SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ENFOQUE SISTÉMICO
Pablo Ardila Parra – Jhoan Estiben Bautista Guataquira
Cristhian Orlando Melo Ramírez – Iván Darío Meza Ballesteros
El sistema que se ha implementado como
estudio corresponde al cultivo y
procesamiento de la papa nativa “Michuñe
Negra”; así pues, en este modelo se
especifica el procedimiento en el que tiene
lugar el origen del cultivo de papa tomando
como punto de inicio la energía solar en
conjunción con energías provenientes del
agua, aire, semillas, nutrientes (aportados a
partir de fertilizantes), maquinaria (en lo que
concierne al manejo del cultivo) y, además,
fuentes de energías fósiles, en donde todas
ellas tienen como primer punto de acopio el
suelo, el cual resulta de vital importancia para
el proceso productivo de este insumo.
A su vez, el suelo en sí, termina siendo un subsistema del cultivo de papa,
ya que le provee de energía a las semillas y a la fauna edáfica, fauna que
según el sistema se busca controlar por medio de pesticidas y
plaguicidas, los cuales afectan directamente al suelo, permitiendo de esta
manera el paso de ciertos excedentes que conllevan al próximo deterioro
en la calidad del producto a tratar.
Asimismo, el manejo del terreno se ve impulsado por la energía humana
la cual se va a encargar de suministrar el potencial para que el sistema
continúe su ciclo; por otro lado, posterior a la germinación del cultivo de
papa, se transporta al punto de acopio que servirá posteriormente para
empezar el proceso de culminación del sistema: la etapa de producción.
Subsiguiente a ello, procede la fase de comercialización, lo que implica
distintos tipos de consumo, destacando por medio de una dirección el
tradicional o ancestral, y en contraposición, el consumo industrial.
SISTEMA DE PAPA NATIVA “MICHUÑE NEGRA”
AGUA
ENERGÍA
SOLAR
DINERO
SEMILLAS
ENERGÍA
HUMANA
AGUA Y
NUTRIENTES
DEL SUELO
FERTILIZANTES
CULTIVO
DE PAPA
NATIVA
ENERGÍAS
FOSILES
CLASIFICACIÓN
PROCESAMIENTO
TRADICIONAL
INDUSTRIAL
EXPORTACIÓN
MERCADOS
DE CADENA
CONSUMO
COMERCIALIZACIÓN
TRAZABILIDAD
PAPA
DE
RECHAZO
MERCADO
EN
FRESCO
ENFERMEDADES -
PLAGAS
FUNGICIDAS
MALEZA
ACOPIO
DE
PAPA
CAMPESINOS
MAQUINARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccion
Sergio Tandaypan
 
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
JhonnyLuquez
 
Cultivo de lombriz
Cultivo de lombrizCultivo de lombriz
Cultivo de lombriz
luis angel ledezma ortiz
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
1994alejandra
 
cálculo de dosis de fertilizantes
 cálculo de dosis de fertilizantes cálculo de dosis de fertilizantes
cálculo de dosis de fertilizantes
Arias Berenice
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
Diana De León
 
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De CerealesCalculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
U.C.A. Agrarias
 
Cacao orgánico
Cacao orgánicoCacao orgánico
Cacao orgánico
GUELFI
 
Huertos urbanos
Huertos urbanosHuertos urbanos
Huertos urbanos
lidia castañeda
 
lenguaje
lenguajelenguaje
Cómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricompostaCómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricomposta
julian
 
FUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTIC
FUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTICFUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTIC
FUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTIC
lourdeslopezc
 
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
jacquelita7
 
Investigación en moniliasis
Investigación en moniliasisInvestigación en moniliasis
Investigación en moniliasis
Marco Onofre Paredes Solís
 
En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente
En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente
En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Vanessa rivas
Vanessa rivasVanessa rivas
Vanessa rivas
Vanessa Rivas Celi
 
Residuos de otros
Residuos de otrosResiduos de otros
Residuos de otros
RobertoEnrique_Rincon
 
andrea castillo
andrea castilloandrea castillo
andrea castillo
Andrea Castillo
 
Agricultura ecológica y agricultura tradicional
Agricultura ecológica y agricultura tradicionalAgricultura ecológica y agricultura tradicional
Agricultura ecológica y agricultura tradicional
Josefina_uiem
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
Luisita Estrada
 

La actualidad más candente (20)

1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccion
 
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
 
Cultivo de lombriz
Cultivo de lombrizCultivo de lombriz
Cultivo de lombriz
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
cálculo de dosis de fertilizantes
 cálculo de dosis de fertilizantes cálculo de dosis de fertilizantes
cálculo de dosis de fertilizantes
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De CerealesCalculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
 
Cacao orgánico
Cacao orgánicoCacao orgánico
Cacao orgánico
 
Huertos urbanos
Huertos urbanosHuertos urbanos
Huertos urbanos
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Cómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricompostaCómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricomposta
 
FUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTIC
FUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTICFUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTIC
FUNCION DEL AGUA EN LAS ABEJAS, DHTIC
 
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
 
Investigación en moniliasis
Investigación en moniliasisInvestigación en moniliasis
Investigación en moniliasis
 
En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente
En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente
En Cajamarca Haku Wiñay promueve conservación del medioambiente
 
Vanessa rivas
Vanessa rivasVanessa rivas
Vanessa rivas
 
Residuos de otros
Residuos de otrosResiduos de otros
Residuos de otros
 
andrea castillo
andrea castilloandrea castillo
andrea castillo
 
Agricultura ecológica y agricultura tradicional
Agricultura ecológica y agricultura tradicionalAgricultura ecológica y agricultura tradicional
Agricultura ecológica y agricultura tradicional
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 

Similar a Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»

Curso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologicaCurso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologica
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
filosofia.
 filosofia. filosofia.
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
MOISES MORALES MARTINEZ
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitariaADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
Hernani Larrea
 
Manual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdfManual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdf
SalvadorSanchez657660
 
Tithonia diversifolia
Tithonia diversifoliaTithonia diversifolia
Tithonia diversifolia
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Tithonia diversifolia
Tithonia diversifoliaTithonia diversifolia
Tithonia diversifolia
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
nicolas5626
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
nicolas5626
 
Cuba ct 115 pasto
Cuba ct 115  pastoCuba ct 115  pasto
Cuba ct 115 pasto
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptxGUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
MarioHuillca2
 
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
andrescamilogonzales
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM
 
la huerta escolar
la huerta escolarla huerta escolar
la huerta escolar
nicoz1111
 
la huerta escolaer
la huerta escolaerla huerta escolaer
la huerta escolaer
nicoz111
 
Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2
jessicajarro
 

Similar a Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra» (16)

Curso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologicaCurso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologica
 
filosofia.
 filosofia. filosofia.
filosofia.
 
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitariaADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
 
Manual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdfManual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdf
 
Tithonia diversifolia
Tithonia diversifoliaTithonia diversifolia
Tithonia diversifolia
 
Tithonia diversifolia
Tithonia diversifoliaTithonia diversifolia
Tithonia diversifolia
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
 
Cuba ct 115 pasto
Cuba ct 115  pastoCuba ct 115  pasto
Cuba ct 115 pasto
 
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptxGUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
 
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
 
la huerta escolar
la huerta escolarla huerta escolar
la huerta escolar
 
la huerta escolaer
la huerta escolaerla huerta escolaer
la huerta escolaer
 
Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2
 

Más de PabloArdilaParra

Tiempo Ecológico
Tiempo EcológicoTiempo Ecológico
Tiempo Ecológico
PabloArdilaParra
 
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
PabloArdilaParra
 
Simplemente sociedad, suciedad, zoociedad
Simplemente sociedad, suciedad, zoociedadSimplemente sociedad, suciedad, zoociedad
Simplemente sociedad, suciedad, zoociedad
PabloArdilaParra
 
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
PabloArdilaParra
 
Normas Técnicas Colombianas
Normas Técnicas ColombianasNormas Técnicas Colombianas
Normas Técnicas Colombianas
PabloArdilaParra
 
Normas Técnicas Colombianas (2)
Normas Técnicas Colombianas (2)Normas Técnicas Colombianas (2)
Normas Técnicas Colombianas (2)
PabloArdilaParra
 
Fuga masiva de serpientes patronímicas
Fuga masiva de serpientes patronímicasFuga masiva de serpientes patronímicas
Fuga masiva de serpientes patronímicas
PabloArdilaParra
 
Rabia dulce como tratamiento al caos
Rabia dulce como tratamiento al caosRabia dulce como tratamiento al caos
Rabia dulce como tratamiento al caos
PabloArdilaParra
 
Espejito, espejito, quién es la del reflejo?
Espejito, espejito, quién es la del reflejo?Espejito, espejito, quién es la del reflejo?
Espejito, espejito, quién es la del reflejo?
PabloArdilaParra
 
La insaciable búsqueda de companía-control
La insaciable búsqueda de companía-controlLa insaciable búsqueda de companía-control
La insaciable búsqueda de companía-control
PabloArdilaParra
 

Más de PabloArdilaParra (10)

Tiempo Ecológico
Tiempo EcológicoTiempo Ecológico
Tiempo Ecológico
 
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
 
Simplemente sociedad, suciedad, zoociedad
Simplemente sociedad, suciedad, zoociedadSimplemente sociedad, suciedad, zoociedad
Simplemente sociedad, suciedad, zoociedad
 
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
 
Normas Técnicas Colombianas
Normas Técnicas ColombianasNormas Técnicas Colombianas
Normas Técnicas Colombianas
 
Normas Técnicas Colombianas (2)
Normas Técnicas Colombianas (2)Normas Técnicas Colombianas (2)
Normas Técnicas Colombianas (2)
 
Fuga masiva de serpientes patronímicas
Fuga masiva de serpientes patronímicasFuga masiva de serpientes patronímicas
Fuga masiva de serpientes patronímicas
 
Rabia dulce como tratamiento al caos
Rabia dulce como tratamiento al caosRabia dulce como tratamiento al caos
Rabia dulce como tratamiento al caos
 
Espejito, espejito, quién es la del reflejo?
Espejito, espejito, quién es la del reflejo?Espejito, espejito, quién es la del reflejo?
Espejito, espejito, quién es la del reflejo?
 
La insaciable búsqueda de companía-control
La insaciable búsqueda de companía-controlLa insaciable búsqueda de companía-control
La insaciable búsqueda de companía-control
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Modelo enfoque sistémico de la papa nativa «michuñe negra»

  • 1. MODELO ENFOQUE SISTÉMICO Pablo Ardila Parra – Jhoan Estiben Bautista Guataquira Cristhian Orlando Melo Ramírez – Iván Darío Meza Ballesteros El sistema que se ha implementado como estudio corresponde al cultivo y procesamiento de la papa nativa “Michuñe Negra”; así pues, en este modelo se especifica el procedimiento en el que tiene lugar el origen del cultivo de papa tomando como punto de inicio la energía solar en conjunción con energías provenientes del agua, aire, semillas, nutrientes (aportados a partir de fertilizantes), maquinaria (en lo que concierne al manejo del cultivo) y, además, fuentes de energías fósiles, en donde todas ellas tienen como primer punto de acopio el suelo, el cual resulta de vital importancia para el proceso productivo de este insumo. A su vez, el suelo en sí, termina siendo un subsistema del cultivo de papa, ya que le provee de energía a las semillas y a la fauna edáfica, fauna que según el sistema se busca controlar por medio de pesticidas y plaguicidas, los cuales afectan directamente al suelo, permitiendo de esta manera el paso de ciertos excedentes que conllevan al próximo deterioro en la calidad del producto a tratar. Asimismo, el manejo del terreno se ve impulsado por la energía humana la cual se va a encargar de suministrar el potencial para que el sistema continúe su ciclo; por otro lado, posterior a la germinación del cultivo de papa, se transporta al punto de acopio que servirá posteriormente para empezar el proceso de culminación del sistema: la etapa de producción. Subsiguiente a ello, procede la fase de comercialización, lo que implica distintos tipos de consumo, destacando por medio de una dirección el tradicional o ancestral, y en contraposición, el consumo industrial.
  • 2. SISTEMA DE PAPA NATIVA “MICHUÑE NEGRA” AGUA ENERGÍA SOLAR DINERO SEMILLAS ENERGÍA HUMANA AGUA Y NUTRIENTES DEL SUELO FERTILIZANTES CULTIVO DE PAPA NATIVA ENERGÍAS FOSILES CLASIFICACIÓN PROCESAMIENTO TRADICIONAL INDUSTRIAL EXPORTACIÓN MERCADOS DE CADENA CONSUMO COMERCIALIZACIÓN TRAZABILIDAD PAPA DE RECHAZO MERCADO EN FRESCO ENFERMEDADES - PLAGAS FUNGICIDAS MALEZA ACOPIO DE PAPA CAMPESINOS MAQUINARIA