SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa
de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico.
Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan
relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la
realidad. De este modo la edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo
vital, dividido generalmente en dos etapas: Adultez Temprana y Adultez Media.
Adultez Temprana o Adulto Joven: Desde los 18 hasta los 30/40 años aprox.
Es el comienzo de la mayoría de edad. Muchos caracterizan la adultez temprana como el
período que va desde los 18 años cuando se es legalmente adulto hasta el momento en que el
individuo encuentra empleo y asume sus roles familiares: funda una familia, tiene hijos, entre
otros.
Características:
• En lo biológico, las funciones están en su máximo funcionamiento, están estables, lo que se
traduce en seguridad, poder y dominio, hay fortaleza, energía y resistencia física. Un
funcionamiento intelectual consolidado.
• A nivel psicológico, la sensación de dominio se manifiesta en un sentimiento de autonomía,
lo que permite utilizar las energías de forma más eficiente. Control de emociones y encuentra
intimidad.
EL MUNDO DEL TRABAJO
El trabajo está fuertemente ligado con todos los aspectos del desarrollo intelectual, físico
social y emocional. En general, las diferencias de edad en el desempeño parecen depender
mucho de cómo se mide el desempeño y de las demandas de una clase de trabajos específico.
Un empleo que requiere reflejos rápidos, por ejemplo, tiene más probabilidad de que sea
desempeñado mejor por una persona joven, uno que depende de la madurez de juicio puede
ser mejor ejecutado por una persona mayor.
Adultez Media: Desde los 30/40 hasta los 45/60 años aprox.
En esta etapa las personas participan plenamente en las actividades sociales. Se ingresa en la
vida profesional. Las principales preocupaciones son encontrar un trabajo permanente y
encontrar cónyuge para formar un hogar. Se consolidan los roles sociales y profesionales.
Características:
• Descenso de habilidades sensoriales y capacidad física.
• Periodo fructífero del trabajo profesional y creativo.
• Tensiones del trabajo afectan bienestar físico y emocional.
• Se encuentran atrapados entre cuidado de adolescentes y ser padres ancianos.
• Se da una relativa estabilidad a nivel material y en el campo de las relaciones sociales.
• Con la experiencia se logra una mayor integración del conocimiento. La eficiencia se
relaciona con la experiencia.
• Integración de la personalidad: se es menos vulnerable a las presiones externas, se saben
manejar mejor.
Cambios Físicos:
• Aparecen las canas, calvicie, sequedad cutánea (arrugas).
• Disminución de la fuerza muscular y de la velocidad de reacción.
• Acumulación de tejido adiposo en determinados sectores del cuerpo.
• Estos cambios no implican una pérdida de las funciones, sino que estas disminuciones
implican la generación de cambios en los hábitos de vida.
En la Mujer:
• Físicamente, en la mujer se vive la menopausia (45-50).
• Disminución fluctuante.
• Aquí si se da la pérdida de una función: la capacidad reproductora. Mal genio, labilidad, falta
de energía. Desajuste en relación al equilibrio anterior. Sintomatología física cambios y
psicológica: “me estoy poniendo vieja, ya no puedo tener más hijos”.
En el Hombre:
• Andropausia en los hombres: disminución de la hormona masculina (testosterona).
• Disminución en la cantidad de esperma y su velocidad.
• Disminuye la frecuencia de las relaciones sexuales.
• Con la pérdida de la testosterona se da una cierta inestabilidad sexual, se requiere más
estimulación y apoyo de parte de la pareja.
Resumen
La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa
de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico el
pensamiento del adulto es más flexible y practico que el adolescente.
La edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital
Dividido generalmente en dos etapas: Adultez Temprana y Adultez Media
Adultez Temprana o Adulto Joven: Desde los 18 hasta los 30/40 años aprox.
empieza desde los 18 hasta cuando ya adquiere roles en su trabajo y en lo familiar
Adultez Media: Desde los 30/40 hasta los 45/60 años aprox.
Se consolidan los roles sociales y profesionales.
EL TRABAJO
El trabajo está fuertemente ligado con todos los aspectos del desarrollo intelectual, físico
social y emocional la mayoría de personas desean obtener satisfacción en su trabajo el
desempeño del trabajo es mucho más realizado por personas adultas ya que ellas han sido las
que han adquirido experiencia a través del tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia ConductualCuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
bllalondra
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
roxanaagf
 
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrolloHistoria y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Angie Betancur Sucerquia
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
msvivanco123
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
diefer1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
Are Li
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
karlagiron23
 
Introducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infanciaIntroducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infancia
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Etapas de rene spitz
Etapas de rene spitzEtapas de rene spitz
Etapas de rene spitz
Michelle Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia ConductualCuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrolloHistoria y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Introducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infanciaIntroducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infancia
 
Etapas de rene spitz
Etapas de rene spitzEtapas de rene spitz
Etapas de rene spitz
 

Destacado

Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
guest975e56
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Profesora Alejandra Placencia
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Izebel Gonzalez
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 

Destacado (6)

Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 

Similar a Cambios cognoscitivos psicologia

Exposicion desarrollo-humano
Exposicion desarrollo-humanoExposicion desarrollo-humano
Exposicion desarrollo-humano
Aristides_Vazquez
 
Psicologia (etapa adulta)
Psicologia (etapa adulta)Psicologia (etapa adulta)
Psicologia (etapa adulta)
Rockdrigo Pinzon
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
BelenRueda3
 
Desarrollo psicológico del Adulto
Desarrollo psicológico del AdultoDesarrollo psicológico del Adulto
Desarrollo psicológico del Adulto
Noemiridian17
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
guest66904a9
 
Adutez
AdutezAdutez
Adutez
gerardo785
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
vivizampik15
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
vivizampik
 
Desarrollo adulto ü
Desarrollo adulto üDesarrollo adulto ü
Desarrollo adulto ü
Edyth D'La Cruz
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
Sayuri Montserrat
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
profebetoest48
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
Sucelle Tapia Urrutia
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Kenshin Castro
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
janita2323
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
karla19mariel
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
AniTa Barreto
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
adn producciones
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Carlos Cano
 
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
ALVINLUGO2
 

Similar a Cambios cognoscitivos psicologia (20)

Exposicion desarrollo-humano
Exposicion desarrollo-humanoExposicion desarrollo-humano
Exposicion desarrollo-humano
 
Psicologia (etapa adulta)
Psicologia (etapa adulta)Psicologia (etapa adulta)
Psicologia (etapa adulta)
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
 
Desarrollo psicológico del Adulto
Desarrollo psicológico del AdultoDesarrollo psicológico del Adulto
Desarrollo psicológico del Adulto
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Adutez
AdutezAdutez
Adutez
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Desarrollo adulto ü
Desarrollo adulto üDesarrollo adulto ü
Desarrollo adulto ü
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cambios cognoscitivos psicologia

  • 1. CAMBIOS COGNOSCITIVOS La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad. De este modo la edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital, dividido generalmente en dos etapas: Adultez Temprana y Adultez Media. Adultez Temprana o Adulto Joven: Desde los 18 hasta los 30/40 años aprox. Es el comienzo de la mayoría de edad. Muchos caracterizan la adultez temprana como el período que va desde los 18 años cuando se es legalmente adulto hasta el momento en que el individuo encuentra empleo y asume sus roles familiares: funda una familia, tiene hijos, entre otros. Características: • En lo biológico, las funciones están en su máximo funcionamiento, están estables, lo que se traduce en seguridad, poder y dominio, hay fortaleza, energía y resistencia física. Un funcionamiento intelectual consolidado. • A nivel psicológico, la sensación de dominio se manifiesta en un sentimiento de autonomía, lo que permite utilizar las energías de forma más eficiente. Control de emociones y encuentra intimidad. EL MUNDO DEL TRABAJO El trabajo está fuertemente ligado con todos los aspectos del desarrollo intelectual, físico social y emocional. En general, las diferencias de edad en el desempeño parecen depender mucho de cómo se mide el desempeño y de las demandas de una clase de trabajos específico. Un empleo que requiere reflejos rápidos, por ejemplo, tiene más probabilidad de que sea desempeñado mejor por una persona joven, uno que depende de la madurez de juicio puede ser mejor ejecutado por una persona mayor. Adultez Media: Desde los 30/40 hasta los 45/60 años aprox. En esta etapa las personas participan plenamente en las actividades sociales. Se ingresa en la vida profesional. Las principales preocupaciones son encontrar un trabajo permanente y encontrar cónyuge para formar un hogar. Se consolidan los roles sociales y profesionales. Características: • Descenso de habilidades sensoriales y capacidad física. • Periodo fructífero del trabajo profesional y creativo. • Tensiones del trabajo afectan bienestar físico y emocional. • Se encuentran atrapados entre cuidado de adolescentes y ser padres ancianos. • Se da una relativa estabilidad a nivel material y en el campo de las relaciones sociales. • Con la experiencia se logra una mayor integración del conocimiento. La eficiencia se relaciona con la experiencia. • Integración de la personalidad: se es menos vulnerable a las presiones externas, se saben manejar mejor.
  • 2. Cambios Físicos: • Aparecen las canas, calvicie, sequedad cutánea (arrugas). • Disminución de la fuerza muscular y de la velocidad de reacción. • Acumulación de tejido adiposo en determinados sectores del cuerpo. • Estos cambios no implican una pérdida de las funciones, sino que estas disminuciones implican la generación de cambios en los hábitos de vida. En la Mujer: • Físicamente, en la mujer se vive la menopausia (45-50). • Disminución fluctuante. • Aquí si se da la pérdida de una función: la capacidad reproductora. Mal genio, labilidad, falta de energía. Desajuste en relación al equilibrio anterior. Sintomatología física cambios y psicológica: “me estoy poniendo vieja, ya no puedo tener más hijos”. En el Hombre: • Andropausia en los hombres: disminución de la hormona masculina (testosterona). • Disminución en la cantidad de esperma y su velocidad. • Disminuye la frecuencia de las relaciones sexuales. • Con la pérdida de la testosterona se da una cierta inestabilidad sexual, se requiere más estimulación y apoyo de parte de la pareja. Resumen La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico el pensamiento del adulto es más flexible y practico que el adolescente. La edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital Dividido generalmente en dos etapas: Adultez Temprana y Adultez Media Adultez Temprana o Adulto Joven: Desde los 18 hasta los 30/40 años aprox. empieza desde los 18 hasta cuando ya adquiere roles en su trabajo y en lo familiar Adultez Media: Desde los 30/40 hasta los 45/60 años aprox. Se consolidan los roles sociales y profesionales. EL TRABAJO El trabajo está fuertemente ligado con todos los aspectos del desarrollo intelectual, físico social y emocional la mayoría de personas desean obtener satisfacción en su trabajo el desempeño del trabajo es mucho más realizado por personas adultas ya que ellas han sido las que han adquirido experiencia a través del tiempo.