SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENAS  AGROPRODUCTIVAS MINISTERIO DE AGRICULTURA
[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDO
ASPECTOS GENERALES Son las interrelaciones y articulaciones establecidas entre los sectores y actores de los sistemas productivos, basadas en la integración  de las actividades desarrolladas en la agricultura, industria, comercio y los servicios conexos. ¿QUÉ SON LAS CADENAS AGROPRODUCTIVAS?
ASPECTOS GENERALES ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL TRABAJO EN CADENAS PRODUCTIVAS?   Por la débil articulación e integración existente entre los sectores y actores de las cadenas productivas, lo que redunda en una baja competitividad del agronegocio. ¿QUÉ SE  HA LOGRADO AL EMPLEAR ESTA ESTRATEGIA?   El acercamiento de los actores de la cadena y el establecimiento de acciones de concertación que buscan solucionar "cuellos de botella" que limitan sus actividades, así como la mejora de los términos de negociación entre los actores, buscando una participación en el agronegocio más justa y equilibrada.
ASPECTOS GENERALES ,[object Object],[object Object],¿CUÁLES HAN SIDO LOS INSTRUMENTOS PARA EL LOGRO DE ESTE OBJETIVO?
¿ QUE SON LAS MESAS DE CONCERTACIÓN?   Es el lugar de dialogo que busca construir  relaciones de confianza  entre los actores de la cadena, con el propósito de mejorar la competitividad de los agronegocios, mediante acuerdos, contratos, propuestas de política, etc. ASPECTOS GENERALES ¿QUIÉNES SON LOS ACTORES DE LA CADENA?   Agricultores, proveedores de insumos, entes financieros, proveedores de asistencia técnica, acopiadores, comercializadores, industriales, instituciones académicas, instituciones públicas, instituciones de Cooperación Técnica, autoridades locales etc.
ASPECTOS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES Y LOGROS   ¿CUÁL HA SIDO EL TRABAJO REALIZADO? Se ha trabajado principalmente en dos aspectos: ,[object Object],[object Object],Cadenas priorizadas  maíz-avicultura, algodón, menestras, café, arroz, azúcar, vid, palma aceitera, papa, Camu-camu y Crianzas (Carne, leche, lana, fibra, etc.) Con énfasis   algodón, maíz, menestras , café y cebada.
ACCIONES Y LOGROS   ¿CUÁLES HAN SIDO LOS LOGROS EN EL RUBRO DE CAPACITACIÓN?   El ámbito de atención en esta primera etapa  (Enero-Julio 2001) ha comprendido a 10 DRA: Ica, Lima, Piura, Ancash, San Martín, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Junín y Puno.  Se han capacitado  975 funcionarios en el sector público y 790 actores de la cadena en el sector privado, haciendo  un total de 1,765 personas  .   Se han firmado  Actas de Compromiso  en las cuales se delegan responsables por Cadena Productiva a  nivel regional.
ACCIONES Y LOGROS   Trabajo Interinstitucional   Se ha propiciado el acercamiento con el MITINCI para el trabajo conjunto en el tema de Cadenas, por lo que se ha realizado conjuntamente con el IICA, una primera labor de Capacitación dirigida a los Directores Regionales del MITINCI.  (28 de Junio, 2001) ¿CUÁLES HAN SIDO LOS LOGROS EN EL RUBRO DE CAPACITACIÓN?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCIONES Y LOGROS
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA
Cadena Productiva del Maíz Amarillo Procesamiento  (cortes,  embutidos, etc.) Distribución Genética Servicios al  agro Certificación  calidad Tecnología  agrícola Innovación y  desarrollo  industrial Investigación  mercados Insumos Asociación de  Productores Alimentos  Balanceados Avicultura,  Porcinos y otros Beneficio de  Animales Maíz
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DEL MAIZ AMARILLO DURO Mesas de Concertación ,[object Object],[object Object]
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DEL MAIZ AMARILLO DURO Celebración de Contratos   ,[object Object],[object Object],[object Object],Firma de Convenios Se ha firmado un Convenio entre el INIA y la Asociación de Productores Avícolas (APA), para la investigación de maíz amarillo duro.
Cadena Productiva del Algodón Algodón Hilandería Tejeduría Confecciones Exportación Genética Servicios al  agro Diseño y  moda Subcon tratación Certificación  calidad Promoción  de marca Tecnología  agrícola Innovación y  desarrollo  industrial  (CITE) Investig mercados Desmote Insumos Asociación de  Productores
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DEL ALGODON Mesas de Concertación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DEL ALGODON Otras acciones ,[object Object],[object Object]
comerciante Procesadora local Cooperativa Productor Pequeño Exportador  Comerciante  local Planta Intermediario Distribuidor Consumidores Cadena Productiva del Café
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DEL CAFE Mesas de Concertación ,[object Object],[object Object]
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DEL CAFE Convenios   ,[object Object],[object Object]
Cadena Productiva de las Menestras Procesamiento (congelado, conservado, Fritado , etc .) Distribución Servicios al agro Certificación calidad Tecnología agrícola Innovación y desarrollo industrial Investigación mercados Asociación de Productores Producto Comercial Intermediarios 1. Mayoristas 2. Clasificadores 3. Exportadores Menestras Material Genético Promoción Insumos Importación Exportación
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DE MENESTRAS Mesas de Concertación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DE MENESTRAS Convenios   ,[object Object]
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DE MENESTRAS Otras acciones ,[object Object],[object Object]
AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA CADENA PRODUCTIVA DE LA CEBADA ,[object Object],Mesas de Concertación
Muestra piloto: Cuenca de Cañete FUENTE INRENA La cuenca como unidad de gestión del desarrollo agrario : integrar la actividad económica del espacio con un manejo integral y racional de los recursos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia maracuya 2011 (1)
Guia maracuya 2011 (1)Guia maracuya 2011 (1)
Guia maracuya 2011 (1)
Junior Mero
 
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
FAO
 
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
OxalJayos
 
Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos  Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos
Carlos Rovello
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesredaccionpl
 
Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas
ConectaDEL
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angelaPpt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
GersonDavid Cardenas Angulo
 
Manual de la_piña
Manual de la_piñaManual de la_piña
Manual de la_piña
Roy Gutierrez Souza
 
arandano fruticultura
 arandano fruticultura arandano fruticultura
arandano fruticultura
JosMolina49
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Pareve Solano
 
Analisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeoAnalisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeo
Roberto Espinoza
 
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptxPREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
Cristhian Izquierdo Montaña
 
Silabo de-pastos-y-forrajes-docx
Silabo de-pastos-y-forrajes-docxSilabo de-pastos-y-forrajes-docx
Silabo de-pastos-y-forrajes-docx
Brian Rhoddo
 
Plagas de la piña (ananas
Plagas de la piña (ananasPlagas de la piña (ananas
Plagas de la piña (ananasornitorico
 
Proyectoinjerto de naranja.
Proyectoinjerto de naranja.Proyectoinjerto de naranja.
Proyectoinjerto de naranja.Elizabeth Nagua
 

La actualidad más candente (20)

Guia maracuya 2011 (1)
Guia maracuya 2011 (1)Guia maracuya 2011 (1)
Guia maracuya 2011 (1)
 
56830321 proyecto-zarzamora
56830321 proyecto-zarzamora56830321 proyecto-zarzamora
56830321 proyecto-zarzamora
 
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
 
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
 
Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos  Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
 
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angelaPpt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
 
Funciones agropecuarias
Funciones agropecuariasFunciones agropecuarias
Funciones agropecuarias
 
Manual de la_piña
Manual de la_piñaManual de la_piña
Manual de la_piña
 
arandano fruticultura
 arandano fruticultura arandano fruticultura
arandano fruticultura
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Analisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeoAnalisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeo
 
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptxPREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
 
Silabo de-pastos-y-forrajes-docx
Silabo de-pastos-y-forrajes-docxSilabo de-pastos-y-forrajes-docx
Silabo de-pastos-y-forrajes-docx
 
Manual mip haba
Manual mip habaManual mip haba
Manual mip haba
 
Plagas de la piña (ananas
Plagas de la piña (ananasPlagas de la piña (ananas
Plagas de la piña (ananas
 
Agronegocios
AgronegociosAgronegocios
Agronegocios
 
Proyectoinjerto de naranja.
Proyectoinjerto de naranja.Proyectoinjerto de naranja.
Proyectoinjerto de naranja.
 

Destacado

Cadena productiva
Cadena productivaCadena productiva
Cadena productiva
KZSTEVEN1
 
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividadMódulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
ConectaDEL
 
Presentación cadena productiva café
Presentación cadena productiva caféPresentación cadena productiva café
Presentación cadena productiva café
juanchopa
 
Las Cadenas Productivas Agroalimentarias
Las Cadenas Productivas AgroalimentariasLas Cadenas Productivas Agroalimentarias
Las Cadenas Productivas Agroalimentariascapacitacioncompart
 
Cadenas Productivas
Cadenas ProductivasCadenas Productivas
Cadenas Productivas
SaraG
 
CADENAS PRODUCTIVAS GLOBALES
CADENAS PRODUCTIVAS GLOBALESCADENAS PRODUCTIVAS GLOBALES
CADENAS PRODUCTIVAS GLOBALES
JUDITHDABO
 
PRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPO
PRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPOPRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPO
PRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPOMatias Hadid
 
1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva
Luis Vasquez Leon
 
Plan Nacional de Riego en Argentina
Plan Nacional de Riego en ArgentinaPlan Nacional de Riego en Argentina
Plan Nacional de Riego en Argentina
FAO
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏canacintra
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaPor De Mike
 
Proceso productivo del café
Proceso productivo del caféProceso productivo del café
Proceso productivo del café
amayaaravena
 
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco AlburquerqueMódulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco AlburquerqueConectaDEL
 
Conferencia Procompite Pisco
Conferencia Procompite PiscoConferencia Procompite Pisco
Conferencia Procompite Pisco
Universidad Autónoma de Ica
 
Creatividad & innovación
Creatividad & innovaciónCreatividad & innovación
Creatividad & innovación
Universidad Autónoma de Ica
 
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"
Universidad Autónoma de Ica
 
Portafolio verde
Portafolio verdePortafolio verde
Portafolio verdeCruz Yaneth
 

Destacado (20)

Cadena productiva
Cadena productivaCadena productiva
Cadena productiva
 
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividadMódulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
 
Presentación cadena productiva café
Presentación cadena productiva caféPresentación cadena productiva café
Presentación cadena productiva café
 
Las Cadenas Productivas Agroalimentarias
Las Cadenas Productivas AgroalimentariasLas Cadenas Productivas Agroalimentarias
Las Cadenas Productivas Agroalimentarias
 
Cadenas Productivas
Cadenas ProductivasCadenas Productivas
Cadenas Productivas
 
CADENAS PRODUCTIVAS GLOBALES
CADENAS PRODUCTIVAS GLOBALESCADENAS PRODUCTIVAS GLOBALES
CADENAS PRODUCTIVAS GLOBALES
 
PRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPO
PRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPOPRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPO
PRODUCCION AGRICOLA EN ARGENTINA Y EL CONFLICTO DEL CAMPO
 
1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva
 
Plan Nacional de Riego en Argentina
Plan Nacional de Riego en ArgentinaPlan Nacional de Riego en Argentina
Plan Nacional de Riego en Argentina
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
Proceso productivo del café
Proceso productivo del caféProceso productivo del café
Proceso productivo del café
 
Proceso del cafe
Proceso del cafeProceso del cafe
Proceso del cafe
 
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco AlburquerqueMódulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
 
Conferencia Procompite Pisco
Conferencia Procompite PiscoConferencia Procompite Pisco
Conferencia Procompite Pisco
 
Creatividad & innovación
Creatividad & innovaciónCreatividad & innovación
Creatividad & innovación
 
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
 
I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"
 
Mercados verdes en el valle
Mercados verdes en el valleMercados verdes en el valle
Mercados verdes en el valle
 
Portafolio verde
Portafolio verdePortafolio verde
Portafolio verde
 

Similar a Cadenas productivas

CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
VLADEMIRSS
 
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - ApurímacEl CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
VLADEMIRSS
 
1. Claudia Uribe
1. Claudia Uribe1. Claudia Uribe
Tara Huaraz
Tara HuarazTara Huaraz
Tara Huaraz
VLADEMIRSS
 
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoCarazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoFOMINDEL
 
3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf
3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf
3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf
JorgeAlbertoLegariaM
 
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCIONPRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
VianethSantanderCace
 
yogurt de quinua
yogurt de quinuayogurt de quinua
yogurt de quinua
zulealbi
 
Presentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor NoriegaPresentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor Noriega
proinversion
 
Modelo pnt quinua
Modelo pnt quinuaModelo pnt quinua
Modelo pnt quinua
SanMartin13
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Pymenetwork
 
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptxHistoria Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
JuanCarlosVillagraRe
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.FOMINDEL
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
carlincillo
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
Michael Vega
 
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba BoliviaTaller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Presentacion Seminario
Presentacion SeminarioPresentacion Seminario
Presentacion Seminario
nihaoma
 
Ovino
OvinoOvino

Similar a Cadenas productivas (20)

CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
 
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - ApurímacEl CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
 
1. Claudia Uribe
1. Claudia Uribe1. Claudia Uribe
1. Claudia Uribe
 
Tara Huaraz
Tara HuarazTara Huaraz
Tara Huaraz
 
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoCarazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
 
3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf
3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf
3-presentacion-sistema-producto-cafe.pdf
 
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCIONPRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
 
yogurt de quinua
yogurt de quinuayogurt de quinua
yogurt de quinua
 
Presentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor NoriegaPresentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor Noriega
 
Modelo pnt quinua
Modelo pnt quinuaModelo pnt quinua
Modelo pnt quinua
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
 
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptxHistoria Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
 
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba BoliviaTaller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
 
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivoFolleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
Presentacion Seminario
Presentacion SeminarioPresentacion Seminario
Presentacion Seminario
 
Ovino
OvinoOvino
Ovino
 

Más de Luis Alberto Dioses Benites

Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005Luis Alberto Dioses Benites
 

Más de Luis Alberto Dioses Benites (20)

Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Textos varios
Textos variosTextos varios
Textos varios
 
Marco mapas rutas
Marco mapas rutasMarco mapas rutas
Marco mapas rutas
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
 
Diseño curricular nacional 2006
Diseño curricular nacional 2006Diseño curricular nacional 2006
Diseño curricular nacional 2006
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
Perx ancash
Perx ancashPerx ancash
Perx ancash
 
Anexo 8 bibliografía
Anexo 8 bibliografíaAnexo 8 bibliografía
Anexo 8 bibliografía
 
Anexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 6 entrevistas y contactosAnexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 6 entrevistas y contactos
 
Anexo 7 acrónimos
Anexo 7 acrónimos Anexo 7 acrónimos
Anexo 7 acrónimos
 
Anexo 4 informe del taller
Anexo 4 informe del tallerAnexo 4 informe del taller
Anexo 4 informe del taller
 
Anexo 5 validación
Anexo 5 validaciónAnexo 5 validación
Anexo 5 validación
 
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancashAnexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
 
Anexo 1 corredores económicos
Anexo 1 corredores económicosAnexo 1 corredores económicos
Anexo 1 corredores económicos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cadenas productivas

  • 1. CADENAS AGROPRODUCTIVAS MINISTERIO DE AGRICULTURA
  • 2.
  • 3. ASPECTOS GENERALES Son las interrelaciones y articulaciones establecidas entre los sectores y actores de los sistemas productivos, basadas en la integración de las actividades desarrolladas en la agricultura, industria, comercio y los servicios conexos. ¿QUÉ SON LAS CADENAS AGROPRODUCTIVAS?
  • 4. ASPECTOS GENERALES ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL TRABAJO EN CADENAS PRODUCTIVAS?   Por la débil articulación e integración existente entre los sectores y actores de las cadenas productivas, lo que redunda en una baja competitividad del agronegocio. ¿QUÉ SE HA LOGRADO AL EMPLEAR ESTA ESTRATEGIA?   El acercamiento de los actores de la cadena y el establecimiento de acciones de concertación que buscan solucionar "cuellos de botella" que limitan sus actividades, así como la mejora de los términos de negociación entre los actores, buscando una participación en el agronegocio más justa y equilibrada.
  • 5.
  • 6. ¿ QUE SON LAS MESAS DE CONCERTACIÓN?   Es el lugar de dialogo que busca construir relaciones de confianza entre los actores de la cadena, con el propósito de mejorar la competitividad de los agronegocios, mediante acuerdos, contratos, propuestas de política, etc. ASPECTOS GENERALES ¿QUIÉNES SON LOS ACTORES DE LA CADENA?   Agricultores, proveedores de insumos, entes financieros, proveedores de asistencia técnica, acopiadores, comercializadores, industriales, instituciones académicas, instituciones públicas, instituciones de Cooperación Técnica, autoridades locales etc.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ACCIONES Y LOGROS ¿CUÁLES HAN SIDO LOS LOGROS EN EL RUBRO DE CAPACITACIÓN?   El ámbito de atención en esta primera etapa (Enero-Julio 2001) ha comprendido a 10 DRA: Ica, Lima, Piura, Ancash, San Martín, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Junín y Puno. Se han capacitado 975 funcionarios en el sector público y 790 actores de la cadena en el sector privado, haciendo un total de 1,765 personas .   Se han firmado Actas de Compromiso en las cuales se delegan responsables por Cadena Productiva a nivel regional.
  • 10. ACCIONES Y LOGROS Trabajo Interinstitucional   Se ha propiciado el acercamiento con el MITINCI para el trabajo conjunto en el tema de Cadenas, por lo que se ha realizado conjuntamente con el IICA, una primera labor de Capacitación dirigida a los Directores Regionales del MITINCI. (28 de Junio, 2001) ¿CUÁLES HAN SIDO LOS LOGROS EN EL RUBRO DE CAPACITACIÓN?
  • 11.
  • 12. AVANCES POR CADENA PRODUCTIVA
  • 13. Cadena Productiva del Maíz Amarillo Procesamiento (cortes, embutidos, etc.) Distribución Genética Servicios al agro Certificación calidad Tecnología agrícola Innovación y desarrollo industrial Investigación mercados Insumos Asociación de Productores Alimentos Balanceados Avicultura, Porcinos y otros Beneficio de Animales Maíz
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cadena Productiva del Algodón Algodón Hilandería Tejeduría Confecciones Exportación Genética Servicios al agro Diseño y moda Subcon tratación Certificación calidad Promoción de marca Tecnología agrícola Innovación y desarrollo industrial (CITE) Investig mercados Desmote Insumos Asociación de Productores
  • 17.
  • 18.
  • 19. comerciante Procesadora local Cooperativa Productor Pequeño Exportador Comerciante local Planta Intermediario Distribuidor Consumidores Cadena Productiva del Café
  • 20.
  • 21.
  • 22. Cadena Productiva de las Menestras Procesamiento (congelado, conservado, Fritado , etc .) Distribución Servicios al agro Certificación calidad Tecnología agrícola Innovación y desarrollo industrial Investigación mercados Asociación de Productores Producto Comercial Intermediarios 1. Mayoristas 2. Clasificadores 3. Exportadores Menestras Material Genético Promoción Insumos Importación Exportación
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Muestra piloto: Cuenca de Cañete FUENTE INRENA La cuenca como unidad de gestión del desarrollo agrario : integrar la actividad económica del espacio con un manejo integral y racional de los recursos naturales