SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-TRASLADAREL TRIÁNGULO F SEGÚN EL VECTORV=(6, 4), PARA QUE RESULTE EL TRIÁNGULO F’.
SOL:
Realizaremoslasumade matricescolumnasasociadaacada vértice,conla matrizasociadaal
vectorde traslación.
2.- REPOSICIONA UN OBJETODEZPLAZANDOLA A LAS NUEVASCORDENADAS DE LA FIGURA ,EN
FORMA MATRICIAL
SOL:
SABEMOSQUE :
ENTONCES:
3.- CALCULAR EL VECTOR r’xyzRESULTANTE DE TRASLADAREL VECTORrxyz(4,4,11) SEGÚN LAS
TRASFORMACIONEST(p) conp (6,-3,8)
SOLUCION:
4.- HALLAR EL NUEVO VERTICEDE A SIEL CUADRILATEROMOSTRADO, ABCDROTA UN ANGULO
β=60 EN TORNO AL ORIGEN COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA.
SOLUCION:Para hallarel transformadode unpunto segúnunarotaciónde ángulo β , basta
multiplicarlamatrizde rotaciónpor lamatrizcolumnaasociadaa ese punto.
ENTONCES:
Rotemosel cuadriláteroABCDunángulo β =60° entorno al origen.A cada vértice le asociamossu
matrizcolumna:
ENTONCESPARA EL PUNTO“A” LAS NUEVASCORDENADAS TENEMOS :
A’ = (-1,35;7,72)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
Fabiana Carnicelli
 
Examen 1° bi
Examen 1° biExamen 1° bi
Examen 1° bi
UTU Maldonado
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
PSM san cristobal
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDAAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
Norma Quiroga
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Luis Elias
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
Lois Copeland
 
Evaluacion i mate 3
Evaluacion i mate 3Evaluacion i mate 3
Evaluacion i mate 3
ingenierops
 
Curso3
Curso3Curso3
Curso3
dfn8
 
Integral definida 01_2014
Integral definida 01_2014Integral definida 01_2014
Algunos aspectos de dibujo 5
Algunos aspectos de dibujo 5Algunos aspectos de dibujo 5
Algunos aspectos de dibujo 5
Maximiliano Vargas
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Semana 15 integral definida
Semana 15 integral definidaSemana 15 integral definida
Semana 15 integral definida
VicenteSilva57
 
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
1469722664 933 _material_cursovariassoraya1469722664 933 _material_cursovariassoraya
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
Hernán Bravo Muentes
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Carmelo Perez
 
Aplicaciones de la integral definida uft
Aplicaciones de la integral definida uftAplicaciones de la integral definida uft
Aplicaciones de la integral definida uft
CarenRomeroBenitez
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
Elsa Guédez
 
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Elsa Guédez
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples  ccesa007Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples  ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
 
Examen 1° bi
Examen 1° biExamen 1° bi
Examen 1° bi
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDAAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
 
Evaluacion i mate 3
Evaluacion i mate 3Evaluacion i mate 3
Evaluacion i mate 3
 
Curso3
Curso3Curso3
Curso3
 
Integral definida 01_2014
Integral definida 01_2014Integral definida 01_2014
Integral definida 01_2014
 
Algunos aspectos de dibujo 5
Algunos aspectos de dibujo 5Algunos aspectos de dibujo 5
Algunos aspectos de dibujo 5
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Semana 15 integral definida
Semana 15 integral definidaSemana 15 integral definida
Semana 15 integral definida
 
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
1469722664 933 _material_cursovariassoraya1469722664 933 _material_cursovariassoraya
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Aplicaciones de la integral definida uft
Aplicaciones de la integral definida uftAplicaciones de la integral definida uft
Aplicaciones de la integral definida uft
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
 
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
 
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
 
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples  ccesa007Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples  ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
 

Similar a Calculo matricial ejercicios jean

Ejercicio de Mathematicas
Ejercicio de MathematicasEjercicio de Mathematicas
Ejercicio de Mathematicas
ruso16
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
RectasRectas
00085260
0008526000085260
00085260
estca
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)
ESPO
 
Taller de tratamiento de señales, Ingenieria
Taller de tratamiento de señales, IngenieriaTaller de tratamiento de señales, Ingenieria
Taller de tratamiento de señales, Ingenieria
LuisMendoza665045
 
coleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdf
coleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdfcoleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdf
coleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdf
Xavier Jorge
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
Juan Miguel
 
La parabola 1
La parabola 1La parabola 1
La parabola 1
Emilio Zamora
 
Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7
Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7
Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7
Zadaiiyy Collen
 
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
Arnold Chinga García
 
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
S1
S1S1
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
Precalculo de villena   04 - coordenadas polaresPrecalculo de villena   04 - coordenadas polares
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
rojasdavid1001
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Pavel Tovar Malasquez
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Ricardo Ramos
 
11. coordenadas polares
11. coordenadas polares11. coordenadas polares
11. coordenadas polares
SALINAS
 

Similar a Calculo matricial ejercicios jean (20)

Ejercicio de Mathematicas
Ejercicio de MathematicasEjercicio de Mathematicas
Ejercicio de Mathematicas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
00085260
0008526000085260
00085260
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)
 
Taller de tratamiento de señales, Ingenieria
Taller de tratamiento de señales, IngenieriaTaller de tratamiento de señales, Ingenieria
Taller de tratamiento de señales, Ingenieria
 
coleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdf
coleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdfcoleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdf
coleccion_matematica_maravillosa_lw_fasciculo_21.pdf
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
 
La parabola 1
La parabola 1La parabola 1
La parabola 1
 
Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7
Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7
Graficacion unidad ii_2_2_al_2_7
 
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
 
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
 
S1
S1S1
S1
 
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
Precalculo de villena   04 - coordenadas polaresPrecalculo de villena   04 - coordenadas polares
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
11. coordenadas polares
11. coordenadas polares11. coordenadas polares
11. coordenadas polares
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Calculo matricial ejercicios jean

  • 1. 1.-TRASLADAREL TRIÁNGULO F SEGÚN EL VECTORV=(6, 4), PARA QUE RESULTE EL TRIÁNGULO F’. SOL: Realizaremoslasumade matricescolumnasasociadaacada vértice,conla matrizasociadaal vectorde traslación. 2.- REPOSICIONA UN OBJETODEZPLAZANDOLA A LAS NUEVASCORDENADAS DE LA FIGURA ,EN FORMA MATRICIAL SOL:
  • 2. SABEMOSQUE : ENTONCES: 3.- CALCULAR EL VECTOR r’xyzRESULTANTE DE TRASLADAREL VECTORrxyz(4,4,11) SEGÚN LAS TRASFORMACIONEST(p) conp (6,-3,8) SOLUCION:
  • 3. 4.- HALLAR EL NUEVO VERTICEDE A SIEL CUADRILATEROMOSTRADO, ABCDROTA UN ANGULO β=60 EN TORNO AL ORIGEN COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA. SOLUCION:Para hallarel transformadode unpunto segúnunarotaciónde ángulo β , basta multiplicarlamatrizde rotaciónpor lamatrizcolumnaasociadaa ese punto. ENTONCES:
  • 4. Rotemosel cuadriláteroABCDunángulo β =60° entorno al origen.A cada vértice le asociamossu matrizcolumna: ENTONCESPARA EL PUNTO“A” LAS NUEVASCORDENADAS TENEMOS : A’ = (-1,35;7,72)