SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE
CONTROL DE CALIDAD
Alumno:
Bryan Rodríguez C.I 24.162.390
Cabudare, Mayo 2016
INTRODUCCION AL CONTROL DE CALIDAD
El siguiente ensayo hablaremos un poco sobre la introducción al control
de calidad, para la cual desarrollaremos temas como, aseguramiento de la
calidad, costos de la calidad y la curva de costos, el objetivo de este ensayo es
obtener el mayor conocimiento en lo que compete al control de calidad ya que
toda empresa competitiva ,jamás puede descuidar lo que involucra el
aseguramiento de la calidad y debe , tomar en cuenta todos los factores que
ello comprende, desde su recurso humano, tecnología , procedimientos,
gestión, procesos, normativas.
Siguiendo con el desarrollo, el aseguramiento de la calidad, se puede
definir como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la
calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos
con la calidad adecuada. Es simplemente asegurar que la calidad sea lo que
debe ser. También podemos decir , que el sistema de aseguramiento de la
calidad es una metodología que permite manejar un mismo lenguaje y puede
ser aplicado a cualquier tipo de empresas industrial o de servicios, su único
requisito es adecuado a los conceptos y terminología propios de cada
actividad, que no olvidemos, que el aseguramiento de la Calidad consiste, por
tanto, en seguir una línea de actuación dirigida a conseguir trabajar en base a
un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del
Sistema de Calidad de la empresa.
Las empresas innovadoras, altamente competitivas jamás descuidan lo
que representa el aseguramiento de la calidad en los costos, beneficios y
satisfacción de sus consumidores, sabe su gerencia, que las normas del
sistema de calidad identifican los rasgos que pueden ayudar a que la empresa
satisfaga consistentemente los requisitos de sus clientes. Los sistemas de
aseguramiento de la calidad tradicionalmente han tenido una gran carga
documental puesto que requieren de una planificación exhaustiva, definición de
tareas y responsabilidades, registro de resultados obtenidos y pautas de
inspecciones internas continuas, todo ello soportado en documentos.
Continuando con el segundo tema, tenemos los costos de calidad, para
poder entregar un producto al cliente con las especificaciones deseadas, los
costos de la calidad son de gran importancia, el costo de la calidad, consiste en
identificar y cuantificar todos los costos derivados del esfuerzo hacia la
planeación de la calidad, los costos de verificar si los parámetros de calidad
están siendo logrados, los costos de fallas en el proceso y la aceptación de los
clientes, las ideas acerca del costo de calidad han venido evolucionando
rápidamente en los últimos años. Anteriormente era percibido como el costo de
poner en marcha el departamento de aseguramiento de la calidad, la detección
de costos de desecho y costos justificables.
Actualmente, se entienden como costos de calidad aquéllos incurridos en
el diseño, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas de
calidad de una organización, aquéllos costos de la organización comprometidos
en los procesos de mejoramiento continuo de la calidad, y los costos de
sistemas, productos y servicios frustrados o que han fracasado al no tener en el
mercado el éxito que se esperaba. Si bien es cierto que existe costos
ineludibles, debido a que son propios de los procesos productivos o costos
indirectos para que éstos se realicen, algunos autores, además de estas
erogaciones, distinguen otros dos tipos de costos; el costo de calidad
propiamente dicho, que es derivado de los esfuerzos de la organización para
fabricar un producto o generar un servicio con la calidad ofrecida, el "costo de
la no calidad", conocido también como el "precio del incumplimiento" o el costo
de hacer las cosas mal o incorrectamente.
Este último lo definen como aquellas erogaciones producidas por
ineficiencias o incumplimientos, las cuales son evitables, como por ejemplo:
reproceso, desperdicios, devoluciones, reparaciones, reemplazos, gastos por
atención a quejas y exigencias de cumplimiento de garantías, entre otros. Por
otra parte, otros incluyen a ambos bajo el concepto de costo de calidad. Bajo
esta óptica, los costos relativos a la calidad pueden involucrar a uno o más
departamentos de la organización, así como a los proveedores o servicios
subcontratados, al igual que a los medios de entrega del producto o servicio.
Esto significa que no están exentas de responsabilidad las áreas de
ventas, mercadotecnia, diseño, investigación y desarrollo, compras,
almacenamiento, manejo de materiales, producción, planeación, control,
instalaciones, mantenimiento y servicio, etc. De ahí que, en la medida en que
vea más ampliamente el costo de calidad, dependerá su importancia y peso
específico dentro de la administración de un negocio o su impacto en los
procesos de mejoramiento tendientes a la calidad total.
Continuando con el tercer y último apartado de este ensayo,
trataremos sobre la curva de los costos de calidad, como ya sabemos el
costo de la calidad, consiste en identificar y cuantificar todos los costos
derivados del esfuerzo hacia la planeación de la calidad, Existe una muchos
de modelos que tratan de ayudar a la gestión de calidad en las empresas
sin embargo ninguno resulta mejor que otro sino que se complementan. Las
empresas irán seleccionando unos u otros en función de su
propia evolución en la implantación de su sistema de gestión de calidad.
Cada modelo tiene su propia curva de calidad, de estos modelos podemos
nombrar algunos como, Modelo prevención, evaluación y fallos, modelo
costo –beneficio, modelo de la función de pérdida de Taguchi, medidas
financieras y no financieras, modelo de gestión total de la calidad.
En conclusión general de los temas abordados, se puede decir
el objetivo fundamental de la calidad se encuentra en satisfacer al cliente. Si la
base de la actividad de una empresa es crear valor añadido, los sistemas de
calidad asegurarán que ese valor llegue íntegro al cliente.
por lo ano es imprescindible que las empresas para ser proactivas, así como
lambien saber todos aquellos cosos que acarrean generar una buena calidad
de productos para satisfacer a los clientes , Los costos de calidad son una
excelente herramienta para la toma de decisiones. Conocer el ahorro en los
costos de calidad tiene un efecto impactante en la dirección de las
organizaciones, pues permite la obtención de recursos necesarios para el
mantenimiento y la mejora de la calidad y sugiere la cantidad que debe ser
invertida en dichas actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONFreya Luna
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cecilia123181
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
Jhon Bryan Espinoza Salazar
 
El Proceso De Calidad
El Proceso De CalidadEl Proceso De Calidad
El Proceso De Calidad
Juan Carlos Fernández
 
costos de calidad
costos de calidadcostos de calidad
costos de calidad
gabrielGuillermo
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
chirrirrito
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63MANUEL GARCIA
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
jazminquillares
 
RESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTALRESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTAL
Eliseocruz2015
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadedihttmorillo
 
Administracion calidad total
Administracion   calidad total Administracion   calidad total
Administracion calidad total
Donde La Mies Es Mucha Mas Los Obreros Pocos
 
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidadEnsayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
hprspven
 
Calidad total mapa conceptual.
Calidad total mapa conceptual.Calidad total mapa conceptual.
Calidad total mapa conceptual.johanguevara
 
Ensayo sobre Costos de Calidad
Ensayo sobre Costos de CalidadEnsayo sobre Costos de Calidad
Ensayo sobre Costos de Calidad
Jormarie sanchez
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalSBAD05
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualanaguti522
 

La actualidad más candente (19)

Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
 
El Proceso De Calidad
El Proceso De CalidadEl Proceso De Calidad
El Proceso De Calidad
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
costos de calidad
costos de calidadcostos de calidad
costos de calidad
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
 
RESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTALRESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTAL
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
 
Administracion calidad total
Administracion   calidad total Administracion   calidad total
Administracion calidad total
 
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidadEnsayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
 
Calidad total mapa conceptual.
Calidad total mapa conceptual.Calidad total mapa conceptual.
Calidad total mapa conceptual.
 
Ensayo sobre Costos de Calidad
Ensayo sobre Costos de CalidadEnsayo sobre Costos de Calidad
Ensayo sobre Costos de Calidad
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad total
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 

Destacado

Planning Ahead To Go Public
Planning Ahead To Go PublicPlanning Ahead To Go Public
Planning Ahead To Go Public
porchcut73
 
Ingles
InglesIngles
What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?
What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?
What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?
Thamiris Prandini
 
Nota psk t2
Nota psk t2Nota psk t2
Nota psk t2
calistrow
 

Destacado (7)

Planning Ahead To Go Public
Planning Ahead To Go PublicPlanning Ahead To Go Public
Planning Ahead To Go Public
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
 
BigBrother
BigBrotherBigBrother
BigBrother
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
 
What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?
What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?
What are the advantages and disadvantages of keeping animals in Zoos?
 
Nota psk t2
Nota psk t2Nota psk t2
Nota psk t2
 

Similar a Control de calidad

Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosRubenDCarrillo
 
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Francesca Tortorici
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
MariaDanielaFernande2
 
Costo industrial
Costo industrial   Costo industrial
Costo industrial
leonardoQuerales21
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1luisgsm10
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
rogerenrique88
 
COSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDADCOSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDAD
JESUSVILORIA14
 
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
rjlv0204
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadnikiymarian
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadnikiymarian
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Eden Cano
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Francesco RC
 
Ensayo curva de calidad
Ensayo curva de calidadEnsayo curva de calidad
Ensayo curva de calidadluisgvs90
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
feliexyz
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
Cesar Rendon
 
Ensayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadEnsayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadXavier Rosales
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
295RicardoQuintal
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
 

Similar a Control de calidad (20)

Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
 
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
 
Costo industrial
Costo industrial   Costo industrial
Costo industrial
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
COSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDADCOSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDAD
 
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
 
Ensayo curva de calidad
Ensayo curva de calidadEnsayo curva de calidad
Ensayo curva de calidad
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
 
Ensayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadEnsayo control de la calidad
Ensayo control de la calidad
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
 
Ensayo joao fernandes
Ensayo joao fernandesEnsayo joao fernandes
Ensayo joao fernandes
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 

Más de bryandavid24

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
bryandavid24
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
bryandavid24
 
Corrosion galvanica
Corrosion galvanicaCorrosion galvanica
Corrosion galvanica
bryandavid24
 
Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
bryandavid24
 
Lubricantes minerales y sinteticos
Lubricantes minerales y sinteticosLubricantes minerales y sinteticos
Lubricantes minerales y sinteticos
bryandavid24
 
Cavitación en bombas centrifugas
Cavitación en bombas centrifugasCavitación en bombas centrifugas
Cavitación en bombas centrifugas
bryandavid24
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
bryandavid24
 

Más de bryandavid24 (7)

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
 
Corrosion galvanica
Corrosion galvanicaCorrosion galvanica
Corrosion galvanica
 
Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
 
Lubricantes minerales y sinteticos
Lubricantes minerales y sinteticosLubricantes minerales y sinteticos
Lubricantes minerales y sinteticos
 
Cavitación en bombas centrifugas
Cavitación en bombas centrifugasCavitación en bombas centrifugas
Cavitación en bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Control de calidad

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE CONTROL DE CALIDAD Alumno: Bryan Rodríguez C.I 24.162.390 Cabudare, Mayo 2016
  • 2. INTRODUCCION AL CONTROL DE CALIDAD El siguiente ensayo hablaremos un poco sobre la introducción al control de calidad, para la cual desarrollaremos temas como, aseguramiento de la calidad, costos de la calidad y la curva de costos, el objetivo de este ensayo es obtener el mayor conocimiento en lo que compete al control de calidad ya que toda empresa competitiva ,jamás puede descuidar lo que involucra el aseguramiento de la calidad y debe , tomar en cuenta todos los factores que ello comprende, desde su recurso humano, tecnología , procedimientos, gestión, procesos, normativas. Siguiendo con el desarrollo, el aseguramiento de la calidad, se puede definir como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada. Es simplemente asegurar que la calidad sea lo que debe ser. También podemos decir , que el sistema de aseguramiento de la calidad es una metodología que permite manejar un mismo lenguaje y puede ser aplicado a cualquier tipo de empresas industrial o de servicios, su único requisito es adecuado a los conceptos y terminología propios de cada actividad, que no olvidemos, que el aseguramiento de la Calidad consiste, por tanto, en seguir una línea de actuación dirigida a conseguir trabajar en base a un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Las empresas innovadoras, altamente competitivas jamás descuidan lo que representa el aseguramiento de la calidad en los costos, beneficios y satisfacción de sus consumidores, sabe su gerencia, que las normas del sistema de calidad identifican los rasgos que pueden ayudar a que la empresa satisfaga consistentemente los requisitos de sus clientes. Los sistemas de aseguramiento de la calidad tradicionalmente han tenido una gran carga documental puesto que requieren de una planificación exhaustiva, definición de tareas y responsabilidades, registro de resultados obtenidos y pautas de inspecciones internas continuas, todo ello soportado en documentos.
  • 3. Continuando con el segundo tema, tenemos los costos de calidad, para poder entregar un producto al cliente con las especificaciones deseadas, los costos de la calidad son de gran importancia, el costo de la calidad, consiste en identificar y cuantificar todos los costos derivados del esfuerzo hacia la planeación de la calidad, los costos de verificar si los parámetros de calidad están siendo logrados, los costos de fallas en el proceso y la aceptación de los clientes, las ideas acerca del costo de calidad han venido evolucionando rápidamente en los últimos años. Anteriormente era percibido como el costo de poner en marcha el departamento de aseguramiento de la calidad, la detección de costos de desecho y costos justificables. Actualmente, se entienden como costos de calidad aquéllos incurridos en el diseño, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas de calidad de una organización, aquéllos costos de la organización comprometidos en los procesos de mejoramiento continuo de la calidad, y los costos de sistemas, productos y servicios frustrados o que han fracasado al no tener en el mercado el éxito que se esperaba. Si bien es cierto que existe costos ineludibles, debido a que son propios de los procesos productivos o costos indirectos para que éstos se realicen, algunos autores, además de estas erogaciones, distinguen otros dos tipos de costos; el costo de calidad propiamente dicho, que es derivado de los esfuerzos de la organización para fabricar un producto o generar un servicio con la calidad ofrecida, el "costo de la no calidad", conocido también como el "precio del incumplimiento" o el costo de hacer las cosas mal o incorrectamente. Este último lo definen como aquellas erogaciones producidas por ineficiencias o incumplimientos, las cuales son evitables, como por ejemplo: reproceso, desperdicios, devoluciones, reparaciones, reemplazos, gastos por atención a quejas y exigencias de cumplimiento de garantías, entre otros. Por otra parte, otros incluyen a ambos bajo el concepto de costo de calidad. Bajo esta óptica, los costos relativos a la calidad pueden involucrar a uno o más departamentos de la organización, así como a los proveedores o servicios subcontratados, al igual que a los medios de entrega del producto o servicio.
  • 4. Esto significa que no están exentas de responsabilidad las áreas de ventas, mercadotecnia, diseño, investigación y desarrollo, compras, almacenamiento, manejo de materiales, producción, planeación, control, instalaciones, mantenimiento y servicio, etc. De ahí que, en la medida en que vea más ampliamente el costo de calidad, dependerá su importancia y peso específico dentro de la administración de un negocio o su impacto en los procesos de mejoramiento tendientes a la calidad total. Continuando con el tercer y último apartado de este ensayo, trataremos sobre la curva de los costos de calidad, como ya sabemos el costo de la calidad, consiste en identificar y cuantificar todos los costos derivados del esfuerzo hacia la planeación de la calidad, Existe una muchos de modelos que tratan de ayudar a la gestión de calidad en las empresas sin embargo ninguno resulta mejor que otro sino que se complementan. Las empresas irán seleccionando unos u otros en función de su propia evolución en la implantación de su sistema de gestión de calidad. Cada modelo tiene su propia curva de calidad, de estos modelos podemos nombrar algunos como, Modelo prevención, evaluación y fallos, modelo costo –beneficio, modelo de la función de pérdida de Taguchi, medidas financieras y no financieras, modelo de gestión total de la calidad. En conclusión general de los temas abordados, se puede decir el objetivo fundamental de la calidad se encuentra en satisfacer al cliente. Si la base de la actividad de una empresa es crear valor añadido, los sistemas de calidad asegurarán que ese valor llegue íntegro al cliente. por lo ano es imprescindible que las empresas para ser proactivas, así como lambien saber todos aquellos cosos que acarrean generar una buena calidad de productos para satisfacer a los clientes , Los costos de calidad son una excelente herramienta para la toma de decisiones. Conocer el ahorro en los costos de calidad tiene un efecto impactante en la dirección de las organizaciones, pues permite la obtención de recursos necesarios para el mantenimiento y la mejora de la calidad y sugiere la cantidad que debe ser invertida en dichas actividades.