SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso - Taller de Evaluación de Calidad de
Auditoría Interna:
Cómo autoevaluarse y prepararse para su
primera evaluación externa.
9 - 10 Junio 2014
Lima, Perú
9 - 10 Junio 2014
A partir de la presentación del Reglamento de Auditoría Interna, emitido por la Superinten-
dencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante Resolución SBS No. 11699 – 2008, hoy en
día se exige que las empresas supervisadas apliquen las Normas Internacionales para el
Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, así como el Código de Ética emitidos por The
Institute of Internal Auditors (IIA). Por otro lado, en el caso de los auditores de sistemas,
éstos deben tomar en consideración las directrices de auditoría previstas por el Information
Systems Audit and Control Association (ISACA).
Asimismo, en su Circular N° G-161-2012, la SBS requiere que las empresas supervisadas
cuenten con un programa de aseguramiento y mejora de la calidad de la función de auditoría
interna, de acuerdo a la normas del Instituto de Auditores Internos.
En ese contexto, hemos preparado el Curso - Taller de Evaluación de Calidad de Auditoría
Interna, el cual proporcionará el marco teórico y experiencia práctica para desarrollar una
auto evaluación y prepararse para una evaluación externa.
Entender el Marco Internacional para la Práctica Profesional emitido por el IIA (Definición
de auditoría interna, Código de Ética y Normas Internacionales).
Entender la estructura normativa de ISACA.
Entender los componentes de un Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad.
Objetivos:
•
•
•
Entender el enfoque de evaluación planteado por el IIA en la Edición 2013 de su Manual
de Evaluación.
•
Metodología:
•
Lima, Perú
Revisión detallada de cada una de las Normas Internacionales (IIA).
Entendimiento de cómo evidenciar el cumplimiento de cada una de las normas.
Experiencia práctica de autoevaluar sus organizaciones con respecto a las Normas Interna-
cionales.
Beneficios:
•
•
•
A diferencia de otros programas de capacitación relacionados a Calidad de Auditoría,
nuestro curso proporciona al participante los siguientes componentes:
Nuestra metodología combina la presentación del marco normativo del IIA y de ISACA, con
su aplicación práctica en un taller de autoevaluación aplicado a la realidad de las empresas a
las que pertenecen los participantes.
Auditores Internos.
Dirigido a:
•
• Profesionales responsables de evaluación de calidad de auditoría interna.
Desarrollar un taller de autoevaluación del cumplimiento de las normas del IIA e ISACA.•
Curso-TallerdeEvaluacióndeCalidaddeAuditoríaInterna:
Cómoautoevaluarseyprepararseparasuprimeraevaluaciónexterna
•
Programa del Curso
Marco Normativo1.
Marco Regulatorio de la SBS1.
Marco Internacional para la Práctica Profesional3.
El Instituto de Auditores Internos – IIA2.
Guías Obligatorias3.1
Definición de Auditoría Interna3.1.1
Código de Ética3.1.2
Normas Internacionales3.1.3
Guías Fuertemente Recomendadas3.2
Consejos para la Práctica3.2.1
Declaraciones de Posición3.2.2
Guías para la Práctica3.2.3
La Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información – ISACA4.
Marcos de Gobierno para Tecnología de Información (TI)4.1
Guías del IIA para la Auditoría de TI4.2
Normas para Auditoría, Aseguramiento y Control de TI de ISACA4.3
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos y Gestión de Controles5.
Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad2.
Normas, Consejos para la Práctica y Publicaciones Clave del IIA1.
Elementos del Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad2.
Evaluación Externa de Calidad3.
Autoevaluación con Validación Independiente4.
Evaluación Interna de Calidad5.
Herramientas y Ayudas del IIA para la Evaluación de Calidad6.
Aplicación de Normatividad del IIA: Taller de Autoevaluación3.
Definición de Auditoría Interna1.
Código de Ética2.
Normas de Atributos3.
Normas de Desempeño: Administración4.
Normas de Desempeño: Naturaleza del Trabajo5.
Normas de Desempeño: Planificación del Trabajo6.
Normas de Desempeño: Desempeño del Trabajo7.
Normas de Desempeño: Comunicación de Resultados8.
Normas de Desempeño: Seguimiento9.
Normas de Desempeño: Aceptación de Riesgos por la Dirección10.
Aplicación de Normatividad de ISACA: Taller de Autoevaluación4.
Taller de Preparación del Informe de Evaluación y el Plan de Acción5.
Curso-TallerdeEvaluacióndeCalidaddeAuditoríaInterna:
Cómoautoevaluarseyprepararseparasuprimeraevaluaciónexterna
9 - 10 Junio 2014
Lima, Perú
•
Marco Loayza es Director Ejecutivo de Protiviti Perú. Se especializa en gestión de riesgos opera-
tivos, controles internos, cumplimiento de Sarbanes Oxley, y auditoría interna y controles de
tecnología de la información. Además, posee experiencia en auditoría financiera, valuaciones de
negocios, revisiones de due diligence, mejora de procesos y diseño organizacional.
Antes de unirse a la firma, Marco Loayza trabajó por diez años para otras grandes firmas tanto en
Perú como en los Estados Unidos desempeñando servicios de consultoría de negocios, auditorías
financieras, auditoría interna, consultoría de riesgos y auditoría de TI. Asimismo, adquirió
experiencia en análisis y planificación financiera trabajando para las operaciones de los países
latino y norteamericanos de MCI (EEUU) y Global One (EEUU). La experiencia de Marco
Loayza incluye proyectos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana,
Ecuador, México, Perú, Venezuela y los Estados Unidos.
El Sr. Loayza es graduado en Administración y Contabilidad por la Universidad del Pacífico
(Perú). Cuenta con un Master of Business Administration por la University of Maryland (USA).
Aprobó el curso de Evaluación de Calidad ofrecido por el Instituto de Auditores Internos de
Argentina y posee las certificaciones Contador Público Certificado - CPA (USA) y Auditor
Interno Certificado – CIA.
Instructores:
Marco Loayza, CIA, CPA
Mileen Schneider es Gerente de Consultoría de Protiviti Perú. Es experta en auditoría interna,
auditoría de TI y segregación de funciones. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en la
implementación de controles internos para la mitigación de riesgos, COSO, Cobit, procesos
operacionales y cumplimiento de normas Sarbanes Oxley.
Antes de unirse a la firma, trabajó como Gerente de Auditoría Global de Sistemas de Información
en Molson Coors Brewing Company en Denver, CO. Además, fue Gerente de Auditoría de Siste-
mas de Información de Coors Brewing Company en Golden, CO., y se desempeñó como Consul-
tora Senior del departamento de Enterprise Risk Services, división de Deloitte & Touche LLP en
Denver, CO.
Como especialista, ha manejado evaluaciones anuales de riesgos y ha preparado planes de audito-
ría a escala internacional. Además, ha liderado y supervisado el análisis de segregaciones de
funciones, ha identificando usuarios con acceso a transacciones críticas y ha diseñando controles
para mitigar riesgos. Su experiencia incluye proyectos en Estados Unidos, Perú, Argentina y
Colombia.
Mileen Schneider es Magíster en Administración de Empresas (MBA) y posee una especializa-
ción en Auditoría Interna y de Sistemas de Información de Louisiana State University (USA), está
certificada en Approva Biz Rights, y es miembro del IIA e ISACA.
Mileen Schneider
Curso-TallerdeEvaluacióndeCalidaddeAuditoríaInterna:
Cómoautoevaluarseyprepararseparasuprimeraevaluaciónexterna
Duración:
9 y 10 de junio de 2014 (16 horas)
Horario
De 9:00 a.m. a 18:00 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios,
y certificado de partipación.
Informes e Inscripciones:
contacto@protivitiglobal.com.pe
+511 208-1070
9 - 10 Junio 2014
Lima, Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Protiviti Peru
 
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario PongutáEduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EDUKETING
 
Por Qué Debemos Certificarnos
Por Qué Debemos CertificarnosPor Qué Debemos Certificarnos
Por Qué Debemos Certificarnos
elsebir
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Protiviti Peru
 

La actualidad más candente (19)

Capacitación y calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Capacitación y calificación de auditores en buenas prácticas de fabricaciónCapacitación y calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Capacitación y calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
 
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LIDER ISO 27001
 
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
 
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario PongutáEduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
 
Auditoria sistema ti
Auditoria sistema tiAuditoria sistema ti
Auditoria sistema ti
 
Por Qué Debemos Certificarnos
Por Qué Debemos CertificarnosPor Qué Debemos Certificarnos
Por Qué Debemos Certificarnos
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
 
Nueva iso 17020
Nueva iso 17020Nueva iso 17020
Nueva iso 17020
 
Certificacion Internacional ISO 31000 Risk Manager
Certificacion Internacional ISO 31000 Risk ManagerCertificacion Internacional ISO 31000 Risk Manager
Certificacion Internacional ISO 31000 Risk Manager
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
Certificaciones profesionalesitesca
Certificaciones profesionalesitescaCertificaciones profesionalesitesca
Certificaciones profesionalesitesca
 
Cia 2015
Cia 2015Cia 2015
Cia 2015
 
AUDITOR LIDER ISO 37001
AUDITOR LIDER ISO 37001AUDITOR LIDER ISO 37001
AUDITOR LIDER ISO 37001
 
2da parte - Fundamentos ISO 17020
2da parte - Fundamentos ISO 170202da parte - Fundamentos ISO 17020
2da parte - Fundamentos ISO 17020
 
Ficha tecnica auditor interno integrado
Ficha tecnica auditor interno integradoFicha tecnica auditor interno integrado
Ficha tecnica auditor interno integrado
 
Alba joya investigacion_actividad1_1
Alba joya  investigacion_actividad1_1Alba joya  investigacion_actividad1_1
Alba joya investigacion_actividad1_1
 
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL *.*
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL   *.* 1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL   *.*
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL *.*
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
 
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
 

Similar a Curso - Taller de Evaluación de Calidad de Auditoría Interna_Perú_Junio 2014

Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013
Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013
Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013
Protiviti Peru
 
PECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead Auditor
PECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead AuditorPECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead Auditor
PECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead Auditor
Jacinto Santiago Gonzalez
 
Sensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual sysoSensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual syso
MILTONZAGA
 
Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...
Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...
Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...
JoseCordova346703
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
Santiago Lucas Lucas
 

Similar a Curso - Taller de Evaluación de Calidad de Auditoría Interna_Perú_Junio 2014 (20)

Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013
Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013
Brochure Curso Taller Auditoría Interna Perú noviembre 2013
 
PECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead Auditor
PECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead AuditorPECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead Auditor
PECB Certificado Internacional ISO 22301 Lead Auditor
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
 
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptxAUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
 
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
 
AUDITOR INTERNO WRAP
AUDITOR INTERNO WRAPAUDITOR INTERNO WRAP
AUDITOR INTERNO WRAP
 
REOGCI_2018_ACTA_01_18_presentacion_Paraguay.ppt
REOGCI_2018_ACTA_01_18_presentacion_Paraguay.pptREOGCI_2018_ACTA_01_18_presentacion_Paraguay.ppt
REOGCI_2018_ACTA_01_18_presentacion_Paraguay.ppt
 
Sensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual sysoSensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual syso
 
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptxCapacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
 
Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...
Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...
Unidad 3_Componentes Principios y Puntos de Enfoque Establecidos por Coso I ,...
 
Asegurar objetivos empresariales
Asegurar objetivos empresarialesAsegurar objetivos empresariales
Asegurar objetivos empresariales
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Unidad de calidad
Unidad de calidadUnidad de calidad
Unidad de calidad
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
📌Requisitos de la Norma ISO 9001 Sistema de Gestión Calidad - Grupo ACMS Cons...
📌Requisitos de la Norma ISO 9001 Sistema de Gestión Calidad - Grupo ACMS Cons...📌Requisitos de la Norma ISO 9001 Sistema de Gestión Calidad - Grupo ACMS Cons...
📌Requisitos de la Norma ISO 9001 Sistema de Gestión Calidad - Grupo ACMS Cons...
 
Roxana tesis maestria_2015
Roxana tesis maestria_2015Roxana tesis maestria_2015
Roxana tesis maestria_2015
 

Más de Protiviti Peru

Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Protiviti Peru
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Protiviti Peru
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Protiviti Peru
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Protiviti Peru
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Peru
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Protiviti Peru
 

Más de Protiviti Peru (20)

Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
 
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
 
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
 
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
 
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del NegocioCurso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Curso - Taller de Evaluación de Calidad de Auditoría Interna_Perú_Junio 2014

  • 1. Curso - Taller de Evaluación de Calidad de Auditoría Interna: Cómo autoevaluarse y prepararse para su primera evaluación externa. 9 - 10 Junio 2014 Lima, Perú
  • 2. 9 - 10 Junio 2014 A partir de la presentación del Reglamento de Auditoría Interna, emitido por la Superinten- dencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante Resolución SBS No. 11699 – 2008, hoy en día se exige que las empresas supervisadas apliquen las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, así como el Código de Ética emitidos por The Institute of Internal Auditors (IIA). Por otro lado, en el caso de los auditores de sistemas, éstos deben tomar en consideración las directrices de auditoría previstas por el Information Systems Audit and Control Association (ISACA). Asimismo, en su Circular N° G-161-2012, la SBS requiere que las empresas supervisadas cuenten con un programa de aseguramiento y mejora de la calidad de la función de auditoría interna, de acuerdo a la normas del Instituto de Auditores Internos. En ese contexto, hemos preparado el Curso - Taller de Evaluación de Calidad de Auditoría Interna, el cual proporcionará el marco teórico y experiencia práctica para desarrollar una auto evaluación y prepararse para una evaluación externa. Entender el Marco Internacional para la Práctica Profesional emitido por el IIA (Definición de auditoría interna, Código de Ética y Normas Internacionales). Entender la estructura normativa de ISACA. Entender los componentes de un Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad. Objetivos: • • • Entender el enfoque de evaluación planteado por el IIA en la Edición 2013 de su Manual de Evaluación. • Metodología: • Lima, Perú Revisión detallada de cada una de las Normas Internacionales (IIA). Entendimiento de cómo evidenciar el cumplimiento de cada una de las normas. Experiencia práctica de autoevaluar sus organizaciones con respecto a las Normas Interna- cionales. Beneficios: • • • A diferencia de otros programas de capacitación relacionados a Calidad de Auditoría, nuestro curso proporciona al participante los siguientes componentes: Nuestra metodología combina la presentación del marco normativo del IIA y de ISACA, con su aplicación práctica en un taller de autoevaluación aplicado a la realidad de las empresas a las que pertenecen los participantes. Auditores Internos. Dirigido a: • • Profesionales responsables de evaluación de calidad de auditoría interna. Desarrollar un taller de autoevaluación del cumplimiento de las normas del IIA e ISACA.• Curso-TallerdeEvaluacióndeCalidaddeAuditoríaInterna: Cómoautoevaluarseyprepararseparasuprimeraevaluaciónexterna
  • 3. • Programa del Curso Marco Normativo1. Marco Regulatorio de la SBS1. Marco Internacional para la Práctica Profesional3. El Instituto de Auditores Internos – IIA2. Guías Obligatorias3.1 Definición de Auditoría Interna3.1.1 Código de Ética3.1.2 Normas Internacionales3.1.3 Guías Fuertemente Recomendadas3.2 Consejos para la Práctica3.2.1 Declaraciones de Posición3.2.2 Guías para la Práctica3.2.3 La Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información – ISACA4. Marcos de Gobierno para Tecnología de Información (TI)4.1 Guías del IIA para la Auditoría de TI4.2 Normas para Auditoría, Aseguramiento y Control de TI de ISACA4.3 Auditoría Interna y Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos y Gestión de Controles5. Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad2. Normas, Consejos para la Práctica y Publicaciones Clave del IIA1. Elementos del Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad2. Evaluación Externa de Calidad3. Autoevaluación con Validación Independiente4. Evaluación Interna de Calidad5. Herramientas y Ayudas del IIA para la Evaluación de Calidad6. Aplicación de Normatividad del IIA: Taller de Autoevaluación3. Definición de Auditoría Interna1. Código de Ética2. Normas de Atributos3. Normas de Desempeño: Administración4. Normas de Desempeño: Naturaleza del Trabajo5. Normas de Desempeño: Planificación del Trabajo6. Normas de Desempeño: Desempeño del Trabajo7. Normas de Desempeño: Comunicación de Resultados8. Normas de Desempeño: Seguimiento9. Normas de Desempeño: Aceptación de Riesgos por la Dirección10. Aplicación de Normatividad de ISACA: Taller de Autoevaluación4. Taller de Preparación del Informe de Evaluación y el Plan de Acción5. Curso-TallerdeEvaluacióndeCalidaddeAuditoríaInterna: Cómoautoevaluarseyprepararseparasuprimeraevaluaciónexterna 9 - 10 Junio 2014 Lima, Perú
  • 4. • Marco Loayza es Director Ejecutivo de Protiviti Perú. Se especializa en gestión de riesgos opera- tivos, controles internos, cumplimiento de Sarbanes Oxley, y auditoría interna y controles de tecnología de la información. Además, posee experiencia en auditoría financiera, valuaciones de negocios, revisiones de due diligence, mejora de procesos y diseño organizacional. Antes de unirse a la firma, Marco Loayza trabajó por diez años para otras grandes firmas tanto en Perú como en los Estados Unidos desempeñando servicios de consultoría de negocios, auditorías financieras, auditoría interna, consultoría de riesgos y auditoría de TI. Asimismo, adquirió experiencia en análisis y planificación financiera trabajando para las operaciones de los países latino y norteamericanos de MCI (EEUU) y Global One (EEUU). La experiencia de Marco Loayza incluye proyectos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Perú, Venezuela y los Estados Unidos. El Sr. Loayza es graduado en Administración y Contabilidad por la Universidad del Pacífico (Perú). Cuenta con un Master of Business Administration por la University of Maryland (USA). Aprobó el curso de Evaluación de Calidad ofrecido por el Instituto de Auditores Internos de Argentina y posee las certificaciones Contador Público Certificado - CPA (USA) y Auditor Interno Certificado – CIA. Instructores: Marco Loayza, CIA, CPA Mileen Schneider es Gerente de Consultoría de Protiviti Perú. Es experta en auditoría interna, auditoría de TI y segregación de funciones. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en la implementación de controles internos para la mitigación de riesgos, COSO, Cobit, procesos operacionales y cumplimiento de normas Sarbanes Oxley. Antes de unirse a la firma, trabajó como Gerente de Auditoría Global de Sistemas de Información en Molson Coors Brewing Company en Denver, CO. Además, fue Gerente de Auditoría de Siste- mas de Información de Coors Brewing Company en Golden, CO., y se desempeñó como Consul- tora Senior del departamento de Enterprise Risk Services, división de Deloitte & Touche LLP en Denver, CO. Como especialista, ha manejado evaluaciones anuales de riesgos y ha preparado planes de audito- ría a escala internacional. Además, ha liderado y supervisado el análisis de segregaciones de funciones, ha identificando usuarios con acceso a transacciones críticas y ha diseñando controles para mitigar riesgos. Su experiencia incluye proyectos en Estados Unidos, Perú, Argentina y Colombia. Mileen Schneider es Magíster en Administración de Empresas (MBA) y posee una especializa- ción en Auditoría Interna y de Sistemas de Información de Louisiana State University (USA), está certificada en Approva Biz Rights, y es miembro del IIA e ISACA. Mileen Schneider Curso-TallerdeEvaluacióndeCalidaddeAuditoríaInterna: Cómoautoevaluarseyprepararseparasuprimeraevaluaciónexterna Duración: 9 y 10 de junio de 2014 (16 horas) Horario De 9:00 a.m. a 18:00 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios, y certificado de partipación. Informes e Inscripciones: contacto@protivitiglobal.com.pe +511 208-1070 9 - 10 Junio 2014 Lima, Perú