SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas Prácticas de Innovación Social
La experiencia de Guadalinfo en Andalucía
           13 de octubre de 2011 / Granada

                  #cpmilenio
                @Juanfradelgado
no vamos a empezar hablando de
lo que es Guadalinfo.

queremos comenzar diciendo
para quién es Guadalinfo.
Guadalinfo nació para eliminar barreras. Todo
tipo de barreras en el acceso a la información
y al conocimiento. Y las barreras no
entienden de analógico o digital.
Así, paradójicamente, desde un principio,
nuestra red de telecentros rurales tenía que
actuar a la vez en lo digital y en lo físico, en la
Red y en el territorio. Sin distingos.

Exactamente como se comporta la generación
de los que llamamos nativos digitales. ¿No es
sorprendente?
Os recuerdo que en aquel momento la Wikipedia aún se ponía en
duda, Google sólo era un buscador y nombres como YouTube,
Facebook o Tuenti, entre otros, ni siquiera eran habituales entre
los internautas. Y a Twitter... le quedaba mucho para
romper el cascarón.
Mientras Guadalinfo iba cumpliendo sus objetivos de enseñar, de
dar acceso, de familiarizar a los más alejados con las nuevas
posibilidades, las TIC se iban haciendo móviles, audiovisuales y,
lo que es más importante, sociales.
Así, mientras Guadalinfo abría la puerta a un entorno
completamente nuevo a cientos de miles de personas,
esa misma puerta, como en un laberinto de espejos,
conducía a muchas otras, y nos obligaba a todos
los que formábamos parte del proyecto a
enseñar a la vez que aprendíamos. Y un paso
más allá, nos conducía hacia un cambio de mentalidad
mucho más profundo.
El contexto en el que nace Guadalinfo nos hizo replantearnos también
el valor del conocimiento que compartiamos.

Para entender que lo esencial no era que se aprendiera a usar ratones
móviles, navegadores o cámaras digitales. Se trataba de aprender a
aprender.

O dicho de otro modo, la
                     alfabetización digital tenía que ser
inseparable de la alfabetización en innovación.
Y en esto no valía ya el establecer distinciones, porque si queríamos cambiar el
modo de pensar colectivo, tan fundamental iba a ser el papel del formador como
el del usuario.

En definitiva, Guadalinfo nació ya con valores de red, antes incluso de
que tuviera las herramientas para actuar plenamente como tal.
todo lo que conseguimos
supone un nuevo punto de
partida
La creatividad ahora es tan importante en la
formación como la alfabetización y debemos tratarla
con la misma importancia.
  (Sir Ken Robinson)
Hoy, Guadalinfo significa:
Cerca de 1000 telecentros en todo el territorio de Andalucía (centros
públicos de acceso a internet, de capacitación tecnológica e
innovación social)

25 centros de comunidades andaluzas en el exterior. Red de 800
dinamizador@s sociales.

10.000 ordenadores de altas prestaciones, banda ancha y más de
160.000 actividades.

770 ayuntamientos implicados.

Más de 3.500 entidades públicas y privadas conectadas.

700.000 andaluces/zas que participan en la red.
Cifras que se reflejan en el entorno digital de
www.guadalinfo.es:


Más de 685.000 usuarios registrados en red

1.215.450 páginas visitadas cada mes

605 comunidades online
A partir de Guadalinfo se ha generado:

Incremento del Valor Añadido Bruto andaluz de 24,2 millones de
euros, lo que supone un 6,68% del total del incremento regional
entre 2007 y 2010.

Generación de 1500 puestos de trabajo directos e indirectos.

Impacto social de la actividad formativa. Por cada 1% en el
incremento en capacitación, el PIB de la región crece un 2,3%.

Cohesión en los núcleos rurales. Entre los años 2006 y 2009, la
población residente en los municipios Guadalinfo se ha
incrementado en un 4,3%.

El acceso a Internet en los municipios Guadalinfo (18,46%) crece
por encima de la media andaluza (16,7%).
Para nosotros “social
network” quiere decir algo
más que “red sociable”.
Lo social, en la red Guadalinfo, tiene su
propio significado ---> The Bottom-up
Las ideas nacen de la comunidad y se comparten en red,
se enriquecen para volver al territorio de convivencia,
convertidas en mejoras concretas de las que la
ciudadanía es la beneficiaria directa.
En Guadalinfo trabajamos para conseguir que los andaluces y andaluzas

Accedan a la información y al conocimiento que sea relevante para lograr
sus objetivos en la vida.

Dispongan de canales para participar activamente en la toma de decisiones
que afectan a su comunidad.

Eliminar barreras de acceso. Tanto las que son objetivas como las subjetivas.

Aportar espacio y visión a un nuevo modelo de crecimiento que sea
competitivo sin dejar de ser responsable, sostenible.

Sean cada vez más conocedores de sus posibilidades y dueños de las
claves que influyen en su futuro.
guadalinfo se ha ido desarrollando de un
como veis,
modo diferente al de otras redes o medios sociales
o cualquier otro símbolo de la web 2.0. Y este
desarrollo diferente nos ha llevado de manera natural a un
aprendizaje que otros iconos del entorno digital puede que hayan
ignorado:

Lo que hemos ido descubriendo es que nuestros vecinos no
sólo tenían mucho que aprender; tenían mucho más que
enseñarnos a todos nosotros.

Y por todos me refiero muy especialmente a los que asistimos a
este evento y a otros similares, a los que desplegamos una
actividad online impresionante, en definitiva a quienes
contribuimos decisivamente a dar forma a esta sociedad de redes.
Quizás sea en este momento cuando os estéis
preguntando ¿qué pueden enseñarnos los
vecinos y vecinas de los pequeños y
medianos municipios andaluces sobre la
web 2.0 o las tecnologías de la
información?
Del “territorio de
oportunidades” a “las
oportunidades del territorio”.
Miremos alrededor. A nuestro contexto
actual. Globalización  y
tecnologías parecen haber
contribuido decisivamente a
reforzar la conciencia de lo
individual, del i-Mundo
(iWorld), en el que cada uno de
nosotros es protagonista de un consumo
hiperpersonalizado de información,
bienes, servicios, tiempo

Como en el cuento de la gavilla de ramas,
tan difíciles de romper todas juntas y tan
fáciles de quebrar una a una, este
refuerzo de lo individual podría traducirse
en un cierto debilitamiento de lo grupal.
No es sólo teoría Basta comprobar que a
                                 mayor
debilidad ciudadana, incluso representativa, se
hace más evidente un progresivo dominio de
poderes desvinculados de las personas:
financiero, tecnológico, mediático, etc.

Por si mirar alrededor no bastara, os ofrezco un ejemplo muy
próximo, el de nuestra reacción cada vez que google, apple
o facebook hacen público un cambio, un avance.
Instintivamente nos ponemos en guardia, y en un área muy
sensible, el de nuestra intimidad, el de nuestra identidad.
En estos siete años de guadalinfo es muy importante todo lo que
hemos cambiado, pero aún es más importante todo lo
que NO hemos cambiado en nuestro territorio.
Precisamente las señas de identidad como comunidad, que es lo
que nos permite decir que en nuestra red social tiene tanto peso
el ser red como el ser social; que cuando hablamos de
comunidad nos referimos a esos valores que
identificamos como comunitarios: colaboración,
corresponsabilidad, comunicación, cohesión...
Si hace siete años iniciamos el proyecto guadalinfo pensando
que el entorno digital era un territorio de oportunidades, hoy
podemos darle la vuelta y empezar a hablar de que las
oportunidades están en el territorio.

Las posibilidades reales de progresar partiendo
de ideas ciudadanas, ideas pegadas a la
comunidad en la que se gestan, que llevan en su adn
atributos y cualidades que nos permiten avanzar de un modo
realmente sostenible y con un cambio de conciencia que la
gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de a pie
demandan.
yes, wikan
Guadalinfo se ha ido construyendo, así, con la
mirada puesta en la “nube” y con los pies en el
suelo.
Este criterio tenía y tiene como objetivo esencial el impedir
desequilibrios, que a cambio de ir cerrando una gran brecha,
se creen otras nuevas.

Los proyectos Guadalinfo, varios de los cuales han sido
seleccionados para ser presentados en esta Campus Party,
han tenido que cumplir necesariamente con dos condiciones, si
las podemos llamar así: una propuesta innovadora, claro, pero
que provoque cambios y mejoras en el bienestar de la
comunidad.
En Guadalinfo creemos
                    que son las ideas de la
gente las que consiguen cambiar las cosas.
Creemos que nuestra misión es la de brindar los espacios,
recursos, conocimientos, herramientas, etc. que contribuyan
a que esas ideas se pongan en marcha, a que los beneficios
no sean a título personal, sino comunitario.
innovación social
Phyrtual ---> Espacio físico
y virtual
Y éste es otro de los matices que podemos exportar desde nuestro
territorio de acción.

La revolución digital ha tendido a glorificar al pionero de garaje
como una prolongación del “sueño americano” de toda la vida. Los
chicos del garaje se han convertido en los chicos de Forbes, y no
hay nada que objetar a ello.

Pero en esto de innovar también se puede innovar
¿o no?
No todos tenemos por qué responder al estereotipo de “techie con
una idea de negocio que trata de aprovechar burbujas”. Los
proyectos que se han ido desarrollando en el seno del territorio
Guadalinfo apuntan a otro concepto de riqueza y, sobre todo, que
impulse un cambio de mentalidad y no sólo de formas de consumo.
it’s ideas that make money,
y no a la inversa. Ésa es
nuestra riqueza.
Nuestra unidad de medida para la
transformación es el proyecto. ¿Por qué? Porque en
la búsqueda tradicional de las oportunidades, el curriculum
condiciona al candidato hacia aquello que él no decide.




En la presentación del curriculum se valora más lo que se
pide que lo que se entrega, se descarta la diferencia, la
originalidad o la innovación en favor de lo esperable, lo
correcto, lo adecuado.
Cuando partimos de los proyectos, en
cambio, partimos de las propias
cualidades y conocimientos de las
personas y a partir de ahí podemos
construir propuestas, iniciativas u
ocupaciones que se basan en el
talento individual y lo “proyectan”.

En Guadalinfo vemos los
proyectos como espacios de
conexión de distintos talentos.
INNOVACIÓN: capacidad de crear y poner
en práctica ideas novedosas que se ha
comprobado que ofrezcan valor.

SOCIAL: el tipo de valor que la innovación
aspira a entregar. Menos interesado en
ganancias y más en calidad de vida,
solidaridad y bienestar.

INNOVACIÓN SOCIAL EN 12 PUNTOS
ideas que transforman
Un total de 772
            proyectos de innovación se
han puesto ya en marcha en los más de 700
Centros Guadalinfo, enfocados a las principales áreas
de actuación social:


Integración e Inclusión, 332 proyectos

Motivación al cambio, 266 proyectos

Innovación y creatividad, 174 proyectos
Más de 700 proyectos creados por usuarios y que
implican a

852 empresas,
1475 organismos públicos
2295 asociaciones locales y...

...al 63% de todos los municipios
andaluces.
un ejemplo muy cercano, en el mismo
territorio en el que nos encontramos, aquí mismo
en Armilla, es el espacio de colaboración y
aprovechamiento del entorno digital que ha
generado el proyecto Armilla Emplea.
Armila Emplea es un proyecto iniciado en enero de 2010
con el objetivo de coordinar los esfuerzos y recursos de
las diferentes entidades locales para conseguir formar y
ayudar a distintos colectivos (mujeres, desempleados,
inmigrantes y empresarios) y ayudarles a aprovechar el
entorno de red en la búsqueda y acceso al
empleo.
gracias a Armilla Emplea, y en colaboración con otros agentes:

se ha formado a 90 Empresarios y Emprendedores que han participado en
24 talleres

106 personas desempleadas han conocido los portales de empleo
estatales SAE, Red trabaja y han obtenido el certificado digital.

Más de 95 mujeres han comenzado a actuar en el entorno digital, dominan
herramientas de búsqueda de empleo y utilizan el certificado digital.

Cerca de unos 40 inmigrantes han accedido a las TIC , han realizado su
currículo y se han formado para la obtención de un puesto de trabajo.

Los buenos resultados obtenidos hace que el
                                 proyecto se plantee
una segunda fase con objetivos más ambiciosos y se
expanda su área de actividad a la totalidad de la provincia de Granada.
hay que tomar la iniciativa
en ceder la iniciativa
ningún problema se resuelve con el mismo estado de
conciencia con el que se generó (albert einstein)
el cambio de conciencia
colectivo requiere una
nueva conciencia de lo
colectivo, de la comunidad
En el día a día cuesta a menudo medir el avance y el
crecimiento de una propuesta como la nuestra. También es
verdad que el horizonte es tan ambicioso que siempre nos
parece que falta todavía mucho más por hacer. Y sin embargo,
Guadalinfo está creciendo cada día un poco más, y ahora,
creemos, en nuevas direcciones.

Si nuestro objetivo inicial era sumar ciudadanía, sumar
comunidad, territorio, integrar al máximo de andaluces y
andaluzas posible, ahora vemos también que nuestra
experiencia puede brindar su aporte a otros
ámbitos, otros proyectos y debates en relación
con la forma que irá adoptando la Red de hoy
en adelante.
Nuestro aporte a la construcción de esa visión común viene a
ser el de la gente que experimenta en su realidad cotidiana lo
que a menudo recibimos como teorías o manifiestos.

Desde aquí Guadalinfo quiere invitar a todos los
presentes en esta Campus Party a desplegar
todos los posibles formatos de relación:
participación, diálogo, referencia, colaboración y otros que
vayamos descubriendo juntos.

Queremos construir esa relación con todos los que creen,
como nosotros, que las ideas de la gente son las que
consiguen cambiar las cosas.
Y queremos hacerlo ahora, en este
momento de incertidumbre, de tensiones,
   cuando el día a día nos confirma que
   abrir e impulsar espacios a la
     creatividad y la innovación
ciudadanas ya ha dejado de ser
 una opción para convertirse en
   una exigencia para transformar la
                             sociedad.
gracias

          @juanfradelgado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barrio wi-fi
Barrio wi-fiBarrio wi-fi
Barrio wi-fi
Sincenet
 
Gestionar conversaciones
Gestionar conversacionesGestionar conversaciones
Gestionar conversaciones
Laura Rosillo Cascante
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
Thais Alda
 
Alfabetización digital.
Alfabetización digital.Alfabetización digital.
Alfabetización digital.
Paola González Diaz
 
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologicaLa nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
Yanoski Calatrava
 
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
Carlos Magro Mazo
 
Cultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidianaCultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidiana
erick ramirez rodriguez
 
Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0
Jubileo.Ecuador
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Dominique Gross
 
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Paco Prieto
 
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio EccaEl privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
Jacques Bulchand
 
Redes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinitoRedes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinito
Carlos Vargas H.
 
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Selva Orejón
 
Ciudadania digital ceipa
Ciudadania digital ceipaCiudadania digital ceipa
Ciudadania digital ceipa
Luis E Vasquez
 
Arbusta - Reporte de impacto
 Arbusta - Reporte de impacto  Arbusta - Reporte de impacto
Arbusta - Reporte de impacto
Carolina De La Cruz
 
Arbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de ImpactoArbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de Impacto
Paula Cardenau
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
Lisandro Caravaca
 
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la EmpleabilidadLa Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
Laura Rosillo Cascante
 

La actualidad más candente (19)

Barrio wi-fi
Barrio wi-fiBarrio wi-fi
Barrio wi-fi
 
Gestionar conversaciones
Gestionar conversacionesGestionar conversaciones
Gestionar conversaciones
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
 
Alfabetización digital.
Alfabetización digital.Alfabetización digital.
Alfabetización digital.
 
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologicaLa nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
 
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
 
Cultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidianaCultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidiana
 
Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
 
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
 
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio EccaEl privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
 
Redes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinitoRedes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinito
 
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
 
Ciudadania digital ceipa
Ciudadania digital ceipaCiudadania digital ceipa
Ciudadania digital ceipa
 
Arbusta - Reporte de impacto
 Arbusta - Reporte de impacto  Arbusta - Reporte de impacto
Arbusta - Reporte de impacto
 
Arbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de ImpactoArbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de Impacto
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
 
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la EmpleabilidadLa Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
 

Destacado

Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.
Euroleadership
 
Liderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valoresLiderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valores
Fenalco Antioquia
 
Taller empoderamiento
Taller empoderamientoTaller empoderamiento
Taller empoderamiento
Gloria Osuna Velasco
 
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
dugartejm
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 
Liderazgo Femenino
Liderazgo FemeninoLiderazgo Femenino
Liderazgo Femenino
Liliana Morán
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
clasesbachillerato
 

Destacado (7)

Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.
 
Liderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valoresLiderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valores
 
Taller empoderamiento
Taller empoderamientoTaller empoderamiento
Taller empoderamiento
 
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
Liderazgo Femenino
Liderazgo FemeninoLiderazgo Femenino
Liderazgo Femenino
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 

Similar a Buenas prácticas de Innovación Social. La experiencia de Guadalinfo en Andalucía

Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innomarroco
 
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la RedPráctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
anastassia graf
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Christian Gadea Saguier
 
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niñoPropuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
Paola González Diaz
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedad
grolfi
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
AngelaGalicia25
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
lourdesnerimoguel
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
taniaguffante2
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
taniaguffante2
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
mariano2008
 
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Marlet77
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
martinez9021
 
Docente 1
Docente 1Docente 1
Docente 1
haylingonzalez1
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
Vanessa Pastrian
 
Docente 1
Docente 1Docente 1
Docente 1
haylingonzalez1
 
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANOMOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Movil en mano_telecom
Movil en mano_telecomMovil en mano_telecom
Movil en mano_telecom
Andrea Schiel
 
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Yuleidy98
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
Carlos Magro Mazo
 

Similar a Buenas prácticas de Innovación Social. La experiencia de Guadalinfo en Andalucía (20)

Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
 
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la RedPráctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niñoPropuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedad
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
 
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Docente 1
Docente 1Docente 1
Docente 1
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
 
Docente 1
Docente 1Docente 1
Docente 1
 
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANOMOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
 
Movil en mano_telecom
Movil en mano_telecomMovil en mano_telecom
Movil en mano_telecom
 
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
 

Más de campusmilenio

Pegándose con Android
Pegándose con AndroidPegándose con Android
Pegándose con Android
campusmilenio
 
Pegandose con android
Pegandose con androidPegandose con android
Pegandose con android
campusmilenio
 
Seguridad colaborativa
Seguridad colaborativaSeguridad colaborativa
Seguridad colaborativa
campusmilenio
 
Seguridad colaborativa2
Seguridad colaborativa2Seguridad colaborativa2
Seguridad colaborativa2
campusmilenio
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
campusmilenio
 
Tic e innovación para la cooperación internacional
Tic e innovación para la cooperación internacional Tic e innovación para la cooperación internacional
Tic e innovación para la cooperación internacional
campusmilenio
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
campusmilenio
 
Edu Dz Algerian Students
Edu Dz Algerian StudentsEdu Dz Algerian Students
Edu Dz Algerian Students
campusmilenio
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
campusmilenio
 
La red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIA
La red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIALa red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIA
La red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIA
campusmilenio
 
How to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurship
How to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurshipHow to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurship
How to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurship
campusmilenio
 
Bazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in Palestine
Bazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in PalestineBazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in Palestine
Bazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in Palestine
campusmilenio
 

Más de campusmilenio (12)

Pegándose con Android
Pegándose con AndroidPegándose con Android
Pegándose con Android
 
Pegandose con android
Pegandose con androidPegandose con android
Pegandose con android
 
Seguridad colaborativa
Seguridad colaborativaSeguridad colaborativa
Seguridad colaborativa
 
Seguridad colaborativa2
Seguridad colaborativa2Seguridad colaborativa2
Seguridad colaborativa2
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
 
Tic e innovación para la cooperación internacional
Tic e innovación para la cooperación internacional Tic e innovación para la cooperación internacional
Tic e innovación para la cooperación internacional
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
 
Edu Dz Algerian Students
Edu Dz Algerian StudentsEdu Dz Algerian Students
Edu Dz Algerian Students
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
 
La red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIA
La red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIALa red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIA
La red de telescopios robóticos BOOTES y el proyecto GLORIA
 
How to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurship
How to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurshipHow to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurship
How to Change the World and Make it a Better Place.Social entrepreneurship
 
Bazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in Palestine
Bazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in PalestineBazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in Palestine
Bazinga Ramallah: Tech Entrepeneurs in Palestine
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Buenas prácticas de Innovación Social. La experiencia de Guadalinfo en Andalucía

  • 1. Buenas Prácticas de Innovación Social La experiencia de Guadalinfo en Andalucía 13 de octubre de 2011 / Granada #cpmilenio @Juanfradelgado
  • 2. no vamos a empezar hablando de lo que es Guadalinfo. queremos comenzar diciendo para quién es Guadalinfo.
  • 3. Guadalinfo nació para eliminar barreras. Todo tipo de barreras en el acceso a la información y al conocimiento. Y las barreras no entienden de analógico o digital. Así, paradójicamente, desde un principio, nuestra red de telecentros rurales tenía que actuar a la vez en lo digital y en lo físico, en la Red y en el territorio. Sin distingos. Exactamente como se comporta la generación de los que llamamos nativos digitales. ¿No es sorprendente?
  • 4. Os recuerdo que en aquel momento la Wikipedia aún se ponía en duda, Google sólo era un buscador y nombres como YouTube, Facebook o Tuenti, entre otros, ni siquiera eran habituales entre los internautas. Y a Twitter... le quedaba mucho para romper el cascarón. Mientras Guadalinfo iba cumpliendo sus objetivos de enseñar, de dar acceso, de familiarizar a los más alejados con las nuevas posibilidades, las TIC se iban haciendo móviles, audiovisuales y, lo que es más importante, sociales.
  • 5. Así, mientras Guadalinfo abría la puerta a un entorno completamente nuevo a cientos de miles de personas, esa misma puerta, como en un laberinto de espejos, conducía a muchas otras, y nos obligaba a todos los que formábamos parte del proyecto a enseñar a la vez que aprendíamos. Y un paso más allá, nos conducía hacia un cambio de mentalidad mucho más profundo.
  • 6. El contexto en el que nace Guadalinfo nos hizo replantearnos también el valor del conocimiento que compartiamos. Para entender que lo esencial no era que se aprendiera a usar ratones móviles, navegadores o cámaras digitales. Se trataba de aprender a aprender. O dicho de otro modo, la alfabetización digital tenía que ser inseparable de la alfabetización en innovación. Y en esto no valía ya el establecer distinciones, porque si queríamos cambiar el modo de pensar colectivo, tan fundamental iba a ser el papel del formador como el del usuario. En definitiva, Guadalinfo nació ya con valores de red, antes incluso de que tuviera las herramientas para actuar plenamente como tal.
  • 7. todo lo que conseguimos supone un nuevo punto de partida
  • 8. La creatividad ahora es tan importante en la formación como la alfabetización y debemos tratarla con la misma importancia. (Sir Ken Robinson)
  • 9. Hoy, Guadalinfo significa: Cerca de 1000 telecentros en todo el territorio de Andalucía (centros públicos de acceso a internet, de capacitación tecnológica e innovación social) 25 centros de comunidades andaluzas en el exterior. Red de 800 dinamizador@s sociales. 10.000 ordenadores de altas prestaciones, banda ancha y más de 160.000 actividades. 770 ayuntamientos implicados. Más de 3.500 entidades públicas y privadas conectadas. 700.000 andaluces/zas que participan en la red.
  • 10. Cifras que se reflejan en el entorno digital de www.guadalinfo.es: Más de 685.000 usuarios registrados en red 1.215.450 páginas visitadas cada mes 605 comunidades online
  • 11. A partir de Guadalinfo se ha generado: Incremento del Valor Añadido Bruto andaluz de 24,2 millones de euros, lo que supone un 6,68% del total del incremento regional entre 2007 y 2010. Generación de 1500 puestos de trabajo directos e indirectos. Impacto social de la actividad formativa. Por cada 1% en el incremento en capacitación, el PIB de la región crece un 2,3%. Cohesión en los núcleos rurales. Entre los años 2006 y 2009, la población residente en los municipios Guadalinfo se ha incrementado en un 4,3%. El acceso a Internet en los municipios Guadalinfo (18,46%) crece por encima de la media andaluza (16,7%).
  • 12. Para nosotros “social network” quiere decir algo más que “red sociable”.
  • 13. Lo social, en la red Guadalinfo, tiene su propio significado ---> The Bottom-up Las ideas nacen de la comunidad y se comparten en red, se enriquecen para volver al territorio de convivencia, convertidas en mejoras concretas de las que la ciudadanía es la beneficiaria directa.
  • 14. En Guadalinfo trabajamos para conseguir que los andaluces y andaluzas Accedan a la información y al conocimiento que sea relevante para lograr sus objetivos en la vida. Dispongan de canales para participar activamente en la toma de decisiones que afectan a su comunidad. Eliminar barreras de acceso. Tanto las que son objetivas como las subjetivas. Aportar espacio y visión a un nuevo modelo de crecimiento que sea competitivo sin dejar de ser responsable, sostenible. Sean cada vez más conocedores de sus posibilidades y dueños de las claves que influyen en su futuro.
  • 15. guadalinfo se ha ido desarrollando de un como veis, modo diferente al de otras redes o medios sociales o cualquier otro símbolo de la web 2.0. Y este desarrollo diferente nos ha llevado de manera natural a un aprendizaje que otros iconos del entorno digital puede que hayan ignorado: Lo que hemos ido descubriendo es que nuestros vecinos no sólo tenían mucho que aprender; tenían mucho más que enseñarnos a todos nosotros. Y por todos me refiero muy especialmente a los que asistimos a este evento y a otros similares, a los que desplegamos una actividad online impresionante, en definitiva a quienes contribuimos decisivamente a dar forma a esta sociedad de redes.
  • 16. Quizás sea en este momento cuando os estéis preguntando ¿qué pueden enseñarnos los vecinos y vecinas de los pequeños y medianos municipios andaluces sobre la web 2.0 o las tecnologías de la información?
  • 17. Del “territorio de oportunidades” a “las oportunidades del territorio”.
  • 18. Miremos alrededor. A nuestro contexto actual. Globalización y tecnologías parecen haber contribuido decisivamente a reforzar la conciencia de lo individual, del i-Mundo (iWorld), en el que cada uno de nosotros es protagonista de un consumo hiperpersonalizado de información, bienes, servicios, tiempo Como en el cuento de la gavilla de ramas, tan difíciles de romper todas juntas y tan fáciles de quebrar una a una, este refuerzo de lo individual podría traducirse en un cierto debilitamiento de lo grupal.
  • 19. No es sólo teoría Basta comprobar que a mayor debilidad ciudadana, incluso representativa, se hace más evidente un progresivo dominio de poderes desvinculados de las personas: financiero, tecnológico, mediático, etc. Por si mirar alrededor no bastara, os ofrezco un ejemplo muy próximo, el de nuestra reacción cada vez que google, apple o facebook hacen público un cambio, un avance. Instintivamente nos ponemos en guardia, y en un área muy sensible, el de nuestra intimidad, el de nuestra identidad.
  • 20. En estos siete años de guadalinfo es muy importante todo lo que hemos cambiado, pero aún es más importante todo lo que NO hemos cambiado en nuestro territorio. Precisamente las señas de identidad como comunidad, que es lo que nos permite decir que en nuestra red social tiene tanto peso el ser red como el ser social; que cuando hablamos de comunidad nos referimos a esos valores que identificamos como comunitarios: colaboración, corresponsabilidad, comunicación, cohesión...
  • 21. Si hace siete años iniciamos el proyecto guadalinfo pensando que el entorno digital era un territorio de oportunidades, hoy podemos darle la vuelta y empezar a hablar de que las oportunidades están en el territorio. Las posibilidades reales de progresar partiendo de ideas ciudadanas, ideas pegadas a la comunidad en la que se gestan, que llevan en su adn atributos y cualidades que nos permiten avanzar de un modo realmente sostenible y con un cambio de conciencia que la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de a pie demandan.
  • 23. Guadalinfo se ha ido construyendo, así, con la mirada puesta en la “nube” y con los pies en el suelo. Este criterio tenía y tiene como objetivo esencial el impedir desequilibrios, que a cambio de ir cerrando una gran brecha, se creen otras nuevas. Los proyectos Guadalinfo, varios de los cuales han sido seleccionados para ser presentados en esta Campus Party, han tenido que cumplir necesariamente con dos condiciones, si las podemos llamar así: una propuesta innovadora, claro, pero que provoque cambios y mejoras en el bienestar de la comunidad.
  • 24. En Guadalinfo creemos que son las ideas de la gente las que consiguen cambiar las cosas. Creemos que nuestra misión es la de brindar los espacios, recursos, conocimientos, herramientas, etc. que contribuyan a que esas ideas se pongan en marcha, a que los beneficios no sean a título personal, sino comunitario.
  • 25. innovación social Phyrtual ---> Espacio físico y virtual
  • 26. Y éste es otro de los matices que podemos exportar desde nuestro territorio de acción. La revolución digital ha tendido a glorificar al pionero de garaje como una prolongación del “sueño americano” de toda la vida. Los chicos del garaje se han convertido en los chicos de Forbes, y no hay nada que objetar a ello. Pero en esto de innovar también se puede innovar ¿o no? No todos tenemos por qué responder al estereotipo de “techie con una idea de negocio que trata de aprovechar burbujas”. Los proyectos que se han ido desarrollando en el seno del territorio Guadalinfo apuntan a otro concepto de riqueza y, sobre todo, que impulse un cambio de mentalidad y no sólo de formas de consumo.
  • 27. it’s ideas that make money, y no a la inversa. Ésa es nuestra riqueza.
  • 28. Nuestra unidad de medida para la transformación es el proyecto. ¿Por qué? Porque en la búsqueda tradicional de las oportunidades, el curriculum condiciona al candidato hacia aquello que él no decide. En la presentación del curriculum se valora más lo que se pide que lo que se entrega, se descarta la diferencia, la originalidad o la innovación en favor de lo esperable, lo correcto, lo adecuado.
  • 29. Cuando partimos de los proyectos, en cambio, partimos de las propias cualidades y conocimientos de las personas y a partir de ahí podemos construir propuestas, iniciativas u ocupaciones que se basan en el talento individual y lo “proyectan”. En Guadalinfo vemos los proyectos como espacios de conexión de distintos talentos.
  • 30. INNOVACIÓN: capacidad de crear y poner en práctica ideas novedosas que se ha comprobado que ofrezcan valor. SOCIAL: el tipo de valor que la innovación aspira a entregar. Menos interesado en ganancias y más en calidad de vida, solidaridad y bienestar. INNOVACIÓN SOCIAL EN 12 PUNTOS
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Un total de 772 proyectos de innovación se han puesto ya en marcha en los más de 700 Centros Guadalinfo, enfocados a las principales áreas de actuación social: Integración e Inclusión, 332 proyectos Motivación al cambio, 266 proyectos Innovación y creatividad, 174 proyectos
  • 45. Más de 700 proyectos creados por usuarios y que implican a 852 empresas, 1475 organismos públicos 2295 asociaciones locales y... ...al 63% de todos los municipios andaluces.
  • 46. un ejemplo muy cercano, en el mismo territorio en el que nos encontramos, aquí mismo en Armilla, es el espacio de colaboración y aprovechamiento del entorno digital que ha generado el proyecto Armilla Emplea.
  • 47. Armila Emplea es un proyecto iniciado en enero de 2010 con el objetivo de coordinar los esfuerzos y recursos de las diferentes entidades locales para conseguir formar y ayudar a distintos colectivos (mujeres, desempleados, inmigrantes y empresarios) y ayudarles a aprovechar el entorno de red en la búsqueda y acceso al empleo.
  • 48. gracias a Armilla Emplea, y en colaboración con otros agentes: se ha formado a 90 Empresarios y Emprendedores que han participado en 24 talleres 106 personas desempleadas han conocido los portales de empleo estatales SAE, Red trabaja y han obtenido el certificado digital. Más de 95 mujeres han comenzado a actuar en el entorno digital, dominan herramientas de búsqueda de empleo y utilizan el certificado digital. Cerca de unos 40 inmigrantes han accedido a las TIC , han realizado su currículo y se han formado para la obtención de un puesto de trabajo. Los buenos resultados obtenidos hace que el proyecto se plantee una segunda fase con objetivos más ambiciosos y se expanda su área de actividad a la totalidad de la provincia de Granada.
  • 49. hay que tomar la iniciativa en ceder la iniciativa
  • 50. ningún problema se resuelve con el mismo estado de conciencia con el que se generó (albert einstein)
  • 51. el cambio de conciencia colectivo requiere una nueva conciencia de lo colectivo, de la comunidad
  • 52. En el día a día cuesta a menudo medir el avance y el crecimiento de una propuesta como la nuestra. También es verdad que el horizonte es tan ambicioso que siempre nos parece que falta todavía mucho más por hacer. Y sin embargo, Guadalinfo está creciendo cada día un poco más, y ahora, creemos, en nuevas direcciones. Si nuestro objetivo inicial era sumar ciudadanía, sumar comunidad, territorio, integrar al máximo de andaluces y andaluzas posible, ahora vemos también que nuestra experiencia puede brindar su aporte a otros ámbitos, otros proyectos y debates en relación con la forma que irá adoptando la Red de hoy en adelante.
  • 53. Nuestro aporte a la construcción de esa visión común viene a ser el de la gente que experimenta en su realidad cotidiana lo que a menudo recibimos como teorías o manifiestos. Desde aquí Guadalinfo quiere invitar a todos los presentes en esta Campus Party a desplegar todos los posibles formatos de relación: participación, diálogo, referencia, colaboración y otros que vayamos descubriendo juntos. Queremos construir esa relación con todos los que creen, como nosotros, que las ideas de la gente son las que consiguen cambiar las cosas.
  • 54. Y queremos hacerlo ahora, en este momento de incertidumbre, de tensiones, cuando el día a día nos confirma que abrir e impulsar espacios a la creatividad y la innovación ciudadanas ya ha dejado de ser una opción para convertirse en una exigencia para transformar la sociedad.
  • 55. gracias @juanfradelgado