SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNAS:
López Moreno Eva Jazmín.
Padilla Velazquez America Gabriela.
¿QUÉ ES LA CALIFICACIÓN?
 El término calificación está referido
exclusivamente a la valoración de la
conducta de los alumnos (calificación
escolar). Calificar, por tanto, es una
actividad más restringida que evaluar. La
calificación será la expresión cualitativa o
cuantitativa
LAS CALIFICACIONES EN EL AULA
DIFERENCIADA
Partir del
punto en el
que se
encuentran
Determinar y
reconocer el
crecimiento
académico
Se espera
una evidencia
( boletín de
calificaciones)
No
comunican
aprendizaje
CAMBIAR EL SISTEMA DE CALIFICACION
TRADICIONAL
PRIMER
TIPO: Sistema nuevo de calificaciones -
basado en el establecimiento de metas
individuales el progreso, serán
calificados contra ellos mismos.
SEGUNDO
TIPO:
• boletín que combina notas
tradicionales con información
numérica adicional,
• Por ejemplo A1 . A( desempeño
excelente) 1 (por encima del
nivel de grado), A2, A3..Etc
• Ofrece mas información que el
tradicional
Tercer tipo
Asignar dos
notas una
personal y
otra
tradicional
Son
calificadas
progresos
de metas
personales,
y en
relación
con el
grupo.
CUARTO TIPO :
Transmitir información a padres y alumnos como:
-Portafolios, notas, informes, datos estandarizados
-Permitiendo entender el progreso o retroceso de
los alumnos comparándolos con otras instancias.
Finalidad:
• Cualquier sistema que
promueva el crecimiento
personal de cada alumno debe
ser la meta y puede lograrse
de diversas maneras
MANEJAR LAS INQUIETUDES DE LOS
ESTUDIANTES ADELANTADOS Y SUS
PADRES.
Cuando de adopta un sistema para
calificar a los alumnos algunos
podrían mostrar mayor dificultad ya
que no se esforzaban para sacar
buenas notas.
LLEVAR REGISTROS EN UN AULA
DIFERENCIADA.
 El docente debe de modificar su forma tradicional
de registrar el crecimiento.
Evaluación
propósitos
Utilizar la información
recogida a través de
ese proceso a efectos
de planificar las
experiencias de
aprendizaje más
apropiadas para
determinado grupo.
Establecer el
crecimiento de cada
alumno en lo que
respecta a las
destrezas y
conocimientos
relevantes.
SUGERENCIAS PARA UN SISTEMA DE
REGISTROS.
No es necesario
que se deseche la
libreta de
calificaciones.
• Poner títulos
menos
específicos y más
generales.
Carpetas de
trabajo medio para
llevar registros.
• Por colores y con
formularios de
registro.
Compartir con los
alumnos la
responsabilidad
de llevar registros.
• Mediante
calendarios de
actividades
No todos los trabajos tienen
que ser formalmente
calificados.
• se puede calificar y saber si
se aprendió hasta poner el
aprendizaje en práctica,
Los alumnos también pueden
conducir reuniones.
• que los alumnos participen en
la colaboración de metas.
CONCLUSIÓN.
 Se tiene que adoptar una forma de llevar registros
tomando en cuenta las características del grupo,
interés y que esta manera sea funcional para los
docentes ya que ellos serán los responsables de
llevar acabo los registros para la evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanzaDiversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanza
Joyce Acosta
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
Chimistriquis
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
camotes
 
Megaestrategías
MegaestrategíasMegaestrategías
Megaestrategías
auladiferenciada15
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Iräîs Baî
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
daniina
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
juanpotreros
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
blserch
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
anni9
 
Inclusión y aula diversificada
Inclusión y aula diversificadaInclusión y aula diversificada
Inclusión y aula diversificada
PROFR. JOSÉ FERNANDO OLVERA VALLE
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
rosit1
 
Decálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoyDecálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoy
EverOvando2
 
Anexos
AnexosAnexos
Presentacion. Diversificar
Presentacion. DiversificarPresentacion. Diversificar
Presentacion. Diversificar
Mayuly Herrera
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
jordan lopez
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
ayarie
 

La actualidad más candente (18)

Diversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanzaDiversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanza
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
Megaestrategías
MegaestrategíasMegaestrategías
Megaestrategías
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
 
Inclusión y aula diversificada
Inclusión y aula diversificadaInclusión y aula diversificada
Inclusión y aula diversificada
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Decálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoyDecálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoy
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Presentacion. Diversificar
Presentacion. DiversificarPresentacion. Diversificar
Presentacion. Diversificar
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
 

Similar a Calificaciones en aula diferenciada

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
YADIRA OSPINA
 
Anexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativaAnexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativa
Luis Ignacio Alemán Arrieta
 
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdfIII VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Parcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completoParcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completo
ALEJANDRA171975
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
La comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizajeLa comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizaje
preescolarJ112
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1
MonicaD2017
 
Prof.flor.
Prof.flor.Prof.flor.
Prof.flor.
mvizcaya38
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
Aristides Leong
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
patricardona
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
Richard azayan
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
Ramón Mota
 

Similar a Calificaciones en aula diferenciada (20)

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
 
Anexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativaAnexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativa
 
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdfIII VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Parcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completoParcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completo
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
La comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizajeLa comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizaje
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1
 
Prof.flor.
Prof.flor.Prof.flor.
Prof.flor.
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Calificaciones en aula diferenciada

  • 1. ALUMNAS: López Moreno Eva Jazmín. Padilla Velazquez America Gabriela.
  • 2. ¿QUÉ ES LA CALIFICACIÓN?  El término calificación está referido exclusivamente a la valoración de la conducta de los alumnos (calificación escolar). Calificar, por tanto, es una actividad más restringida que evaluar. La calificación será la expresión cualitativa o cuantitativa
  • 3. LAS CALIFICACIONES EN EL AULA DIFERENCIADA Partir del punto en el que se encuentran Determinar y reconocer el crecimiento académico Se espera una evidencia ( boletín de calificaciones) No comunican aprendizaje
  • 4. CAMBIAR EL SISTEMA DE CALIFICACION TRADICIONAL PRIMER TIPO: Sistema nuevo de calificaciones - basado en el establecimiento de metas individuales el progreso, serán calificados contra ellos mismos.
  • 5. SEGUNDO TIPO: • boletín que combina notas tradicionales con información numérica adicional, • Por ejemplo A1 . A( desempeño excelente) 1 (por encima del nivel de grado), A2, A3..Etc • Ofrece mas información que el tradicional
  • 6. Tercer tipo Asignar dos notas una personal y otra tradicional Son calificadas progresos de metas personales, y en relación con el grupo.
  • 7. CUARTO TIPO : Transmitir información a padres y alumnos como: -Portafolios, notas, informes, datos estandarizados -Permitiendo entender el progreso o retroceso de los alumnos comparándolos con otras instancias.
  • 8. Finalidad: • Cualquier sistema que promueva el crecimiento personal de cada alumno debe ser la meta y puede lograrse de diversas maneras
  • 9. MANEJAR LAS INQUIETUDES DE LOS ESTUDIANTES ADELANTADOS Y SUS PADRES. Cuando de adopta un sistema para calificar a los alumnos algunos podrían mostrar mayor dificultad ya que no se esforzaban para sacar buenas notas.
  • 10. LLEVAR REGISTROS EN UN AULA DIFERENCIADA.  El docente debe de modificar su forma tradicional de registrar el crecimiento.
  • 11. Evaluación propósitos Utilizar la información recogida a través de ese proceso a efectos de planificar las experiencias de aprendizaje más apropiadas para determinado grupo. Establecer el crecimiento de cada alumno en lo que respecta a las destrezas y conocimientos relevantes.
  • 12. SUGERENCIAS PARA UN SISTEMA DE REGISTROS. No es necesario que se deseche la libreta de calificaciones. • Poner títulos menos específicos y más generales. Carpetas de trabajo medio para llevar registros. • Por colores y con formularios de registro. Compartir con los alumnos la responsabilidad de llevar registros. • Mediante calendarios de actividades
  • 13. No todos los trabajos tienen que ser formalmente calificados. • se puede calificar y saber si se aprendió hasta poner el aprendizaje en práctica, Los alumnos también pueden conducir reuniones. • que los alumnos participen en la colaboración de metas.
  • 14. CONCLUSIÓN.  Se tiene que adoptar una forma de llevar registros tomando en cuenta las características del grupo, interés y que esta manera sea funcional para los docentes ya que ellos serán los responsables de llevar acabo los registros para la evaluación