SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Diagrama de Desarrollo
Identificación de las cadenas productivas
Flujograma del proceso
A
A
A
A
A
B
B
CATEGORÍA A
(Monto de inversión total
de hasta S/. 200 000 )
CATEGORÍA B
(Monto de inversión total
mayores de S/. 200 000 )
CONDICIONES DE
COFINANCIAMIENTO:
1. No más del 50% por AEO
mínimo de 25 socios
CONDICIONES DE
COFINANCIAMIENTO:
1. No más del 50%.
2. Tope del Financiamiento
es de S/. 1 Millón
EL MONTO DE INVERSION SE REFIERE A LA INVERSION
TOTAL DEL PROYECTO: INVERSION DE LA AEO Y DEL
ESTADO.
2.3. CLASIFICACIÓN DE LAS PROCOMPITE.
CATEGORÍA DE LAS
PROCOMPITE
EL FONDO DE
COFINANCIAMIENTO
LOS BENEFICIARIOS
MEDIO DE
INTERVENCIÓN
CALIFICACIÓN DE LAS
PROPUESTAS
2.4. EL FONDO DEL COFINANCIAMIENTO.
1. Hasta 10% de lo presupuestado ( PIA o PIM estimado) a
proyectos.
2.Casos:
A. Presupuesto aprobado: Se puede realizar una
modificación Presupuestaria.
B. Presupuesto en formulación: Se puede programar para la
aplicación de la Ley.
CATEGORÍA DE LAS
PROCOMPITE
EL FONDO DE
COFINANCIAMIENTO
LOS BENEFICIARIOS
MEDIO DE
INTERVENCIÓN
CALIFICACIÓN DE LAS
PROPUESTAS
2.6. CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS.
3.1. AUTORIZACIÓN.
FASE DE
EJECUCIÓN
FASE DE
IMPLEMENTACIÓN
FASE DE
AUTORIZACIÓN
FASES DE UNA
PROCOMPITE
ENTREGA DE BIENES
Y SERV. A LOS AEO
SEGUIMIENTO Y
MONITOREO.
3. FASES DE UNA PROCOMPITE:
3.2. IMPLEMENTACIÓN.
FASE DE
EJECUCIÓN
FASE DE
IMPLEMENTACIÓN
FASE DE
AUTORIZACIÓN
FASES DE UNA
PROCOMPITE
ENTREGA DE BIENES
Y SERV.ICIOS
SEGUIMIENTO Y
MONITOREO.
3.3. EJECUCIÓN.
FASE DE
EJECUCIÓN
FASE DE
IMPLEMENTACIÓN
FASE DE
AUTORIZACIÓN
FASES DE UNA
PROCOMPITE
ENTREGA DE BIENES
Y SERVICIOS
SEGUIMIENTO Y
MONITOREO.
3.5.1. ENTREGA DE BIENES Y SERVICIOS.
FASE DE
EJECUCIÓN
FASE DE
IMPLEMENTACIÓN
FASE DE
AUTORIZACIÓN
FASES DE UNA
PROCOMPITE
ENTREGA DE BIENES
Y SERVICIOS
SEGUIMIENTO Y
MONITOREO.
Plazo máximo de 10 días para entregar los bienes a los AEO.
3.5.2 SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
FASE DE
EJECUCIÓN
FASE DE
IMPLEMENTACIÓN
FASE DE
AUTORIZACIÓN
FASES DE UNA
PROCOMPITE
ENTREGA DE BIENES
Y SERVICIOS
SEGUIMIENTO Y
MONITOREO.
Objetivo: Determinar si bienes y servicios cumplen las metas y
propósitos; caso contrario implementar medidas correctivas.
José Ángel Meneses Jiménez- Gerente
RPM : #981794511 RPC: 987030731Celular : 981794511
Email personal:
consultorgerenciasocial@gmail.com
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea 2
Línea 2Línea 2
Línea 2
MARC ROCA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12MANUEL GARCIA
 
Pioneros en la consolidación de la industria de WTG
Pioneros en la consolidación de la industria de WTGPioneros en la consolidación de la industria de WTG
Pioneros en la consolidación de la industria de WTG
acciona
 
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1EDVIN VALLE
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
Reina Rodríguez
 
Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014 Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014
BANCO SANTANDER
 
Presentación resultados 3T2016
Presentación resultados 3T2016Presentación resultados 3T2016
Presentación resultados 3T2016
BANCO SANTANDER
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Luis AR
 
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al Inversor
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al InversorMódulo de Inversiones - Mendoza Atención al Inversor
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al InversorMzaEspirituGrande
 
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio BedoyaEvaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
MAURICIO ANTONIO BEDOYA VILLA
 
Unidad 0 presentacion
Unidad 0   presentacionUnidad 0   presentacion
Unidad 0 presentacion
Escuela Negocios (EDUN)
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008Eva Baena Jimenez
 
Preguntas Selectividad 2007 tipo test solucionadas. Asignatura "Economía y O...
Preguntas Selectividad 2007 tipo  test solucionadas. Asignatura "Economía y O...Preguntas Selectividad 2007 tipo  test solucionadas. Asignatura "Economía y O...
Preguntas Selectividad 2007 tipo test solucionadas. Asignatura "Economía y O...
Pedro Mañas Navarro
 
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresaSistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Escuela Negocios (EDUN)
 
Informe Financiero 2016
Informe Financiero 2016Informe Financiero 2016
Informe Financiero 2016
BANCO SANTANDER
 
Tecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capitalTecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capital
lizmar809
 

La actualidad más candente (18)

Línea 2
Línea 2Línea 2
Línea 2
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
 
Pioneros en la consolidación de la industria de WTG
Pioneros en la consolidación de la industria de WTGPioneros en la consolidación de la industria de WTG
Pioneros en la consolidación de la industria de WTG
 
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
 
Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014 Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014
 
Presentación resultados 3T2016
Presentación resultados 3T2016Presentación resultados 3T2016
Presentación resultados 3T2016
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al Inversor
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al InversorMódulo de Inversiones - Mendoza Atención al Inversor
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al Inversor
 
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio BedoyaEvaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
 
Unidad 0 presentacion
Unidad 0   presentacionUnidad 0   presentacion
Unidad 0 presentacion
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
 
Preguntas Selectividad 2007 tipo test solucionadas. Asignatura "Economía y O...
Preguntas Selectividad 2007 tipo  test solucionadas. Asignatura "Economía y O...Preguntas Selectividad 2007 tipo  test solucionadas. Asignatura "Economía y O...
Preguntas Selectividad 2007 tipo test solucionadas. Asignatura "Economía y O...
 
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresaSistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Informe Financiero 2016
Informe Financiero 2016Informe Financiero 2016
Informe Financiero 2016
 
Tecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capitalTecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capital
 

Destacado

Creatividad & innovación
Creatividad & innovaciónCreatividad & innovación
Creatividad & innovación
Universidad Autónoma de Ica
 
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"
Universidad Autónoma de Ica
 
Portafolio verde
Portafolio verdePortafolio verde
Portafolio verdeCruz Yaneth
 
Cadenas Productivas
Cadenas ProductivasCadenas Productivas
Cadenas Productivas
SaraG
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
corpoaguacate
 
1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva
Luis Vasquez Leon
 
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organicaUso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Inveracero Sac
 
Cadena productiva
Cadena productivaCadena productiva
Cadena productiva
KZSTEVEN1
 
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco AlburquerqueMódulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco AlburquerqueConectaDEL
 
Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas
ConectaDEL
 

Destacado (17)

Creatividad & innovación
Creatividad & innovaciónCreatividad & innovación
Creatividad & innovación
 
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
 
I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"I&d "Ideas de Negocios"
I&d "Ideas de Negocios"
 
Mercados verdes en el valle
Mercados verdes en el valleMercados verdes en el valle
Mercados verdes en el valle
 
Portafolio verde
Portafolio verdePortafolio verde
Portafolio verde
 
Cadenas Productivas
Cadenas ProductivasCadenas Productivas
Cadenas Productivas
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
 
1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva
 
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organicaUso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
 
Cadenas productivas
Cadenas productivasCadenas productivas
Cadenas productivas
 
Cadenas productivas presentacion 2013_2 (2)
Cadenas productivas presentacion 2013_2 (2)Cadenas productivas presentacion 2013_2 (2)
Cadenas productivas presentacion 2013_2 (2)
 
Cadena productiva
Cadena productivaCadena productiva
Cadena productiva
 
Mercados verdes en colombia
Mercados verdes en colombiaMercados verdes en colombia
Mercados verdes en colombia
 
T E C N O L O V E R D E S
T E C N O L O  V E R D E ST E C N O L O  V E R D E S
T E C N O L O V E R D E S
 
Cadena de suministro verde
Cadena de suministro verdeCadena de suministro verde
Cadena de suministro verde
 
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco AlburquerqueMódulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
 
Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas
 

Similar a Conferencia Procompite Pisco

Reindus competitividad 2015 Canarias
Reindus competitividad  2015 Canarias Reindus competitividad  2015 Canarias
Reindus competitividad 2015 Canarias
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
 
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificadaCB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Formato 2 registro de rehablitaciones
Formato 2 registro de rehablitacionesFormato 2 registro de rehablitaciones
Formato 2 registro de rehablitaciones
Williams Urrutia Campos
 
Tara 2 proyectos de inversion
Tara 2  proyectos de inversionTara 2  proyectos de inversion
Tara 2 proyectos de inversion
HarryJoelAguirreTova1
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
Redit
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
Presentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdf
Presentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdfPresentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdf
Presentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdf
MUNICIPALIDADCHUCUIT
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdfSESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
Luis Anibal Ortiz Rojas
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
JesusGallegosEspinos
 
Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
Reindustrialización y Fomento de la Competitividad IndustrialReindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
José Manuel Arroyo Quero
 
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...Barcelona Empresa
 
Presentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa mariaPresentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa maria
Alejandro Scomparin
 
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Javier Madinabeitia
 
Formato 1 registro de proyecto
Formato 1 registro de proyectoFormato 1 registro de proyecto
Formato 1 registro de proyecto
Williams Urrutia Campos
 
Proyectos de inversión 1
Proyectos de inversión 1Proyectos de inversión 1
Proyectos de inversión 1
INTERBANK
 
LLSA: Financiación Nacional I+D CDTI
LLSA: Financiación Nacional I+D CDTILLSA: Financiación Nacional I+D CDTI
LLSA: Financiación Nacional I+D CDTI
Fundación IAVANTE
 

Similar a Conferencia Procompite Pisco (20)

Reindus competitividad 2015 Canarias
Reindus competitividad  2015 Canarias Reindus competitividad  2015 Canarias
Reindus competitividad 2015 Canarias
 
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificadaCB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Formato 2 registro de rehablitaciones
Formato 2 registro de rehablitacionesFormato 2 registro de rehablitaciones
Formato 2 registro de rehablitaciones
 
Tara 2 proyectos de inversion
Tara 2  proyectos de inversionTara 2  proyectos de inversion
Tara 2 proyectos de inversion
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Presentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdf
Presentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdfPresentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdf
Presentacion_Estrategias_para_Reactivacion.pdf
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdfSESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
 
Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
Reindustrialización y Fomento de la Competitividad IndustrialReindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
 
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
 
Presentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa mariaPresentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa maria
 
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
 
Formato 1 registro de proyecto
Formato 1 registro de proyectoFormato 1 registro de proyecto
Formato 1 registro de proyecto
 
Proyectos de inversión 1
Proyectos de inversión 1Proyectos de inversión 1
Proyectos de inversión 1
 
LLSA: Financiación Nacional I+D CDTI
LLSA: Financiación Nacional I+D CDTILLSA: Financiación Nacional I+D CDTI
LLSA: Financiación Nacional I+D CDTI
 

Más de Universidad Autónoma de Ica

1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx
1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx
1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx
Universidad Autónoma de Ica
 
1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI
1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI
1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI
Universidad Autónoma de Ica
 
Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...
Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...
Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...
Universidad Autónoma de Ica
 
Lecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemia
Lecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemiaLecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemia
Lecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemia
Universidad Autónoma de Ica
 
Coaching como medio de liberación del potencial humano
Coaching como medio de liberación del potencial humanoCoaching como medio de liberación del potencial humano
Coaching como medio de liberación del potencial humano
Universidad Autónoma de Ica
 
La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...
La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...
La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...
Universidad Autónoma de Ica
 
Las barreras al crecimiento economico de ucayali
Las barreras al crecimiento economico de ucayaliLas barreras al crecimiento economico de ucayali
Las barreras al crecimiento economico de ucayali
Universidad Autónoma de Ica
 
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuroLibro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Universidad Autónoma de Ica
 
Importancia de los recursos humanos
Importancia de los recursos humanosImportancia de los recursos humanos
Importancia de los recursos humanos
Universidad Autónoma de Ica
 
Liderazgo y inteligencia emocional
Liderazgo y inteligencia emocionalLiderazgo y inteligencia emocional
Liderazgo y inteligencia emocional
Universidad Autónoma de Ica
 
Los nuevos roles gerenciales del siglo xxi
Los nuevos roles gerenciales del siglo xxiLos nuevos roles gerenciales del siglo xxi
Los nuevos roles gerenciales del siglo xxi
Universidad Autónoma de Ica
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Universidad Autónoma de Ica
 
Importancia del liderazgo
Importancia  del liderazgoImportancia  del liderazgo
Importancia del liderazgo
Universidad Autónoma de Ica
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Universidad Autónoma de Ica
 
Entre lo blando y lo duro
Entre lo blando y lo duroEntre lo blando y lo duro
Entre lo blando y lo duro
Universidad Autónoma de Ica
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Universidad Autónoma de Ica
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Universidad Autónoma de Ica
 
De grupos de trabajo a equipos de alto rendimiento
De grupos de trabajo a equipos de alto rendimientoDe grupos de trabajo a equipos de alto rendimiento
De grupos de trabajo a equipos de alto rendimiento
Universidad Autónoma de Ica
 
Generacion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion graficaGeneracion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion grafica
Universidad Autónoma de Ica
 
ESTRATEGIA DIDACTICA: OJO
ESTRATEGIA DIDACTICA: OJOESTRATEGIA DIDACTICA: OJO
ESTRATEGIA DIDACTICA: OJO
Universidad Autónoma de Ica
 

Más de Universidad Autónoma de Ica (20)

1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx
1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx
1_ REUNIÓN DE GERENTES.pptx
 
1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI
1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI
1_Estado situacional_100 días de gestión_TAI
 
Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...
Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...
Didáctica Universitaria 4.0: Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaj...
 
Lecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemia
Lecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemiaLecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemia
Lecciones aprendidas de la gestión pública en tiempos de pandemia
 
Coaching como medio de liberación del potencial humano
Coaching como medio de liberación del potencial humanoCoaching como medio de liberación del potencial humano
Coaching como medio de liberación del potencial humano
 
La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...
La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...
La rentabilidad de la vinculación universitaria y el sector empresarial en la...
 
Las barreras al crecimiento economico de ucayali
Las barreras al crecimiento economico de ucayaliLas barreras al crecimiento economico de ucayali
Las barreras al crecimiento economico de ucayali
 
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuroLibro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
 
Importancia de los recursos humanos
Importancia de los recursos humanosImportancia de los recursos humanos
Importancia de los recursos humanos
 
Liderazgo y inteligencia emocional
Liderazgo y inteligencia emocionalLiderazgo y inteligencia emocional
Liderazgo y inteligencia emocional
 
Los nuevos roles gerenciales del siglo xxi
Los nuevos roles gerenciales del siglo xxiLos nuevos roles gerenciales del siglo xxi
Los nuevos roles gerenciales del siglo xxi
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Importancia del liderazgo
Importancia  del liderazgoImportancia  del liderazgo
Importancia del liderazgo
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Entre lo blando y lo duro
Entre lo blando y lo duroEntre lo blando y lo duro
Entre lo blando y lo duro
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
 
De grupos de trabajo a equipos de alto rendimiento
De grupos de trabajo a equipos de alto rendimientoDe grupos de trabajo a equipos de alto rendimiento
De grupos de trabajo a equipos de alto rendimiento
 
Generacion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion graficaGeneracion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion grafica
 
ESTRATEGIA DIDACTICA: OJO
ESTRATEGIA DIDACTICA: OJOESTRATEGIA DIDACTICA: OJO
ESTRATEGIA DIDACTICA: OJO
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Conferencia Procompite Pisco

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Identificación de las cadenas productivas
  • 13. A A A A A B B CATEGORÍA A (Monto de inversión total de hasta S/. 200 000 ) CATEGORÍA B (Monto de inversión total mayores de S/. 200 000 ) CONDICIONES DE COFINANCIAMIENTO: 1. No más del 50% por AEO mínimo de 25 socios CONDICIONES DE COFINANCIAMIENTO: 1. No más del 50%. 2. Tope del Financiamiento es de S/. 1 Millón EL MONTO DE INVERSION SE REFIERE A LA INVERSION TOTAL DEL PROYECTO: INVERSION DE LA AEO Y DEL ESTADO. 2.3. CLASIFICACIÓN DE LAS PROCOMPITE. CATEGORÍA DE LAS PROCOMPITE EL FONDO DE COFINANCIAMIENTO LOS BENEFICIARIOS MEDIO DE INTERVENCIÓN CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS
  • 14. 2.4. EL FONDO DEL COFINANCIAMIENTO. 1. Hasta 10% de lo presupuestado ( PIA o PIM estimado) a proyectos. 2.Casos: A. Presupuesto aprobado: Se puede realizar una modificación Presupuestaria. B. Presupuesto en formulación: Se puede programar para la aplicación de la Ley. CATEGORÍA DE LAS PROCOMPITE EL FONDO DE COFINANCIAMIENTO LOS BENEFICIARIOS MEDIO DE INTERVENCIÓN CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS 2.6. CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS.
  • 15. 3.1. AUTORIZACIÓN. FASE DE EJECUCIÓN FASE DE IMPLEMENTACIÓN FASE DE AUTORIZACIÓN FASES DE UNA PROCOMPITE ENTREGA DE BIENES Y SERV. A LOS AEO SEGUIMIENTO Y MONITOREO. 3. FASES DE UNA PROCOMPITE:
  • 16. 3.2. IMPLEMENTACIÓN. FASE DE EJECUCIÓN FASE DE IMPLEMENTACIÓN FASE DE AUTORIZACIÓN FASES DE UNA PROCOMPITE ENTREGA DE BIENES Y SERV.ICIOS SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
  • 17. 3.3. EJECUCIÓN. FASE DE EJECUCIÓN FASE DE IMPLEMENTACIÓN FASE DE AUTORIZACIÓN FASES DE UNA PROCOMPITE ENTREGA DE BIENES Y SERVICIOS SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
  • 18. 3.5.1. ENTREGA DE BIENES Y SERVICIOS. FASE DE EJECUCIÓN FASE DE IMPLEMENTACIÓN FASE DE AUTORIZACIÓN FASES DE UNA PROCOMPITE ENTREGA DE BIENES Y SERVICIOS SEGUIMIENTO Y MONITOREO. Plazo máximo de 10 días para entregar los bienes a los AEO.
  • 19. 3.5.2 SEGUIMIENTO Y MONITOREO. FASE DE EJECUCIÓN FASE DE IMPLEMENTACIÓN FASE DE AUTORIZACIÓN FASES DE UNA PROCOMPITE ENTREGA DE BIENES Y SERVICIOS SEGUIMIENTO Y MONITOREO. Objetivo: Determinar si bienes y servicios cumplen las metas y propósitos; caso contrario implementar medidas correctivas.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. José Ángel Meneses Jiménez- Gerente RPM : #981794511 RPC: 987030731Celular : 981794511 Email personal: consultorgerenciasocial@gmail.com GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO