SlideShare una empresa de Scribd logo
El Guion para la Observación de clase entre maestros tiene como propósito orientar la obtención de información para apoyar la
retroalimentación entre el maestro observado y los maestros observadores.
Instrucciones: Registre en la columna correspondiente si se realiza o no la pauta, durante el desarrollo de la clase, y describa o
argumente lo correspondiente.
ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA
OBSERVACIÓN
SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS
¿Cómo
aborda el
docente el
contenido?
∆ Toma en cuenta los saberes previos
de los alumno.
∆ Propone situaciones didácticas que
favorecen el aprendizaje.
∆ Muestra un dominio del contenido
que aborda.
∆ Atiende los intereses de sus
alumnos.
∆ Acompaña a los alumnos en su
aprendizaje
∆ Establece durante su abordaje, el
nivel de profundidad que requiere el
contenido, de acuerdo con el grado
escolar de sus alumnos.
ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA
OBSERVACIÓN
SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS
¿Cómo
desarrolla
las
actividades
motivo de
la clase?
∆ Utiliza actividades con una
intencionalidad pedagógica, que
brindan oportunidades de
aprendizaje para sus alumnos.
∆ Plantea actividades organizadas en
una secuencia didáctica congruente
con el contenido que se aborda.
∆ Propicia el logro del aprendizaje
esperado, con la secuencia didáctica
que desarrolla.
∆ Favorece, con la secuencia
didáctica, la elaboración de
productos y evidencias de
aprendizaje.
∆ Propone actividades que
promueven el planteamiento de
preguntas, el debate, y la exposición
o demostración de los alumnos.
∆ Utiliza, en el momento oportuno,
llamadas al orden y a la disciplina
para mantener la atención del grupo
ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA
OBSERVACIÓN
SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS
¿Cómo
interactúa
con los
alumnos y
crea
ambientes
propicios
para el
aprendizaje?
∆ Organiza a los alumnos de acuerdo
con la naturaleza de las actividades.
∆ Conforma equipos en los que todos
participan e interactúan entre ellos
en las actividades por realizar.
∆ Tiene apertura y atención a las
solicitudes de todos los alumnos e
incorpora a quienes no están
participando.
∆ Promueve entornos que favorecen
el aprendizaje de todos.
∆ Considera los conocimientos,
habilidades y actitudes de sus
alumnos en la organización de un
ambiente educativo de colaboración
y respeto.
∆ Mantiene el ambiente de
aprendizaje a lo largo de la clase.
ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA
OBSERVACIÓN
SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS
¿Cómo
aprovecha
los
recursos
didácticos?
∆ Utiliza recursos didácticos
adecuados y pertinentes al tema, que
contribuyen al logro del aprendizaje.
∆ Emplea recursos didácticos que
favorecen la elaboración de los
productos o evidencias de
aprendizaje.
∆ Emplea los recursos didácticos en el
momento oportuno.
∆ Tiene disponibles para todos los
alumnos los recursos didácticos
empleados
∆ Formula consignas claras para el
manejo de los recursos didácticos y
de lo que se habrá de lograr.
∆ Apoya a los alumnos que lo
requieren en la utilización de los
recursos.
ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA
OBSERVACIÓN
SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS
Otros
aspectos
de interés
del
docente a
observar
∆
∆
∆
∆
∆
∆

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)La Profe Ledesma
 
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2D Los Santos Gustavo
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
Sathya Casasola
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
juanpotreros
 
Condensacion
CondensacionCondensacion
Condensacionanamrodri
 
Diapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidadesDiapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidadesRodolfo Lopez Mendoza
 
Formato bitácora copia - copia (5)
Formato bitácora   copia - copia (5)Formato bitácora   copia - copia (5)
Formato bitácora copia - copia (5)josue2000
 
áReas de oportunidad
áReas de oportunidadáReas de oportunidad
áReas de oportunidad
Marisol Rodriiguez
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
Andres Araque
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
SEDUC, CAMPECHE
 

La actualidad más candente (15)

Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
 
Clase. aula diversificada
Clase. aula diversificadaClase. aula diversificada
Clase. aula diversificada
 
Condensacion
CondensacionCondensacion
Condensacion
 
Diapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidadesDiapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidades
 
Formato bitácora copia - copia (5)
Formato bitácora   copia - copia (5)Formato bitácora   copia - copia (5)
Formato bitácora copia - copia (5)
 
áReas de oportunidad
áReas de oportunidadáReas de oportunidad
áReas de oportunidad
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
áReas de oportunidades
áReas de oportunidadesáReas de oportunidades
áReas de oportunidades
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
 

Similar a Anexos

GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
Formato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis AlbertoFormato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis Alberto
Secretaría de Educación Pública
 
GuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docx
GuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docxGuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docx
GuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docx
ssuser5257af
 
Formato 15 al 19
Formato 15 al 19Formato 15 al 19
Formato para la maestra elena
Formato para la maestra elenaFormato para la maestra elena
Formato para la maestra elena
Secretaría de Educación Pública
 
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
jose miño
 
Formato 15 al 19 maestra carolina
Formato 15 al 19 maestra carolinaFormato 15 al 19 maestra carolina
Formato 15 al 19 maestra carolina
Secretaría de Educación Pública
 
Formato anexos 15 al 19 Mtro. Efren
Formato anexos 15 al 19 Mtro. EfrenFormato anexos 15 al 19 Mtro. Efren
Formato anexos 15 al 19 Mtro. Efren
Secretaría de Educación Pública
 
Escala likert tesis
Escala likert tesisEscala likert tesis
Escala likert tesis
veronica rodriguez
 
Funciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteFunciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente Enseñante
Gustavo Cano
 
Formato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldo
Formato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldoFormato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldo
Formato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldo
Secretaría de Educación Pública
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
INACAP
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Sesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase GrabadaSesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
America Magana
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
gilmaalvarez74
 
Partes de una clase
Partes de una clasePartes de una clase
Partes de una clase
rpalacios26
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 

Similar a Anexos (20)

GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
Formato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis AlbertoFormato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis Alberto
 
GuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docx
GuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docxGuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docx
GuiaObservacionCTE6taSesionMEEP.docx
 
Formato 15 al 19
Formato 15 al 19Formato 15 al 19
Formato 15 al 19
 
Formato para la maestra elena
Formato para la maestra elenaFormato para la maestra elena
Formato para la maestra elena
 
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Formato 15 al 19 maestra carolina
Formato 15 al 19 maestra carolinaFormato 15 al 19 maestra carolina
Formato 15 al 19 maestra carolina
 
Formato anexos 15 al 19 Mtro. Efren
Formato anexos 15 al 19 Mtro. EfrenFormato anexos 15 al 19 Mtro. Efren
Formato anexos 15 al 19 Mtro. Efren
 
Escala likert tesis
Escala likert tesisEscala likert tesis
Escala likert tesis
 
Funciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteFunciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente Enseñante
 
Formato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldo
Formato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldoFormato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldo
Formato del anexo 15 al 19 para el maestro oswaldo
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Sesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase GrabadaSesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase Grabada
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
 
Partes de una clase
Partes de una clasePartes de una clase
Partes de una clase
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 

Más de Secretaría de Educación Pública

Planes de aprendizaje en casa
Planes de aprendizaje en casaPlanes de aprendizaje en casa
Planes de aprendizaje en casa
Secretaría de Educación Pública
 
Carpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en Casa
Carpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en CasaCarpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en Casa
Carpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en Casa
Secretaría de Educación Pública
 
Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020
Secretaría de Educación Pública
 
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela MexicanaPerfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Secretaría de Educación Pública
 
NEM buenas practicas
NEM buenas practicasNEM buenas practicas
CTEF
CTEFCTEF
Generalidades_Nueva_Escuela_Mexicana
Generalidades_Nueva_Escuela_MexicanaGeneralidades_Nueva_Escuela_Mexicana
Generalidades_Nueva_Escuela_Mexicana
Secretaría de Educación Pública
 
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudioEducación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Secretaría de Educación Pública
 
Actual Cuarta Sesión de CTEF
Actual Cuarta Sesión de CTEFActual Cuarta Sesión de CTEF
Actual Cuarta Sesión de CTEF
Secretaría de Educación Pública
 
Tercera sesioncteef
Tercera sesioncteefTercera sesioncteef
Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán
Secretaría de Educación Pública
 
Evaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupoEvaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupo
Secretaría de Educación Pública
 
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y AcompañamientoProyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Secretaría de Educación Pública
 
Propuesta X
Propuesta XPropuesta X
Club de Activación Física Completo
Club de Activación Física CompletoClub de Activación Física Completo
Club de Activación Física Completo
Secretaría de Educación Pública
 
Club de Activación Física Breve Introducción
Club de Activación Física Breve IntroducciónClub de Activación Física Breve Introducción
Club de Activación Física Breve Introducción
Secretaría de Educación Pública
 
Organizacion de la jornada escolar
Organizacion de la jornada escolarOrganizacion de la jornada escolar
Organizacion de la jornada escolar
Secretaría de Educación Pública
 
Foda escuela 17 18
Foda escuela 17 18Foda escuela 17 18
Acuerdo 11 05-18
Acuerdo 11 05-18Acuerdo 11 05-18

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

Planes de aprendizaje en casa
Planes de aprendizaje en casaPlanes de aprendizaje en casa
Planes de aprendizaje en casa
 
Carpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en Casa
Carpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en CasaCarpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en Casa
Carpeta de experiencias y Planes de Aprendizaje en Casa
 
Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020
 
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela MexicanaPerfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
 
NEM buenas practicas
NEM buenas practicasNEM buenas practicas
NEM buenas practicas
 
CTEF
CTEFCTEF
CTEF
 
Generalidades_Nueva_Escuela_Mexicana
Generalidades_Nueva_Escuela_MexicanaGeneralidades_Nueva_Escuela_Mexicana
Generalidades_Nueva_Escuela_Mexicana
 
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudioEducación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
 
Actual Cuarta Sesión de CTEF
Actual Cuarta Sesión de CTEFActual Cuarta Sesión de CTEF
Actual Cuarta Sesión de CTEF
 
Tercera sesioncteef
Tercera sesioncteefTercera sesioncteef
Tercera sesioncteef
 
Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán
 
Evaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupoEvaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupo
 
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y AcompañamientoProyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
 
Propuesta X
Propuesta XPropuesta X
Propuesta X
 
Club de Activación Física Completo
Club de Activación Física CompletoClub de Activación Física Completo
Club de Activación Física Completo
 
Club de Activación Física Breve Introducción
Club de Activación Física Breve IntroducciónClub de Activación Física Breve Introducción
Club de Activación Física Breve Introducción
 
Organizacion de la jornada escolar
Organizacion de la jornada escolarOrganizacion de la jornada escolar
Organizacion de la jornada escolar
 
Foda instrumento
Foda instrumentoFoda instrumento
Foda instrumento
 
Foda escuela 17 18
Foda escuela 17 18Foda escuela 17 18
Foda escuela 17 18
 
Acuerdo 11 05-18
Acuerdo 11 05-18Acuerdo 11 05-18
Acuerdo 11 05-18
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Anexos

  • 1. El Guion para la Observación de clase entre maestros tiene como propósito orientar la obtención de información para apoyar la retroalimentación entre el maestro observado y los maestros observadores. Instrucciones: Registre en la columna correspondiente si se realiza o no la pauta, durante el desarrollo de la clase, y describa o argumente lo correspondiente. ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS ¿Cómo aborda el docente el contenido? ∆ Toma en cuenta los saberes previos de los alumno. ∆ Propone situaciones didácticas que favorecen el aprendizaje. ∆ Muestra un dominio del contenido que aborda. ∆ Atiende los intereses de sus alumnos. ∆ Acompaña a los alumnos en su aprendizaje ∆ Establece durante su abordaje, el nivel de profundidad que requiere el contenido, de acuerdo con el grado escolar de sus alumnos.
  • 2. ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS ¿Cómo desarrolla las actividades motivo de la clase? ∆ Utiliza actividades con una intencionalidad pedagógica, que brindan oportunidades de aprendizaje para sus alumnos. ∆ Plantea actividades organizadas en una secuencia didáctica congruente con el contenido que se aborda. ∆ Propicia el logro del aprendizaje esperado, con la secuencia didáctica que desarrolla. ∆ Favorece, con la secuencia didáctica, la elaboración de productos y evidencias de aprendizaje. ∆ Propone actividades que promueven el planteamiento de preguntas, el debate, y la exposición o demostración de los alumnos. ∆ Utiliza, en el momento oportuno, llamadas al orden y a la disciplina para mantener la atención del grupo
  • 3. ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS ¿Cómo interactúa con los alumnos y crea ambientes propicios para el aprendizaje? ∆ Organiza a los alumnos de acuerdo con la naturaleza de las actividades. ∆ Conforma equipos en los que todos participan e interactúan entre ellos en las actividades por realizar. ∆ Tiene apertura y atención a las solicitudes de todos los alumnos e incorpora a quienes no están participando. ∆ Promueve entornos que favorecen el aprendizaje de todos. ∆ Considera los conocimientos, habilidades y actitudes de sus alumnos en la organización de un ambiente educativo de colaboración y respeto. ∆ Mantiene el ambiente de aprendizaje a lo largo de la clase.
  • 4. ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS ¿Cómo aprovecha los recursos didácticos? ∆ Utiliza recursos didácticos adecuados y pertinentes al tema, que contribuyen al logro del aprendizaje. ∆ Emplea recursos didácticos que favorecen la elaboración de los productos o evidencias de aprendizaje. ∆ Emplea los recursos didácticos en el momento oportuno. ∆ Tiene disponibles para todos los alumnos los recursos didácticos empleados ∆ Formula consignas claras para el manejo de los recursos didácticos y de lo que se habrá de lograr. ∆ Apoya a los alumnos que lo requieren en la utilización de los recursos.
  • 5. ASPECTO PAUTAS POR CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO DESCRIPCIÓN Y/O ARGUMENTOS Otros aspectos de interés del docente a observar ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ ∆