SlideShare una empresa de Scribd logo
BRADICARDIAS
Moises David Suarez Simanca
Cristhian Alberto Angarita Villalba
DEFINICIÓN
• La bradicardia se define como un ritmo cardíaco lento o irregular, normalmente
de menos de 60 latidos por minuto.
BRADICARDIAS
• RELATIVA: Frecuencia cardiaca dentro del rango sinusal, pero que le resultan inadecuadas o
insuficientes. Puede no ser inferior a 60 latidos por minutos.
• ABSOLUTA:Frecuencia cardiaca por debajo de los 60 latidos por minuto.
SINTOMAS
BRADICARDIA SINUSAL
• Ritmo de base sinusal de morfología normal y la frecuencia es menor de 60 latidos X minutos.
• Onda P positiva y antes de un QRS normal.
• PR constante.
BLOQUEO NODAL SA
Ritmo patológico que ocurre cuando los impulsos del nodo sinoauricular son
bloqueados y la aurícula no se puede despolarizar
Cada pausa tiene un equivalente a un multiplo de los intervalos P-P
anteriores.
BLOQUEO SINOAURICULAR 2 GRADO
TIPO I :
Acortamiento progresivo del intervalo P-P hasta que aparece
un intervalo P-P más largo (que contiene el impulso
bloqueado). El intervalo P-P más largo es inferior a la suma de
dos intervalos consecutivos.
TIPO II:
Un intervalo sin ondas P que equivale aprox. A 2, 3 o 4 veces el
ciclo P-P normal
BLOQUEO SINOARICULAR 3 GRADO
• Se puede registrar como la ausencia de ondas P pero no se
puede confirmar sin el registro de un EKG del nodo sinusal.
PAUSA SINUSAL
• El nódulo SA no inicia los inicios eléctricos
• Esta pausa no produce un múltiplo de los intervalos P-P anteriores
• Otra parte del corazón actúa como marcapaso
Ejm: nódulo AV
BLOQUEOS
AURICULOVENTRICULARES
Consiste en una alteración de la conducción a nivel de la unión AV, así
tenemos:
• Bloqueo A-V de primer grado
• Bloqueo A-V de segundo grado:
 Bloqueo A-V tipo Mobitz I
 Bloqueo A-V tipo Mobitz II
• Bloqueo A-V de tercer grado
BLOQUEO AV DE 1er GRADO
Se caracteriza por la prolongación del PR (> 0,20) de forma
constante.
BLOQUEO AV 2do GRADO
Este tiene dos variantes
 Mobitz I: se caracteriza por un alargamiento progresivo
del PR (fenómeno de Wenckebach) hasta que aparece
una onda P que no conduce( fenómeno de Luciani).
 Mobitz II: tiene la característica de presentar intervalo
PR constante de tamaño normal y aparecen varias
ondas P por cada complejo QRS.
BLOQUEO AV 3er GRADO
Las aurículas y los ventrículos laten de manera independiente, cada
uno por su lado.
Las ondas P no generan complejos QRS, además la frecuencia
ventricular es demasiado baja, aprox. 38 x min, mientras que la
frecuencia auricular ronda los 120 x min.
CRITERIOS DE BLOQUEO COMPLETO DE RAMA
• Alteración del complejo QRS, lo que da forma de rSR´
• QRS > 0,12 s
• Depresión del ST con T invertida.
NOTA :
Hay bloqueo incompleto cuando se presentan estos cambios
pero QRS es menor de 0,12 s .
BLOQUEO DE RAMA DERECHA
Puede ser normal o patológica.
Se aprecia en patologías como
• Enf Chagas - HVD cardiopatias
congénitas cor pulmonale EPOC.
Se Dx por la presencia de complejos
rSR´ en V1 – V2
• Ondas S anchas en V5 – V6- DI
QRS ancho, con un patrón en V1
En V6 QRS ancho, con una pequeña onda q, en
patrón qRS.
R anchas derivaciones derechas (V1-V2, DIII, aVR)
S anchas y profundas derivaciones izquierdas (V5-V6, DI, aVL)
BLOQUEO DE RAMA DERECHA
EN V2
BLOQUEO DE RAMA
IZQUIERDA
Se ven los mismo cambios
del bloqueo de rama pero en
V4 V5 V6 DI aVL aVF
CAUSAS DE BLOQUEO DE RAMA
IZQUIERDA
• Infarto agudo de miocardio anteroseptal.
• Insuficiencia cardíaca congestiva aguda.
• Pericarditis o miocarditis aguda.
• Marcapasos.
• Enf. Coronaria.
• Hipertensión.
MARCAPASOS
• Los marcapasos son sistemas electrónicos cuyo fin, es iniciar el latido cardíaco cuando el sistema
eléctrico intrínseco del corazón no sea el adecuado para garantizar un buen gasto cardíaco para el
paciente. Pueden utilizarse de forma temporal o de forma permanente ( si la alteración persiste).
INDICACIONES
• Soporte del gasto cardíaco tras la cirugía cardíaca y tratamiento eficaz de los trastornos de la
conducción.
• Fracaso de marcapasos permanente.
• En aquellos pacientes que presentan arritmias con compromiso hemodinámico, que se estén
tratando con fármacos y no responden al tratamiento.
MARCAPASO TRANSCUTANEO
• Tendremos monitorizado al paciente, obtenemos una tira de ritmo basal del paciente y se
registran las constantes del paciente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Raúl Carceller
 
Resumen ekg
Resumen ekgResumen ekg
Arritmias
ArritmiasArritmias
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
Arantxa [Medicina]
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Azusalud Azuqueca
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
Bloqueo AV
Bloqueo AVBloqueo AV
Bloqueo AV
CPN El Javillar
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 
Esquema de interpretación del electrocardiograma
Esquema de interpretación del electrocardiogramaEsquema de interpretación del electrocardiograma
Esquema de interpretación del electrocardiograma
Elena Plaza Moreno
 
shock
shockshock
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
iberoamericano
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Resumen ekg
Resumen ekgResumen ekg
Resumen ekg
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
Bloqueo AV
Bloqueo AVBloqueo AV
Bloqueo AV
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Esquema de interpretación del electrocardiograma
Esquema de interpretación del electrocardiogramaEsquema de interpretación del electrocardiograma
Esquema de interpretación del electrocardiograma
 
shock
shockshock
shock
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 

Destacado

Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Marilyn Méndez
 
Bradiarritmias 2015
Bradiarritmias 2015Bradiarritmias 2015
Bradiarritmias 2015
Sergio Butman
 
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e TaquicardiaArritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
SthefanyBlacutt
 
Bradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLSBradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLS
Julián Vega Adauy
 
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en UrgenciasManejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Taquicardia e Bradicardia
Taquicardia e BradicardiaTaquicardia e Bradicardia
Taquicardia e Bradicardia
Cesinha Silva
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
Axel Statham
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
UJED
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Chava Medrano
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Cuidandote .net
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Elena Plaza Moreno
 
SENO ENFERMO
SENO ENFERMO SENO ENFERMO
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Ricardo De Felipe Medina
 
Bradiarritmias ok
Bradiarritmias okBradiarritmias ok
Bradiarritmias ok
eddynoy velasquez
 
Taquicardias y bradicardias
Taquicardias y bradicardiasTaquicardias y bradicardias
Taquicardias y bradicardias
Luz Veronica Taipe Morveli
 
Bradiarritmias okk
Bradiarritmias okkBradiarritmias okk
Bradiarritmias okk
eddynoy velasquez
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
ANGEL Hernandez
 
Bradicardia
BradicardiaBradicardia

Destacado (20)

Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Bradicardia
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradiarritmias 2015
Bradiarritmias 2015Bradiarritmias 2015
Bradiarritmias 2015
 
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e TaquicardiaArritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
 
Bradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLSBradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLS
 
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en UrgenciasManejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Taquicardia e Bradicardia
Taquicardia e BradicardiaTaquicardia e Bradicardia
Taquicardia e Bradicardia
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
SENO ENFERMO
SENO ENFERMO SENO ENFERMO
SENO ENFERMO
 
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
 
Bradiarritmias ok
Bradiarritmias okBradiarritmias ok
Bradiarritmias ok
 
Taquicardias y bradicardias
Taquicardias y bradicardiasTaquicardias y bradicardias
Taquicardias y bradicardias
 
Bradiarritmias okk
Bradiarritmias okkBradiarritmias okk
Bradiarritmias okk
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Bradicardia
 

Similar a Bradicardia bradiarritmia

Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015
Salvador Cantú
 
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
Victor Medina
 
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricularPatología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Luis Orellana
 
bradiarritmias
bradiarritmiasbradiarritmias
bradiarritmias
ssuserc539d82
 
Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018
Vladimir Gurrola Arambula
 
3 ecg
3   ecg3   ecg
Electrocardiografia practica 6
Electrocardiografia practica 6Electrocardiografia practica 6
Electrocardiografia practica 6
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
BLOQUEOS CARDIACOS
BLOQUEOS CARDIACOSBLOQUEOS CARDIACOS
Bloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de HisBloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de His
Jousefill Garcia
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV
Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV
Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV
Fernanda Arango
 
Lectura de ECG
Lectura de ECGLectura de ECG
Lectura de ECG
cosasdelpac
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
medicinaudm
 
bloqueo AV.ppt
bloqueo AV.pptbloqueo AV.ppt
bloqueo AV.ppt
KatherineQuirogaQuis
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
HuguerZavaleta1
 
Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca
Jonathan Jimenez Miranda
 
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er añoArritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
PACOM74
 
18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf
18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf
18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf
FernandoCaceres54
 
Electrocardiograma basico diapos
Electrocardiograma basico diaposElectrocardiograma basico diapos
Electrocardiograma basico diapos
Steve Padilla
 

Similar a Bradicardia bradiarritmia (20)

Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015Arritmias dr cantu 2015
Arritmias dr cantu 2015
 
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
 
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricularPatología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
 
bradiarritmias
bradiarritmiasbradiarritmias
bradiarritmias
 
Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018
 
3 ecg
3   ecg3   ecg
3 ecg
 
Electrocardiografia practica 6
Electrocardiografia practica 6Electrocardiografia practica 6
Electrocardiografia practica 6
 
BLOQUEOS CARDIACOS
BLOQUEOS CARDIACOSBLOQUEOS CARDIACOS
BLOQUEOS CARDIACOS
 
Bloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de HisBloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de His
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
 
Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV
Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV
Bloqueos auriculoventriculares - Bloqueos AV
 
Lectura de ECG
Lectura de ECGLectura de ECG
Lectura de ECG
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
bloqueo AV.ppt
bloqueo AV.pptbloqueo AV.ppt
bloqueo AV.ppt
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
 
Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca
 
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er añoArritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
 
18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf
18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf
18.1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES.pdf
 
Electrocardiograma basico diapos
Electrocardiograma basico diaposElectrocardiograma basico diapos
Electrocardiograma basico diapos
 

Más de CríízTíán Angarita

Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
CríízTíán Angarita
 
Hipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatriaHipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatria
CríízTíán Angarita
 
Infecciones bacterianas de piel
Infecciones bacterianas  de pielInfecciones bacterianas  de piel
Infecciones bacterianas de piel
CríízTíán Angarita
 
Obesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimientoObesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimiento
CríízTíán Angarita
 
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatricaMeningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
CríízTíán Angarita
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
CríízTíán Angarita
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
CríízTíán Angarita
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
CríízTíán Angarita
 
Hemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajasHemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajas
CríízTíán Angarita
 
Patologias glandulas salivales
Patologias  glandulas salivalesPatologias  glandulas salivales
Patologias glandulas salivales
CríízTíán Angarita
 
Colangitis
Colangitis Colangitis
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
CríízTíán Angarita
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Gases arteriales copia
Gases arteriales   copiaGases arteriales   copia
Gases arteriales copia
CríízTíán Angarita
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
CríízTíán Angarita
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
CríízTíán Angarita
 

Más de CríízTíán Angarita (20)

Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
 
Hipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatriaHipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatria
 
Infecciones bacterianas de piel
Infecciones bacterianas  de pielInfecciones bacterianas  de piel
Infecciones bacterianas de piel
 
Obesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimientoObesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimiento
 
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatricaMeningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Hemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajasHemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajas
 
Patologias glandulas salivales
Patologias  glandulas salivalesPatologias  glandulas salivales
Patologias glandulas salivales
 
Colangitis
Colangitis Colangitis
Colangitis
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Gases arteriales copia
Gases arteriales   copiaGases arteriales   copia
Gases arteriales copia
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Bradicardia bradiarritmia

  • 1. BRADICARDIAS Moises David Suarez Simanca Cristhian Alberto Angarita Villalba
  • 2. DEFINICIÓN • La bradicardia se define como un ritmo cardíaco lento o irregular, normalmente de menos de 60 latidos por minuto.
  • 3. BRADICARDIAS • RELATIVA: Frecuencia cardiaca dentro del rango sinusal, pero que le resultan inadecuadas o insuficientes. Puede no ser inferior a 60 latidos por minutos. • ABSOLUTA:Frecuencia cardiaca por debajo de los 60 latidos por minuto.
  • 5. BRADICARDIA SINUSAL • Ritmo de base sinusal de morfología normal y la frecuencia es menor de 60 latidos X minutos. • Onda P positiva y antes de un QRS normal. • PR constante.
  • 6. BLOQUEO NODAL SA Ritmo patológico que ocurre cuando los impulsos del nodo sinoauricular son bloqueados y la aurícula no se puede despolarizar Cada pausa tiene un equivalente a un multiplo de los intervalos P-P anteriores.
  • 7.
  • 8. BLOQUEO SINOAURICULAR 2 GRADO TIPO I : Acortamiento progresivo del intervalo P-P hasta que aparece un intervalo P-P más largo (que contiene el impulso bloqueado). El intervalo P-P más largo es inferior a la suma de dos intervalos consecutivos.
  • 9. TIPO II: Un intervalo sin ondas P que equivale aprox. A 2, 3 o 4 veces el ciclo P-P normal
  • 10. BLOQUEO SINOARICULAR 3 GRADO • Se puede registrar como la ausencia de ondas P pero no se puede confirmar sin el registro de un EKG del nodo sinusal.
  • 11. PAUSA SINUSAL • El nódulo SA no inicia los inicios eléctricos • Esta pausa no produce un múltiplo de los intervalos P-P anteriores • Otra parte del corazón actúa como marcapaso Ejm: nódulo AV
  • 12. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES Consiste en una alteración de la conducción a nivel de la unión AV, así tenemos: • Bloqueo A-V de primer grado • Bloqueo A-V de segundo grado:  Bloqueo A-V tipo Mobitz I  Bloqueo A-V tipo Mobitz II • Bloqueo A-V de tercer grado
  • 13. BLOQUEO AV DE 1er GRADO Se caracteriza por la prolongación del PR (> 0,20) de forma constante.
  • 14.
  • 15. BLOQUEO AV 2do GRADO Este tiene dos variantes  Mobitz I: se caracteriza por un alargamiento progresivo del PR (fenómeno de Wenckebach) hasta que aparece una onda P que no conduce( fenómeno de Luciani).
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Mobitz II: tiene la característica de presentar intervalo PR constante de tamaño normal y aparecen varias ondas P por cada complejo QRS.
  • 19.
  • 20. BLOQUEO AV 3er GRADO Las aurículas y los ventrículos laten de manera independiente, cada uno por su lado. Las ondas P no generan complejos QRS, además la frecuencia ventricular es demasiado baja, aprox. 38 x min, mientras que la frecuencia auricular ronda los 120 x min.
  • 21.
  • 22. CRITERIOS DE BLOQUEO COMPLETO DE RAMA • Alteración del complejo QRS, lo que da forma de rSR´ • QRS > 0,12 s • Depresión del ST con T invertida. NOTA : Hay bloqueo incompleto cuando se presentan estos cambios pero QRS es menor de 0,12 s .
  • 23.
  • 24. BLOQUEO DE RAMA DERECHA Puede ser normal o patológica. Se aprecia en patologías como • Enf Chagas - HVD cardiopatias congénitas cor pulmonale EPOC. Se Dx por la presencia de complejos rSR´ en V1 – V2 • Ondas S anchas en V5 – V6- DI
  • 25. QRS ancho, con un patrón en V1 En V6 QRS ancho, con una pequeña onda q, en patrón qRS.
  • 26. R anchas derivaciones derechas (V1-V2, DIII, aVR)
  • 27. S anchas y profundas derivaciones izquierdas (V5-V6, DI, aVL)
  • 28. BLOQUEO DE RAMA DERECHA EN V2
  • 29. BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA Se ven los mismo cambios del bloqueo de rama pero en V4 V5 V6 DI aVL aVF
  • 30.
  • 31. CAUSAS DE BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA • Infarto agudo de miocardio anteroseptal. • Insuficiencia cardíaca congestiva aguda. • Pericarditis o miocarditis aguda. • Marcapasos. • Enf. Coronaria. • Hipertensión.
  • 32. MARCAPASOS • Los marcapasos son sistemas electrónicos cuyo fin, es iniciar el latido cardíaco cuando el sistema eléctrico intrínseco del corazón no sea el adecuado para garantizar un buen gasto cardíaco para el paciente. Pueden utilizarse de forma temporal o de forma permanente ( si la alteración persiste).
  • 33. INDICACIONES • Soporte del gasto cardíaco tras la cirugía cardíaca y tratamiento eficaz de los trastornos de la conducción. • Fracaso de marcapasos permanente. • En aquellos pacientes que presentan arritmias con compromiso hemodinámico, que se estén tratando con fármacos y no responden al tratamiento.
  • 34. MARCAPASO TRANSCUTANEO • Tendremos monitorizado al paciente, obtenemos una tira de ritmo basal del paciente y se registran las constantes del paciente.
  • 35.