SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO MAGNÉTICO
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
RESUMEN








1. LEY DE FARADAY
2. LEY DE LENZ
3. INDUCTANCIA
4. ENERGÍA DEL CAMPO MAGNÉTICO
5. CIRCUITOS RL
6. OSCILACIONES. CIRCUITO LC
7. CORRIENTE ALTERNA. RESONANCIA
1.1 Ley de Faraday. Flujo de
campo magnético


Campo eléctrico
( variables)

Campo magnético

 
φ = ∫ B ⋅ dA = ∫ B⊥ dA
A

A

[

φ = [Weber ] = Tm 2
Unidades

]
1.2 Ley de Faraday.
Enunciado




La variación del flujo a través de una
superficie limitada por conductores
genera una circulación de campo
eléctrico este conductor.
 
dφ
ε = ∫ E ⋅ dl = −
dt
Se crea una fuerza electromotriz
inducida.
Cambios del flujo del
campo magnético
Corrientes inducidas

Fem inducidas por
movimiento del
conductor
2.Ley de Lenz


La fem y la
corrientes
inducidas tienen la
dirección y sentido
tal que se oponen a
la variación que las
produce.
Dirección de la fem
inducida

La intensidad inducida se opone a la variación del flujo de B
3. Inductancia






En un circuito eléctrico existe un campo B
creado por el campo E variable.
Si el flujo de este campo cambia ( abrir o
cerrar circuito, cambiar forma, …)
aparece un campo B inducido.
Una corriente variable en una bobina
puede crear una fem inducida en ella
misma ( autoinducción) o en otra cercana (
inducción mutua)
3.1 Autoinducción








Al cerrar el interruptor,
aparece un campo B debido
a la corriente I que circula.
El cambio de flujo genera
una corriente inducida I
que a su vez origina un
campo B para oponerse a
ese cambio.
El coeficiente de
autoinducción depende de
las características del
conductor.
Unidades =Henrio [ H]

x B

B

I

I

φ = LI

Coeficiente de
autoinducción

dφ
dI
ε =−
= −L
dt
dt
Es un cambio de potencial en la
autoinducción
3.2 Inducción Mútua









Al cerrar el interruptor,
aparece un campo B
debido a la corriente I
que circula.
El cambio de flujo genera
una corriente inducida I
que a su vez origina un
campo B para oponerse a
ese cambio.
El coeficiente de
inducción mútua depende
de las características de
los conductores.
Unidades =Henrio [ H]

M 12 = M 21

B

x B
I1

φ12 = M 12 I1

x B
I2
Coeficiente de
inducción
mútua

dφ12
dI1
ε2 = −
= − M 12
dt
dt

Es un cambio de potencial en la
autoinducción de otro circuito
4. Energía del campo
magnético


Energía magnética almacenada en un inductor
cuando la corriente aumenta.

1 2
U = LI
2





Si la corriente disminuye, la energía se cede al
circuito.
Densidad de energía magnética = Energía por
unidad de volumen.
1 B2

um =

2 µo
5. Circuitos R-L


La autoinducción modera los cambios.

Caídas de potencial

Circuito RL


Conexión a la pila.
Cargacierre S1

dI
IR + L = ε
dt

ε
−t
I = (1 − e τ )
R



Descargacierre
S2
dI

IR + L

dt

=0

ε − tτ
I= e
R
6. Oscilaciones. Circuito LC


En un circuito LC ideal no
hay disipación de energía

Recorrido

Q
dI
+L =0
C
dt
w0 =
T=

1
LC

2π
= 2π LC
w0

Condensador cargado inicialmente
7.Corriente alterna.
Generadores


Una bobina girando en el seno de un campo
magnético constante puede generar una
corriente alterna.
Posición relativa de la espira
respecto al campo

Oscilaciones de la fem y del flujo

φ = AB cos wt

ε = ε 0 sen wt
7.1 Corriente alterna- R


La intensidad y la caída de potencial
en la resistencia oscilan en fase.
IR = ε 0 cos wt

ε0
I = cos wt
R
V = ε 0 cos wt
7.2 Corriente alterna- L
La intensidad y la caída de potencial
en la autoinducción oscilan con una
diferencia de fase.
Kirchoff
dI
L = −ε 0 sen wt
dt
dI
I = i0 cos wt
VL = L
dt
VL = −V0 sen wt
V0 = Li0

7.3 Corriente alterna- C
La intensidad y la caída de potencial
en el condensador oscilan con una
diferencia de fase.
Q
= ε 0 sen wt
C
Q 1
V = = ∫ Idt I = i0 cos wt
C C
i0
V = V0 sen wt
V0 =
C


7.4 Corriente alterna. LRC


Cada uno de los elementos se comporta de forma
diferente
Intensidad
proporcionada
por la fuente

I = i0 cos wt

Total LRC

Diagrama-resumen de
la diferencia de
potencial, la
intensidad y la
potencia en cada uno
de los elementos
7.4 Resonancia en un
circuito RLC en alterna




Ecuación de kirchoff del
circuito
dI
Q
L + RI + = ε
dt
C
Ecuación de un MAS
forzado con amortiguación
d 2Q R dQ Q
+
+ =ε
2
dt
L dt C



Solución

I=

ε max
cos wt
Z

Impedancia
1 

2
Z = R +  Lw −

Cw 


2

Resonancia
La intensidad es mayor cuando la frecuencia de la
fuente coincide con la frecuencia propia del sistema
Z es menor 

1
2
w =
= w0
LC
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
armando2161
 
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricosExposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
maria_amanta
 
TRANSFORMADORES
TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES
TRANSFORMADORES
genesisi2808
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5Mila Alvarez
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Jesus Palomino
 
Exp cap-1-circ-electricos
Exp cap-1-circ-electricosExp cap-1-circ-electricos
Exp cap-1-circ-electricos
maria_amanta
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2samantha
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
circuitos rlc
circuitos rlccircuitos rlc
circuitos rlc
Margarita Murillo
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
Neena K'rlott LQ
 
Trasnformador
TrasnformadorTrasnformador
Trasnformador
fermin toro
 
Sesion05 leyes kirchoof
Sesion05  leyes kirchoofSesion05  leyes kirchoof
Sesion05 leyes kirchoof
Utp arequipa
 
Acoplamiento magnetico
Acoplamiento magneticoAcoplamiento magnetico
Acoplamiento magnetico
Neena K'rlott LQ
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
Neena K'rlott LQ
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 

La actualidad más candente (19)

FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
 
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricosExposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
 
TRANSFORMADORES
TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES
TRANSFORMADORES
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Exp cap-1-circ-electricos
Exp cap-1-circ-electricosExp cap-1-circ-electricos
Exp cap-1-circ-electricos
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
circuitos rlc
circuitos rlccircuitos rlc
circuitos rlc
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
 
Trasnformador
TrasnformadorTrasnformador
Trasnformador
 
Sesion05 leyes kirchoof
Sesion05  leyes kirchoofSesion05  leyes kirchoof
Sesion05 leyes kirchoof
 
Acoplamiento magnetico
Acoplamiento magneticoAcoplamiento magnetico
Acoplamiento magnetico
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Circuitos paralelo
Circuitos paraleloCircuitos paralelo
Circuitos paralelo
 
Impedancia
ImpedanciaImpedancia
Impedancia
 

Destacado

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
saxl darken
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoale8819
 
Aula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticosAula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticos
Ruy Lazaro
 
Fenomenos fisicos
Fenomenos fisicosFenomenos fisicos
Fenomenos fisicos
Daniel Ortiz
 
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltosFisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Ufrononimo
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
MAXYFISICA
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
María José Palomino Vargas
 
Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carreraJavier Caniparoli
 

Destacado (10)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
 
Aula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticosAula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticos
 
Fenomenos fisicos
Fenomenos fisicosFenomenos fisicos
Fenomenos fisicos
 
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltosFisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
 
Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carrera
 

Similar a Campo magnetico

Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
Transformador teoría 1
Transformador teoría 1Transformador teoría 1
Transformador teoría 1
Hamil FC
 
Transformador teoría 2
Transformador teoría 2Transformador teoría 2
Transformador teoría 2
Hamil FC
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Francisco Rivas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jafeth Gonzalez
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
14.pdf
14.pdf14.pdf
Asignación nº5
Asignación nº5Asignación nº5
Asignación nº5
Diana Pinto
 
Corriente alterna 10
Corriente alterna 10Corriente alterna 10
Corriente alterna 10
Wilber Eduardo Chavez Llanos
 
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomelindabarcam
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
Dane Cachi Eugenio
 
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
aleyaracuy
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 
Circuitos ca
Circuitos caCircuitos ca
Circuitos ca
Oscar Martir
 

Similar a Campo magnetico (20)

Teoria de un transformador
Teoria de un transformadorTeoria de un transformador
Teoria de un transformador
 
Transformador (1)
Transformador (1)Transformador (1)
Transformador (1)
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Transformador teoría 1
Transformador teoría 1Transformador teoría 1
Transformador teoría 1
 
Transformador teoría 2
Transformador teoría 2Transformador teoría 2
Transformador teoría 2
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
14.pdf
14.pdf14.pdf
14.pdf
 
Asignación nº5
Asignación nº5Asignación nº5
Asignación nº5
 
Corriente alterna 10
Corriente alterna 10Corriente alterna 10
Corriente alterna 10
 
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolome
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
 
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Circuitos ca
Circuitos caCircuitos ca
Circuitos ca
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Campo magnetico

  • 2. RESUMEN        1. LEY DE FARADAY 2. LEY DE LENZ 3. INDUCTANCIA 4. ENERGÍA DEL CAMPO MAGNÉTICO 5. CIRCUITOS RL 6. OSCILACIONES. CIRCUITO LC 7. CORRIENTE ALTERNA. RESONANCIA
  • 3. 1.1 Ley de Faraday. Flujo de campo magnético  Campo eléctrico ( variables) Campo magnético   φ = ∫ B ⋅ dA = ∫ B⊥ dA A A [ φ = [Weber ] = Tm 2 Unidades ]
  • 4. 1.2 Ley de Faraday. Enunciado   La variación del flujo a través de una superficie limitada por conductores genera una circulación de campo eléctrico este conductor.   dφ ε = ∫ E ⋅ dl = − dt Se crea una fuerza electromotriz inducida.
  • 5. Cambios del flujo del campo magnético Corrientes inducidas Fem inducidas por movimiento del conductor
  • 6. 2.Ley de Lenz  La fem y la corrientes inducidas tienen la dirección y sentido tal que se oponen a la variación que las produce.
  • 7. Dirección de la fem inducida La intensidad inducida se opone a la variación del flujo de B
  • 8. 3. Inductancia    En un circuito eléctrico existe un campo B creado por el campo E variable. Si el flujo de este campo cambia ( abrir o cerrar circuito, cambiar forma, …) aparece un campo B inducido. Una corriente variable en una bobina puede crear una fem inducida en ella misma ( autoinducción) o en otra cercana ( inducción mutua)
  • 9. 3.1 Autoinducción     Al cerrar el interruptor, aparece un campo B debido a la corriente I que circula. El cambio de flujo genera una corriente inducida I que a su vez origina un campo B para oponerse a ese cambio. El coeficiente de autoinducción depende de las características del conductor. Unidades =Henrio [ H] x B B I I φ = LI Coeficiente de autoinducción dφ dI ε =− = −L dt dt Es un cambio de potencial en la autoinducción
  • 10. 3.2 Inducción Mútua     Al cerrar el interruptor, aparece un campo B debido a la corriente I que circula. El cambio de flujo genera una corriente inducida I que a su vez origina un campo B para oponerse a ese cambio. El coeficiente de inducción mútua depende de las características de los conductores. Unidades =Henrio [ H] M 12 = M 21 B x B I1 φ12 = M 12 I1 x B I2 Coeficiente de inducción mútua dφ12 dI1 ε2 = − = − M 12 dt dt Es un cambio de potencial en la autoinducción de otro circuito
  • 11. 4. Energía del campo magnético  Energía magnética almacenada en un inductor cuando la corriente aumenta. 1 2 U = LI 2   Si la corriente disminuye, la energía se cede al circuito. Densidad de energía magnética = Energía por unidad de volumen. 1 B2 um = 2 µo
  • 12. 5. Circuitos R-L  La autoinducción modera los cambios. Caídas de potencial Circuito RL
  • 13.  Conexión a la pila. Cargacierre S1 dI IR + L = ε dt ε −t I = (1 − e τ ) R  Descargacierre S2 dI IR + L dt =0 ε − tτ I= e R
  • 14. 6. Oscilaciones. Circuito LC  En un circuito LC ideal no hay disipación de energía Recorrido Q dI +L =0 C dt w0 = T= 1 LC 2π = 2π LC w0 Condensador cargado inicialmente
  • 15. 7.Corriente alterna. Generadores  Una bobina girando en el seno de un campo magnético constante puede generar una corriente alterna. Posición relativa de la espira respecto al campo Oscilaciones de la fem y del flujo φ = AB cos wt ε = ε 0 sen wt
  • 16. 7.1 Corriente alterna- R  La intensidad y la caída de potencial en la resistencia oscilan en fase. IR = ε 0 cos wt ε0 I = cos wt R V = ε 0 cos wt
  • 17. 7.2 Corriente alterna- L La intensidad y la caída de potencial en la autoinducción oscilan con una diferencia de fase. Kirchoff dI L = −ε 0 sen wt dt dI I = i0 cos wt VL = L dt VL = −V0 sen wt V0 = Li0 
  • 18. 7.3 Corriente alterna- C La intensidad y la caída de potencial en el condensador oscilan con una diferencia de fase. Q = ε 0 sen wt C Q 1 V = = ∫ Idt I = i0 cos wt C C i0 V = V0 sen wt V0 = C 
  • 19. 7.4 Corriente alterna. LRC  Cada uno de los elementos se comporta de forma diferente Intensidad proporcionada por la fuente I = i0 cos wt Total LRC Diagrama-resumen de la diferencia de potencial, la intensidad y la potencia en cada uno de los elementos
  • 20. 7.4 Resonancia en un circuito RLC en alterna   Ecuación de kirchoff del circuito dI Q L + RI + = ε dt C Ecuación de un MAS forzado con amortiguación d 2Q R dQ Q + + =ε 2 dt L dt C  Solución I= ε max cos wt Z Impedancia 1   2 Z = R +  Lw −  Cw   2 Resonancia La intensidad es mayor cuando la frecuencia de la fuente coincide con la frecuencia propia del sistema Z es menor  1 2 w = = w0 LC 2