SlideShare una empresa de Scribd logo
ARRITMIAS (I) Prof. Jesús Rodríguez Lastra
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO:  NADA BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO - VENTRICULAR. CLASIFICACIÓN
BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO - VENTRICULAR.
BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO - VENTRICULAR.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO - VENTRICULAR. CLASIFICACIÓN
[object Object],[object Object],0,35 0,38 0,40 BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO  TIPO MOBITZ I (WENCKEBACH)
DE ACUERDO AL NÙMERO DE ONDAS “P” / NÙMERO DE “QRS” SE DENOMINA:  5/4 , 4/3 , 3/2 , etc. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO  TIPO MOBITZ I (WENCKEBACH)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO  TIPO MOBITZ II
BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO  TIPO MOBITZ II
BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO  TIPO MOBITZ 2/1
[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE TERCER GRADO
BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE TERCER GRADO
BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE TERCER GRADO
Evalúe al paciente: Estable Inestable Cardioversión Identifique el tipo de taquicardia FA Aleteo Taq complejos angostos Taq complejos anchos:origen desconocido PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Identifique el tipo de taquicardia PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Fibrilación auricular con conducción aberrante Taquicardia ventricular polimorfa Taquicardia ventricular Taquicardia supraventricular con conducción aberrante QRS ANCHO Fibrilación auricular Aleteo auricular con conducción aurículo ventricular variable Taquicardia auricular multifocal Taquicardia sinusal Aleteo auricular con conducción aurículo ventricular fija Taquicardia por reentrada nodal (típica y atípica) Taquicardia por reentrada por haz accesorio (ortodrómica y retrógrada) Taquicardia auricular Taquicardia de la unión QRS ANGOSTO RR IRREGULAR RR REGULAR
Taquicardia con QRS angosto y ondas P positivas en DI y DII y negativa en aVR, compatible con taquicardia sinusal.
Taquicardia supraventricular con QRS angosto.
(A) Taquicardia con QRS ancho y R-R regular con ausencia de complejos RS en precordiales, compatible con taquicardia ventricular. (B) Ídem.
Taquicardia con QRS ancho, R-R regular, con imagen de bloqueo de rama izquierda, complejos QRS sin melladuras, intervalo R – nadir de S corto, y ausencia de onda Q en V6, compatible con taquicardia supraventricular con conducción aberrante.
Taquicardia con QRS ancho, R-R regular, con imagen de bloqueo de rama izquierda, complejos QRS sin melladuras, intervalo R – nadir de S corto, y ausencia de onda Q en V6, compatible con taquicardia supraventricular con conducción aberrante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTROCARDIOGRAMA CESAR GB
ELECTROCARDIOGRAMA CESAR GBELECTROCARDIOGRAMA CESAR GB
ELECTROCARDIOGRAMA CESAR GB
César Garcia Bonilla
 
CRITERIOS DE ARRITMIAS
CRITERIOS DE ARRITMIAS CRITERIOS DE ARRITMIAS
CRITERIOS DE ARRITMIAS
JONATHANVASQUEZ36
 
Cursillo 2 Bloqueos De Rama Y Av
Cursillo 2 Bloqueos De Rama Y AvCursillo 2 Bloqueos De Rama Y Av
Cursillo 2 Bloqueos De Rama Y Av
HAMA Med 2
 
Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular
UABC
 
Bloqueos AV
Bloqueos AVBloqueos AV
Ecg
EcgEcg
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
Electrofisiología
AldoChiu3
 
5 bloqueos av
5 bloqueos av5 bloqueos av
5 bloqueos av
Mocte Salaiza
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Mariiana Castañeda
 
Ciclo Cardiaco [OLIVERA]
Ciclo Cardiaco [OLIVERA]Ciclo Cardiaco [OLIVERA]
Ciclo Cardiaco [OLIVERA]
Grupos de Estudio de Medicina
 
Monitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)Resumen
Monitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)ResumenMonitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)Resumen
Monitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)Resumen
Maria Mercedes Chumbe Mendoza
 
3 ecg
3   ecg3   ecg
Tecnica para tomar un ecg 2009
Tecnica para tomar un ecg 2009Tecnica para tomar un ecg 2009
Tecnica para tomar un ecg 2009
eardilesgalvez
 
Cap. 3 del curso ekg normal parte 2
Cap. 3 del curso ekg normal parte 2Cap. 3 del curso ekg normal parte 2
Cap. 3 del curso ekg normal parte 2
Jose Juan Alvarez Arana
 
Curso hidráulica.
Curso hidráulica.Curso hidráulica.
Curso hidráulica.
Rodrigo Gazale Stark
 
Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)
Del Tajo Al Pusa
 
Electrocardiograma ecg/ekg
Electrocardiograma ecg/ekgElectrocardiograma ecg/ekg
Electrocardiograma ecg/ekg
becky May Lopez
 
97086
9708697086
Long qt syndrome, sindrome de QT largo
Long qt syndrome, sindrome de QT largo Long qt syndrome, sindrome de QT largo
Long qt syndrome, sindrome de QT largo
MAICOL AUGUSTO
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
Erick Daniel Toyo Marin
 

La actualidad más candente (20)

ELECTROCARDIOGRAMA CESAR GB
ELECTROCARDIOGRAMA CESAR GBELECTROCARDIOGRAMA CESAR GB
ELECTROCARDIOGRAMA CESAR GB
 
CRITERIOS DE ARRITMIAS
CRITERIOS DE ARRITMIAS CRITERIOS DE ARRITMIAS
CRITERIOS DE ARRITMIAS
 
Cursillo 2 Bloqueos De Rama Y Av
Cursillo 2 Bloqueos De Rama Y AvCursillo 2 Bloqueos De Rama Y Av
Cursillo 2 Bloqueos De Rama Y Av
 
Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular
 
Bloqueos AV
Bloqueos AVBloqueos AV
Bloqueos AV
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
Electrofisiología
 
5 bloqueos av
5 bloqueos av5 bloqueos av
5 bloqueos av
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Ciclo Cardiaco [OLIVERA]
Ciclo Cardiaco [OLIVERA]Ciclo Cardiaco [OLIVERA]
Ciclo Cardiaco [OLIVERA]
 
Monitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)Resumen
Monitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)ResumenMonitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)Resumen
Monitoreo no invasivo de la presion intracraniana (2)Resumen
 
3 ecg
3   ecg3   ecg
3 ecg
 
Tecnica para tomar un ecg 2009
Tecnica para tomar un ecg 2009Tecnica para tomar un ecg 2009
Tecnica para tomar un ecg 2009
 
Cap. 3 del curso ekg normal parte 2
Cap. 3 del curso ekg normal parte 2Cap. 3 del curso ekg normal parte 2
Cap. 3 del curso ekg normal parte 2
 
Curso hidráulica.
Curso hidráulica.Curso hidráulica.
Curso hidráulica.
 
Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)
 
Electrocardiograma ecg/ekg
Electrocardiograma ecg/ekgElectrocardiograma ecg/ekg
Electrocardiograma ecg/ekg
 
97086
9708697086
97086
 
Long qt syndrome, sindrome de QT largo
Long qt syndrome, sindrome de QT largo Long qt syndrome, sindrome de QT largo
Long qt syndrome, sindrome de QT largo
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
 

Destacado

Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Lilian Torrente Paternina
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
José Antonio Vázquez Hernández
 
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
anapaulasifuentes
 
2010
20102010
2010
finitito
 
EL PARO Y LA POLITICA
EL PARO Y LA POLITICAEL PARO Y LA POLITICA
EL PARO Y LA POLITICA
guest86f1e61
 
Presentacion Libro Abuso
Presentacion Libro AbusoPresentacion Libro Abuso
Presentacion Libro Abuso
patriciaabella
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
PCS Services
 
Joselema
JoselemaJoselema
Joselema
PCS Services
 
Dando Valor A Los Servicios
Dando  Valor A Los  ServiciosDando  Valor A Los  Servicios
Dando Valor A Los Servicios
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Joselema
JoselemaJoselema
Joselema
PCS Services
 
Las Extranets
Las ExtranetsLas Extranets
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
prismedina
 
Geek 2.3ene2009
Geek 2.3ene2009Geek 2.3ene2009
Geek 2.3ene2009
gueste8c45b
 
La Matriz D A F O Y Su Aplicacion En El Ajedrez
La Matriz  D A F O Y Su Aplicacion En El AjedrezLa Matriz  D A F O Y Su Aplicacion En El Ajedrez
La Matriz D A F O Y Su Aplicacion En El Ajedrez
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La AdministracionLa Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Telefonos Celulares
Telefonos CelularesTelefonos Celulares
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
guesteac0116
 

Destacado (20)

Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
 
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
 
2010
20102010
2010
 
EL PARO Y LA POLITICA
EL PARO Y LA POLITICAEL PARO Y LA POLITICA
EL PARO Y LA POLITICA
 
Presentacion Libro Abuso
Presentacion Libro AbusoPresentacion Libro Abuso
Presentacion Libro Abuso
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Joselema
JoselemaJoselema
Joselema
 
Dando Valor A Los Servicios
Dando  Valor A Los  ServiciosDando  Valor A Los  Servicios
Dando Valor A Los Servicios
 
Joselema
JoselemaJoselema
Joselema
 
Las Extranets
Las ExtranetsLas Extranets
Las Extranets
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
 
Geek 2.3ene2009
Geek 2.3ene2009Geek 2.3ene2009
Geek 2.3ene2009
 
La Matriz D A F O Y Su Aplicacion En El Ajedrez
La Matriz  D A F O Y Su Aplicacion En El AjedrezLa Matriz  D A F O Y Su Aplicacion En El Ajedrez
La Matriz D A F O Y Su Aplicacion En El Ajedrez
 
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La AdministracionLa Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion
 
Telefonos Celulares
Telefonos CelularesTelefonos Celulares
Telefonos Celulares
 
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
 

Similar a C L A S E A R R I T M I A S

Trastorno_del_ritmo.pptx
Trastorno_del_ritmo.pptxTrastorno_del_ritmo.pptx
Trastorno_del_ritmo.pptx
sergioalfonsograjeda
 
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
Victor Medina
 
ELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptx
ELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptxELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptx
ELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptx
TonyHernandez458061
 
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptxARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
BetsabSols
 
Alteraciones intervalo PR
Alteraciones intervalo PRAlteraciones intervalo PR
Alteraciones intervalo PR
SteFaniia Riveraa
 
Bloqueo aurículo ventricular
Bloqueo aurículo ventricularBloqueo aurículo ventricular
Bloqueo aurículo ventricular
Luis Orellana
 
Arritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekgArritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekg
Gustavo Armando Meza
 
ARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.pptARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.ppt
elkinuribe
 
Bloqueos Cardiacos
Bloqueos CardiacosBloqueos Cardiacos
Bloqueos Cardiacos
nAyblancO
 
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptxTranstornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
JhonJairoTarapues
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
Moncerrat Gavira
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
Jessics
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
CríízTíán Angarita
 
Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015
Salvador Cantú
 
Electrocardiograma repaso sacado de artículo
Electrocardiograma repaso sacado de artículoElectrocardiograma repaso sacado de artículo
Electrocardiograma repaso sacado de artículo
ccpmilagros98
 
Taller ekg 1
Taller ekg 1Taller ekg 1
arritmias mortales
arritmias mortalesarritmias mortales
arritmias mortales
Juan Mijana
 
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er añoArritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
PACOM74
 
Enfermedad del nodo sinusal
Enfermedad del nodo sinusalEnfermedad del nodo sinusal
Enfermedad del nodo sinusal
Jose Angel Cisneros Rdz
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
Ale Osorio
 

Similar a C L A S E A R R I T M I A S (20)

Trastorno_del_ritmo.pptx
Trastorno_del_ritmo.pptxTrastorno_del_ritmo.pptx
Trastorno_del_ritmo.pptx
 
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
 
ELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptx
ELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptxELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptx
ELECTROCARDIOGRAMA para el estudiantepptx
 
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptxARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
 
Alteraciones intervalo PR
Alteraciones intervalo PRAlteraciones intervalo PR
Alteraciones intervalo PR
 
Bloqueo aurículo ventricular
Bloqueo aurículo ventricularBloqueo aurículo ventricular
Bloqueo aurículo ventricular
 
Arritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekgArritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekg
 
ARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.pptARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.ppt
 
Bloqueos Cardiacos
Bloqueos CardiacosBloqueos Cardiacos
Bloqueos Cardiacos
 
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptxTranstornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
 
Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015
 
Electrocardiograma repaso sacado de artículo
Electrocardiograma repaso sacado de artículoElectrocardiograma repaso sacado de artículo
Electrocardiograma repaso sacado de artículo
 
Taller ekg 1
Taller ekg 1Taller ekg 1
Taller ekg 1
 
arritmias mortales
arritmias mortalesarritmias mortales
arritmias mortales
 
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er añoArritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
 
Enfermedad del nodo sinusal
Enfermedad del nodo sinusalEnfermedad del nodo sinusal
Enfermedad del nodo sinusal
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
 

C L A S E A R R I T M I A S

  • 1. ARRITMIAS (I) Prof. Jesús Rodríguez Lastra
  • 2.
  • 3. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO - VENTRICULAR.
  • 4. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO - VENTRICULAR.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DE ACUERDO AL NÙMERO DE ONDAS “P” / NÙMERO DE “QRS” SE DENOMINA: 5/4 , 4/3 , 3/2 , etc. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO TIPO MOBITZ I (WENCKEBACH)
  • 8.
  • 9. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO TIPO MOBITZ II
  • 10. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE SEGUNDO GRADO TIPO MOBITZ 2/1
  • 11.
  • 12. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE TERCER GRADO
  • 13. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN AV DE TERCER GRADO
  • 14. Evalúe al paciente: Estable Inestable Cardioversión Identifique el tipo de taquicardia FA Aleteo Taq complejos angostos Taq complejos anchos:origen desconocido PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
  • 15. Identifique el tipo de taquicardia PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Fibrilación auricular con conducción aberrante Taquicardia ventricular polimorfa Taquicardia ventricular Taquicardia supraventricular con conducción aberrante QRS ANCHO Fibrilación auricular Aleteo auricular con conducción aurículo ventricular variable Taquicardia auricular multifocal Taquicardia sinusal Aleteo auricular con conducción aurículo ventricular fija Taquicardia por reentrada nodal (típica y atípica) Taquicardia por reentrada por haz accesorio (ortodrómica y retrógrada) Taquicardia auricular Taquicardia de la unión QRS ANGOSTO RR IRREGULAR RR REGULAR
  • 16. Taquicardia con QRS angosto y ondas P positivas en DI y DII y negativa en aVR, compatible con taquicardia sinusal.
  • 18. (A) Taquicardia con QRS ancho y R-R regular con ausencia de complejos RS en precordiales, compatible con taquicardia ventricular. (B) Ídem.
  • 19. Taquicardia con QRS ancho, R-R regular, con imagen de bloqueo de rama izquierda, complejos QRS sin melladuras, intervalo R – nadir de S corto, y ausencia de onda Q en V6, compatible con taquicardia supraventricular con conducción aberrante.
  • 20. Taquicardia con QRS ancho, R-R regular, con imagen de bloqueo de rama izquierda, complejos QRS sin melladuras, intervalo R – nadir de S corto, y ausencia de onda Q en V6, compatible con taquicardia supraventricular con conducción aberrante.