SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER CALIDENA VILLA TUNARI-BOLIVIA NOV 2010
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA CALIDAD PARA EL AVANCE DE LA CADENA DEL PALMITO? ,[object Object],[object Object]
 
OBJETIVOS DEL TALLER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES CALIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES CALIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA CADENA ,[object Object]
ESLABONES DE LA CADENA Y SUS ACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESLABONES FALTANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VISITAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DINÁMICA – Ensalada de Frutas
ACTIVIDADES CORAZÓN
ACTIVIDADES PRODUCCIÓN PRIMARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTAS DE ACCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRODUCCIÓN PRIMARIA
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS MDRT , Johnny SENASAG ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cuándo vamos a comenzar? Inmediatamente (noviembre), primera reunión de planificación. ¿Cuáles son los recursos  requeridos? Recursos económicos para facilitadores de metodología. Logística, impresión, edición y distribución, etc. Monitoreo y seguimiento. ¿Quién va ser el/los responsable(s)? MDRyT,  Municipio de Puerto Villarroel (Comité de desarrollo Productivo a través del Sr. Juan Delgadillo y  Yuri Maldonado  (productor en el municipio), FONADAL, SENASAG.  ¿Quién tienen que colaborar? A través del comité de seguimiento se hará llegar un informe al municipio para exponer los resultados y a través de una nota formal para luego proceder con la convocatoria de la reunión, siendo  el coordinador oficial el Sr. Yuri Maldonado. ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Eventos de capacitación, socialización, participativos. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Hasta 30 de marzo del 2011.
RESULTADOS PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES EN PRUEBA DE RENDIMIENTO Vladimiro Céspedes es el encargado. ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Para generar mayor transparencia en las en la evaluaciones de rendimiento ¿Cuándo vamos a comenzar? Inmediatamente ¿Cuáles son los recursos  requeridos? Reuniones y talleres de coordinación ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Las industrias y productores.  Vladimiro Céspedes  es el encargado. ¿Quién tienen que colaborar? IBNORCA/MDPEP-IBMETRO ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Mayor confianza de parte del productor. Que el productor recibe un precio justo pro su producto. *Organizar visitas a las planta la Unión de productores. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Se debe actualizar y/o revisar las normas actuales con participación del productor.
RESULTADOS NORMAS Y /O GUIAS DE ACOPIO Y TRANSPORTE DE PRODUCTO SILVESTRE Gonzalo IBNORCA, (Buscando fuente de financiamiento) Sheila y Ovidio, ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Para mejorar en la calidad del producto. Aumento en su producción. Menores costos. ¿Cuándo vamos a comenzar? Mediano plazo  ¿Cuáles son los recursos  requeridos? Mejora en acceso  a carreteras. Mantenimiento de los puentes. Plazo de entrega. Mejorar unidades de transporte. ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Gonzalo IBNORCA, (Buscando fuente de financiamiento) Sheila y Ovidio, ¿Quién tienen que colaborar? Productores, procesadores, transportista, servicio de caminos, con colaboración entre las autoridades locales (municipio) y comunidades locales. ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Comunicación mejorada, acuerdos, insumos, proponer al productor un conservante. (Pintado del sellado del palmito para el transcurso de transporte desde el lugar hasta la planta por el acceso de carreteras se deteriora. Implementación con ayudad de la comunidad misma) ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Plan de manejo.
RESULTADOS CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS Juan Carlos Castillo de IBMETRO  ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Para desarrollar mediciones confiables y correctas, así como para cumplir requisitos de normas de gestión. ¿Cuándo vamos a comenzar? Un mes. ¿Cuáles son los recursos  requeridos? Recurso económicos para pagar el servicio ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Empresas de sector ¿Quién tienen que colaborar? IBMETRO Juan Carlos Castillo,  (presentar oferta de servicios). ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Presentar ofertas de servicios, solicitando el servicio identificado los instrumentos que requieran calibración. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Primeros instrumentos de medición calibradores. PH, temperatura, presión, masa.
RESULTADOS VIDA UTIL DEL PRODUCTO Coordinador Jhonny SENASAG INOCUIDAD. ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Porque del reglamento técnico de etiquetado obliga a declarar la vida útil del producto según norma (NB) 314001. ¿Cuándo vamos a comenzar? Lo más Pronto posible, acompañado de un estudio de investigación. ¿Cuáles son los recursos  requeridos? Propios de cada empresa procesadora ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Plantas procesadores ¿Quién tienen que colaborar? Todos los laboratorios, verificación de SENASAG. ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Muestra de lote- cuarentena-análisis periódico. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Primeros datos obtenidos de laboratorio
COMITÉ DE SEGUIMIENTO COMITÉ DE SEGUIMIENTO Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural-  Gonzalo Uscamayta y Melina Gómez Paredes FECHA MARZO 2011 CIUDAD Cochabamba LUGAR IBNORCA La primera reunión DICIEMBRE OBJETIVO Revisar los proyectos y el avance de los mismos. TAREAS PENDIENTES SISTEMATIZAR NORMAS  (Lo que está en el mercado exterior) , RESPONSABLE  Julio Palomo IBNORCA, con colaboración del MDRT,MDPEP, Wilmer BOLHISPANIA y Vladimir UNAPAL. DIFUNDIR RESULTADOS EN LA CADENA. FACILITAR ACUERDOS ENTRE ACTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calidad de servicio
calidad de serviciocalidad de servicio
calidad de servicio
hilmerestela
 
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
4 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion7
4 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion74 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion7
4 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion7
Daniel Gonzalez
 
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
VLADEMIRSS
 
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORESTRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
Giuliana García
 
Empresa galindo, logistica inversa
Empresa galindo, logistica inversaEmpresa galindo, logistica inversa
Empresa galindo, logistica inversa
AnnieRicaurte
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
JorgeEsquenZuloeta
 
Proyecto matematicas ii
Proyecto matematicas iiProyecto matematicas ii
Comparacion de locales de comida rapida
Comparacion de locales de comida rapidaComparacion de locales de comida rapida
Comparacion de locales de comida rapida
adrianouzade
 
421903480 validacion-de-procesos
421903480 validacion-de-procesos421903480 validacion-de-procesos
421903480 validacion-de-procesos
TULIASUSANACRUZGARCI
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
Lady Marcela Bernal
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadora
tinoco8
 
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios TorresGestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
RosaGuevaraCarranza
 
CARNES DANNY LTDA
CARNES DANNY LTDACARNES DANNY LTDA
CARNES DANNY LTDA
vanessaalexandraacosta
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
Nataly Galindo Losada
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
NanDa Arce C
 

La actualidad más candente (16)

calidad de servicio
calidad de serviciocalidad de servicio
calidad de servicio
 
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
 
4 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion7
4 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion74 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion7
4 gg-m-01-manual-del-sistema-integrado-de-gestion7
 
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
 
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORESTRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
 
Empresa galindo, logistica inversa
Empresa galindo, logistica inversaEmpresa galindo, logistica inversa
Empresa galindo, logistica inversa
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
 
Proyecto matematicas ii
Proyecto matematicas iiProyecto matematicas ii
Proyecto matematicas ii
 
Comparacion de locales de comida rapida
Comparacion de locales de comida rapidaComparacion de locales de comida rapida
Comparacion de locales de comida rapida
 
421903480 validacion-de-procesos
421903480 validacion-de-procesos421903480 validacion-de-procesos
421903480 validacion-de-procesos
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadora
 
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios TorresGestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
 
CARNES DANNY LTDA
CARNES DANNY LTDACARNES DANNY LTDA
CARNES DANNY LTDA
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 

Destacado

Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
gabyvaca
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13
guido780
 
Análisis de la competencia de un producto de exportación
Análisis de la competencia de un producto de exportaciónAnálisis de la competencia de un producto de exportación
Análisis de la competencia de un producto de exportación
dario366enriquez
 
Les Maisons De Roseau
Les Maisons De RoseauLes Maisons De Roseau
Palmito
PalmitoPalmito
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Monica Gonzalez
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
Lupithaa Guerrero
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Luis Ulloa
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
vivian jaramillo
 

Destacado (9)

Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13
 
Análisis de la competencia de un producto de exportación
Análisis de la competencia de un producto de exportaciónAnálisis de la competencia de un producto de exportación
Análisis de la competencia de un producto de exportación
 
Les Maisons De Roseau
Les Maisons De RoseauLes Maisons De Roseau
Les Maisons De Roseau
 
Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
 
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
 

Similar a Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia

26 I 10 Presentacion Compensa
26 I 10  Presentacion Compensa26 I 10  Presentacion Compensa
26 I 10 Presentacion Compensa
guest47f782
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Walter Lenin Espinoza Vanegas
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentaria
Katia Rosas
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
Sesión N° 3
Sesión N° 3 Sesión N° 3
Diseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentosDiseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)
Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)
Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
GARCIACHICO
 
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
jherrera4682
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
ingdiegoeche
 
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdfApe 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
JenniferLpezNaveda
 
Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...
Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...
Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...
Ginna Rubiños
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 
Sello calidad La Pampa
Sello calidad La PampaSello calidad La Pampa
Sello calidad La Pampa
Pablo Marek
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
Ximena Plata Hernández
 
ujcm
ujcmujcm
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
FAO
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
GVEP International LAC
 
Anteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopezAnteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopez
Maritza Salazar Velásquez
 

Similar a Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia (20)

26 I 10 Presentacion Compensa
26 I 10  Presentacion Compensa26 I 10  Presentacion Compensa
26 I 10 Presentacion Compensa
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentaria
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
Sesión N° 3
Sesión N° 3 Sesión N° 3
Sesión N° 3
 
Diseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentosDiseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentos
 
Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)
Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)
Semana 3 (montaje de una empresa de alimentos)
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdfApe 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
 
Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...
Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...
Norma ISO 9001-2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos : Cap (8 ...
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 
Sello calidad La Pampa
Sello calidad La PampaSello calidad La Pampa
Sello calidad La Pampa
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
 
ujcm
ujcmujcm
ujcm
 
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
 
Anteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopezAnteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopez
 

Más de Universidad Nacional de General Sarmiento

Introducción a la complejidad pdf
Introducción a la complejidad   pdfIntroducción a la complejidad   pdf
Introducción a la complejidad pdf
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
20140718 mesopartner lred giz#2 short
20140718 mesopartner lred giz#2 short20140718 mesopartner lred giz#2 short
20140718 mesopartner lred giz#2 short
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Tci2014 cluster complexity_mesopartner
Tci2014 cluster complexity_mesopartnerTci2014 cluster complexity_mesopartner
Tci2014 cluster complexity_mesopartner
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Tci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartner
Tci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartnerTci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartner
Tci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartner
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Short Presentation Calidena
Short Presentation CalidenaShort Presentation Calidena
Short Presentation Calidena
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Breve presentacion calidena
Breve presentacion calidenaBreve presentacion calidena
Breve presentacion calidena
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Paca casas de_paja
Paca casas de_pajaPaca casas de_paja
Maison wozo
Maison wozoMaison wozo
Paca Story Houses Of Reed
Paca Story Houses Of ReedPaca Story Houses Of Reed
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad LocalParticipacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
Universidad Nacional de General Sarmiento
 

Más de Universidad Nacional de General Sarmiento (10)

Introducción a la complejidad pdf
Introducción a la complejidad   pdfIntroducción a la complejidad   pdf
Introducción a la complejidad pdf
 
20140718 mesopartner lred giz#2 short
20140718 mesopartner lred giz#2 short20140718 mesopartner lred giz#2 short
20140718 mesopartner lred giz#2 short
 
Tci2014 cluster complexity_mesopartner
Tci2014 cluster complexity_mesopartnerTci2014 cluster complexity_mesopartner
Tci2014 cluster complexity_mesopartner
 
Tci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartner
Tci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartnerTci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartner
Tci2014 quality infrastructure_&_cluster_competitiveness_mesopartner
 
Short Presentation Calidena
Short Presentation CalidenaShort Presentation Calidena
Short Presentation Calidena
 
Breve presentacion calidena
Breve presentacion calidenaBreve presentacion calidena
Breve presentacion calidena
 
Paca casas de_paja
Paca casas de_pajaPaca casas de_paja
Paca casas de_paja
 
Maison wozo
Maison wozoMaison wozo
Maison wozo
 
Paca Story Houses Of Reed
Paca Story Houses Of ReedPaca Story Houses Of Reed
Paca Story Houses Of Reed
 
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad LocalParticipacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia

  • 1. TALLER CALIDENA VILLA TUNARI-BOLIVIA NOV 2010
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. RESULTADOS PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES EN PRUEBA DE RENDIMIENTO Vladimiro Céspedes es el encargado. ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Para generar mayor transparencia en las en la evaluaciones de rendimiento ¿Cuándo vamos a comenzar? Inmediatamente ¿Cuáles son los recursos requeridos? Reuniones y talleres de coordinación ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Las industrias y productores. Vladimiro Céspedes es el encargado. ¿Quién tienen que colaborar? IBNORCA/MDPEP-IBMETRO ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Mayor confianza de parte del productor. Que el productor recibe un precio justo pro su producto. *Organizar visitas a las planta la Unión de productores. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Se debe actualizar y/o revisar las normas actuales con participación del productor.
  • 20. RESULTADOS NORMAS Y /O GUIAS DE ACOPIO Y TRANSPORTE DE PRODUCTO SILVESTRE Gonzalo IBNORCA, (Buscando fuente de financiamiento) Sheila y Ovidio, ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Para mejorar en la calidad del producto. Aumento en su producción. Menores costos. ¿Cuándo vamos a comenzar? Mediano plazo ¿Cuáles son los recursos requeridos? Mejora en acceso a carreteras. Mantenimiento de los puentes. Plazo de entrega. Mejorar unidades de transporte. ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Gonzalo IBNORCA, (Buscando fuente de financiamiento) Sheila y Ovidio, ¿Quién tienen que colaborar? Productores, procesadores, transportista, servicio de caminos, con colaboración entre las autoridades locales (municipio) y comunidades locales. ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Comunicación mejorada, acuerdos, insumos, proponer al productor un conservante. (Pintado del sellado del palmito para el transcurso de transporte desde el lugar hasta la planta por el acceso de carreteras se deteriora. Implementación con ayudad de la comunidad misma) ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Plan de manejo.
  • 21. RESULTADOS CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS Juan Carlos Castillo de IBMETRO ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Para desarrollar mediciones confiables y correctas, así como para cumplir requisitos de normas de gestión. ¿Cuándo vamos a comenzar? Un mes. ¿Cuáles son los recursos requeridos? Recurso económicos para pagar el servicio ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Empresas de sector ¿Quién tienen que colaborar? IBMETRO Juan Carlos Castillo, (presentar oferta de servicios). ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Presentar ofertas de servicios, solicitando el servicio identificado los instrumentos que requieran calibración. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Primeros instrumentos de medición calibradores. PH, temperatura, presión, masa.
  • 22. RESULTADOS VIDA UTIL DEL PRODUCTO Coordinador Jhonny SENASAG INOCUIDAD. ¿Por qué implementamos esta propuesta? La razón Porque del reglamento técnico de etiquetado obliga a declarar la vida útil del producto según norma (NB) 314001. ¿Cuándo vamos a comenzar? Lo más Pronto posible, acompañado de un estudio de investigación. ¿Cuáles son los recursos requeridos? Propios de cada empresa procesadora ¿Quién va ser el/los responsable(s)? Plantas procesadores ¿Quién tienen que colaborar? Todos los laboratorios, verificación de SENASAG. ¿Cómo vamos a implementarlo exactamente? Muestra de lote- cuarentena-análisis periódico. ¿Cuál es el resultado visible hasta marzo? Primeros datos obtenidos de laboratorio
  • 23. COMITÉ DE SEGUIMIENTO COMITÉ DE SEGUIMIENTO Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural- Gonzalo Uscamayta y Melina Gómez Paredes FECHA MARZO 2011 CIUDAD Cochabamba LUGAR IBNORCA La primera reunión DICIEMBRE OBJETIVO Revisar los proyectos y el avance de los mismos. TAREAS PENDIENTES SISTEMATIZAR NORMAS (Lo que está en el mercado exterior) , RESPONSABLE Julio Palomo IBNORCA, con colaboración del MDRT,MDPEP, Wilmer BOLHISPANIA y Vladimir UNAPAL. DIFUNDIR RESULTADOS EN LA CADENA. FACILITAR ACUERDOS ENTRE ACTORES