SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDINITIS




DRA. ZOILA DE JESUS
TENDINITIS :

Es la inflamación de un TENDON ,que es una
gruesa banda de tejido fibroso que une el
Musculo con el hueso contribuyendo con el
movimiento de los huesos .
Existen dos lugares dos lugares de afección
mas frecuente de esta enfermedad son :
el Tendón de Aquiles ( produciendo dolor en
el Talón ) y Tendón del Bíceps (produce dolor y
limitación de los movimientos del hombro ).
ETIOLOGIA DE LA TENDINITIS :

Desconocida , aunque se ha asociado con algunos
trastornos como son :
Sobre uso del Tendón ( durante el trabajo o el
deporte ) : movimientos repetitivos , malas
posturas que sobrecarguen una extremidad , uso de
calzados apretados que causen presión sobre el
Tendón de Aquiles , micro traumas repetitivos .
También se ha asociado la Tendinitis a
enfermedades como son: Artritis Reumatoide, Gota,
Artritis Psoriasica. Se presenta a cualquier edad
Como las Bursas y los Tendones se sitúan
cerca de las Articulaciones , la inflamación de
estas estructuras puede ser percibida por los
pacientes como dolor Articular y tiende a
confundirse con una Artritis .
CUADRO CLINICO DE LA TENDINITIS :

Se caracteriza por :
1- Dolor : principalmente a los movimientos
2- Inflamación local
3- Limitación de los movimientos
TIPOS DE TENDINITIS

1-Epicondilitis lateral (Codo de tenista): producida
por tensión continua sobre los músculos y los
tendones extensores del antebrazo, que tienen su
origen en el codo.


2-Epicondilitis medial (Codo de golfista, del Tenista
y de Beisbolista): Se produce por la flexión forzada
de la muñeca
3- Tendinitis del manguito de los rotadores:
Es la inflamación de la cápsula del hombro y
de los tendones relacionados.
4- Tenosinovitis de DeQuervain: Es la inflamación de
la vaina tendinosa de los tendones del pulgar.




5-Dedo en resorte : Caracterizada por inflamación
y engrosamiento de la vaina del tendón ,
impidiendo la flexo – extensión del Pulgar o del
dedo afectado bloqueándose o disparándose dicho
dedo
DIAGNOSTICO DE LA TENDINITIS :

Historia clínica y examen físico del paciente .
La exploración Física cuidadosa proporcionan
el diagnostico de la enfermedad . Se podría
confirmar con un Ultrasonido de partes
blandas .
TRATAMIENTO DE LA TENDINITIS :

1-FISIOTERAPIA :
a)- Inmovilizar la Articulación :con Férulas, yeso
vendajes , cabestrillo , bastón , etc.
2- APLICACION DE HIELO : Por 10 -20 minutos cada
2 horas. Se pueden colocar paquetes fríos, bolsa de
hielo, masaje con hielo, agua helada. Se puede
alternar con agua tibia para mejorar el dolor y la
circulación .

3- MASOTERAPIA : Para mejorar la contractura
muscular .
4- ELECTROTERAPIA : Para la estimulación
Muscular y la relajación .
5- ULTRASONIDO: Micromasaje profundo,
calor profundo, disminución del dolor.
6- LASER TERAPIA : Para disminuir el dolor y
la inflamación.
7- Ejercicios: para mantener arcos de movimiento
y evitar la Atrofia Muscular .
8- Estiramientos suaves y progresivos .
9- En la Tendinitis Crónica ,por ser incapacitantes y
de difícil manejo , el tratamiento es QUIRURGICO.
10-INFILTRACION LOCAL CON ESTEROIDES :
PRONOSTICO DE LA TENDINITIS :

Bueno ; los síntomas mejoran con reposo y
tratamiento.
Cuando la lesión es producida por sobrecarga se
recomiendan cambios en los hábitos de trabajo
para prevenir la reaparición del problema.

                COMPLICACIONES :

Reaparición de la Tendinitis y ruptura Tendinosa.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Maxi Machado
 
Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1
Sergio Butman
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis NecrotizanteFascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
Andrea Lima
 
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdfFASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
AstridAcosta20
 
Tetanos
TetanosTetanos
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
jenny rincon
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
guest32c9e0d9
 
Entesitis
EntesitisEntesitis
Entesitis
olv Miranda
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
Angel Montoya
 
Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
JRL11
 
Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas
eddynoy velasquez
 
Presentacion tendinitis
Presentacion tendinitisPresentacion tendinitis
Presentacion tendinitis
Jhonnyme Valencia
 
Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
JOSE MOLINA
 
Epicondilitis y epitrocleitis
Epicondilitis y epitrocleitisEpicondilitis y epitrocleitis
Epicondilitis y epitrocleitis
Muriel Veloz
 
Artritis infecciosas (gonococica)
Artritis  infecciosas (gonococica)Artritis  infecciosas (gonococica)
Artritis infecciosas (gonococica)
Mi rincón de Medicina
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Penfigos
Maria Del Cisne
 
Pie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugiaPie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugia
Luis Peraza MD
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
jhonmed2011
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Eliana Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis NecrotizanteFascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
 
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdfFASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
 
Entesitis
EntesitisEntesitis
Entesitis
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
 
Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
 
Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas
 
Presentacion tendinitis
Presentacion tendinitisPresentacion tendinitis
Presentacion tendinitis
 
Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
 
Epicondilitis y epitrocleitis
Epicondilitis y epitrocleitisEpicondilitis y epitrocleitis
Epicondilitis y epitrocleitis
 
Artritis infecciosas (gonococica)
Artritis  infecciosas (gonococica)Artritis  infecciosas (gonococica)
Artritis infecciosas (gonococica)
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Penfigos
 
Pie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugiaPie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugia
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 

Destacado

Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
Esguince
EsguinceEsguince
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Diomedes Cerrud
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
Angel Montoya
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
esguince
esguinceesguince
esguince
Luzboneta
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
galeon901
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 

Destacado (10)

Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 

Similar a Tendinitis tema nuevo a agregar en programa

Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)
iredomero
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
Distripronavit
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
franciayair
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
grixyspa
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
Diego Gonzalez Sorcia
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Rafael Alarcón Guerrero
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
DavidAntonio93
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
CECY50
 
Codo
CodoCodo
Codo
CECY50
 
Codo
CodoCodo
Codo
CECY50
 
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdftendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
FiorenzaSalazar1
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
lulyfagnani
 
tendinitis
tendinitistendinitis
tendinitis
lulyfagnani
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
CECY50
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
GabrielaJ
 
Tenosinuvitis
TenosinuvitisTenosinuvitis
Cyriax
Cyriax Cyriax
Cyriax
Gerardo Luna
 
El codo de tenista
El codo de tenistaEl codo de tenista
El codo de tenista
joseyagos
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
Ricardo Zumbana
 

Similar a Tendinitis tema nuevo a agregar en programa (20)

Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdftendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
tendinitis
tendinitistendinitis
tendinitis
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Tenosinuvitis
TenosinuvitisTenosinuvitis
Tenosinuvitis
 
Cyriax
Cyriax Cyriax
Cyriax
 
El codo de tenista
El codo de tenistaEl codo de tenista
El codo de tenista
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Tendinitis tema nuevo a agregar en programa

  • 2. TENDINITIS : Es la inflamación de un TENDON ,que es una gruesa banda de tejido fibroso que une el Musculo con el hueso contribuyendo con el movimiento de los huesos . Existen dos lugares dos lugares de afección mas frecuente de esta enfermedad son : el Tendón de Aquiles ( produciendo dolor en el Talón ) y Tendón del Bíceps (produce dolor y limitación de los movimientos del hombro ).
  • 3. ETIOLOGIA DE LA TENDINITIS : Desconocida , aunque se ha asociado con algunos trastornos como son : Sobre uso del Tendón ( durante el trabajo o el deporte ) : movimientos repetitivos , malas posturas que sobrecarguen una extremidad , uso de calzados apretados que causen presión sobre el Tendón de Aquiles , micro traumas repetitivos . También se ha asociado la Tendinitis a enfermedades como son: Artritis Reumatoide, Gota, Artritis Psoriasica. Se presenta a cualquier edad
  • 4. Como las Bursas y los Tendones se sitúan cerca de las Articulaciones , la inflamación de estas estructuras puede ser percibida por los pacientes como dolor Articular y tiende a confundirse con una Artritis .
  • 5. CUADRO CLINICO DE LA TENDINITIS : Se caracteriza por : 1- Dolor : principalmente a los movimientos 2- Inflamación local 3- Limitación de los movimientos
  • 6. TIPOS DE TENDINITIS 1-Epicondilitis lateral (Codo de tenista): producida por tensión continua sobre los músculos y los tendones extensores del antebrazo, que tienen su origen en el codo. 2-Epicondilitis medial (Codo de golfista, del Tenista y de Beisbolista): Se produce por la flexión forzada de la muñeca
  • 7. 3- Tendinitis del manguito de los rotadores: Es la inflamación de la cápsula del hombro y de los tendones relacionados.
  • 8. 4- Tenosinovitis de DeQuervain: Es la inflamación de la vaina tendinosa de los tendones del pulgar. 5-Dedo en resorte : Caracterizada por inflamación y engrosamiento de la vaina del tendón , impidiendo la flexo – extensión del Pulgar o del dedo afectado bloqueándose o disparándose dicho dedo
  • 9. DIAGNOSTICO DE LA TENDINITIS : Historia clínica y examen físico del paciente . La exploración Física cuidadosa proporcionan el diagnostico de la enfermedad . Se podría confirmar con un Ultrasonido de partes blandas .
  • 10. TRATAMIENTO DE LA TENDINITIS : 1-FISIOTERAPIA : a)- Inmovilizar la Articulación :con Férulas, yeso vendajes , cabestrillo , bastón , etc.
  • 11. 2- APLICACION DE HIELO : Por 10 -20 minutos cada 2 horas. Se pueden colocar paquetes fríos, bolsa de hielo, masaje con hielo, agua helada. Se puede alternar con agua tibia para mejorar el dolor y la circulación . 3- MASOTERAPIA : Para mejorar la contractura muscular .
  • 12. 4- ELECTROTERAPIA : Para la estimulación Muscular y la relajación . 5- ULTRASONIDO: Micromasaje profundo, calor profundo, disminución del dolor. 6- LASER TERAPIA : Para disminuir el dolor y la inflamación.
  • 13. 7- Ejercicios: para mantener arcos de movimiento y evitar la Atrofia Muscular . 8- Estiramientos suaves y progresivos . 9- En la Tendinitis Crónica ,por ser incapacitantes y de difícil manejo , el tratamiento es QUIRURGICO.
  • 15. PRONOSTICO DE LA TENDINITIS : Bueno ; los síntomas mejoran con reposo y tratamiento. Cuando la lesión es producida por sobrecarga se recomiendan cambios en los hábitos de trabajo para prevenir la reaparición del problema. COMPLICACIONES : Reaparición de la Tendinitis y ruptura Tendinosa.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION