SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo de Requerimientos Nutricionales en Cultivos de
        Cereales, Oleaginosas, Industriales y Forrajeros

El diagnóstico de fertilidad de los cultivos requiere de un conocimiento previo de los
niveles de absorción y extracción en el orgáno cosechable para el logro de un
rendimiento objetivo. Es importante tener siempre presente la diferencia de forma
terminológica que existe entre el significado de las palabras, “absorción” y
“extracción” de los cultivos. Se entiende por absorción la cantidad total de nutrientes
absorbidos por el cultivo durante su ciclo de desarrollo. El término extracción, es la
cantidad total de nutrientes en los organos cosechados: grano, forraje u otros. La
diferencia entre los términos es significativa al momento de las recomendaciones de
fertilización bajo el criterio de reposición.

Los requerimientos de absorción y extracción se expresan en términos de kg de
nutrientes por tonelada de grano o materia seca. Es importante destacar la
variabilidad de resultados cuando las concentraciones de los nutrientes en granos se
expresan con diferentes porcentajes de humedad, sin la corrección necesaria. Para
comprender este concepto utilizamos un ejemplo sencillo, el caso del cultivo de maíz
con la humedad comercial (Hc) de 14.5%, para un rendimiento objetivo de 12.000
kg/ha. La cantidad de materia seca (MS) en una tonelada (tn) de maíz a 14.5% de
humedad es de 0.873 tn, según la siguiente fórmula MS= MH * (100/(100+
%Humedad). Entonces para 12 tn de maíz, con la Hc de 14.5%, la extracción de
nitrógeno (N) sería:

· Extracción de N (kg/ha)= Rto(tn/ha) * 100/(100+%Hc) * Extracción N grano (kg/tn)
· Extracción de N (kg/ha)= 12 tn/ha * 100/(100+14.5) * 15 kg/tn
· Extracción de N (kg/ha)= 157.2 kg N/ha

Si se considera directamente la concentración de N en grano por el rendimiento, se
hubiera estimado una extracción de 180 kg N/ha (12 tn/ha * 15 kg/tn).

En la siguiente planilla se debe aclarar que el término "Requerimiento" significa la
cantidad de nutrientes absorbidos por el cultivo para producir una tonelada de
materia seca de cultivo, diferenciándose del término extracción, que es la cantidad
de nutrientes removidos o cosechados por tonelada de grano producido por el
cultivo.

La siguiente planilla de cálculo permite estimar los requerimientos de nutrientes de
cultivos de Cereales, Oleaginosas, Industriales y Forrajeros:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
Gabiliniharo
 
Ficha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniaca
Ficha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniacaFicha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniaca
Ficha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniaca
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Bioenergía
BioenergíaBioenergía
Bioenergía
Hermes Ruiz
 
Grupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucarGrupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucar
julio ulacio
 
Ficha.de.aplicación.nogal.juglans.regia
Ficha.de.aplicación.nogal.juglans.regiaFicha.de.aplicación.nogal.juglans.regia
Ficha.de.aplicación.nogal.juglans.regia
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo
Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo
Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»
Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»
Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»
PabloArdilaParra
 
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limonFicha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Ficha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persica
Ficha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persicaFicha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persica
Ficha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persica
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
Samir Moron Rojas
 
Ficha.de.aplicación.peral.pyrus.communis
Ficha.de.aplicación.peral.pyrus.communisFicha.de.aplicación.peral.pyrus.communis
Ficha.de.aplicación.peral.pyrus.communis
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombriculturaPlan Huerta
 
Ficha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcis
Ficha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcisFicha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcis
Ficha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcis
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09fyo
 
Ficha.de.aplicación.olivo.olea.europaea
Ficha.de.aplicación.olivo.olea.europaeaFicha.de.aplicación.olivo.olea.europaea
Ficha.de.aplicación.olivo.olea.europaea
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Ficha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensis
Ficha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensisFicha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensis
Ficha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensis
CHAMAE Fertilizante Natural
 
0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua
guest49ae4883
 
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Rolando Tencio
 
Ficha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerina
Ficha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerinaFicha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerina
Ficha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerina
CHAMAE Fertilizante Natural
 

La actualidad más candente (20)

Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
 
Ficha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniaca
Ficha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniacaFicha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniaca
Ficha.de.aplicación.albaricoquero.prunus.armeniaca
 
Bioenergía
BioenergíaBioenergía
Bioenergía
 
Grupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucarGrupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucar
 
Ficha.de.aplicación.nogal.juglans.regia
Ficha.de.aplicación.nogal.juglans.regiaFicha.de.aplicación.nogal.juglans.regia
Ficha.de.aplicación.nogal.juglans.regia
 
Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo
Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo
Ficha.de.aplicación.calabacin.cucurbita.pepo
 
Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»
Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»
Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»
 
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limonFicha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
 
Ficha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persica
Ficha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persicaFicha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persica
Ficha.de.aplicación.nectarina.amygdalus.persica
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
 
Ficha.de.aplicación.peral.pyrus.communis
Ficha.de.aplicación.peral.pyrus.communisFicha.de.aplicación.peral.pyrus.communis
Ficha.de.aplicación.peral.pyrus.communis
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombricultura
 
Ficha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcis
Ficha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcisFicha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcis
Ficha.de.aplicación.almendro.prunus.dulcis
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
 
Ficha.de.aplicación.olivo.olea.europaea
Ficha.de.aplicación.olivo.olea.europaeaFicha.de.aplicación.olivo.olea.europaea
Ficha.de.aplicación.olivo.olea.europaea
 
Ficha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensis
Ficha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensisFicha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensis
Ficha.de.aplicación.citricos.naranjo.citrus.×.sinensis
 
0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua
 
Biocombustibles
Biocombustibles Biocombustibles
Biocombustibles
 
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
 
Ficha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerina
Ficha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerinaFicha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerina
Ficha.de.aplicación.citricos.mandarino.citrus.×.tangerina
 

Destacado

Curs d'hort ecològic
Curs d'hort ecològicCurs d'hort ecològic
Curs d'hort ecològic
Raul Galvez
 
EUA = E ficiencia U so A gua
EUA =  E ficiencia   U so    A guaEUA =  E ficiencia   U so    A gua
EUA = E ficiencia U so A guaU.C.A. Agrarias
 
Copia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióNCopia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióNU.C.A. Agrarias
 
Agroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicosAgroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicosYosimar Laqui
 
Microbiologia del suelo
Microbiologia del sueloMicrobiologia del suelo
Microbiologia del suelo
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Guadalupe Toconás
 
2PPV
2PPV2PPV
Microorganismos para la agricultura
Microorganismos para la agriculturaMicroorganismos para la agricultura
Microorganismos para la agricultura
narianjulieth
 
Indice Cosecha
Indice CosechaIndice Cosecha
Indice Cosecha
U.C.A. Agrarias
 
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacionDinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Inveracero Sac
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del sueloadriecologia
 
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium enQué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
VicenOM27
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTESBASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
U.C.A. Agrarias
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
Darine Pereira
 
Bacterias fijadoras de n
Bacterias fijadoras de nBacterias fijadoras de n
Bacterias fijadoras de nandreamantilla
 

Destacado (20)

Curs d'hort ecològic
Curs d'hort ecològicCurs d'hort ecològic
Curs d'hort ecològic
 
Balance De N En Trigo
Balance De N En TrigoBalance De N En Trigo
Balance De N En Trigo
 
EUA = E ficiencia U so A gua
EUA =  E ficiencia   U so    A guaEUA =  E ficiencia   U so    A gua
EUA = E ficiencia U so A gua
 
Copia De Calc Req2009
Copia De  Calc Req2009Copia De  Calc Req2009
Copia De Calc Req2009
 
Bce Aparente De FóSforo
Bce Aparente De FóSforoBce Aparente De FóSforo
Bce Aparente De FóSforo
 
Copia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióNCopia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióN
 
013fertilizantes[1]
013fertilizantes[1]013fertilizantes[1]
013fertilizantes[1]
 
Agroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicosAgroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicos
 
Microbiologia del suelo
Microbiologia del sueloMicrobiologia del suelo
Microbiologia del suelo
 
3) Dinamica Ntes.
3) Dinamica Ntes.3) Dinamica Ntes.
3) Dinamica Ntes.
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Microorganismos para la agricultura
Microorganismos para la agriculturaMicroorganismos para la agricultura
Microorganismos para la agricultura
 
Indice Cosecha
Indice CosechaIndice Cosecha
Indice Cosecha
 
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacionDinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
 
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium enQué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTESBASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
 
Bacterias fijadoras de n
Bacterias fijadoras de nBacterias fijadoras de n
Bacterias fijadoras de n
 

Similar a Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales

Requerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesRequerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesU.C.A. Agrarias
 
Inversión importación de Granulados vs fertinisol.pdf
Inversión importación de Granulados vs fertinisol.pdfInversión importación de Granulados vs fertinisol.pdf
Inversión importación de Granulados vs fertinisol.pdf
FazCropscience
 
4. Estrés por deficiencia de riego
4. Estrés por deficiencia de riego4. Estrés por deficiencia de riego
4. Estrés por deficiencia de riego
CametTrading
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
Gilder Meza .
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Gilder Meza .
 
Agua en cultivos
Agua en cultivosAgua en cultivos
Diversas experiencias de cultivo sostenible
Diversas experiencias de cultivo sostenibleDiversas experiencias de cultivo sostenible
Diversas experiencias de cultivo sostenible
LisethAngelly1
 
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.U.C.A. Agrarias
 

Similar a Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales (8)

Requerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesRequerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales
 
Inversión importación de Granulados vs fertinisol.pdf
Inversión importación de Granulados vs fertinisol.pdfInversión importación de Granulados vs fertinisol.pdf
Inversión importación de Granulados vs fertinisol.pdf
 
4. Estrés por deficiencia de riego
4. Estrés por deficiencia de riego4. Estrés por deficiencia de riego
4. Estrés por deficiencia de riego
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
 
Agua en cultivos
Agua en cultivosAgua en cultivos
Agua en cultivos
 
Diversas experiencias de cultivo sostenible
Diversas experiencias de cultivo sostenibleDiversas experiencias de cultivo sostenible
Diversas experiencias de cultivo sostenible
 
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
 

Más de U.C.A. Agrarias

Azufre Master
Azufre MasterAzufre Master
Azufre Master
U.C.A. Agrarias
 
Azufre Del Suelo
Azufre Del SueloAzufre Del Suelo
Azufre Del Suelo
U.C.A. Agrarias
 
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De NutrientesDecisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De NutrientesU.C.A. Agrarias
 
Decisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De NutrientesDecisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De NutrientesU.C.A. Agrarias
 
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
Girasol  Curso  S D  U B A 2005  D ZGirasol  Curso  S D  U B A 2005  D Z
Girasol Curso S D U B A 2005 D ZU.C.A. Agrarias
 
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de CultivosFilosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de CultivosU.C.A. Agrarias
 
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9U.C.A. Agrarias
 
Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]U.C.A. Agrarias
 
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2U.C.A. Agrarias
 
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
4)  Dinamicade N  P  K  Carlos Sierra4)  Dinamicade N  P  K  Carlos Sierra
4) Dinamicade N P K Carlos SierraU.C.A. Agrarias
 

Más de U.C.A. Agrarias (19)

FERTILIZANTES
FERTILIZANTESFERTILIZANTES
FERTILIZANTES
 
Azufre Master
Azufre MasterAzufre Master
Azufre Master
 
Azufre Del Suelo
Azufre Del SueloAzufre Del Suelo
Azufre Del Suelo
 
Bmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los FertilizantesBmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los Fertilizantes
 
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De NutrientesDecisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
 
Decisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De NutrientesDecisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De Nutrientes
 
Haciendo Números 09 10
Haciendo Números 09 10Haciendo Números 09 10
Haciendo Números 09 10
 
Analisis Agua Riego
Analisis Agua RiegoAnalisis Agua Riego
Analisis Agua Riego
 
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
Girasol  Curso  S D  U B A 2005  D ZGirasol  Curso  S D  U B A 2005  D Z
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
 
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de CultivosFilosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
 
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
 
Abonos Y Fertilizantes
Abonos Y FertilizantesAbonos Y Fertilizantes
Abonos Y Fertilizantes
 
Abonos Y Fertilizantes2
Abonos Y Fertilizantes2Abonos Y Fertilizantes2
Abonos Y Fertilizantes2
 
Abonos Y Fertilizantes3
Abonos Y Fertilizantes3Abonos Y Fertilizantes3
Abonos Y Fertilizantes3
 
Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]
 
5) Conti Potasio
5)  Conti  Potasio5)  Conti  Potasio
5) Conti Potasio
 
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
 
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
4)  Dinamicade N  P  K  Carlos Sierra4)  Dinamicade N  P  K  Carlos Sierra
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
 
Balance De Fosforo 2009
Balance De Fosforo 2009Balance De Fosforo 2009
Balance De Fosforo 2009
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales

  • 1. Calculo de Requerimientos Nutricionales en Cultivos de Cereales, Oleaginosas, Industriales y Forrajeros El diagnóstico de fertilidad de los cultivos requiere de un conocimiento previo de los niveles de absorción y extracción en el orgáno cosechable para el logro de un rendimiento objetivo. Es importante tener siempre presente la diferencia de forma terminológica que existe entre el significado de las palabras, “absorción” y “extracción” de los cultivos. Se entiende por absorción la cantidad total de nutrientes absorbidos por el cultivo durante su ciclo de desarrollo. El término extracción, es la cantidad total de nutrientes en los organos cosechados: grano, forraje u otros. La diferencia entre los términos es significativa al momento de las recomendaciones de fertilización bajo el criterio de reposición. Los requerimientos de absorción y extracción se expresan en términos de kg de nutrientes por tonelada de grano o materia seca. Es importante destacar la variabilidad de resultados cuando las concentraciones de los nutrientes en granos se expresan con diferentes porcentajes de humedad, sin la corrección necesaria. Para comprender este concepto utilizamos un ejemplo sencillo, el caso del cultivo de maíz con la humedad comercial (Hc) de 14.5%, para un rendimiento objetivo de 12.000 kg/ha. La cantidad de materia seca (MS) en una tonelada (tn) de maíz a 14.5% de humedad es de 0.873 tn, según la siguiente fórmula MS= MH * (100/(100+ %Humedad). Entonces para 12 tn de maíz, con la Hc de 14.5%, la extracción de nitrógeno (N) sería: · Extracción de N (kg/ha)= Rto(tn/ha) * 100/(100+%Hc) * Extracción N grano (kg/tn) · Extracción de N (kg/ha)= 12 tn/ha * 100/(100+14.5) * 15 kg/tn · Extracción de N (kg/ha)= 157.2 kg N/ha Si se considera directamente la concentración de N en grano por el rendimiento, se hubiera estimado una extracción de 180 kg N/ha (12 tn/ha * 15 kg/tn). En la siguiente planilla se debe aclarar que el término "Requerimiento" significa la cantidad de nutrientes absorbidos por el cultivo para producir una tonelada de materia seca de cultivo, diferenciándose del término extracción, que es la cantidad de nutrientes removidos o cosechados por tonelada de grano producido por el cultivo. La siguiente planilla de cálculo permite estimar los requerimientos de nutrientes de cultivos de Cereales, Oleaginosas, Industriales y Forrajeros: