SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying
El acoso escolar puede ser físico.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento
escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés
bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
verbal o físico producido entre estudiantes de forma
reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el
aula, como a través de las redes sociales, con el nombre
específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de
violencia dominante es el emocional y se da
mayoritariamente en el aula y en los patios escolares .
Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen
ser niños y niñas en proceso de entrada en la
adolescencia. Siendo ligeramente mayor el porcentaje de
niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a
menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compares.
ELEMENTOS DEL BULLYING
Por lo regular para que exista y se de el bullying cuenta
con los siguientes elemento.
1- Víctima: Que es la persona que se le molesta
comúnmente.
2.- Agresor :Es el que inicia o motiva los ataques contra la víctima.
3.- Cómplices: Son aquellos todos los que se ríen o apoyan al agresor y son la parte que fomenta el acoso
escolar.
Los estudios confirman que el bullying es la principal
causa de suicidio entre los adolescentes. Un dato muy
preocupante y más aún si tenemos en cuenta que se
registran miles de denuncias al año. Por eso es importante que todas las partes implicadas aprendan a cómo prevenir
el bullying:
Si eres profesor:
 crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser
ellos mismos
 penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos
• buenosda charlas sobre el bullying
• promueve que tus alumnos tengan más y mejor Autoestima
• fomenta la cooperación y las actividades en grupo
• fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas
sospechosas
• si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente.
Si eres alumno:
• no juzgues a tus compañeros por su apariencia
• no emplees nunca la violencia como solución de los problemas
• comunica inmediatamente al profesor si has presenciado algún caso de bullying
• no trates a tus compañeros como no te gustaría que te trataran a ti
• relacionate con los compañeros que veas que están más solos en clase
• rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarse con los demás.
• Prevenir el bullying está en manos de todos y cada uno de
nosotros y si todos aportamos nuestro grano de arena
conseguiremos que este grave problema por fin desaparezca.
Bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Como evitar el bullying
Como evitar el bullyingComo evitar el bullying
Como evitar el bullying
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y RegionalBullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
 
Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
 
Acoso Escolar
Acoso Escolar Acoso Escolar
Acoso Escolar
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling: Pequeños Acosadores
Bulling: Pequeños AcosadoresBulling: Pequeños Acosadores
Bulling: Pequeños Acosadores
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
 
298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar
 
98747367 triptico-del-bullying
98747367 triptico-del-bullying98747367 triptico-del-bullying
98747367 triptico-del-bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
 

Similar a Bullying (20)

acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso moral
Acoso moralAcoso moral
Acoso moral
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregidoTarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregido
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Más de SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil

Más de SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil (20)

Guia de trabajo autonomo 2 bpa
Guia de trabajo autonomo   2 bpaGuia de trabajo autonomo   2 bpa
Guia de trabajo autonomo 2 bpa
 
manejo y conservación de suelos.
manejo y conservación de suelos.manejo y conservación de suelos.
manejo y conservación de suelos.
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
 
Material guía digital recurso hidrico asec_16022021
Material guía digital recurso hidrico asec_16022021Material guía digital recurso hidrico asec_16022021
Material guía digital recurso hidrico asec_16022021
 
Experimentos primaria.
Experimentos primaria.Experimentos primaria.
Experimentos primaria.
 
El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
El servicio al cliente
 
Los libros son...
Los libros son...Los libros son...
Los libros son...
 
actividad para que usamos el agua
actividad para que usamos el aguaactividad para que usamos el agua
actividad para que usamos el agua
 
Afiche protocolo contra el bullying
Afiche protocolo contra el bullyingAfiche protocolo contra el bullying
Afiche protocolo contra el bullying
 
Practica ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúsculaPractica ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúscula
 
Examen de apoyo para ingles
Examen de apoyo para inglesExamen de apoyo para ingles
Examen de apoyo para ingles
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
BPA en el café (Coffea Canephora)
BPA en el café (Coffea Canephora)BPA en el café (Coffea Canephora)
BPA en el café (Coffea Canephora)
 
El agua, una responsabilidad compartida
El agua, una responsabilidad compartidaEl agua, una responsabilidad compartida
El agua, una responsabilidad compartida
 
Combinaciones gramaticales.
Combinaciones gramaticales.Combinaciones gramaticales.
Combinaciones gramaticales.
 
La Fertilización in vitro
La Fertilización in vitroLa Fertilización in vitro
La Fertilización in vitro
 
Agua para todos, agua para la vida
Agua para todos, agua para la vidaAgua para todos, agua para la vida
Agua para todos, agua para la vida
 
Lamina ciclo del agua
Lamina ciclo del aguaLamina ciclo del agua
Lamina ciclo del agua
 
Cuentos para primaria
Cuentos para primariaCuentos para primaria
Cuentos para primaria
 
Examen de ti cs
Examen de ti csExamen de ti cs
Examen de ti cs
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Bullying

  • 1. Bullying El acoso escolar puede ser físico. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y en los patios escolares . Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia. Siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compares. ELEMENTOS DEL BULLYING Por lo regular para que exista y se de el bullying cuenta con los siguientes elemento. 1- Víctima: Que es la persona que se le molesta comúnmente. 2.- Agresor :Es el que inicia o motiva los ataques contra la víctima. 3.- Cómplices: Son aquellos todos los que se ríen o apoyan al agresor y son la parte que fomenta el acoso escolar. Los estudios confirman que el bullying es la principal causa de suicidio entre los adolescentes. Un dato muy preocupante y más aún si tenemos en cuenta que se registran miles de denuncias al año. Por eso es importante que todas las partes implicadas aprendan a cómo prevenir el bullying: Si eres profesor:  crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos
  • 2.  penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos • buenosda charlas sobre el bullying • promueve que tus alumnos tengan más y mejor Autoestima • fomenta la cooperación y las actividades en grupo • fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas sospechosas • si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente. Si eres alumno: • no juzgues a tus compañeros por su apariencia • no emplees nunca la violencia como solución de los problemas • comunica inmediatamente al profesor si has presenciado algún caso de bullying • no trates a tus compañeros como no te gustaría que te trataran a ti • relacionate con los compañeros que veas que están más solos en clase • rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarse con los demás. • Prevenir el bullying está en manos de todos y cada uno de nosotros y si todos aportamos nuestro grano de arena conseguiremos que este grave problema por fin desaparezca.