SlideShare una empresa de Scribd logo
BURSITIS EN EL
  ÁRBITRO DE FÚTBOL


Rocío García de la Banda García
      Laura Luque Cuéllar
Mª Auxiliadora González Delgado


CLÍNICA DE FISIOTERAPIA
        KINESIA
¿QUÉ ES LA BURSITIS?
  La bursitis se produce cuando unas bolsas,
llamadas bursas, se inflaman o irritan causando dolor.
 La bursa se localiza en lugares donde hay puntos
de roce, como los músculos, tendones o huesos.
 La misión de estas bolsitas es ayudar al movimiento
normal de las articulaciones y evitar fricciones entre
ellas.
  Hay bursas por todo el cuerpo humano, se calcula que existen más de 150,
aunque la bursitis se manifiesta, sobre todo, en los hombros, rodillas, caderas,
pelvis, codos, dedos de los pies y talones, es decir, aquellas zonas donde el
movimiento articular es más repetitivo diariamente.
CAUSAS
• La causa de la bursitis puede ser sobrecarga crónica, traumatismo,
 artritis reumatoide, gota o infección.
• Estrés en los tejidos blandos por una articulación
 o un hueso anormalmente posicionado o mal
 posicionado (como cuando las piernas tienen
 diferentes alturas o hay artritis en una articulación)
• Algunas veces, la causa no se puede determinar.
• Postura incorrecta.
• La bursitis comúnmente se presenta en el hombro
 la rodilla, el codo y la cadera. También puede afectar
 otras áreas como el tendón de Aquiles y el pie.
SÍNTOMAS

 Dolor e incapacidad para hacer ciertos ejercicios
  usuales de la vida diaria.
 Puede aparecer de manera repentina, un proceso
  que va de menos a más.
 Sensibilidad y dolor articular cuando se presiona
  alredor de la articulación.
 Hinchazón, calor o enrojecimiento sobre la articulación.
 Rigidez articular.
LAS MÁS FRECUENTES…
•Bursitis Aquilea: por encima de la inserción del tendón de Aquiles. A
menudo el cuadro es producido por el traumatismo reiterado de zapatos
que aprietan.
•Bursitis calcánea:Es la inflamación de la bolsa en la inserción de la
fascia plantar al calcáneo.
•Bursitis prepatelar: Se presenta como una tumefacción dolorosa
localizada sobre la rótula. Generalmente es producida por el hecho de
arrodillarse frecuentemente y en actividades que así lo requieran.
•Bursitis trocantérica: Es la inflamación de una o más de las bolsas
alrededor de la cadera. Puede ser de comienzo insidioso y
generalmente es precedida de un traumatismo en personas de edad
avanzada.
Dolor a la presión que se agudiza al abrir contra resistencia las piernas
y con ciertos movimientos como subir o bajar escaleras o cambiar de
posición en reposo.
•Bursitis isquiática:generalmente por el hecho de sentarse en forma
prolongada sobre superficies duras.
•Bursitis subacromio deltoidea:es la inflamación de la bursa que cubre
los tendones del manguito rotador en el hombro. La causa más frecuente
 es por un proceso degenerativo que se llama tendinosis, en que se
producen engrosamientos de algunos de los tendones del manguito
rotador provocando un pinzamiento secundario.




•Bursitis del olécranon:Es la inflamación de la bursa que se encuentra
en la punta del codo, se produce con frecuencia en la artritis
reumatoidea, gota, como así también después de un traumatismo.
TRATAMIENTO
En bursitis crónica, se recomienda la termoterapia, es decir, aplicación de
calor, para provocar una vasoconstricción, y ello alivie el dolor.
En el caso de bursitis aguda, se recomienda:

    Aplicación de crioterapia (frío), para reducir la inflamación, pudiéndose
    aplicar haciendo un masaje, es decir, haciendo criomasaje, para que las
    dos componentes sean más efectivos.

    Movilización pasiva (el fisioterapeuta moviliza la articulación,
    sin que el paciente deba hacer ninguna fuerza o movimiento) y activa en
    el límite del dolor, es decir, realizar el movimiento
     de la articulación sin provocar dolor con ello.

    Electroterapia

    Kinesiotaping
Toma de antiinflamatorios

Una vez que la inflamación ha sido controlada, se debe seguir
una rutina de estiramiento y fortalecimiento. El estiramiento se
debe realizar antes que los ejercicios de fuerza para calentar y
distender los músculos. Al comienzo del programa de
fortalecimiento se puede aplicar hielo sobre la zona después de
los ejercicios. Es importante seguir el programa para conseguir
resultados duraderos.


Electroterapia


Kinesiotaping



En casos muy reticentes, infiltraciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bursitis mano
Bursitis manoBursitis mano
Bursitis manoCECY50
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
jenny rincon
 
La bursitis (paula)
La bursitis (paula)La bursitis (paula)
La bursitis (paula)iredomero
 
Lesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitisLesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitiskikepowerful
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programaMi rincón de Medicina
 
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxiliosLesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
JescaMG
 
Sobre carga de extremidades superiores e inferiores
Sobre carga de extremidades superiores e inferiores Sobre carga de extremidades superiores e inferiores
Sobre carga de extremidades superiores e inferiores
Gabriel López
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
evitata
 
Bursitis prepatelar
Bursitis prepatelarBursitis prepatelar
Bursitis prepatelar
EJimenez62
 
Lesiones en el Atletismo
Lesiones en el AtletismoLesiones en el Atletismo
Lesiones en el Atletismoivanorozcorayon
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Katherine Novack Daza
 
Atletismo 2015
Atletismo 2015Atletismo 2015
Atletismo 2015
Mma Ufc
 
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIORPATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
Yulissa Cortez
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
Franklin Rueda
 
Tendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadoresTendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadores
EJimenez62
 

La actualidad más candente (20)

Bursitis mano
Bursitis manoBursitis mano
Bursitis mano
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
La bursitis (paula)
La bursitis (paula)La bursitis (paula)
La bursitis (paula)
 
Lesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitisLesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitis
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
 
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxiliosLesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
 
Sobre carga de extremidades superiores e inferiores
Sobre carga de extremidades superiores e inferiores Sobre carga de extremidades superiores e inferiores
Sobre carga de extremidades superiores e inferiores
 
Presentacion tendinitis
Presentacion tendinitisPresentacion tendinitis
Presentacion tendinitis
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
 
Bursitis prepatelar
Bursitis prepatelarBursitis prepatelar
Bursitis prepatelar
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Lesiones en el Atletismo
Lesiones en el AtletismoLesiones en el Atletismo
Lesiones en el Atletismo
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Atletismo 2015
Atletismo 2015Atletismo 2015
Atletismo 2015
 
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIORPATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
 
Tendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadoresTendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadores
 

Destacado

Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
marlev boadas
 
Mapa fuerza y_movimiento
Mapa fuerza y_movimientoMapa fuerza y_movimiento
Mapa fuerza y_movimientoDidiexy
 
La criancia de la trucha en nuestra comunidad percachal
La criancia de la trucha en nuestra comunidad percachalLa criancia de la trucha en nuestra comunidad percachal
La criancia de la trucha en nuestra comunidad percachal
elizabeth-rangel
 
Copia de presentación2
Copia de presentación2Copia de presentación2
Copia de presentación2
bryanico
 
Auxilios
AuxiliosAuxilios
Auxilios
mfcl6
 
Maricela giler herrera
Maricela giler herreraMaricela giler herrera
Maricela giler herreramlton
 
BODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARI
BODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARIBODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARI
BODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARIsalonvives
 
lesiones0
lesiones0lesiones0
lesiones0
dadelorca
 
Power point agustin lazaro
Power point agustin lazaroPower point agustin lazaro
Power point agustin lazaromarcosorona
 
Almacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina webAlmacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina webmaarymalave
 
Pascualcha el zoro
Pascualcha el zoroPascualcha el zoro
Pascualcha el zorocloeespinoza
 
Reglamento fifa 12-13
Reglamento fifa 12-13Reglamento fifa 12-13
Reglamento fifa 12-13dadelorca
 
Tequieromucho
 Tequieromucho  Tequieromucho
Tequieromucho
vmjvxajv
 
Metodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivoMetodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivoAndy_olpz
 
Pautas tesis 1 y 2
Pautas tesis 1 y 2Pautas tesis 1 y 2
Pautas tesis 1 y 2
Daniel Tuncar
 
Mobiliario para estaciones de trabajo
Mobiliario para estaciones de trabajoMobiliario para estaciones de trabajo
Mobiliario para estaciones de trabajoElizabeth Hernandez
 

Destacado (20)

Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
 
Mapa fuerza y_movimiento
Mapa fuerza y_movimientoMapa fuerza y_movimiento
Mapa fuerza y_movimiento
 
La criancia de la trucha en nuestra comunidad percachal
La criancia de la trucha en nuestra comunidad percachalLa criancia de la trucha en nuestra comunidad percachal
La criancia de la trucha en nuestra comunidad percachal
 
Copia de presentación2
Copia de presentación2Copia de presentación2
Copia de presentación2
 
Auxilios
AuxiliosAuxilios
Auxilios
 
Maricela giler herrera
Maricela giler herreraMaricela giler herrera
Maricela giler herrera
 
BODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARI
BODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARIBODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARI
BODA DE MANUEL VICENTE y ROSA MARI
 
Sesion1 a
Sesion1 aSesion1 a
Sesion1 a
 
lesiones0
lesiones0lesiones0
lesiones0
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Power point agustin lazaro
Power point agustin lazaroPower point agustin lazaro
Power point agustin lazaro
 
Almacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina webAlmacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina web
 
Pascualcha el zoro
Pascualcha el zoroPascualcha el zoro
Pascualcha el zoro
 
Reglamento fifa 12-13
Reglamento fifa 12-13Reglamento fifa 12-13
Reglamento fifa 12-13
 
Tequieromucho
 Tequieromucho  Tequieromucho
Tequieromucho
 
Metodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivoMetodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivo
 
Matilde nisperuza
Matilde nisperuzaMatilde nisperuza
Matilde nisperuza
 
Pautas tesis 1 y 2
Pautas tesis 1 y 2Pautas tesis 1 y 2
Pautas tesis 1 y 2
 
Mobiliario para estaciones de trabajo
Mobiliario para estaciones de trabajoMobiliario para estaciones de trabajo
Mobiliario para estaciones de trabajo
 

Similar a lesiones2

Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
Genotve
 
Lesion tendinosas
Lesion tendinosasLesion tendinosas
Lesion tendinosas
JKATHERINECG
 
Muñeca
Muñeca Muñeca
Muñeca CECY50
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro CECY50
 
Generalidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisicaGeneralidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisica
AlbertoCabral13
 
Lesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptxLesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptx
aurelioplata
 
Patologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillanPatologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillanCECY50
 
La bursitis (paula)
La bursitis (paula)La bursitis (paula)
La bursitis (paula)
iredomero
 
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másComo está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másEduardo Hernandez Amador
 
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESODiapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESOCiclos Formativos
 
Tema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivasTema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivas
jorge nakamura kina
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodillaCECY50
 
Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
Hans9313
 
Marcha y Postura.pdf
Marcha y Postura.pdfMarcha y Postura.pdf
Marcha y Postura.pdf
AnyolinaCristalSanto1
 

Similar a lesiones2 (20)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
 
Lesion tendinosas
Lesion tendinosasLesion tendinosas
Lesion tendinosas
 
Patologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleetPatologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleet
 
Muñeca
Muñeca Muñeca
Muñeca
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
 
Generalidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisicaGeneralidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisica
 
Lesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptxLesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptx
 
Patologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillanPatologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillan
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
 
La bursitis (paula)
La bursitis (paula)La bursitis (paula)
La bursitis (paula)
 
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másComo está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones más
 
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESODiapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
 
Tema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivasTema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivas
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
 
Huesos y musculos.
Huesos y musculos.Huesos y musculos.
Huesos y musculos.
 
Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
 
Marcha y Postura.pdf
Marcha y Postura.pdfMarcha y Postura.pdf
Marcha y Postura.pdf
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 

lesiones2

  • 1. BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL Rocío García de la Banda García Laura Luque Cuéllar Mª Auxiliadora González Delgado CLÍNICA DE FISIOTERAPIA KINESIA
  • 2. ¿QUÉ ES LA BURSITIS? La bursitis se produce cuando unas bolsas, llamadas bursas, se inflaman o irritan causando dolor. La bursa se localiza en lugares donde hay puntos de roce, como los músculos, tendones o huesos. La misión de estas bolsitas es ayudar al movimiento normal de las articulaciones y evitar fricciones entre ellas. Hay bursas por todo el cuerpo humano, se calcula que existen más de 150, aunque la bursitis se manifiesta, sobre todo, en los hombros, rodillas, caderas, pelvis, codos, dedos de los pies y talones, es decir, aquellas zonas donde el movimiento articular es más repetitivo diariamente.
  • 3. CAUSAS • La causa de la bursitis puede ser sobrecarga crónica, traumatismo, artritis reumatoide, gota o infección. • Estrés en los tejidos blandos por una articulación o un hueso anormalmente posicionado o mal posicionado (como cuando las piernas tienen diferentes alturas o hay artritis en una articulación) • Algunas veces, la causa no se puede determinar. • Postura incorrecta. • La bursitis comúnmente se presenta en el hombro la rodilla, el codo y la cadera. También puede afectar otras áreas como el tendón de Aquiles y el pie.
  • 4. SÍNTOMAS  Dolor e incapacidad para hacer ciertos ejercicios usuales de la vida diaria.  Puede aparecer de manera repentina, un proceso que va de menos a más.  Sensibilidad y dolor articular cuando se presiona alredor de la articulación.  Hinchazón, calor o enrojecimiento sobre la articulación.  Rigidez articular.
  • 5. LAS MÁS FRECUENTES… •Bursitis Aquilea: por encima de la inserción del tendón de Aquiles. A menudo el cuadro es producido por el traumatismo reiterado de zapatos que aprietan. •Bursitis calcánea:Es la inflamación de la bolsa en la inserción de la fascia plantar al calcáneo. •Bursitis prepatelar: Se presenta como una tumefacción dolorosa localizada sobre la rótula. Generalmente es producida por el hecho de arrodillarse frecuentemente y en actividades que así lo requieran. •Bursitis trocantérica: Es la inflamación de una o más de las bolsas alrededor de la cadera. Puede ser de comienzo insidioso y generalmente es precedida de un traumatismo en personas de edad avanzada. Dolor a la presión que se agudiza al abrir contra resistencia las piernas y con ciertos movimientos como subir o bajar escaleras o cambiar de posición en reposo.
  • 6. •Bursitis isquiática:generalmente por el hecho de sentarse en forma prolongada sobre superficies duras. •Bursitis subacromio deltoidea:es la inflamación de la bursa que cubre los tendones del manguito rotador en el hombro. La causa más frecuente es por un proceso degenerativo que se llama tendinosis, en que se producen engrosamientos de algunos de los tendones del manguito rotador provocando un pinzamiento secundario. •Bursitis del olécranon:Es la inflamación de la bursa que se encuentra en la punta del codo, se produce con frecuencia en la artritis reumatoidea, gota, como así también después de un traumatismo.
  • 7. TRATAMIENTO En bursitis crónica, se recomienda la termoterapia, es decir, aplicación de calor, para provocar una vasoconstricción, y ello alivie el dolor. En el caso de bursitis aguda, se recomienda: Aplicación de crioterapia (frío), para reducir la inflamación, pudiéndose aplicar haciendo un masaje, es decir, haciendo criomasaje, para que las dos componentes sean más efectivos. Movilización pasiva (el fisioterapeuta moviliza la articulación, sin que el paciente deba hacer ninguna fuerza o movimiento) y activa en el límite del dolor, es decir, realizar el movimiento de la articulación sin provocar dolor con ello. Electroterapia Kinesiotaping
  • 8. Toma de antiinflamatorios Una vez que la inflamación ha sido controlada, se debe seguir una rutina de estiramiento y fortalecimiento. El estiramiento se debe realizar antes que los ejercicios de fuerza para calentar y distender los músculos. Al comienzo del programa de fortalecimiento se puede aplicar hielo sobre la zona después de los ejercicios. Es importante seguir el programa para conseguir resultados duraderos. Electroterapia Kinesiotaping En casos muy reticentes, infiltraciones