SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña de SensibilizaciónCampaña de Sensibilización
InternaInterna
Grupo 13 - ColcienciasGrupo 13 - Colciencias
Documento elaborado por Ricardo CárdenasDocumento elaborado por Ricardo Cárdenas
CabezasCabezas
ObjetivoObjetivo
Generar una expectativa para que la gente al interior de laGenerar una expectativa para que la gente al interior de la
empresa, tenga un mayor interés por saber más acerca deempresa, tenga un mayor interés por saber más acerca de
la nueva cultura organizacional que le permitirá ala nueva cultura organizacional que le permitirá a
Colciencias, asumir con propiedad sus objetivos misionales.Colciencias, asumir con propiedad sus objetivos misionales.
InsightInsight
Todos tenemos curiosidad sobre el futuro, cómo nos irá,Todos tenemos curiosidad sobre el futuro, cómo nos irá,
qué nos deparará. Si tuviéramos alguna pista sobre elqué nos deparará. Si tuviéramos alguna pista sobre el
mañana de seguro tendríamos mayor confianza y menosmañana de seguro tendríamos mayor confianza y menos
resistencia al cambio.resistencia al cambio.
¿Qué vamos a contar?¿Qué vamos a contar?
Señalaremos al Modelo Sostenible de ComunicaciónSeñalaremos al Modelo Sostenible de Comunicación
Estratégica de Colciencias (MSCE) como punto deEstratégica de Colciencias (MSCE) como punto de
referencia temporal en el cambio de la institución, quereferencia temporal en el cambio de la institución, que
constituirá un hito en la historia de la compañía.constituirá un hito en la historia de la compañía.
¿Cuál será el recurso creativo?¿Cuál será el recurso creativo?
Unos pasantes que viajan desde el futuro para enterarseUnos pasantes que viajan desde el futuro para enterarse
cómo fue que Colciencias logró revolucionar el sistema decómo fue que Colciencias logró revolucionar el sistema de
ciencia, tecnología e innovación en Colombia.ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
Utilizaremos inicialmente nuestrosUtilizaremos inicialmente nuestros
principales canales de comunicaciónprincipales canales de comunicación
interna, en los que informaremos que uninterna, en los que informaremos que un
grupo de pasantes foráneos estarágrupo de pasantes foráneos estará
recorriendo las oficinas de Colciencias, pararecorriendo las oficinas de Colciencias, para
lo cual solicitamos toda la colaboración dello cual solicitamos toda la colaboración del
plantel.plantel.
¿Cómo lo vamos a contar?¿Cómo lo vamos a contar?
En segunda instancia, actores vestidosEn segunda instancia, actores vestidos
de estudiantes del futuro, recorreránde estudiantes del futuro, recorrerán
nuestras instalaciones con unos ledsnuestras instalaciones con unos leds
en sus manos como si estuvieranen sus manos como si estuvieran
tomando fotos. El guía (también deltomando fotos. El guía (también del
futuro), les explicará en cada una de lasfuturo), les explicará en cada una de las
dependencias, qué fue lo que hicierondependencias, qué fue lo que hicieron
para que Colciencias llegara a dondepara que Colciencias llegara a donde
está actualmente. Todos estánestá actualmente. Todos están
identificados con unos carnets con lasidentificados con unos carnets con las
siglas: M.S.E.C.C. esto comenzará asiglas: M.S.E.C.C. esto comenzará a
despertar la curiosidad.despertar la curiosidad.
¿Cómo lo vamos a contar?¿Cómo lo vamos a contar?
¿Cuál es el resultado esperado?¿Cuál es el resultado esperado?
Al final, los estudiantesAl final, los estudiantes
repartirán una tarjeta donde serepartirán una tarjeta donde se
encuentra una dirección web,encuentra una dirección web,
generando así la expectativagenerando así la expectativa
deseada.deseada.
En la página encontrarán deEn la página encontrarán de
manera muy didáctica (y hastamanera muy didáctica (y hasta
futurista), cómo es que elfuturista), cómo es que el
M.S.E.C.C. nos llevará al futuroM.S.E.C.C. nos llevará al futuro
que queremos paraque queremos para
Colciencias y para nuestroColciencias y para nuestro
país.país.
Propuesta gráficaPropuesta gráfica
Quisimos usar como inspiración para la propuesta gráfica losQuisimos usar como inspiración para la propuesta gráfica los
elementos de la películaelementos de la película ““volver al futurovolver al futuro””, ya que, ya que
consideramos que ayudaría a que el target tenga unconsideramos que ayudaría a que el target tenga un
referente más cercano sobre el tema.referente más cercano sobre el tema.
Logo de la campaña de expectativaLogo de la campaña de expectativa
Vestimenta deVestimenta de
los estudianteslos estudiantes
Segunda etapaSegunda etapa
Vestimenta delVestimenta del
guíaguía
Segunda etapaSegunda etapa
Logo de la campaña de develaciónLogo de la campaña de develación
¿Qué información encontrarán?¿Qué información encontrarán?
A continuación mostraremos la información queA continuación mostraremos la información que
encontrará el funcionario, al ingresar a la páginaencontrará el funcionario, al ingresar a la página
web que hemos dispuesto para ello.web que hemos dispuesto para ello.
Igualmente se realizarían las adaptacionesIgualmente se realizarían las adaptaciones
respectivas a medios impresos.respectivas a medios impresos.
2019
esta fue nuestra estrategia
este fue nuestro msce
bienvenidos a
>
>
ASI LO HICIMOS
>
-
Así fue como llegamos a ser
percibidos como el ente rector del
SNCTI (Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación),
que propende por la transformación
productiva del país, la apropiación
social de la CT+I y el mejoramiento
de la calidad de vida de todos los
colombianos.
Para lograr este propósito, la
participación del equipo de trabajo
fue fundamental.
¡TODOS HICIMOS PARTE DEL
CAMBIO!
•Estar fundadas en la ética, así como en los principios de publicidad yEstar fundadas en la ética, así como en los principios de publicidad y
transparencia, primordiales en toda sociedad democrática.transparencia, primordiales en toda sociedad democrática.
•Ser elaboradas teniendo claros los públicos a los cuales seránSer elaboradas teniendo claros los públicos a los cuales serán
dirigidas y los efectos que se quieren provocar. Los mensajes debendirigidas y los efectos que se quieren provocar. Los mensajes deben
ser comprensibles y tener sentido para su público destinatario.ser comprensibles y tener sentido para su público destinatario.
•Constituir, a nivel interno, un instrumento para el fortalecimientoConstituir, a nivel interno, un instrumento para el fortalecimiento
organizacional y para la buena marcha de la entidad en general.organizacional y para la buena marcha de la entidad en general.
•Favorecer la participación y la inclusión, y, por ende, la discusión y laFavorecer la participación y la inclusión, y, por ende, la discusión y la
construcción de consensos, tanto al interior como al exterior de laconstrucción de consensos, tanto al interior como al exterior de la
entidad, sobre temas relacionados con CT+I. Lo anterior constituyeentidad, sobre temas relacionados con CT+I. Lo anterior constituye
una oportunidad para la formación de una comunidad de CT+I enuna oportunidad para la formación de una comunidad de CT+I en
Colombia liderada por Colciencias.Colombia liderada por Colciencias.
•Propiciar el diálogo entre los saberes especializados y los saberes yPropiciar el diálogo entre los saberes especializados y los saberes y
sentidos cotidianos, lo cual implica el reconocimiento y el respeto desentidos cotidianos, lo cual implica el reconocimiento y el respeto de
las diversas culturas y comunidades.las diversas culturas y comunidades.
•Ser consideradas como instrumentos importantes para generarSer consideradas como instrumentos importantes para generar
movilización social en torno a la CT+I, con miras a producirmovilización social en torno a la CT+I, con miras a producir
transformaciones que se traduzcan en el desarrollo económico ytransformaciones que se traduzcan en el desarrollo económico y
social del país.social del país.
•Ser concebidas como fundamentales para la construcción de laSer concebidas como fundamentales para la construcción de la
reputación de la entidad, lo cual hace necesario evaluarlas conreputación de la entidad, lo cual hace necesario evaluarlas con
indicadores de gestión fiables.indicadores de gestión fiables.
GraciasGracias

Más contenido relacionado

Destacado

Copyanálisis
CopyanálisisCopyanálisis
Los secretos de mi hijo
Los secretos de mi hijoLos secretos de mi hijo
Los secretos de mi hijo
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Mix de Medios
Mix de MediosMix de Medios
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Gráfica
GráficaGráfica
El código
El códigoEl código
El Insight
El InsightEl Insight
Campaña Comunicacional
Campaña ComunicacionalCampaña Comunicacional
Campaña Comunicacional
Valenb1533
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Clientes y marcas
Clientes y marcasClientes y marcas
Clientes y marcas
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
El Target
El TargetEl Target
El brief
El briefEl brief
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
javier4445
 
La historia de la publicidad
La historia de la publicidadLa historia de la publicidad
La historia de la publicidad
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Los arquetipos
Los arquetiposLos arquetipos
Los arquetipos
Los  arquetiposLos  arquetipos

Destacado (19)

Copyanálisis
CopyanálisisCopyanálisis
Copyanálisis
 
Los secretos de mi hijo
Los secretos de mi hijoLos secretos de mi hijo
Los secretos de mi hijo
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
 
Mix de Medios
Mix de MediosMix de Medios
Mix de Medios
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
 
Gráfica
GráficaGráfica
Gráfica
 
El código
El códigoEl código
El código
 
El Insight
El InsightEl Insight
El Insight
 
Campaña Comunicacional
Campaña ComunicacionalCampaña Comunicacional
Campaña Comunicacional
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
 
Clientes y marcas
Clientes y marcasClientes y marcas
Clientes y marcas
 
El Target
El TargetEl Target
El Target
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
La historia de la publicidad
La historia de la publicidadLa historia de la publicidad
La historia de la publicidad
 
Los arquetipos
Los arquetiposLos arquetipos
Los arquetipos
 
Los arquetipos
Los  arquetiposLos  arquetipos
Los arquetipos
 

Similar a Campaña de sensibilización Interna

La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia
Nexos, Reputación de Marcas
 
Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”
Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”
Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”
kathys22
 
Del realluis pec7
Del realluis pec7Del realluis pec7
Del realluis pec7
ldelrealmartin
 
Paso 2 py ty kk
Paso 2 py ty kkPaso 2 py ty kk
Paso 2 py ty kk
kosmodevelopers
 
Acerca de kosmo gente
Acerca de kosmo genteAcerca de kosmo gente
Acerca de kosmo gente
sentirelcambio
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
yvanasdrubal
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
tanumees
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
Omar Vite
 
Plan de acción en redes sociales
Plan de acción en redes socialesPlan de acción en redes sociales
Plan de acción en redes sociales
Felipe Cajiao
 
Formato campaña
Formato campañaFormato campaña
Formato campaña
alejandroco
 
Cree Futuros Español
Cree Futuros EspañolCree Futuros Español
Cree Futuros Español
Crie Futuros
 
Paso 2 kg
Paso 2 kgPaso 2 kg
Paso 2 kg
kosmodevelopers
 
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Selva Orejón
 
Credenciales editada 2013
Credenciales editada 2013Credenciales editada 2013
Credenciales editada 2013
StoryincColombia
 
Creatividadydifusion
CreatividadydifusionCreatividadydifusion
Creatividadydifusion
Eddras Coutiño Cruz
 
Mascaras diseñando estrategia_marzo2013
Mascaras diseñando estrategia_marzo2013Mascaras diseñando estrategia_marzo2013
Mascaras diseñando estrategia_marzo2013
Proyecto Máscaras
 
Saracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestría
Saracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestríaSaracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestría
Saracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestría
cursoformatosarachocornet
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2
blogefarran
 
La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
Nexos, Reputación de Marcas
 
Presentacion Despertando Conciencia
Presentacion  Despertando ConcienciaPresentacion  Despertando Conciencia
Presentacion Despertando Conciencia
Ideas X un Mundo Mejor
 

Similar a Campaña de sensibilización Interna (20)

La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia
 
Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”
Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”
Tema: “EL SER HUMANO COMO PROCESO DE INNOVACIÓN”
 
Del realluis pec7
Del realluis pec7Del realluis pec7
Del realluis pec7
 
Paso 2 py ty kk
Paso 2 py ty kkPaso 2 py ty kk
Paso 2 py ty kk
 
Acerca de kosmo gente
Acerca de kosmo genteAcerca de kosmo gente
Acerca de kosmo gente
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Plan de acción en redes sociales
Plan de acción en redes socialesPlan de acción en redes sociales
Plan de acción en redes sociales
 
Formato campaña
Formato campañaFormato campaña
Formato campaña
 
Cree Futuros Español
Cree Futuros EspañolCree Futuros Español
Cree Futuros Español
 
Paso 2 kg
Paso 2 kgPaso 2 kg
Paso 2 kg
 
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
 
Credenciales editada 2013
Credenciales editada 2013Credenciales editada 2013
Credenciales editada 2013
 
Creatividadydifusion
CreatividadydifusionCreatividadydifusion
Creatividadydifusion
 
Mascaras diseñando estrategia_marzo2013
Mascaras diseñando estrategia_marzo2013Mascaras diseñando estrategia_marzo2013
Mascaras diseñando estrategia_marzo2013
 
Saracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestría
Saracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestríaSaracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestría
Saracho cornet, carmen s trabajo final curso introductorio a maestría
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2
 
La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
 
Presentacion Despertando Conciencia
Presentacion  Despertando ConcienciaPresentacion  Despertando Conciencia
Presentacion Despertando Conciencia
 

Más de Ricardo Cárdenas Cabezas

Mis 20 vidas.pptx
Mis 20 vidas.pptxMis 20 vidas.pptx
Mis 20 vidas.pptx
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Copy digital
Copy digitalCopy digital
Talller de marca ricardenas
Talller de marca ricardenasTalller de marca ricardenas
Talller de marca ricardenas
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
La estética publicitaria
La estética publicitariaLa estética publicitaria
La estética publicitaria
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
La maquina del tiempo
La maquina del tiempoLa maquina del tiempo
La maquina del tiempo
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
¿Cómo entender un problema?
¿Cómo entender un problema?¿Cómo entender un problema?
¿Cómo entender un problema?
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Memorias de un trabajo bien hecho
Memorias de un trabajo bien hechoMemorias de un trabajo bien hecho
Memorias de un trabajo bien hecho
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Charming
CharmingCharming
El Pensamiento Crítico
El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico
El Pensamiento Crítico
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
La Producción Audiovisual
La Producción AudiovisualLa Producción Audiovisual
La Producción Audiovisual
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Estado del mercadeo
Estado del mercadeoEstado del mercadeo
Estado del mercadeo
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidorPsicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
El poder real de los superheroes
El poder real de los superheroesEl poder real de los superheroes
El poder real de los superheroes
Ricardo Cárdenas Cabezas
 

Más de Ricardo Cárdenas Cabezas (20)

Mis 20 vidas.pptx
Mis 20 vidas.pptxMis 20 vidas.pptx
Mis 20 vidas.pptx
 
Copy digital
Copy digitalCopy digital
Copy digital
 
Talller de marca ricardenas
Talller de marca ricardenasTalller de marca ricardenas
Talller de marca ricardenas
 
La estética publicitaria
La estética publicitariaLa estética publicitaria
La estética publicitaria
 
La maquina del tiempo
La maquina del tiempoLa maquina del tiempo
La maquina del tiempo
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
¿Cómo entender un problema?
¿Cómo entender un problema?¿Cómo entender un problema?
¿Cómo entender un problema?
 
Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
 
Memorias de un trabajo bien hecho
Memorias de un trabajo bien hechoMemorias de un trabajo bien hecho
Memorias de un trabajo bien hecho
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Charming
CharmingCharming
Charming
 
El Pensamiento Crítico
El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico
El Pensamiento Crítico
 
La Producción Audiovisual
La Producción AudiovisualLa Producción Audiovisual
La Producción Audiovisual
 
Estado del mercadeo
Estado del mercadeoEstado del mercadeo
Estado del mercadeo
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidorPsicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
El poder real de los superheroes
El poder real de los superheroesEl poder real de los superheroes
El poder real de los superheroes
 

Campaña de sensibilización Interna

  • 1. Campaña de SensibilizaciónCampaña de Sensibilización InternaInterna Grupo 13 - ColcienciasGrupo 13 - Colciencias Documento elaborado por Ricardo CárdenasDocumento elaborado por Ricardo Cárdenas CabezasCabezas
  • 2. ObjetivoObjetivo Generar una expectativa para que la gente al interior de laGenerar una expectativa para que la gente al interior de la empresa, tenga un mayor interés por saber más acerca deempresa, tenga un mayor interés por saber más acerca de la nueva cultura organizacional que le permitirá ala nueva cultura organizacional que le permitirá a Colciencias, asumir con propiedad sus objetivos misionales.Colciencias, asumir con propiedad sus objetivos misionales.
  • 3. InsightInsight Todos tenemos curiosidad sobre el futuro, cómo nos irá,Todos tenemos curiosidad sobre el futuro, cómo nos irá, qué nos deparará. Si tuviéramos alguna pista sobre elqué nos deparará. Si tuviéramos alguna pista sobre el mañana de seguro tendríamos mayor confianza y menosmañana de seguro tendríamos mayor confianza y menos resistencia al cambio.resistencia al cambio.
  • 4. ¿Qué vamos a contar?¿Qué vamos a contar? Señalaremos al Modelo Sostenible de ComunicaciónSeñalaremos al Modelo Sostenible de Comunicación Estratégica de Colciencias (MSCE) como punto deEstratégica de Colciencias (MSCE) como punto de referencia temporal en el cambio de la institución, quereferencia temporal en el cambio de la institución, que constituirá un hito en la historia de la compañía.constituirá un hito en la historia de la compañía.
  • 5. ¿Cuál será el recurso creativo?¿Cuál será el recurso creativo? Unos pasantes que viajan desde el futuro para enterarseUnos pasantes que viajan desde el futuro para enterarse cómo fue que Colciencias logró revolucionar el sistema decómo fue que Colciencias logró revolucionar el sistema de ciencia, tecnología e innovación en Colombia.ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
  • 6. Utilizaremos inicialmente nuestrosUtilizaremos inicialmente nuestros principales canales de comunicaciónprincipales canales de comunicación interna, en los que informaremos que uninterna, en los que informaremos que un grupo de pasantes foráneos estarágrupo de pasantes foráneos estará recorriendo las oficinas de Colciencias, pararecorriendo las oficinas de Colciencias, para lo cual solicitamos toda la colaboración dello cual solicitamos toda la colaboración del plantel.plantel. ¿Cómo lo vamos a contar?¿Cómo lo vamos a contar?
  • 7. En segunda instancia, actores vestidosEn segunda instancia, actores vestidos de estudiantes del futuro, recorreránde estudiantes del futuro, recorrerán nuestras instalaciones con unos ledsnuestras instalaciones con unos leds en sus manos como si estuvieranen sus manos como si estuvieran tomando fotos. El guía (también deltomando fotos. El guía (también del futuro), les explicará en cada una de lasfuturo), les explicará en cada una de las dependencias, qué fue lo que hicierondependencias, qué fue lo que hicieron para que Colciencias llegara a dondepara que Colciencias llegara a donde está actualmente. Todos estánestá actualmente. Todos están identificados con unos carnets con lasidentificados con unos carnets con las siglas: M.S.E.C.C. esto comenzará asiglas: M.S.E.C.C. esto comenzará a despertar la curiosidad.despertar la curiosidad. ¿Cómo lo vamos a contar?¿Cómo lo vamos a contar?
  • 8. ¿Cuál es el resultado esperado?¿Cuál es el resultado esperado? Al final, los estudiantesAl final, los estudiantes repartirán una tarjeta donde serepartirán una tarjeta donde se encuentra una dirección web,encuentra una dirección web, generando así la expectativagenerando así la expectativa deseada.deseada. En la página encontrarán deEn la página encontrarán de manera muy didáctica (y hastamanera muy didáctica (y hasta futurista), cómo es que elfuturista), cómo es que el M.S.E.C.C. nos llevará al futuroM.S.E.C.C. nos llevará al futuro que queremos paraque queremos para Colciencias y para nuestroColciencias y para nuestro país.país.
  • 9. Propuesta gráficaPropuesta gráfica Quisimos usar como inspiración para la propuesta gráfica losQuisimos usar como inspiración para la propuesta gráfica los elementos de la películaelementos de la película ““volver al futurovolver al futuro””, ya que, ya que consideramos que ayudaría a que el target tenga unconsideramos que ayudaría a que el target tenga un referente más cercano sobre el tema.referente más cercano sobre el tema.
  • 10. Logo de la campaña de expectativaLogo de la campaña de expectativa
  • 11. Vestimenta deVestimenta de los estudianteslos estudiantes Segunda etapaSegunda etapa
  • 13. Logo de la campaña de develaciónLogo de la campaña de develación
  • 14. ¿Qué información encontrarán?¿Qué información encontrarán?
  • 15. A continuación mostraremos la información queA continuación mostraremos la información que encontrará el funcionario, al ingresar a la páginaencontrará el funcionario, al ingresar a la página web que hemos dispuesto para ello.web que hemos dispuesto para ello. Igualmente se realizarían las adaptacionesIgualmente se realizarían las adaptaciones respectivas a medios impresos.respectivas a medios impresos.
  • 16. 2019 esta fue nuestra estrategia este fue nuestro msce bienvenidos a > > ASI LO HICIMOS > - Así fue como llegamos a ser percibidos como el ente rector del SNCTI (Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación), que propende por la transformación productiva del país, la apropiación social de la CT+I y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los colombianos. Para lograr este propósito, la participación del equipo de trabajo fue fundamental. ¡TODOS HICIMOS PARTE DEL CAMBIO!
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. •Estar fundadas en la ética, así como en los principios de publicidad yEstar fundadas en la ética, así como en los principios de publicidad y transparencia, primordiales en toda sociedad democrática.transparencia, primordiales en toda sociedad democrática. •Ser elaboradas teniendo claros los públicos a los cuales seránSer elaboradas teniendo claros los públicos a los cuales serán dirigidas y los efectos que se quieren provocar. Los mensajes debendirigidas y los efectos que se quieren provocar. Los mensajes deben ser comprensibles y tener sentido para su público destinatario.ser comprensibles y tener sentido para su público destinatario. •Constituir, a nivel interno, un instrumento para el fortalecimientoConstituir, a nivel interno, un instrumento para el fortalecimiento organizacional y para la buena marcha de la entidad en general.organizacional y para la buena marcha de la entidad en general. •Favorecer la participación y la inclusión, y, por ende, la discusión y laFavorecer la participación y la inclusión, y, por ende, la discusión y la construcción de consensos, tanto al interior como al exterior de laconstrucción de consensos, tanto al interior como al exterior de la entidad, sobre temas relacionados con CT+I. Lo anterior constituyeentidad, sobre temas relacionados con CT+I. Lo anterior constituye una oportunidad para la formación de una comunidad de CT+I enuna oportunidad para la formación de una comunidad de CT+I en Colombia liderada por Colciencias.Colombia liderada por Colciencias. •Propiciar el diálogo entre los saberes especializados y los saberes yPropiciar el diálogo entre los saberes especializados y los saberes y sentidos cotidianos, lo cual implica el reconocimiento y el respeto desentidos cotidianos, lo cual implica el reconocimiento y el respeto de las diversas culturas y comunidades.las diversas culturas y comunidades. •Ser consideradas como instrumentos importantes para generarSer consideradas como instrumentos importantes para generar movilización social en torno a la CT+I, con miras a producirmovilización social en torno a la CT+I, con miras a producir transformaciones que se traduzcan en el desarrollo económico ytransformaciones que se traduzcan en el desarrollo económico y social del país.social del país. •Ser concebidas como fundamentales para la construcción de laSer concebidas como fundamentales para la construcción de la reputación de la entidad, lo cual hace necesario evaluarlas conreputación de la entidad, lo cual hace necesario evaluarlas con indicadores de gestión fiables.indicadores de gestión fiables.