SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
               González, Fiorella
               Melillán, Mónica
               Paulus, Leonel
               Wozniuk, Natasha

3º 2º Ciencias Naturales
Colegio Nº 751 “Dr. Luis Federico Leloir”
   Conocer qué opinan los adolescentes
    respecto a ésta temática,
   Armar un concepto sobre estas cuestiones
   Definir si son enfermedades o estilos de vida
   Comparar las visiones de diferentes tipos
    de profesionales con la de la comunidad
    escolar.
   Conocer la opinión de los profesionales al
    respecto.
Se trata de dar a conocer aspectos
menormente conocidos de la anorexia y
bulimia intentando mostrar un punto de
vista nuevo, el cual se base en el
conocimiento desde adentro de estos
trastornos.
 La respuesta evidenciada por la
  sociedad será opuesta a la presentada
  en el trabajo, queriendo decir con esto,
  que el común de la gente considera a
  la bulimia y la anorexia como
  enfermedades y no formas de vida.
 La comunidad médica permanecerá
  imparcial ante nuestra proposición.
Para realizar dicho trabajo, se realizó lectura de materia bibliográfico,
y páginas de internet, con el fin de interiorizarnos en el tema y tener
ideas claras e información respecto al tema, para construir un marco
teórico y saber sobre qué aspectos basarnos a la hora de realizar
encuestas.
 Dichas encuestas se llevaron a cabo en dos cursos por año y a
personal del colegio, para tener un mayor rango etario, el cual osciló
entre los 15 y 18 en el alumnado, y entre los 28 y los 60 para personal
corporativo. Se realizaron con el fin de comparar la visión de los
adolescentes y de adultos respecto del mismo tema.
 Las encuestas fueron tres, las cuales se basaron en tres aspectos
diferentes del tema, se imprimieron alrededor de 70, de las cuales sólo
10 le fueron destinadas a los mayores.
 También se realizaron entrevistas a profesionales involucrados en el
tema. Se le hizo una serie de 29 preguntas, las cuales se basaban en
aspectos varios de estos trastornos, combinando la psicología, con la
nutrición y la medicina clínica, con el fin de comparar la visión de
estas tres disciplinas respecto a un mismo tema.
Después de haber leído y desarrollado toda la información encontrada
acerca de los Trastornos de conducta alimenticia, podemos concluir que
estos trastornos no solo son una enfermedad, si no también una forma de
vida.
 El afectado encuentra en estas enfermedades, todo aquello que en su vida
le falta, es como un suplemento. El no tener control sobre la vida de uno
mismo es realmente frustrante, el hecho de poder tomar decisiones sobre el
propio cuerpo y manejarlo a voluntad de cada uno brinda una sensación de
autoridad y auto control jamás antes percibida, pero esa sensación es tan
nociva como la mas adictiva de las drogas. Poder lograr efectos notables en
el cuerpo llena de una forma tan peculiar, que no importa cuanto más haya
que adelgazar para conseguir mas de esa admiración, y sentir estar un paso
mas cerca de la perfección. Pero aunque todos los sentimientos aumente,
uno nunca llega a donde desea, aunque se esfuerce a mas no poder, no
consigue la tan buscada perfección, uno jamás se siente feliz con los
resultado que obtiene, y lo que empezó como un habito empieza a hacerse
obsesión. Entonces no se logra comprender qué es lo que se está haciendo
mal, por qué no se logra lo que se quiere, por qué aunque cada vez se coma
menos, siempre el espejo devuelve la misma imagen: una en la que nada es
perfecta.
   Mediante los resultados obtenidos de las encuestas hechas, se
    puedo interpretar que, si bien al comunidad sabe lo que son los
    Trastornos de Conducta Alimentaria, al abreviar y sólo poner las
    siglas, se desorientaron, los mismo ocurrió con el Índice de Masa
    Corporal.
   En general, tanto adolescentes como adultos, creen que la
    bulimia y la anorexia don formas de llamar la atención o una
    forma de demostrar que algo en su vida no anda bien, no
    tienen en cuenta los factores psicológicos.
   A la hora de considerar los daños que éstas provoca, sólo
    señalaron los físicos, no analizaron la posibilidad de trastornos
    mentales ni desordenes.
   Se podría decir que la mayoría de las personas piensa que estas
    cuestiones se relacionan solamente con la figura, con la imagen
    externa, ya que se sienten (tanto los enfermos como los que no)
    muy influenciados por los estereotipos y lo que se considera
    lindo o perfecto.
   Cuando se preguntó si cambiarían algo de su cuerpo, la
    mayoría respondió que sí, pero luego tenían que especificar
    qué, por lo que cambiaron su opinión por vergüenza. Los que
    respondieron afirmativamente, dijeron que anhelaban: una
    mejor figura, mejor proporción mas senos, mas glúteos, una
    mejor nariz y sólo una afirmó que cambiaría cierta actitudes.

   La actividad se presentó al curso 2° 1ª
    del turno tarde del colegio 751, una
    charla informativa en donde, a grandes
    rasgos,    se   mostraron     los  temas
    presentados en el informe, con
    imágenes y experiencias expuestas para
    su mejor entendimiento. En general la
    respuesta fue positiva, se logró capturar
    la atención de los alumnos y profesora.
   En fin, la actividad resultó muy
    satisfactoria y gratificante ya que se
    valoró el esfuerzo y, en base a las
    respuestas que nos han brindado,
    pudimos ver que se entendió el
    propósito y los alumnos aprendieron y
    aplicarían los conocimientos nuevos.
   Tanto la docente como los alumnos, tuvieron que responder a la
    siguiente encuesta:

 ¿Te parece que debería haber más información/difusión del tema?
                   Si      No
 En caso de decir que si, ¿Cómo?
¿Ayudarías a alguien en esta situación, sea o no conocido tuyo? Justificar
                   Si      No
¿Pensás que es realidad lo de los factores de suceptibilidad?
                   Si      No
¿Sentís que hay influencia de los medios por mantener una figura?
                   Si      No
¿Vos te sentís influenciad@?
                   Si      No
¿Aprendiste de la charla?
                   Si      No
¿Qué parte te gustó o interesó más?
¿Te sentiste identificad@ con algún tema del que se habló?
                   Si      No
En caso de decir que sí, especificar qué:
¿Te pareció interesante? Justificar:
                   Si      No
   En fin, la actividad resultó muy
    satisfactoria y gratificante ya que se
    valoró el esfuerzo y, en base a las
    respuestas que nos han brindado,
    pudimos ver que se entendió el
    propósito y los alumnos aprendieron y
    aplicarían los conocimientos nuevos.
   Integrantes:
                   González, Fiorella
                   Melillán, Mónica
                   Paulus, Leonel
                   Wozniuk, Natasha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo-de-anorexia-y-bulimia
 ensayo-de-anorexia-y-bulimia ensayo-de-anorexia-y-bulimia
ensayo-de-anorexia-y-bulimialey2199
 
Ensayo proyecto
Ensayo proyectoEnsayo proyecto
Ensayo proyecto
Paty Nuñez Pavón
 
Anorexia y bulimia proyecto
Anorexia y bulimia  proyectoAnorexia y bulimia  proyecto
Anorexia y bulimia proyecto
16932028
 
Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Alan
 
005
005005
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Jose Luis Rivero Caceres
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN..." EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
javierdanilo
 
Tesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentes
Tesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentesTesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentes
Tesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentes
Mayiito Lagunas Flores
 
La relación entre la bulimia y los estereotipos de las modelos de TV en las ...
La relación entre la bulimia y los  estereotipos de las modelos de TV en las ...La relación entre la bulimia y los  estereotipos de las modelos de TV en las ...
La relación entre la bulimia y los estereotipos de las modelos de TV en las ...chikazombyelight
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo para enviar
Trabajo para enviarTrabajo para enviar
Trabajo para enviar
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
ensayo-de-anorexia-y-bulimia
 ensayo-de-anorexia-y-bulimia ensayo-de-anorexia-y-bulimia
ensayo-de-anorexia-y-bulimia
 
Ensayo proyecto
Ensayo proyectoEnsayo proyecto
Ensayo proyecto
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Anorexia y bulimia proyecto
Anorexia y bulimia  proyectoAnorexia y bulimia  proyecto
Anorexia y bulimia proyecto
 
Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.
 
005
005005
005
 
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN..." EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
 
Tesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentes
Tesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentesTesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentes
Tesis nivel de conocimientos de sexualidad sobre embarazos en adolescentes
 
La relación entre la bulimia y los estereotipos de las modelos de TV en las ...
La relación entre la bulimia y los  estereotipos de las modelos de TV en las ...La relación entre la bulimia y los  estereotipos de las modelos de TV en las ...
La relación entre la bulimia y los estereotipos de las modelos de TV en las ...
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Similar a Bulimia y anorexia

El sentido de ser maestro
El sentido de ser maestroEl sentido de ser maestro
El sentido de ser maestro
Susan Sanchez
 
ppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptx
ppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptxppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptx
ppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptx
paola_xd
 
Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)ingridabril
 
PUBERTAD.pdf
PUBERTAD.pdfPUBERTAD.pdf
PUBERTAD.pdf
andreasaldaa13
 
DESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdf
DESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdfDESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdf
DESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdf
RodrigoErnestoVislao
 
Psicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaPsicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaVAMESC
 
Clase educacion sexual
Clase educacion sexualClase educacion sexual
Clase educacion sexual
marlyllcper3
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
marlyllcper3
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
marlyllcper3
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 
Expocision Ganadora
Expocision Ganadora Expocision Ganadora
Expocision Ganadora Juan Alonso
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
Brayan784686
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAZeratul Aldaris
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
vjuancitoj
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 

Similar a Bulimia y anorexia (20)

El sentido de ser maestro
El sentido de ser maestroEl sentido de ser maestro
El sentido de ser maestro
 
ppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptx
ppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptxppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptx
ppt taller etapa de desarrollo evolutivo.pptx
 
Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)
 
PUBERTAD.pdf
PUBERTAD.pdfPUBERTAD.pdf
PUBERTAD.pdf
 
DESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdf
DESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdfDESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdf
DESARROLLO DE LA PUBERTAD.pdf
 
Psicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaPsicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materia
 
Clase educacion sexual
Clase educacion sexualClase educacion sexual
Clase educacion sexual
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Expocision Ganadora
Expocision Ganadora Expocision Ganadora
Expocision Ganadora
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
 
Trabajo word end fin
Trabajo word end finTrabajo word end fin
Trabajo word end fin
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 

Más de colegio_751

Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silvacolegio_751
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadcolegio_751
 
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ªEl alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ªcolegio_751
 
Abandono o mejor vida
Abandono o mejor vidaAbandono o mejor vida
Abandono o mejor vidacolegio_751
 
El impacto del deporte en la salud
El impacto del deporte en la saludEl impacto del deporte en la salud
El impacto del deporte en la saludcolegio_751
 
El alcohol en los jóvenes
El alcohol en los jóvenesEl alcohol en los jóvenes
El alcohol en los jóvenescolegio_751
 
Comedor del corazón
Comedor del corazónComedor del corazón
Comedor del corazóncolegio_751
 

Más de colegio_751 (9)

Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ªEl alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
 
Abandono o mejor vida
Abandono o mejor vidaAbandono o mejor vida
Abandono o mejor vida
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
 
El impacto del deporte en la salud
El impacto del deporte en la saludEl impacto del deporte en la salud
El impacto del deporte en la salud
 
El alcohol en los jóvenes
El alcohol en los jóvenesEl alcohol en los jóvenes
El alcohol en los jóvenes
 
Centro de dia
Centro de diaCentro de dia
Centro de dia
 
Comedor del corazón
Comedor del corazónComedor del corazón
Comedor del corazón
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Bulimia y anorexia

  • 1. Integrantes: González, Fiorella Melillán, Mónica Paulus, Leonel Wozniuk, Natasha 3º 2º Ciencias Naturales Colegio Nº 751 “Dr. Luis Federico Leloir”
  • 2. Conocer qué opinan los adolescentes respecto a ésta temática,  Armar un concepto sobre estas cuestiones  Definir si son enfermedades o estilos de vida  Comparar las visiones de diferentes tipos de profesionales con la de la comunidad escolar.  Conocer la opinión de los profesionales al respecto.
  • 3. Se trata de dar a conocer aspectos menormente conocidos de la anorexia y bulimia intentando mostrar un punto de vista nuevo, el cual se base en el conocimiento desde adentro de estos trastornos.
  • 4.  La respuesta evidenciada por la sociedad será opuesta a la presentada en el trabajo, queriendo decir con esto, que el común de la gente considera a la bulimia y la anorexia como enfermedades y no formas de vida.  La comunidad médica permanecerá imparcial ante nuestra proposición.
  • 5. Para realizar dicho trabajo, se realizó lectura de materia bibliográfico, y páginas de internet, con el fin de interiorizarnos en el tema y tener ideas claras e información respecto al tema, para construir un marco teórico y saber sobre qué aspectos basarnos a la hora de realizar encuestas. Dichas encuestas se llevaron a cabo en dos cursos por año y a personal del colegio, para tener un mayor rango etario, el cual osciló entre los 15 y 18 en el alumnado, y entre los 28 y los 60 para personal corporativo. Se realizaron con el fin de comparar la visión de los adolescentes y de adultos respecto del mismo tema. Las encuestas fueron tres, las cuales se basaron en tres aspectos diferentes del tema, se imprimieron alrededor de 70, de las cuales sólo 10 le fueron destinadas a los mayores. También se realizaron entrevistas a profesionales involucrados en el tema. Se le hizo una serie de 29 preguntas, las cuales se basaban en aspectos varios de estos trastornos, combinando la psicología, con la nutrición y la medicina clínica, con el fin de comparar la visión de estas tres disciplinas respecto a un mismo tema.
  • 6. Después de haber leído y desarrollado toda la información encontrada acerca de los Trastornos de conducta alimenticia, podemos concluir que estos trastornos no solo son una enfermedad, si no también una forma de vida. El afectado encuentra en estas enfermedades, todo aquello que en su vida le falta, es como un suplemento. El no tener control sobre la vida de uno mismo es realmente frustrante, el hecho de poder tomar decisiones sobre el propio cuerpo y manejarlo a voluntad de cada uno brinda una sensación de autoridad y auto control jamás antes percibida, pero esa sensación es tan nociva como la mas adictiva de las drogas. Poder lograr efectos notables en el cuerpo llena de una forma tan peculiar, que no importa cuanto más haya que adelgazar para conseguir mas de esa admiración, y sentir estar un paso mas cerca de la perfección. Pero aunque todos los sentimientos aumente, uno nunca llega a donde desea, aunque se esfuerce a mas no poder, no consigue la tan buscada perfección, uno jamás se siente feliz con los resultado que obtiene, y lo que empezó como un habito empieza a hacerse obsesión. Entonces no se logra comprender qué es lo que se está haciendo mal, por qué no se logra lo que se quiere, por qué aunque cada vez se coma menos, siempre el espejo devuelve la misma imagen: una en la que nada es perfecta.
  • 7. Mediante los resultados obtenidos de las encuestas hechas, se puedo interpretar que, si bien al comunidad sabe lo que son los Trastornos de Conducta Alimentaria, al abreviar y sólo poner las siglas, se desorientaron, los mismo ocurrió con el Índice de Masa Corporal.  En general, tanto adolescentes como adultos, creen que la bulimia y la anorexia don formas de llamar la atención o una forma de demostrar que algo en su vida no anda bien, no tienen en cuenta los factores psicológicos.  A la hora de considerar los daños que éstas provoca, sólo señalaron los físicos, no analizaron la posibilidad de trastornos mentales ni desordenes.  Se podría decir que la mayoría de las personas piensa que estas cuestiones se relacionan solamente con la figura, con la imagen externa, ya que se sienten (tanto los enfermos como los que no) muy influenciados por los estereotipos y lo que se considera lindo o perfecto.  Cuando se preguntó si cambiarían algo de su cuerpo, la mayoría respondió que sí, pero luego tenían que especificar qué, por lo que cambiaron su opinión por vergüenza. Los que respondieron afirmativamente, dijeron que anhelaban: una mejor figura, mejor proporción mas senos, mas glúteos, una mejor nariz y sólo una afirmó que cambiaría cierta actitudes. 
  • 8. La actividad se presentó al curso 2° 1ª del turno tarde del colegio 751, una charla informativa en donde, a grandes rasgos, se mostraron los temas presentados en el informe, con imágenes y experiencias expuestas para su mejor entendimiento. En general la respuesta fue positiva, se logró capturar la atención de los alumnos y profesora.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En fin, la actividad resultó muy satisfactoria y gratificante ya que se valoró el esfuerzo y, en base a las respuestas que nos han brindado, pudimos ver que se entendió el propósito y los alumnos aprendieron y aplicarían los conocimientos nuevos.
  • 18. Tanto la docente como los alumnos, tuvieron que responder a la siguiente encuesta: ¿Te parece que debería haber más información/difusión del tema? Si No En caso de decir que si, ¿Cómo? ¿Ayudarías a alguien en esta situación, sea o no conocido tuyo? Justificar Si No ¿Pensás que es realidad lo de los factores de suceptibilidad? Si No ¿Sentís que hay influencia de los medios por mantener una figura? Si No ¿Vos te sentís influenciad@? Si No ¿Aprendiste de la charla? Si No ¿Qué parte te gustó o interesó más? ¿Te sentiste identificad@ con algún tema del que se habló? Si No En caso de decir que sí, especificar qué: ¿Te pareció interesante? Justificar: Si No
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. En fin, la actividad resultó muy satisfactoria y gratificante ya que se valoró el esfuerzo y, en base a las respuestas que nos han brindado, pudimos ver que se entendió el propósito y los alumnos aprendieron y aplicarían los conocimientos nuevos.
  • 23. Integrantes: González, Fiorella Melillán, Mónica Paulus, Leonel Wozniuk, Natasha