • 7. EDUCACIÓN INFANTIL. Si tenemos en cuenta el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil, nuestro proyecto contribuye a la principal finalidad de esta etapa educativa: atender progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.
  • 8. Crear situaciones donde los alumnos sean capaces de comunicarse. No solo aparece el lenguaje verbal COMPETENCIA sino también intervienen otro tipo de lenguajes COMUNICATIVA como son el corporal, artístico, audiovisual, matemático y escrito, básicos para enriquecer las posibilidades de expresión. Alumnos orientados al establecimiento de relaciones sociales en cada una de nuestras actividades, COMPETENCIA despertando la conciencia de que existe una variedad y suscitando actitudes positivas hacia ella. Pretendemos SOCIAL que el alumno aprenda a relacionarse con los demás y a respetar las normas de convivencia, a vivir juntos y contribuir al desarrollo de este tipo de competencia Acercando a los alumnos a diferentes COMPETENCIA manifestaciones artísticas conociéndolo de forma CULTURAL Y ARTÍSTICA lúdica y atractiva para nuestros alumnos. Potenciando el desarrollo de destrezas y capacidades individuales y su interacción con el COMPETENCIA medio y con los iguales contribuyendo a la APRENDER A APRENDER evolución de su pensamiento, sentando las bases para su posterior aprendizaje.
  • 9. Nuestro proyecto es globalizador por lo que contribuye a la adquisición de diferentes capacidades de las tres áreas de conocimiento que encontramos en el Decreto 254/2008 de 1 de Agosto de la Región de Murcia. 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. -Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal. - Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros, desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando comportamientos de sumisión o dominio. 2. Conocimiento del entorno. -Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación.
  • 10. 3. Lenguajes: Comunicación y representación. - Acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos lenguajes y realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas. - Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas mediante la lengua oral y a través de otros lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la situación.
  • 11. No podemos centrarnos en métodos únicos ni en metodologías concretas a la hora de llevar Aprendizajes significativos, a cabo nuestro proyecto, cualquier decisión próximos y cercanos a sus metodológica debe responder a una intereses intencionalidad educativa adecuada a las características del alumnado, por medio de una atención individualizada. Principio de globalización, trabajando cada una de las áreas de forma globalizada, y no de forma Método, basado en las independiente. experiencias, actividades y Nuestra metodología tiene como fin el juego y se aplicarán en también orientar y fomentar un ambiente de afecto y actitudes positivas hacia el confianza, para potenciar aprendizaje de la expresión la autoestima e integración plástica. social. Metodología basada en Metodología lúdica, el aprendizaje lúdico creativa, innovadora y para el niño, potenciando motivadora hacia el su interés y obteniendo aprendizaje de nuestros una actitud positiva y alumnos sobre las obras de activa del mismo este autor.
  • 12. PUEDES SEGUIR DISFRUTANDO DE TODO NUESTRO PROYECTO EN NUESTRO BLOG . .