SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional
«Francisco Morazán»
CUED
Tarea:
Investigación sobre los cambios climáticos
Sede: Tegucigalpa
Asignatura:
Educación Ambiental
Catedrática:
Lic. Vivian Estrada
Presentado Por:
Ana Eslin Galeano Galo
Reg. 1218-1994-00404
14 de julio del 2013
Las autoridades de la
secretaría de Recursos
Naturales y Ambiente
(Serna), confirmaron que
expertos
internacionales, ubican a
Honduras como el país
más vulnerable a los
efectos del cambio
climático.
Se llama cambio climático a la modificación del clima con
respecto al historial climático a una escala global o regional.
Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y
sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura,
presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En
teoría, son debidos tanto a causas naturales.
El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer
referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el
presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento
global.
De acuerdo a un informe, existe un promedio desde
1994 al 2011, en el que Honduras ocupa el primer lugar
como el país más vulnerable a los efectos del cambio
climático.
Según el funcionario, existen diversos factores que
contribuyen para que Honduras ocupe ese lugar de
vulnerabilidad.
Detalló que entre esos factores figuran los eventos
climatológicos recurrentes, la pérdida de vidas humanas
por fenómenos naturales, carencias de capacidad de
desarrollo y la carencia de fondos que normalmente
irían orientados para mitigar o reconstrucción de los
daños ocasionados.
La destrucción de los
bosques y por ende las
cuencas hidrográficas de la
costa norte y centro de
Honduras, se convierte en
el factor clave que aunado
al calentamiento global es
una posible sentencia para
algunas comunidades
localizadas en zona de alta
vulnerabilidad.
En promedio, seis mil hectáreas de bosque se
cortan al año en Honduras, según una
organización ambientalista no gubernamental.
Tampoco existe un plan de Estado de rescate a
los recursos naturales y pese a que sí hay
regulaciones como la Ley General de Tránsito
donde se penaliza la emisión de humo, estas no
se cumplen.
Las industrias, las fábricas, no tienen medidas
de control, no tiene medidas de mitigación.
Todo eso nos está afectando,
Las consecuencias más evidentes del cambio
climático sobre Honduras van desde sequías hasta
inundaciones y un aumento en la formación de
huracanes.
Es posible adoptar acciones sencillas como la
reducción en el uso de energía y la utilización de
focos ahorradores, utilizar menos papel y preferir
el papel reciclado, plantar árboles y consumir
alimentos frescos en lugar de congelados que
consumen 10 veces más energía
La actividad humana es muy posiblemente responsable del
calentamiento climático. Mucho del calentamiento climático
en los últimos 50 años es posiblemente causado por
incrementadas concentraciones de gases de invernadero en
la atmósfera. Los cambios climáticos documentados de largo
término incluye cambios en Tº árticas y en el hielo, amplios
cambios en cantidad de precipitaciones, salinidad oceánica,
patrones ventosos, tiempo extremo incluyendo sequías,
pesadas precipitaciones, ondas de calor e intensidad de
ciclones tropicales. Todo este desarrollo potencial tiene
dramáticas consecuencias para el futuro de la humanidad.
Cambio Climatico en Honduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
taniapuentee
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Cumbre de copenhague
Cumbre de copenhagueCumbre de copenhague
Cumbre de copenhague
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
IOPDSJ
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Ensayo calentamiento global.
Ensayo calentamiento global.Ensayo calentamiento global.
Ensayo calentamiento global.
Fernando Castañeda
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
jacson chipana castro
 
Ensayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho AmbientalEnsayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho Ambiental
Caco Calatayud
 
El protocolo de Kyoto
El protocolo de KyotoEl protocolo de Kyoto
El protocolo de Kyoto
LitoelRojo
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
kbnacimba
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
 
La constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucionalLa constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucional
Liz Vernaza Molinar
 
Historia Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio ClimaticoHistoria Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio Climatico
Nelson Hernandez
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
Luis An Molina
 
Presentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de Honduras
Presentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de HondurasPresentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de Honduras
Presentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de Honduras
CarlosEspinoza279455
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Cumbre de copenhague
Cumbre de copenhagueCumbre de copenhague
Cumbre de copenhague
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ensayo calentamiento global.
Ensayo calentamiento global.Ensayo calentamiento global.
Ensayo calentamiento global.
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Ensayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho AmbientalEnsayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho Ambiental
 
El protocolo de Kyoto
El protocolo de KyotoEl protocolo de Kyoto
El protocolo de Kyoto
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
 
La constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucionalLa constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucional
 
Historia Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio ClimaticoHistoria Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio Climatico
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
 
Presentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de Honduras
Presentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de HondurasPresentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de Honduras
Presentacion multimedia y collage sobre las areas protegidas de Honduras
 

Similar a Cambio Climatico en Honduras

Cambio climatico presentación Eduardo Lopez
Cambio climatico presentación Eduardo LopezCambio climatico presentación Eduardo Lopez
Cambio climatico presentación Eduardo Lopez
wayoslv
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
Diagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaroDiagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaro
Edelvives Rodas Fernández
 
Diagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaroDiagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaro
Edelvives Rodas Fernández
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
RocioTapia26
 
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
AlissonFernndez2
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
Nataly Cepeda
 
Clima
ClimaClima
Clima
KamyGarcia
 
PPT Artículo de Opinión Universidad Wiener
PPT Artículo de Opinión Universidad WienerPPT Artículo de Opinión Universidad Wiener
PPT Artículo de Opinión Universidad Wiener
YadiraSalazarCaro
 
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptxCAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
FernandoChiaraVilche
 
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptxCAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
FernandoChiaraVilche
 
F15 Cambio Climatico
F15   Cambio ClimaticoF15   Cambio Climatico
F15 Cambio Climatico
Ivan Villamizar
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Info
InfoInfo
Presentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globalPresentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_global
jhovany
 
El calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docxEl calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docx
MelanyAccoVillanueva
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Ahui Lugardo
 
Proyecto antonia sanchez h.
Proyecto   antonia sanchez h.Proyecto   antonia sanchez h.
Proyecto antonia sanchez h.
charly1069
 
Cambio climático y su influencia en la salud humana
Cambio climático y su influencia en la salud humana Cambio climático y su influencia en la salud humana
Cambio climático y su influencia en la salud humana
Jorge Negrete
 
Ecología cambio climático
Ecología cambio climáticoEcología cambio climático
Ecología cambio climático
Octavio Saldaña
 

Similar a Cambio Climatico en Honduras (20)

Cambio climatico presentación Eduardo Lopez
Cambio climatico presentación Eduardo LopezCambio climatico presentación Eduardo Lopez
Cambio climatico presentación Eduardo Lopez
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
Diagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaroDiagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaro
 
Diagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaroDiagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaro
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
 
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
PPT Artículo de Opinión Universidad Wiener
PPT Artículo de Opinión Universidad WienerPPT Artículo de Opinión Universidad Wiener
PPT Artículo de Opinión Universidad Wiener
 
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptxCAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
 
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptxCAMBIO CLIMATICO  2 copia.pptx
CAMBIO CLIMATICO 2 copia.pptx
 
F15 Cambio Climatico
F15   Cambio ClimaticoF15   Cambio Climatico
F15 Cambio Climatico
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Info
InfoInfo
Info
 
Presentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globalPresentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_global
 
El calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docxEl calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docx
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
 
Proyecto antonia sanchez h.
Proyecto   antonia sanchez h.Proyecto   antonia sanchez h.
Proyecto antonia sanchez h.
 
Cambio climático y su influencia en la salud humana
Cambio climático y su influencia en la salud humana Cambio climático y su influencia en la salud humana
Cambio climático y su influencia en la salud humana
 
Ecología cambio climático
Ecología cambio climáticoEcología cambio climático
Ecología cambio climático
 

Más de RUBEN CASTRO LOBO

Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
RUBEN CASTRO LOBO
 
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientalesEstrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii buenoDiagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
RUBEN CASTRO LOBO
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010
RUBEN CASTRO LOBO
 
Swietenia macrophylla
Swietenia macrophyllaSwietenia macrophylla
Swietenia macrophylla
RUBEN CASTRO LOBO
 
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
RUBEN CASTRO LOBO
 
Terminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanquesTerminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanques
RUBEN CASTRO LOBO
 
Reglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidosReglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidos
RUBEN CASTRO LOBO
 
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado  aplGuia manejo de residuos sector galvaanizado  apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
RUBEN CASTRO LOBO
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
RUBEN CASTRO LOBO
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
RUBEN CASTRO LOBO
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
RUBEN CASTRO LOBO
 
Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93
RUBEN CASTRO LOBO
 
El monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozosEl monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozos
RUBEN CASTRO LOBO
 
Conceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologicoConceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologico
RUBEN CASTRO LOBO
 
Almacenamiento de-productos-quimicos
Almacenamiento de-productos-quimicosAlmacenamiento de-productos-quimicos
Almacenamiento de-productos-quimicos
RUBEN CASTRO LOBO
 

Más de RUBEN CASTRO LOBO (20)

Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
 
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientalesEstrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
 
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii buenoDiagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010
 
Swietenia macrophylla
Swietenia macrophyllaSwietenia macrophylla
Swietenia macrophylla
 
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
 
Terminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanquesTerminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanques
 
Reglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidosReglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidos
 
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado  aplGuia manejo de residuos sector galvaanizado  apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
 
Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93
 
El monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozosEl monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozos
 
Conceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologicoConceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologico
 
Almacenamiento de-productos-quimicos
Almacenamiento de-productos-quimicosAlmacenamiento de-productos-quimicos
Almacenamiento de-productos-quimicos
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 

Cambio Climatico en Honduras

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional «Francisco Morazán» CUED Tarea: Investigación sobre los cambios climáticos Sede: Tegucigalpa Asignatura: Educación Ambiental Catedrática: Lic. Vivian Estrada Presentado Por: Ana Eslin Galeano Galo Reg. 1218-1994-00404 14 de julio del 2013
  • 2. Las autoridades de la secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), confirmaron que expertos internacionales, ubican a Honduras como el país más vulnerable a los efectos del cambio climático.
  • 3. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales. El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global.
  • 4. De acuerdo a un informe, existe un promedio desde 1994 al 2011, en el que Honduras ocupa el primer lugar como el país más vulnerable a los efectos del cambio climático. Según el funcionario, existen diversos factores que contribuyen para que Honduras ocupe ese lugar de vulnerabilidad. Detalló que entre esos factores figuran los eventos climatológicos recurrentes, la pérdida de vidas humanas por fenómenos naturales, carencias de capacidad de desarrollo y la carencia de fondos que normalmente irían orientados para mitigar o reconstrucción de los daños ocasionados.
  • 5. La destrucción de los bosques y por ende las cuencas hidrográficas de la costa norte y centro de Honduras, se convierte en el factor clave que aunado al calentamiento global es una posible sentencia para algunas comunidades localizadas en zona de alta vulnerabilidad.
  • 6. En promedio, seis mil hectáreas de bosque se cortan al año en Honduras, según una organización ambientalista no gubernamental.
  • 7. Tampoco existe un plan de Estado de rescate a los recursos naturales y pese a que sí hay regulaciones como la Ley General de Tránsito donde se penaliza la emisión de humo, estas no se cumplen.
  • 8. Las industrias, las fábricas, no tienen medidas de control, no tiene medidas de mitigación. Todo eso nos está afectando,
  • 9. Las consecuencias más evidentes del cambio climático sobre Honduras van desde sequías hasta inundaciones y un aumento en la formación de huracanes.
  • 10. Es posible adoptar acciones sencillas como la reducción en el uso de energía y la utilización de focos ahorradores, utilizar menos papel y preferir el papel reciclado, plantar árboles y consumir alimentos frescos en lugar de congelados que consumen 10 veces más energía
  • 11. La actividad humana es muy posiblemente responsable del calentamiento climático. Mucho del calentamiento climático en los últimos 50 años es posiblemente causado por incrementadas concentraciones de gases de invernadero en la atmósfera. Los cambios climáticos documentados de largo término incluye cambios en Tº árticas y en el hielo, amplios cambios en cantidad de precipitaciones, salinidad oceánica, patrones ventosos, tiempo extremo incluyendo sequías, pesadas precipitaciones, ondas de calor e intensidad de ciclones tropicales. Todo este desarrollo potencial tiene dramáticas consecuencias para el futuro de la humanidad.