SlideShare una empresa de Scribd logo
 
“ La percepción que los seres humanos tenemos de nosotros mismos ha cambiado, en vista de que se ha modificado la apreciación que tenemos de nuestro entorno. Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde vivimos, ni siquiera la del país en donde radicamos. Nuestros horizontes son, al menos en apariencia, de carácter planetario.”
En los últimos veinte años venimos presenciando una revolución en las tecnologías de la comunicación y de la información cuyo alcance es mucho mayor de lo que la mayoría de nosotros pudimos haber imaginado.
Sociedad de la Información Las transformaciones están impulsadas principalmente por las nuevas tecnologías cuyos efectos han sido la reducción drástica del coste y del tiempo necesario para almacenar, procesar y transmitir la información.
Cinco características centrales Sociedad de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esto no implica necesariamente un enriquecimiento cultural, sino que muchas veces se traduce en aturdimiento personal y colectivo. 1
Cinco características centrales Sociedad de la Información Las distancias físicas se vuelven relativas. Ya no tenemos que esperar varios meses para que una carta nuestra llegue de un país a otro. La comunicación está tendiendo a volverse instantánea y ubicua. 2
Cinco características centrales Sociedad de la Información Los nuevos entornos digitales se han convertido en el espacio de interacción social por excelencia: Internet, Cable, Satélite. 3
Cinco características centrales Sociedad de la Información A diferencia de la experiencia que históricamente inauguraron los medios de comunicación de masas (como la radio y la televisión), las nuevas tecnologías permiten que los usuarios sean no sólo consumidores, sino además … …  productores de mensajes y diversos tipos de contenido que pasan a formar parte de la circulación colectiva de información. 4
Cinco características centrales Sociedad de la Información intercambio de  conocimientos dispersión y abundancia de mensajes,  preponderancia de los contenidos de carácter comercial ausencia de reflexión suficiente sobre temas creatividad 5 consumo intercambio comercial
FRENTE A ESTA REALIDAD ¿ CUÁLES SON NUESTROS DESAFIOS?
conocimiento que permita interpretar y comprender la realidad que nos rodea e intervenir sobre ella con sentido ético y transformador desafíos Esfuerzos necesarios para  convertir la información en conocimiento mayor es la cantidad de información mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento
Resulta fundamental llevar adelante la ambiciosa tarea, no sólo de expansión de las redes -en cuanto acceso-, sino también de educación ciudadana para saber aprovechar las nuevas tecnologías de manera creativa. desafíos
QUE ES EL CONOCIMIENTO
Existen múltiples definiciones de conocimiento, desde las clásicas y fundamentales como una creencia cierta y justificada, … …  a otras más recientes y pragmáticas como una mezcla de experiencia, valores, información y “saber hacer” que sirve como marco para la incorporación de nuevas  experiencias e información, y es útil  para la acción. El conocimiento
El conocimiento debe ser visto como un proceso dinámico en donde interviene la experiencia y la razón, mediante INTERACCIONES efectivas, del hombre con su entorno natural y social. El   conocimiento El conocimiento se genera dentro de un proceso que socializa las Experiencias individuales, las observaciones y las ideas.
CREACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento siempre ha sido un resultado de procesos sociales de: 1.Información (búsqueda, organización, recuperación) 2.Comunicación (intercambio de información) 3.Interacción (producción de objetos sociales y culturales necesarios para la continuidad de la sociedad).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la si
Caracteristicas de la siCaracteristicas de la si
Caracteristicas de la siRoooma182212
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónAdalberto
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónRoooma182212
 
Competencia digitales de Jordi Adell
Competencia digitales de Jordi AdellCompetencia digitales de Jordi Adell
Competencia digitales de Jordi Adellsamanthamirandafl
 
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´shenryalx
 
La Sociedad de la Información y del conocimiento
La Sociedad de la Información y del conocimientoLa Sociedad de la Información y del conocimiento
La Sociedad de la Información y del conocimientoMavi2016
 
Convergencia y tecnología
Convergencia y tecnología Convergencia y tecnología
Convergencia y tecnología NAYELI TORRES
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...melissareyes96
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimientohuvghuvg
 
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesGrupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesDanielDiegoMarquirez
 
Power point sociedad de la información
Power point sociedad de la informaciónPower point sociedad de la información
Power point sociedad de la informaciónNaaaaahu98
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoYoselyn Cruz
 
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”MaraMaribelMiguelJer
 
Las tic strabajo
Las tic strabajoLas tic strabajo
Las tic strabajomessana
 

La actualidad más candente (18)

Caracteristicas de la si
Caracteristicas de la siCaracteristicas de la si
Caracteristicas de la si
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la información
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
 
Competencia digitales de Jordi Adell
Competencia digitales de Jordi AdellCompetencia digitales de Jordi Adell
Competencia digitales de Jordi Adell
 
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
 
La Sociedad de la Información y del conocimiento
La Sociedad de la Información y del conocimientoLa Sociedad de la Información y del conocimiento
La Sociedad de la Información y del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Convergencia y tecnología
Convergencia y tecnología Convergencia y tecnología
Convergencia y tecnología
 
Usos del internet en la educación
Usos del internet en la educaciónUsos del internet en la educación
Usos del internet en la educación
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesGrupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
 
Power point sociedad de la información
Power point sociedad de la informaciónPower point sociedad de la información
Power point sociedad de la información
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
 
Las tic strabajo
Las tic strabajoLas tic strabajo
Las tic strabajo
 
Las TICS
Las TICS Las TICS
Las TICS
 

Destacado

Post Graduation in Human Resources in Chandigarh
Post Graduation in Human Resources in ChandigarhPost Graduation in Human Resources in Chandigarh
Post Graduation in Human Resources in ChandigarhRMS - TISS SVE Chandigarh
 
Metodos de escritura académica.
Metodos de escritura académica.Metodos de escritura académica.
Metodos de escritura académica.Universidad Israel
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformacionesvoralariera
 
Vamos a prender las provincias y sus respectivas
Vamos a prender las provincias y sus respectivasVamos a prender las provincias y sus respectivas
Vamos a prender las provincias y sus respectivasromerotati
 
Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17
Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17
Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17Serhat Ozgokceler
 
Evaporizador
EvaporizadorEvaporizador
Evaporizadorjesuszp5
 
presentationILAADR
presentationILAADRpresentationILAADR
presentationILAADRGerry Nigro
 
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolorMecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolorIsrael Kine Cortes
 
10 suggestions to take care of the environment.
10 suggestions to take care of the environment.10 suggestions to take care of the environment.
10 suggestions to take care of the environment.Jennifer Pilamunga
 
Analysis of covers, contents and double pages
Analysis of covers, contents and double pagesAnalysis of covers, contents and double pages
Analysis of covers, contents and double pagesAbbie Waterson
 
3Com 3C16181
3Com 3C161813Com 3C16181
3Com 3C16181savomir
 
¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?
¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?
¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?LimpiezasExpress
 

Destacado (18)

Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
 
Productos Forestales No Madereros
Productos Forestales No MadererosProductos Forestales No Madereros
Productos Forestales No Madereros
 
Post Graduation in Human Resources in Chandigarh
Post Graduation in Human Resources in ChandigarhPost Graduation in Human Resources in Chandigarh
Post Graduation in Human Resources in Chandigarh
 
Metodos de escritura académica.
Metodos de escritura académica.Metodos de escritura académica.
Metodos de escritura académica.
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Vamos a prender las provincias y sus respectivas
Vamos a prender las provincias y sus respectivasVamos a prender las provincias y sus respectivas
Vamos a prender las provincias y sus respectivas
 
MSG-RES
MSG-RESMSG-RES
MSG-RES
 
Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17
Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17
Serhat Özgökçeler, CV, Ocak 2o17
 
Fan Pages. Medición Posteos
Fan Pages. Medición PosteosFan Pages. Medición Posteos
Fan Pages. Medición Posteos
 
Evaporizador
EvaporizadorEvaporizador
Evaporizador
 
presentationILAADR
presentationILAADRpresentationILAADR
presentationILAADR
 
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolorMecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
 
10 suggestions to take care of the environment.
10 suggestions to take care of the environment.10 suggestions to take care of the environment.
10 suggestions to take care of the environment.
 
Analysis of covers, contents and double pages
Analysis of covers, contents and double pagesAnalysis of covers, contents and double pages
Analysis of covers, contents and double pages
 
3Com 3C16181
3Com 3C161813Com 3C16181
3Com 3C16181
 
¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?
¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?
¿Cómo identificar el síndrome de diógenes?
 

Similar a Desafios en la sociedad del conocimiento

Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedadgrolfi
 
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...Graciela Mariani
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacionMayra Alarcon
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesRicardo Flores
 
Sociedad Informacion Tic Dga
Sociedad Informacion Tic DgaSociedad Informacion Tic Dga
Sociedad Informacion Tic DgaDarwinGaspar
 
La sociedad del conocimiento y los nuevos retos
La sociedad del conocimiento y los nuevos retosLa sociedad del conocimiento y los nuevos retos
La sociedad del conocimiento y los nuevos retossaralozano96
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxmmazonf
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicSheyla Nieves
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNandilinares
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientomariana
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinAdalberto
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TICCecilia CH
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasmariano2008
 
Sociedad
SociedadSociedad
SociedadAliz
 
Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.GimenaManya
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007mariselcq
 

Similar a Desafios en la sociedad del conocimiento (20)

Recorridos aprendizaje
Recorridos aprendizajeRecorridos aprendizaje
Recorridos aprendizaje
 
Una Nueva Sociedad
Una Nueva SociedadUna Nueva Sociedad
Una Nueva Sociedad
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedad
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
Sociedad Informacion Tic Dga
Sociedad Informacion Tic DgaSociedad Informacion Tic Dga
Sociedad Informacion Tic Dga
 
La sociedad del conocimiento y los nuevos retos
La sociedad del conocimiento y los nuevos retosLa sociedad del conocimiento y los nuevos retos
La sociedad del conocimiento y los nuevos retos
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Desafios en la sociedad del conocimiento

  • 1.  
  • 2. “ La percepción que los seres humanos tenemos de nosotros mismos ha cambiado, en vista de que se ha modificado la apreciación que tenemos de nuestro entorno. Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde vivimos, ni siquiera la del país en donde radicamos. Nuestros horizontes son, al menos en apariencia, de carácter planetario.”
  • 3. En los últimos veinte años venimos presenciando una revolución en las tecnologías de la comunicación y de la información cuyo alcance es mucho mayor de lo que la mayoría de nosotros pudimos haber imaginado.
  • 4. Sociedad de la Información Las transformaciones están impulsadas principalmente por las nuevas tecnologías cuyos efectos han sido la reducción drástica del coste y del tiempo necesario para almacenar, procesar y transmitir la información.
  • 5.
  • 6. Cinco características centrales Sociedad de la Información Las distancias físicas se vuelven relativas. Ya no tenemos que esperar varios meses para que una carta nuestra llegue de un país a otro. La comunicación está tendiendo a volverse instantánea y ubicua. 2
  • 7. Cinco características centrales Sociedad de la Información Los nuevos entornos digitales se han convertido en el espacio de interacción social por excelencia: Internet, Cable, Satélite. 3
  • 8. Cinco características centrales Sociedad de la Información A diferencia de la experiencia que históricamente inauguraron los medios de comunicación de masas (como la radio y la televisión), las nuevas tecnologías permiten que los usuarios sean no sólo consumidores, sino además … … productores de mensajes y diversos tipos de contenido que pasan a formar parte de la circulación colectiva de información. 4
  • 9. Cinco características centrales Sociedad de la Información intercambio de conocimientos dispersión y abundancia de mensajes, preponderancia de los contenidos de carácter comercial ausencia de reflexión suficiente sobre temas creatividad 5 consumo intercambio comercial
  • 10. FRENTE A ESTA REALIDAD ¿ CUÁLES SON NUESTROS DESAFIOS?
  • 11. conocimiento que permita interpretar y comprender la realidad que nos rodea e intervenir sobre ella con sentido ético y transformador desafíos Esfuerzos necesarios para convertir la información en conocimiento mayor es la cantidad de información mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento
  • 12. Resulta fundamental llevar adelante la ambiciosa tarea, no sólo de expansión de las redes -en cuanto acceso-, sino también de educación ciudadana para saber aprovechar las nuevas tecnologías de manera creativa. desafíos
  • 13. QUE ES EL CONOCIMIENTO
  • 14. Existen múltiples definiciones de conocimiento, desde las clásicas y fundamentales como una creencia cierta y justificada, … … a otras más recientes y pragmáticas como una mezcla de experiencia, valores, información y “saber hacer” que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción. El conocimiento
  • 15. El conocimiento debe ser visto como un proceso dinámico en donde interviene la experiencia y la razón, mediante INTERACCIONES efectivas, del hombre con su entorno natural y social. El conocimiento El conocimiento se genera dentro de un proceso que socializa las Experiencias individuales, las observaciones y las ideas.
  • 16. CREACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento siempre ha sido un resultado de procesos sociales de: 1.Información (búsqueda, organización, recuperación) 2.Comunicación (intercambio de información) 3.Interacción (producción de objetos sociales y culturales necesarios para la continuidad de la sociedad).