SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LA CALIDAD
TOTAL – TQM
DEFINICION:
 La gestión total de calidad (abreviada TQM,
del inglés Total Quality Management)
 La Gestión de la Calidad Total o simplemente
"Calidad Total" es un método global de la
gestión de empresas relativa a la calidad que
se concentra sobre la respuesta a las
necesidades cliente y sobre los objetivos
organizacionales. Es una estrategia de
gestión orientada a crear conciencia de
calidad en todos los procesos
organizacionales.
 “Alcanzar la calidad perfecta reduciendo todos los
tipos de pérdidas y mejorando las entregares de la
sociedad” puede ser una buena definición de la
Gestión de la CalidadTotalTQM
 El TQM ha sido ampliamente utilizado en
manufactura, educación, gobierno e industrias de
servicio. Se le denomina «total» porque en ella se
implica todo lo relacionado con la organización de
la empresa y las personas que trabajan en ella.
Paradigmas del TQM
 TQM está compuesta por tres paradigmas:
Gestión: el sistema de gestión con pasos
tales como planificar, organizar, controlar,
liderar, etc.
Total: organización amplia.
Calidad: con sus definiciones usuales y
todas sus complejidades.
IMPORTANCIA:
 En el concepto de calidad se incluye la
satisfacción del cliente, y se aplica tanto al
producto como a la organización. La calidad
total pretende, teniendo como idea final la
satisfacción del cliente, obtener beneficios
para todos los miembros de la empresa. Por
tanto, no solo pretende fabricar un producto
para venderlo, sino que abarca otros aspectos
tales como mejoras en las condiciones de
trabajo y en la formación del personal.
¿Qué determina la calidad?
¿Quién es responsable de la
calidad?
 El mercado objetivo y las
exigencias de este. La TQM
supone que es el cliente
quien impone y define la
calidad
 No es sólo quien define el
nivel de calidad esperado
por los clientes. “Es una
responsabilidad
compartida de todos los
trabajadores”
El objetivo perseguido por la Gestión de Calidad Total
es lograr un proceso de mejora continua de la calidad
por un mejor conocimiento y control de todo el
sistema (diseño del producto o servicio, proveedores,
materiales, distribución, información, etc.) de forma
que el producto recibido por los consumidores este
constantemente en correctas condiciones para su
uso (cero defectos en calidad), además de mejorar
todos los procesos internos de forma tal de producir
bienes sin defectos a la primera, implicando la
eliminación de desperdicios para reducir los costos,
mejorar todos los procesos y procedimientos
internos, la atención a clientes y proveedores, los
tiempos de entrega y los servicios post-venta.
OBJETIVO:
La experiencia ha demostrado que tras implantar un sistema de
calidad se consiguen resultados tales como:
RESULTADOS ORIGINADOS DE LA GESTION DE CALIDAD
TOTAL TQM
Aumento en la satisfacción del cliente.
Trabajo interno de la empresa más eficaz.
Incremento de la productividad.
Mayores beneficios.
Menores costes.
Mayor calidad en los productos elaborados.
La calidad de un producto es, por tanto, una consecuencia de cómo una
empresa está organizada.
Un lema simplificado por la calidad total podría ser "hacer las cosas bien, desde la
primera vez y cada vez”.
Para poner en ejecución la calidad total ésta debe desarrollar y poner en ejecución
los conceptos siguientes:
•Liderazgo y empeño de la jerarquía,
•Gestión de la calidad proveedor,
•Planificación estratégica y visión largo plazo,
•Valuación y medida continúa.
•Controla de Procesos y mejoramiento,
•Reducción del ciclo de concepción de los productos y de los costes asociados,
•Mejoramiento del sistema de calidad,
•Participación y responsabilización del empleado,
•Reconocimiento de los éxitos y recompensas
•Formación y Educación,
•Focalización sobre las necesidades cliente.
IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
TQM
 La Gestión de Calidad involucra a todos los
sectores, es tan importante producir el artículo
que los consumidores desean, y producirlos sin
fallas y al menor coste, como entregarlos en
tiempo y forma, atender correctamente a los
clientes, facturar sin errores, y no producir
contaminación.
 Así como es importante la calidad de los insumos para
los efectos de asegurar la calidad, la entrega justo a
tiempo y la cantidad solicitada; así también es
importante la calidad de la mano de obra, una mano de
obra sin suficientes conocimientos o no apta para la tarea
implicará costos por falta de productividad, alta rotación,
y costos de capacitación.
 Esta calidad de la mano de obra al igual que la calidad de
los insumos o materiales incide tanto en la calidad de los
productos, como en los costos y niveles de
productividad.
 Existen dos factores que tienden a reducir
costes con el control de calidad:
La parte de la
producción que
antes se desechaba
es vendible.
La producción
puede aumentarse
utilizando el mismo
equipo.
CONCLUSION:
 La Gestión de calidad total TQM es algo que
no sólo debe importar al empresario
individual, debe ser objeto de interés por
parte de las empresas, universidades,
gobiernos, políticos, consumidores, e
inclusive el periodismo. La calidad es la base
de la productividad, y ésta es el auténtico
motor del desarrollo económico, algo que
está por encima del crecimiento económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad  y calidad total mapas conceptuales electiva vcalidad  y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
angelita8819
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
danielaustariz
 
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Alejandro Samayoa
 
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Alejandra Salazar
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Naylea Mendoza
 
Gestión de la calidad total cuestionario 2
Gestión de la calidad total cuestionario 2Gestión de la calidad total cuestionario 2
Gestión de la calidad total cuestionario 2
Andrea Guerrero
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
Milandy Mercedes Berigüete Berigüete
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
grupo2calidad
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
rogerenrique88
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Fidel Lopez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
Freya Luna
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
Felipe de Jesus
 
Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
Carlos Medellin
 
02 costos de la calidad 63
02 costos de la calidad   6302 costos de la calidad   63
02 costos de la calidad 63
MANUEL GARCIA
 
Clase1 calidad
Clase1 calidadClase1 calidad
mapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad totalmapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad total
jessica_krolina
 
Costos de la Calidad
Costos de la Calidad Costos de la Calidad
Costos de la Calidad
enlacebj
 

La actualidad más candente (20)

calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad  y calidad total mapas conceptuales electiva vcalidad  y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gestión de la calidad total cuestionario 2
Gestión de la calidad total cuestionario 2Gestión de la calidad total cuestionario 2
Gestión de la calidad total cuestionario 2
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
 
02 costos de la calidad 63
02 costos de la calidad   6302 costos de la calidad   63
02 costos de la calidad 63
 
Clase1 calidad
Clase1 calidadClase1 calidad
Clase1 calidad
 
mapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad totalmapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad total
 
Costos de la Calidad
Costos de la Calidad Costos de la Calidad
Costos de la Calidad
 

Similar a Calidad total

Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Yacambú
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Mario Charlin
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Mario Charlin
 
Ti.
Ti. Ti.
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
RubenDCarrillo
 
Sqm (3)
Sqm (3)Sqm (3)
Sqm (3)
symple9
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
guest27c580
 
Presentación de calidad
Presentación de calidadPresentación de calidad
Presentación de calidad
Nahara Danna
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
Cesar Ivan Quintero Martinez
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
RaulChuquilinMalca
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
Marco Guzman
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
MariaDanielaFernande2
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
andrea86sbl
 
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad TotalControl De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
hechicero13
 
Presentacion tqm
Presentacion tqmPresentacion tqm
Presentacion tqm
Luz Sandoval
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 

Similar a Calidad total (20)

Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Ti.
Ti. Ti.
Ti.
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
 
Sqm (3)
Sqm (3)Sqm (3)
Sqm (3)
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
 
Presentación de calidad
Presentación de calidadPresentación de calidad
Presentación de calidad
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
 
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad TotalControl De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
 
Presentacion tqm
Presentacion tqmPresentacion tqm
Presentacion tqm
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Calidad total

  • 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL – TQM
  • 2. DEFINICION:  La gestión total de calidad (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management)  La Gestión de la Calidad Total o simplemente "Calidad Total" es un método global de la gestión de empresas relativa a la calidad que se concentra sobre la respuesta a las necesidades cliente y sobre los objetivos organizacionales. Es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales.
  • 3.  “Alcanzar la calidad perfecta reduciendo todos los tipos de pérdidas y mejorando las entregares de la sociedad” puede ser una buena definición de la Gestión de la CalidadTotalTQM  El TQM ha sido ampliamente utilizado en manufactura, educación, gobierno e industrias de servicio. Se le denomina «total» porque en ella se implica todo lo relacionado con la organización de la empresa y las personas que trabajan en ella.
  • 4. Paradigmas del TQM  TQM está compuesta por tres paradigmas: Gestión: el sistema de gestión con pasos tales como planificar, organizar, controlar, liderar, etc. Total: organización amplia. Calidad: con sus definiciones usuales y todas sus complejidades.
  • 5. IMPORTANCIA:  En el concepto de calidad se incluye la satisfacción del cliente, y se aplica tanto al producto como a la organización. La calidad total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no solo pretende fabricar un producto para venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal.
  • 6. ¿Qué determina la calidad? ¿Quién es responsable de la calidad?  El mercado objetivo y las exigencias de este. La TQM supone que es el cliente quien impone y define la calidad  No es sólo quien define el nivel de calidad esperado por los clientes. “Es una responsabilidad compartida de todos los trabajadores”
  • 7. El objetivo perseguido por la Gestión de Calidad Total es lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control de todo el sistema (diseño del producto o servicio, proveedores, materiales, distribución, información, etc.) de forma que el producto recibido por los consumidores este constantemente en correctas condiciones para su uso (cero defectos en calidad), además de mejorar todos los procesos internos de forma tal de producir bienes sin defectos a la primera, implicando la eliminación de desperdicios para reducir los costos, mejorar todos los procesos y procedimientos internos, la atención a clientes y proveedores, los tiempos de entrega y los servicios post-venta. OBJETIVO:
  • 8. La experiencia ha demostrado que tras implantar un sistema de calidad se consiguen resultados tales como: RESULTADOS ORIGINADOS DE LA GESTION DE CALIDAD TOTAL TQM Aumento en la satisfacción del cliente. Trabajo interno de la empresa más eficaz. Incremento de la productividad. Mayores beneficios. Menores costes. Mayor calidad en los productos elaborados. La calidad de un producto es, por tanto, una consecuencia de cómo una empresa está organizada.
  • 9. Un lema simplificado por la calidad total podría ser "hacer las cosas bien, desde la primera vez y cada vez”. Para poner en ejecución la calidad total ésta debe desarrollar y poner en ejecución los conceptos siguientes: •Liderazgo y empeño de la jerarquía, •Gestión de la calidad proveedor, •Planificación estratégica y visión largo plazo, •Valuación y medida continúa. •Controla de Procesos y mejoramiento, •Reducción del ciclo de concepción de los productos y de los costes asociados, •Mejoramiento del sistema de calidad, •Participación y responsabilización del empleado, •Reconocimiento de los éxitos y recompensas •Formación y Educación, •Focalización sobre las necesidades cliente. IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL TQM
  • 10.  La Gestión de Calidad involucra a todos los sectores, es tan importante producir el artículo que los consumidores desean, y producirlos sin fallas y al menor coste, como entregarlos en tiempo y forma, atender correctamente a los clientes, facturar sin errores, y no producir contaminación.
  • 11.  Así como es importante la calidad de los insumos para los efectos de asegurar la calidad, la entrega justo a tiempo y la cantidad solicitada; así también es importante la calidad de la mano de obra, una mano de obra sin suficientes conocimientos o no apta para la tarea implicará costos por falta de productividad, alta rotación, y costos de capacitación.  Esta calidad de la mano de obra al igual que la calidad de los insumos o materiales incide tanto en la calidad de los productos, como en los costos y niveles de productividad.
  • 12.  Existen dos factores que tienden a reducir costes con el control de calidad: La parte de la producción que antes se desechaba es vendible. La producción puede aumentarse utilizando el mismo equipo.
  • 13. CONCLUSION:  La Gestión de calidad total TQM es algo que no sólo debe importar al empresario individual, debe ser objeto de interés por parte de las empresas, universidades, gobiernos, políticos, consumidores, e inclusive el periodismo. La calidad es la base de la productividad, y ésta es el auténtico motor del desarrollo económico, algo que está por encima del crecimiento económico.