SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
de los logros de
aprendizaje
Permite a otros
docentes
conocer como a
sido el proceso
de aprendizaje
Es una
responsabilidad
del docente
Propicia el
desarrollo de la
autorregulación
de los alumnos
Incide en la
autoestima , el
autoconcepto y
la motivación
para aprender
Propicia el
mejoramiento
de la práctica
docente
Orienta la
contribución de
los padres o
tutores en la
formación de los
alumnos
Permite
identificar lo que
interfiere en el
aprendizaje para
tomar decisiones
al respecto
Promueve el
mejoramiento
del
aprendizaje
de los
alumnos
 Preguntas que
pueden orientar la
reflexión.
 ¿qué se hace con los resultados de
las evaluaciones?
 ¿se comunican?
 Si la respuesta es afirmativa,
¿cómo se hace?
 Si no se comunican los resultados
¿por qué no se hace?
 ¿Se consideran los resultados de
las evaluaciones para mejorar el
aprendizaje de los alumnos?
Así, los resultados de las evaluaciones constituyen un
nuevo punto de partida para mejorar el aprendizaje
INICIAL INTERMEDIA FINAL
¿Qué evalúa?
• Conocimientos previos.
• Razonamientos y
estrategias.
• Actitudes y hábitos.
• Representaciones
de la tarea que se propone.
• Progresos en el
aprendizaje y saberes
• Razonamientos mentales
del alumno.
• Estrategias empleadas
por el alumno para
aprender.
• El logro de los
Aprendizajes Esperados.
• Aprendizajes no
logrados e
interferencias.
¿Cuándo se lleva
a cabo?
Al inicio de los procesos
de enseña y aprendizaje.
Durante los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Al final de los procesos
de enseñanza y
aprendizaje
¿Para qué se
realiza?
• Para que el docente diseñe
la planificación y las
estrategias de enseñanza.
• Para que los alumnos
identifiquen sus
saberes previamente.
• Para conocer y dar
seguimiento a los progresos
en el aprendizaje
• Para conocer y analizar
los procedimientos seguidos
por los alumnos.
• Para adecuar las
estrategias didácticas a las
necesidades de los alumnos.
•Para dar seguimiento al
aprendizaje de los
alumnos.
•Para adecuar las
estrategias didácticas.
•Para elaborar un juicio a
partir de los resultad de
los procesos de
enseñanza.
¿Cuáles son los
propósitos
de la
comunicación?
•Motivar el aprendizaje
•Compartir con los alumnos
las retroalimentaciones
•Conocer los progresos en
los aprendizajes de los
alumnos
•Analizar las estrategias con
los alumnos
•Acordar con los alumnos
estrategias de
autorregulación .
•Establecer acuerdos
para mejorar el
aprendizaje.
•Orientar el desarrollo de
la autorregulación.
•Identificar las
necesidades de apoyo y
tomar decisiones.
HETEROEVALUACIÓN Suele ser la más empleada por los docentes para valorar los
progresos en el aprendizaje de los alumnos y emitir juicios.
En este tipo de evaluación los docentes deben comunicar
los resultados obtenidos e indagar las causas de los que no
fueron los esperados, o cuando los alumnos mostraron
algunas dificultades y, en consecuencia,
los aprendizajes no se lograron.
COEVALUACIÓN Se refiere a las evaluaciones realizadas entre los alumnos,
de manera que realmente se cumpla la función de valorar
los aprendizajes entre pares.
Incluso se recomienda que antes de iniciar la coevaluación,
el docente
modele la aplicación de los criterios que se van a emplear.
Establecer y compartir las reglas de la coevaluación
permitirá que los
alumnos la realicen correctamente.
AUTOEVALUACIÓN Se realiza cuando el alumno evalúa su propio desempeño.
Docente
Incorpora la
evaluación como
parte de la
enseñanza y el
aprendizaje.
Identifica los
aprendizajes
esperados y la
características de
su grupo
Establece y comparte
Los criterios de
Evaluación.
Selecciona
estrategias
didácticas
e instrumentos de
evaluación.
Elige evidencias
de aprendizaje
relevantes,
válidas y
confiables
Analiza las
evidencias del
desempeño de
los alumnos
Establece
Asigna niveles
de
desempeño
 En preescolar hay aspectos de
desempeño que no requieren como
evidencia un producto; por ejemplo
las notas del docente.
 Valoración del avance en sus
alumnos basándose en los
expedientes de los niños.
 El docente debe analizar la
información con que cuente y valorar
el avance que ha tenido cada alumno.
 Las evidencias manifiestan lo que los
alumnos pusieron en práctica
durante el proceso de aprendizaje,
como un referente para asignar el
nivel de desempeño.
 La asignación de los niveles de
desempeño representara lo que cada
alumno no aprendió.
 Es un documento
oficial para el registro
del aprendizaje de los
alumnos.
 Es un instrumento de
comunicación que
integra los apoyos que
requiere el alumno y
sus logros de
aprendizaje.
 Sirve para conformar el
historial de desempeño
de los alumnos.
 Se debe utilizar el espacio
con el fin de especificar las
necesidades de apoyo, así
como las acciones que se
efectuaran por parte del
docente, la escuela o la
familia.
 Debe contener Campo
Formativo, además de los
apoyos que se considera
debe recibir el alumno.
 Es necesario colocar la
descripción de los apoyos
que permitan mejorar la
calidad de los aprendizajes.
 Se podrán indicar
las situaciones que
interfieren en el
aprendizaje del
alumno que no
estén relacionadas
con los campos
formativos.
Docente
deberá:
Hacer un
seguimiento del
proceso de
aprendizaje y de
los avances
Analizar la
información
recabada
(evidencias)
Señalar las
situaciones que
interfieren o puedan
favorecer el
desempeño del
alumno
Definir los
Apoyos
Específicos de los
alumnos que
hayan presentado
dificultades en su
desempeño
Determinar el
Nivel de
desempeño que
corresponde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutorNayme
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado2
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
christianalexandersa3
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Lista de cotejo para  evaluar  la programacion  anualLista de cotejo para  evaluar  la programacion  anual
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Estructura de la sesión de tutoría.
Estructura  de la sesión de tutoría.Estructura  de la sesión de tutoría.
Estructura de la sesión de tutoría.
Marly Rodriguez
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monica Mery Carmona Ruiz
 
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptxIMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
VictorAndresMateoSan
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Jorge Palomino Way
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Marly Rodriguez
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.
Luis Alberto Sayra Sayra
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta
 

La actualidad más candente (20)

Fases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento PedagógicoFases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento Pedagógico
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Lista de cotejo para  evaluar  la programacion  anualLista de cotejo para  evaluar  la programacion  anual
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Estructura de la sesión de tutoría.
Estructura  de la sesión de tutoría.Estructura  de la sesión de tutoría.
Estructura de la sesión de tutoría.
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
 
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptxIMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 

Destacado

Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
felix
 
Cuadernillo 5
Cuadernillo 5Cuadernillo 5
Cuadernillo 5orion-28
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolar
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolarLibro 2 la evaluación en el ambiente escolar
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolarRossyPalmaM Palma M
 
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluaciónCuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluaciónorion-28
 
3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo
Elia Gutierrez
 
Enfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionEnfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionValentin Flores
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Mabel Rangeel
 
Proyecto power point Monica Hernandez
Proyecto power point Monica HernandezProyecto power point Monica Hernandez
Proyecto power point Monica Hernandezguest6f8f93
 
Cudernillo 3
Cudernillo 3Cudernillo 3
Cudernillo 3orion-28
 
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
Esperanza Sosa Meza
 
Pensar bien sentirse bien
Pensar bien sentirse bienPensar bien sentirse bien
Pensar bien sentirse bien
Angie Gonzalez
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
Andrés Hermann
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
felix
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Paola Olimon
 
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університетПроміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Центр незалежних соціологічних досліджень
 

Destacado (20)

Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
 
Cuadernillo 5
Cuadernillo 5Cuadernillo 5
Cuadernillo 5
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolar
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolarLibro 2 la evaluación en el ambiente escolar
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolar
 
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluaciónCuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
 
3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo
 
Enfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionEnfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacion
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
 
Proyecto power point Monica Hernandez
Proyecto power point Monica HernandezProyecto power point Monica Hernandez
Proyecto power point Monica Hernandez
 
Cudernillo 3
Cudernillo 3Cudernillo 3
Cudernillo 3
 
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
 
Pensar bien sentirse bien
Pensar bien sentirse bienPensar bien sentirse bien
Pensar bien sentirse bien
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
 
Evaluación de Dsempeño
Evaluación de DsempeñoEvaluación de Dsempeño
Evaluación de Dsempeño
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університетПроміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
 

Similar a La comunicación de los logros de aprendizaje

El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
Documento estrategias ev_formativa
Documento estrategias ev_formativaDocumento estrategias ev_formativa
Documento estrategias ev_formativa
Rosy Contreras
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
JUANA MARIA RUIZ RAMIREZ
 
Evaluacion formativa.pdf
Evaluacion formativa.pdfEvaluacion formativa.pdf
Evaluacion formativa.pdf
MakarenaDenissMessin
 
Estrategias de Evaluación Formativa.pdf
Estrategias de Evaluación Formativa.pdfEstrategias de Evaluación Formativa.pdf
Estrategias de Evaluación Formativa.pdf
sailyquinteromantill
 
Estrategias de evaluacion formativa.pdf
Estrategias de evaluacion formativa.pdfEstrategias de evaluacion formativa.pdf
Estrategias de evaluacion formativa.pdf
PorfidioMamani1
 
Doc1 ev-formativa
Doc1 ev-formativaDoc1 ev-formativa
Doc1 ev-formativa
Karen Lara
 
Estrategias de evaluación formativa educrea
Estrategias de evaluación formativa educreaEstrategias de evaluación formativa educrea
Estrategias de evaluación formativa educrea
Juan Carlos Collado Conteña
 
Estrategias de Evaluacion Formativa EF1 Ccesa007.pdf
Estrategias de Evaluacion Formativa  EF1  Ccesa007.pdfEstrategias de Evaluacion Formativa  EF1  Ccesa007.pdf
Estrategias de Evaluacion Formativa EF1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
Robert Orrillo Caruajulca
 
Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7
Patrimonio Nacional
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptxEvaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
ssuserbfe6a5
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a La comunicación de los logros de aprendizaje (20)

El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Documento estrategias ev_formativa
Documento estrategias ev_formativaDocumento estrategias ev_formativa
Documento estrategias ev_formativa
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion formativa.pdf
Evaluacion formativa.pdfEvaluacion formativa.pdf
Evaluacion formativa.pdf
 
Estrategias de Evaluación Formativa.pdf
Estrategias de Evaluación Formativa.pdfEstrategias de Evaluación Formativa.pdf
Estrategias de Evaluación Formativa.pdf
 
Estrategias de evaluacion formativa.pdf
Estrategias de evaluacion formativa.pdfEstrategias de evaluacion formativa.pdf
Estrategias de evaluacion formativa.pdf
 
Doc1 ev-formativa
Doc1 ev-formativaDoc1 ev-formativa
Doc1 ev-formativa
 
Estrategias de evaluación formativa educrea
Estrategias de evaluación formativa educreaEstrategias de evaluación formativa educrea
Estrategias de evaluación formativa educrea
 
Estrategias de Evaluacion Formativa EF1 Ccesa007.pdf
Estrategias de Evaluacion Formativa  EF1  Ccesa007.pdfEstrategias de Evaluacion Formativa  EF1  Ccesa007.pdf
Estrategias de Evaluacion Formativa EF1 Ccesa007.pdf
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptxEvaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La comunicación de los logros de aprendizaje

  • 1.
  • 2.
  • 3. Comunicación de los logros de aprendizaje Permite a otros docentes conocer como a sido el proceso de aprendizaje Es una responsabilidad del docente Propicia el desarrollo de la autorregulación de los alumnos Incide en la autoestima , el autoconcepto y la motivación para aprender Propicia el mejoramiento de la práctica docente Orienta la contribución de los padres o tutores en la formación de los alumnos Permite identificar lo que interfiere en el aprendizaje para tomar decisiones al respecto Promueve el mejoramiento del aprendizaje de los alumnos
  • 4.  Preguntas que pueden orientar la reflexión.  ¿qué se hace con los resultados de las evaluaciones?  ¿se comunican?  Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo se hace?  Si no se comunican los resultados ¿por qué no se hace?  ¿Se consideran los resultados de las evaluaciones para mejorar el aprendizaje de los alumnos? Así, los resultados de las evaluaciones constituyen un nuevo punto de partida para mejorar el aprendizaje
  • 5. INICIAL INTERMEDIA FINAL ¿Qué evalúa? • Conocimientos previos. • Razonamientos y estrategias. • Actitudes y hábitos. • Representaciones de la tarea que se propone. • Progresos en el aprendizaje y saberes • Razonamientos mentales del alumno. • Estrategias empleadas por el alumno para aprender. • El logro de los Aprendizajes Esperados. • Aprendizajes no logrados e interferencias. ¿Cuándo se lleva a cabo? Al inicio de los procesos de enseña y aprendizaje. Durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al final de los procesos de enseñanza y aprendizaje ¿Para qué se realiza? • Para que el docente diseñe la planificación y las estrategias de enseñanza. • Para que los alumnos identifiquen sus saberes previamente. • Para conocer y dar seguimiento a los progresos en el aprendizaje • Para conocer y analizar los procedimientos seguidos por los alumnos. • Para adecuar las estrategias didácticas a las necesidades de los alumnos. •Para dar seguimiento al aprendizaje de los alumnos. •Para adecuar las estrategias didácticas. •Para elaborar un juicio a partir de los resultad de los procesos de enseñanza. ¿Cuáles son los propósitos de la comunicación? •Motivar el aprendizaje •Compartir con los alumnos las retroalimentaciones •Conocer los progresos en los aprendizajes de los alumnos •Analizar las estrategias con los alumnos •Acordar con los alumnos estrategias de autorregulación . •Establecer acuerdos para mejorar el aprendizaje. •Orientar el desarrollo de la autorregulación. •Identificar las necesidades de apoyo y tomar decisiones.
  • 6. HETEROEVALUACIÓN Suele ser la más empleada por los docentes para valorar los progresos en el aprendizaje de los alumnos y emitir juicios. En este tipo de evaluación los docentes deben comunicar los resultados obtenidos e indagar las causas de los que no fueron los esperados, o cuando los alumnos mostraron algunas dificultades y, en consecuencia, los aprendizajes no se lograron. COEVALUACIÓN Se refiere a las evaluaciones realizadas entre los alumnos, de manera que realmente se cumpla la función de valorar los aprendizajes entre pares. Incluso se recomienda que antes de iniciar la coevaluación, el docente modele la aplicación de los criterios que se van a emplear. Establecer y compartir las reglas de la coevaluación permitirá que los alumnos la realicen correctamente. AUTOEVALUACIÓN Se realiza cuando el alumno evalúa su propio desempeño.
  • 7. Docente Incorpora la evaluación como parte de la enseñanza y el aprendizaje. Identifica los aprendizajes esperados y la características de su grupo Establece y comparte Los criterios de Evaluación. Selecciona estrategias didácticas e instrumentos de evaluación. Elige evidencias de aprendizaje relevantes, válidas y confiables Analiza las evidencias del desempeño de los alumnos Establece Asigna niveles de desempeño
  • 8.  En preescolar hay aspectos de desempeño que no requieren como evidencia un producto; por ejemplo las notas del docente.  Valoración del avance en sus alumnos basándose en los expedientes de los niños.  El docente debe analizar la información con que cuente y valorar el avance que ha tenido cada alumno.  Las evidencias manifiestan lo que los alumnos pusieron en práctica durante el proceso de aprendizaje, como un referente para asignar el nivel de desempeño.  La asignación de los niveles de desempeño representara lo que cada alumno no aprendió.
  • 9.  Es un documento oficial para el registro del aprendizaje de los alumnos.  Es un instrumento de comunicación que integra los apoyos que requiere el alumno y sus logros de aprendizaje.  Sirve para conformar el historial de desempeño de los alumnos.
  • 10.  Se debe utilizar el espacio con el fin de especificar las necesidades de apoyo, así como las acciones que se efectuaran por parte del docente, la escuela o la familia.  Debe contener Campo Formativo, además de los apoyos que se considera debe recibir el alumno.  Es necesario colocar la descripción de los apoyos que permitan mejorar la calidad de los aprendizajes.
  • 11.  Se podrán indicar las situaciones que interfieren en el aprendizaje del alumno que no estén relacionadas con los campos formativos.
  • 12.
  • 13. Docente deberá: Hacer un seguimiento del proceso de aprendizaje y de los avances Analizar la información recabada (evidencias) Señalar las situaciones que interfieren o puedan favorecer el desempeño del alumno Definir los Apoyos Específicos de los alumnos que hayan presentado dificultades en su desempeño Determinar el Nivel de desempeño que corresponde