SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION DIDACTICAOBJETIVOASIGNATURA: CIENCIAS NATURALESOBJETIVOMATERIALCOMPONENTES FUNDAMENTALESACTIVIDADESELECTRIZACIÓN DE MATERIALES.Que el alumno describa formas de electrizar los materiales en situaciones del entorno, con base en el efecto producido y el material del que están hechos.CIENCIAS NATURALESESPAÑOLUn globo mediano.Una bolsa de plástico.Una hoja de papel cortada en trozos pequeños.Un poco de agua.Trabajo individual, en equipo y grupal.Se les pregunta a los niños si en su casa alguna vez han sentido algo raro al tocar un objeto o alguna persona.Dependiendo de su respuesta se les pregunta si saben ¿qué es un toque?Junto con los niños y niñas se realiza un lluvia de ideas con respecto a por que ocurre un toque.Con respecto a las ideas de los niños se prosigue a realizar un experimento para comprobar las ideas (hipótesis) de los alumnos.El experimento consiste en:Los niños forman equipos de 4 integrantes,  inflan un globo y le hacen un nudo.Recortan una hoja de papel en muchos pedacitos.Acercan el globo a los pedacitos de papel, se les pregunta ¿Qué observan? Ahora frotan el globo con el cabello seco dealgún compañero ylo aproximan a los pedacitosde papel. ¿Qué ocurre?Acercan una bolsa de plástico a los pedacitos de papel. ¿Qué sucede?Frotan nuevamente el globo con el cabello y lo aproximan a la bolsa de plástico. Acercan la bolsa de plástico a lospedacitos de papel. Frotan nuevamente el globo con el cabello e intentan pegarlo a la pared del salón. Mojan el globo con un poco de agua y lo acercan nuevamente a los pedacitos de papel.¿Qué ocurre?Al finalizar el experimento se comentan los resultados. Y los alumnos realizan un dibujo acerca del experimento y los resultados obtenidos.<br />RÚBRICA<br />EXPERIMENTOEXPERTOAVANZADOAPRENDIZNOVATOParticipan en la realización del experimento, sobre la electrización de materialesParticipa activamente durante la realización del experimento, realiza observaciones y las comenta con sus compañeros, propone el uso de otros materiales para experimentar, propone y utiliza estrategias.(muy bien)Se integra en equipo, pone interés en la realización del experimento, realiza observaciones y las comenta con sus compañeros.(bien)Se integra en equipo, pone poco interés en la realización del experimento.(regular)No se integra en equipo, pone poco interés en la realización del experimento.(proceso)Reconoce y describe cambios que ocurren durante y después de la realización del experimento, utilizando los diferentes materiales, un globo, papel picado.Facilidad al compartir con sus compañeros los resultados del experimento y propone el uso de otros materiales en la realización de dicha actividad.(muy bien)Facilidad al compartir con sus compañeros los resultados obtenidos al llevar a cabo el experimento.(bien)Presenta poca dificultad al explicar el proceso d realización del experimento.(regular)Mucha dificultad al explicar lo ocurrido al realizar proceso de experimentación.(proceso)<br />ESCALA DE APRECIACIÓN<br />ACTITUDINDICADORES0123PARTICIPATIVATrae y utiliza los materiales necesarios para el experimento.Participa en la realización del experimento.Realiza todo el experimento utilizando todos los materiales.Comenta con sus compañeros durante la realización del experimento las observaciones que ha realizado.ESCALA0 NUNCA1 ALGUNAS VECES2 CASI SIEMPRE3 SIEMPRE <br />ACTITUDINDICADORES0123<br />LISTA DE COTEJONombre de quien realiza el experimento:Aspectos observablesSINOSe integra en equipo.Trae y utiliza los materiales necesarios.Participa activamente en la realización del experimento.Comparte ideas con sus compañeros.Respeta las ideas de sus compañeros.Realiza observaciones sobre el experimento y las expone.Comenta los resultados obtenidos.TOTAL:OBSERVACIONES:Nombre de quien revisó: <br />
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
addyrs
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
mendozaperla
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC
 
Rubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclajeRubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclaje
Joannie Del Toro
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
Mery Luz Rivera Aravena
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
Julio Chuquipoma
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
Jorge Rojas
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
Jossimar Galmich Sánchez
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
MaryVG
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
Mari Jose Cara
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
 
Rubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclajeRubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclaje
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 

Similar a Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion

Sesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicas
ARIEL DELGADO ALVA
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
DianaLunaPliego
 
Planeacion ciencias- intervención
Planeacion ciencias- intervenciónPlaneacion ciencias- intervención
Planeacion ciencias- intervención
Vanne De la Rosa
 
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
KarlaChambilla1
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativos
angy169
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
Gaby De la Vega
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
UPN213
 
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tintaActividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
lupitaCamacho
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
Reggae
 
2° informe jornada de practica
2° informe jornada de practica2° informe jornada de practica
2° informe jornada de practica
Maritza Bautista'
 
Situación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica críticaSituación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica crítica
NORMA ANGÉLICA MONTES HERNÁNDEZ
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
UPN213
 
Planeacion globos magicos
Planeacion globos magicosPlaneacion globos magicos
Planeacion globos magicos
Shanik Castellanos
 

Similar a Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion (20)

Sesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicas
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
 
Planeacion ciencias- intervención
Planeacion ciencias- intervenciónPlaneacion ciencias- intervención
Planeacion ciencias- intervención
 
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativos
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tintaActividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
2° informe jornada de practica
2° informe jornada de practica2° informe jornada de practica
2° informe jornada de practica
 
Situación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica críticaSituación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica crítica
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Planeacion globos magicos
Planeacion globos magicosPlaneacion globos magicos
Planeacion globos magicos
 

Más de Rosa Maria Santos Hilario

Mis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticasMis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticas
Rosa Maria Santos Hilario
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
Rosa Maria Santos Hilario
 
Queevaluardelosdocentes
QueevaluardelosdocentesQueevaluardelosdocentes
Queevaluardelosdocentes
Rosa Maria Santos Hilario
 
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
ElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocenciaElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
Rosa Maria Santos Hilario
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Rosa Maria Santos Hilario
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Rosa Maria Santos Hilario
 
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Rosa Maria Santos Hilario
 
Funciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluaciónFunciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluación
Rosa Maria Santos Hilario
 
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Rosa Maria Santos Hilario
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
Rosa Maria Santos Hilario
 
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Rosa Maria Santos Hilario
 
Autoevaluacion2
Autoevaluacion2Autoevaluacion2
Autoevaluacion2
Rosa Maria Santos Hilario
 
Mapas de unidad ii
Mapas de unidad iiMapas de unidad ii
Mapas de unidad ii
Rosa Maria Santos Hilario
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Rosa Maria Santos Hilario
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Rosa Maria Santos Hilario
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Rosa Maria Santos Hilario
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Rosa Maria Santos Hilario
 
Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.
Rosa Maria Santos Hilario
 

Más de Rosa Maria Santos Hilario (19)

Mis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticasMis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Queevaluardelosdocentes
QueevaluardelosdocentesQueevaluardelosdocentes
Queevaluardelosdocentes
 
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
ElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocenciaElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
 
Funciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluaciónFunciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluación
 
Mapas para el sabado
Mapas para el sabadoMapas para el sabado
Mapas para el sabado
 
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
 
Autoevaluacion2
Autoevaluacion2Autoevaluacion2
Autoevaluacion2
 
Mapas de unidad ii
Mapas de unidad iiMapas de unidad ii
Mapas de unidad ii
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion

  • 1. SITUACION DIDACTICAOBJETIVOASIGNATURA: CIENCIAS NATURALESOBJETIVOMATERIALCOMPONENTES FUNDAMENTALESACTIVIDADESELECTRIZACIÓN DE MATERIALES.Que el alumno describa formas de electrizar los materiales en situaciones del entorno, con base en el efecto producido y el material del que están hechos.CIENCIAS NATURALESESPAÑOLUn globo mediano.Una bolsa de plástico.Una hoja de papel cortada en trozos pequeños.Un poco de agua.Trabajo individual, en equipo y grupal.Se les pregunta a los niños si en su casa alguna vez han sentido algo raro al tocar un objeto o alguna persona.Dependiendo de su respuesta se les pregunta si saben ¿qué es un toque?Junto con los niños y niñas se realiza un lluvia de ideas con respecto a por que ocurre un toque.Con respecto a las ideas de los niños se prosigue a realizar un experimento para comprobar las ideas (hipótesis) de los alumnos.El experimento consiste en:Los niños forman equipos de 4 integrantes, inflan un globo y le hacen un nudo.Recortan una hoja de papel en muchos pedacitos.Acercan el globo a los pedacitos de papel, se les pregunta ¿Qué observan? Ahora frotan el globo con el cabello seco dealgún compañero ylo aproximan a los pedacitosde papel. ¿Qué ocurre?Acercan una bolsa de plástico a los pedacitos de papel. ¿Qué sucede?Frotan nuevamente el globo con el cabello y lo aproximan a la bolsa de plástico. Acercan la bolsa de plástico a lospedacitos de papel. Frotan nuevamente el globo con el cabello e intentan pegarlo a la pared del salón. Mojan el globo con un poco de agua y lo acercan nuevamente a los pedacitos de papel.¿Qué ocurre?Al finalizar el experimento se comentan los resultados. Y los alumnos realizan un dibujo acerca del experimento y los resultados obtenidos.<br />RÚBRICA<br />EXPERIMENTOEXPERTOAVANZADOAPRENDIZNOVATOParticipan en la realización del experimento, sobre la electrización de materialesParticipa activamente durante la realización del experimento, realiza observaciones y las comenta con sus compañeros, propone el uso de otros materiales para experimentar, propone y utiliza estrategias.(muy bien)Se integra en equipo, pone interés en la realización del experimento, realiza observaciones y las comenta con sus compañeros.(bien)Se integra en equipo, pone poco interés en la realización del experimento.(regular)No se integra en equipo, pone poco interés en la realización del experimento.(proceso)Reconoce y describe cambios que ocurren durante y después de la realización del experimento, utilizando los diferentes materiales, un globo, papel picado.Facilidad al compartir con sus compañeros los resultados del experimento y propone el uso de otros materiales en la realización de dicha actividad.(muy bien)Facilidad al compartir con sus compañeros los resultados obtenidos al llevar a cabo el experimento.(bien)Presenta poca dificultad al explicar el proceso d realización del experimento.(regular)Mucha dificultad al explicar lo ocurrido al realizar proceso de experimentación.(proceso)<br />ESCALA DE APRECIACIÓN<br />ACTITUDINDICADORES0123PARTICIPATIVATrae y utiliza los materiales necesarios para el experimento.Participa en la realización del experimento.Realiza todo el experimento utilizando todos los materiales.Comenta con sus compañeros durante la realización del experimento las observaciones que ha realizado.ESCALA0 NUNCA1 ALGUNAS VECES2 CASI SIEMPRE3 SIEMPRE <br />ACTITUDINDICADORES0123<br />LISTA DE COTEJONombre de quien realiza el experimento:Aspectos observablesSINOSe integra en equipo.Trae y utiliza los materiales necesarios.Participa activamente en la realización del experimento.Comparte ideas con sus compañeros.Respeta las ideas de sus compañeros.Realiza observaciones sobre el experimento y las expone.Comenta los resultados obtenidos.TOTAL:OBSERVACIONES:Nombre de quien revisó: <br />