SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE LOGÍSTICA - PROF. PUERTA VÍCENT - CURSO INTENSIVO, ENERO /FEBRERO, 2016
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
PROGRAMA
MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS
GERENCIA DE LOGÍSTICA
Cadena de suministro: ¿Puede realmente
un modelo de medición ser referente
en las operaciones logísticas? - Caso SCOR
Autores: Eleazar González , Gloryn Gómez
Analizar el marco de trabajo SCOR
como modelo de medición referente en
las operaciones logísticas.
• Definir las operaciones logísticas
dentro de la cadena de suministros.
• Describir el marco de trabajo SCOR
con sus procesos principales, niveles
y secciones.
• Revisar las implementaciones del
modelo SCOR en proyectos de
cadena de suministros
GERENCIA DE LOGÍSTICA - PROF. PUERTA VÍCENT - CURSO INTENSIVO, ENERO /FEBRERO, 2016
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
PROGRAMA
MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS
GERENCIA DE LOGÍSTICA
Autores: Eleazar González , Gloryn Gómez
Cadena de
suministros
Operaciones
logísticas
Analizar el marco de trabajo SCOR
como modelo de medición referente en
las operaciones logísticas.
Desde el punto de
origen al punto de
consumo con el fin
de ajustarse a los
requisitos del
cliente
SCOR- Procesos principales
Alcance
Configuración
Pasos
Implementación
SCOR- Niveles
Desempeño Procesos
Prácticas Personas
SCOR- Secciones
GERENCIA DE LOGÍSTICA - PROF. PUERTA VÍCENT - CURSO INTENSIVO, ENERO /FEBRERO, 2016
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
PROGRAMA
MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS
GERENCIA DE LOGÍSTICA
CONCLUSIONES
Autores: Eleazar González , Gloryn Gómez
La logística representa un componente dentro de la cadena de
suministros siendo su finalidad la entrega de los productos desde el
punto de origen hasta el consumidor final.
El marco de trabajo SCOR posee las características e indicadores para
ser un modelo referente de medición en las operaciones logísticas de una
cadena de suministros.
En todas las implementaciones que se analizaron indicaron el marco de
trabajo SCOR es determinante para el diagnóstico y medición de las
operaciones logísticas de una cadena de suministros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Http _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...
Http  _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...Http  _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...
Http _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...
Carlos Patrón Indacochea
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Luisa Katherine Quineche Ramirez
 
Tema 3 unidad 4 sgegai
Tema 3 unidad 4 sgegaiTema 3 unidad 4 sgegai
Tema 3 unidad 4 sgegai
Mario Rodriguez
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
romy materan
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
Eduardo Galicia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JOVEL06
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Eric Zuno
 
Modelo score
Modelo scoreModelo score
Modelo score
Diana Hernandez Perez
 
Análisis de modelos de calidad
Análisis de modelos de calidadAnálisis de modelos de calidad
Análisis de modelos de calidad
Luz María Valdez de la Rosa
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
Unidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadUnidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidad
illichgalvez
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
DocumentosAreas4
 
Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Ojeda Sánchez
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresa
Betza Suarez
 

La actualidad más candente (14)

Http _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...
Http  _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...Http  _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...
Http _www.rebiun.org_opencms_opencms_handle404_exporturi=_export_doc_reb_efq...
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
 
Tema 3 unidad 4 sgegai
Tema 3 unidad 4 sgegaiTema 3 unidad 4 sgegai
Tema 3 unidad 4 sgegai
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Modelo score
Modelo scoreModelo score
Modelo score
 
Análisis de modelos de calidad
Análisis de modelos de calidadAnálisis de modelos de calidad
Análisis de modelos de calidad
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
Unidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadUnidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidad
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
 
Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresa
 

Similar a Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en las operaciones logísticas? - Caso SCOR

Brochure ESP. LOGÍSTICA 2023 (1).pdf
Brochure ESP. LOGÍSTICA  2023 (1).pdfBrochure ESP. LOGÍSTICA  2023 (1).pdf
Brochure ESP. LOGÍSTICA 2023 (1).pdf
RicardoAguirre277568
 
Logistica exposicion 2
Logistica exposicion 2Logistica exposicion 2
Logistica exposicion 2
Cristina Martinez
 
Diapositivas de las carreras de Logística
Diapositivas de las carreras de LogísticaDiapositivas de las carreras de Logística
Diapositivas de las carreras de Logística
Aleteya
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
karen
 
Caracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiaCaracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombia
karen
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
Herramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logísticaHerramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logística
Oscar Tipacti
 
2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte
fdwarf
 
203200_esp
203200_esp203200_esp
203200_esp
Robert Fornes
 
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación AndreaniDiplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
LucasRamiroGarcia
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Bryan Salas
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprende
fjgn1972
 
Distribucion fisica
Distribucion fisicaDistribucion fisica
Distribucion fisica
Juan Pablo Bolivar
 
2nda unidad
2nda unidad2nda unidad
2nda unidad
RobertoLopez965756
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Computacion logistica
Computacion logisticaComputacion logistica
Computacion logistica
Karlis Angel
 
Programa matemática i logística
Programa matemática i logísticaPrograma matemática i logística
Programa matemática i logística
Fabián Fontoura Cairello
 
pnf dyl.pdf
pnf dyl.pdfpnf dyl.pdf
pnf dyl.pdf
daymarperez2
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
TBL The Bottom Line
 

Similar a Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en las operaciones logísticas? - Caso SCOR (20)

Brochure ESP. LOGÍSTICA 2023 (1).pdf
Brochure ESP. LOGÍSTICA  2023 (1).pdfBrochure ESP. LOGÍSTICA  2023 (1).pdf
Brochure ESP. LOGÍSTICA 2023 (1).pdf
 
Logistica exposicion 2
Logistica exposicion 2Logistica exposicion 2
Logistica exposicion 2
 
Diapositivas de las carreras de Logística
Diapositivas de las carreras de LogísticaDiapositivas de las carreras de Logística
Diapositivas de las carreras de Logística
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
 
Caracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiaCaracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombia
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
Herramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logísticaHerramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logística
 
2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte
 
203200_esp
203200_esp203200_esp
203200_esp
 
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación AndreaniDiplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprende
 
Distribucion fisica
Distribucion fisicaDistribucion fisica
Distribucion fisica
 
2nda unidad
2nda unidad2nda unidad
2nda unidad
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
 
Computacion logistica
Computacion logisticaComputacion logistica
Computacion logistica
 
Programa matemática i logística
Programa matemática i logísticaPrograma matemática i logística
Programa matemática i logística
 
pnf dyl.pdf
pnf dyl.pdfpnf dyl.pdf
pnf dyl.pdf
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
 

Último

Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 

Último (20)

Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 

Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en las operaciones logísticas? - Caso SCOR

  • 1. GERENCIA DE LOGÍSTICA - PROF. PUERTA VÍCENT - CURSO INTENSIVO, ENERO /FEBRERO, 2016 LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS GERENCIA DE LOGÍSTICA Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en las operaciones logísticas? - Caso SCOR Autores: Eleazar González , Gloryn Gómez Analizar el marco de trabajo SCOR como modelo de medición referente en las operaciones logísticas. • Definir las operaciones logísticas dentro de la cadena de suministros. • Describir el marco de trabajo SCOR con sus procesos principales, niveles y secciones. • Revisar las implementaciones del modelo SCOR en proyectos de cadena de suministros
  • 2. GERENCIA DE LOGÍSTICA - PROF. PUERTA VÍCENT - CURSO INTENSIVO, ENERO /FEBRERO, 2016 LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS GERENCIA DE LOGÍSTICA Autores: Eleazar González , Gloryn Gómez Cadena de suministros Operaciones logísticas Analizar el marco de trabajo SCOR como modelo de medición referente en las operaciones logísticas. Desde el punto de origen al punto de consumo con el fin de ajustarse a los requisitos del cliente SCOR- Procesos principales Alcance Configuración Pasos Implementación SCOR- Niveles Desempeño Procesos Prácticas Personas SCOR- Secciones
  • 3. GERENCIA DE LOGÍSTICA - PROF. PUERTA VÍCENT - CURSO INTENSIVO, ENERO /FEBRERO, 2016 LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS GERENCIA DE LOGÍSTICA CONCLUSIONES Autores: Eleazar González , Gloryn Gómez La logística representa un componente dentro de la cadena de suministros siendo su finalidad la entrega de los productos desde el punto de origen hasta el consumidor final. El marco de trabajo SCOR posee las características e indicadores para ser un modelo referente de medición en las operaciones logísticas de una cadena de suministros. En todas las implementaciones que se analizaron indicaron el marco de trabajo SCOR es determinante para el diagnóstico y medición de las operaciones logísticas de una cadena de suministros.