SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER. 
ONCOGENES Y PROTOONCOGENES 
INTEGRANTES: 
Arrasco Gálvez, Libertad 
Díaz Quispe, Harlin 
Llanos Fernández, Sergio 
Pérez Calixo, Renato 
O1 A – SEMINARIO N°10 – SEMANA 12 
DOCENTE: 
Rosario Soto Cáceres 
Grupo Celeste 
- El terror de la USMP-
INTRODUCCION: 
En el organismo hay un sinnúmero de células que crecen, se dividen y 
mueren de manera organizada. Este proceso es regulado por los genes 
dentro del núcleo de la célula, que ayudan a regular el incremento y la 
difusión de la célula. Estos genes importantes se llaman los proto-oncogenes. 
Sin Embargo, un cambio en la serie del proto-oncogene da lugar a un 
oncogene, que causa una desemejante proteína que interfiere con la 
orden normal de la célula. En este caso las células del oncogene no 
mueren, pero da lugar a células más anormales que contienen los genes 
de la célula anormal. Dichas células tienen los mismos genes anormales 
que la célula cancerosa original, lo cual indica, que estas células pueden 
también invadir otros tejidos, una propiedad que las células normales no 
posean. 
Es decir, un proto-oncogene es un gen normal que puede experimentar 
la alteración para convertirse en un oncogene, un gen que tenga la 
capacidad de inducir el cáncer. 
Una célula normal experimenta generalmente un proceso llamado 
apoptosis o muerte celular, pero los oncogenes activados pueden evitar 
estas células mueran, permitiendo que sobrevivan y que proliferen. 
OBJETIVOS: 
 Conocer cómo funciona la comunicación celular mediante los 
receptores químicos 
 Conocer cómo actúa, sus funciones y reconocer cuáles son los 
primeros y segundos receptores que actúan en el cuerpo 
 Saber cómo actúa el proceso de transducción de señal y como está 
dividido
MARCO TEORICO: 
Explique las bases moleculares de las siguientes 
características de un tumor maligno: invasión, adhesividad 
celular, angiogénesis, metástasis y motilidad celular 
 Bases moleculares cuando hay invasión: 
El tumor puede permanecer 
localizado indefinidamente, sin 
embargo algunas células pueden 
sufrir nuevas mutaciones y el tumor 
localizado puede ir adquiriendo 
todavía más rasgos malignos que le 
facilitan la capacidad invasiva del 
tejido circundante y la entrada de las 
células en el torrente sanguíneo o en 
la linfa, calificamos entonces la masa tumoral como maligna. 
El cáncer de colon es un ejemplo importante en el conocimiento de que 
en cada una de estas fases se produce una alteración. En este tipo de 
cáncer de colon se ha podido observar una fuerte asociación estadística 
entre cada una de las fases del desarrollo del cáncer y la aparición de 
mutaciones, que llevan a la activación de oncogenes y la pérdida de 
supresores tumorales.
 Bases moleculares cuando hay adhesividad celular: 
La adherencia celular o adhesión celular es la capacidad que tienen las 
células tanto en los seres unicelulares como pluricelulares de unirse a 
elementos del medio externo o a otras células. La adhesión celular se 
produce tanto por fuerzas electrostáticas y otras interacciones 
inespecíficas como por moléculas de adhesión celular, que son 
específicas. 
Las moléculas de adhesión al unirse a su ligando o receptor específico, 
producen un cambio conformacional en el dominio extracelular que afecta 
la función de las células, produciendo cambios intracelulares en el 
citoesqueleto o en su composición química. Esto puede ocurrir como una 
respuesta fisiológica o una respuesta patológica. 
- Las integrinas son una familia heterodimérica de glicoproteínas, con 
un rol importante en la inflamación, función inmune, reparación de 
tejidos, metástasis celular y migración de tejidos durante la 
embriogénesis. 
Facilitan que una célula de un tumor primario se libere y luego puede ser 
transportada por el sistema circulatorio o linfático a distancia; las 
integrinas también permiten que estas células neoplásicas se unan se 
adhieran al tejido blanco o que se unan a las plaquetas de manera que 
éstas puedan quedar escondidas del sistema inmune, por último facilitan 
la producción de colagenasa necesaria para la invasividad y juegan un 
papel en la angiogénesis. El melanoma humano, representa uno de los 
cánceres con mayor capacidad de invadir una variedad de tejido y 
matrices extracelulares, esto debido a que expresa múltiples receptor es 
de integrinas, entre ellos el receptor de vitronectina (alfa V beta 3), éste 
se une a una variedad de componentes de la matriz extracelular. En 
trabajos que se realizaron con células de melanoma, a las que se les 
suprimió la expresión del gen que codifica la subunidad alfaV se obser vó 
que éstas pierden su habilidad para unirse a vitronectina y que hay una
reducción dramática de la carcinogenicidad, llevando a las células de 
melanoma rápidamente a la apoptosis, por lo que se concluyó, que esta 
molécula está directamente comprometida con la proliferación de las 
células de melanoma in vivo, siendo el primer sitio de metástasis los 
linfáticos regionales 
- Los cambios en la expresión de las cadherinas juegan un papel 
crítico durante la progresión del tumor. La cadherina E sirve como 
un supresor de invasión y crecimiento de cánceres epiteliales y su 
eliminación funcional representa un paso clave en la adquisición del 
fenotipo invasivo.
 Bases moleculares cuando hay angiogénesis: 
La angiogénesis es el proceso 
fisiológico que consiste en la 
formación de vasos 
sanguíneos nuevos a partir de los 
vasos preexistentes. La 
angiogénesis es un fenómeno 
normal durante el desarrollo 
embrionario, el crecimiento del 
organismo y en la cicatrización de 
las heridas. Sin embargo también 
es un proceso fundamental en la 
transformación maligna del crecimiento tumoral. 
Inducen el crecimiento de vasos sanguíneos (angiogénesis) por medio de 
la secreción de varios factores del crecimiento, por ejemplo el factor de 
crecimiento endotelial vascular (VEGF:Vascular Endothelial Growth 
Factor). Los factores del crecimiento, como el bFGF y VEGF pueden 
inducir el crecimiento capilar en el tumor, proveer los nutrientes que 
necesita y así crece el tumor. Por lo tanto la angiogénesis es un paso 
necesario y requerido para la transición de un grupo inofensivo pequeñ o 
de células, a un tumor de gran tamaño. La angiogénesis también es 
imprescindible para la diseminación de un cáncer, o metástasis. Las 
células cancerosas pueden desprenderse de un tumor sólido determinado, 
entrar en un vaso sanguíneo O linfáticos y trasladarse a un sitio distante, 
donde pueden implantarse y comenzar el crecimiento de un tumor 
secundario o metástasis.
 Bases moleculares cuando hay metástasis 
Es la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en 
que se inició. Ocurre generalmente por vía sanguínea o linfática. 
Cuando se diagnostican a los pacientes con cáncer, se debe conocer si 
su enfermedad está localizada o se ha diseminado a otros órganos 
distantes. 
La causa principal de muerte de un paciente por cáncer son las 
metástasis. Debido a la capacidad de propagarse a otros tejidos y 
órganos, el cáncer es una enfermedad potencialmente mortal, por eso es 
de gran interés comprender cómo se producen las metástasis en un tumor 
maligno. 
Las células del cáncer que se extienden a los ganglios linfáticos cercanos 
al tumor primario (ganglios linfáticos regionales), se llaman invasió n 
ganglionar, adenopatías, ganglios linfáticos positivos o enfermedad 
regional. 
Las células del cáncer también pueden diseminarse a otras partes del 
cuerpo, distantes del tumor primario. Los médicos utilizan el término 
enfermedad metastásica o enfermedad diseminada para describir al 
cáncer que se extiende a otros órganos o a los ganglios linfáticos con 
excepción de los cercanos o regionales al tumor primario. 
Cuando las células cancerosas se diseminan y forman un tumor nuevo, 
éste se llama un secundario, o tumor metastásico. 
Las células del cáncer que forman el tumor secundario son como las del 
tumor original. Por ejemplo, si un cáncer de mama se disemina 
(metastatiza) al pulmón, el tumor secundario está formado de células 
malignas del cáncer de mama. La enfermedad en el pulmón es cáncer de 
mama metastásico y no cáncer de pulmón.
 Bases moleculares cuando hay motilidad celular 
Los investigadores han descubierto un sorprendente papel de la enzima 
(proteína quinasa B) AKT/PKB, proporcionando importantes ideas nuevas 
sobre la metástasis del cáncer y sugiriendo que los esfuerzos actuales 
para desarrollar terapias del cáncer mediante la inhibición de AKT 
pueden ser sin querer promover la propagación de la enfermedad. 
El comportamiento agresivo de las células cancerosas malignas está 
determinado por un conjunto complejo de vías que regulan funciones 
clave incluyendo proliferación celular, la capacidad de supervivencia y la 
capacidad de migrar desde su ubicación original e invadir a otras regiones 
del cuerpo, de señalización 
CONCLUSIONES: 
BIBLIOGRAFÍA: 
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Se-niega-la-existencia-de-un-tipo-de-celula-esencial-para-la-formacion-de- 
los-vasos-sanguineos-y-el-crecimiento-del-cancer 
http://gmein.uib.es/registro/informacion/medicos/informacion22.htm 
http://www.elmundo.es/salud/Snumeros/97/S250/S250oncologia3.html 
http://www.salud180.com/salud-z/metastasis 
http://www.facmed.unam.mx/publicaciones/ampb/numeros/2005/03/i_97-103_Cadherinas.pdf 
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v09_sup1/moleculas.htm
- Un ‘‘receptor’’ es un complejo proteico que permite la interacció n 
de sustancias con los mecanismos del metabolismo celular. 
- Un primer mensajero es una hormona que actúa en la célula 
diana (en su receptor específico). 
- El segundo mensajero está inducido por el primer mensajero. Al 
formarse muchas de éstas moléculas se amplifica el efecto 
hormonal. 
- La transducción de señales a nivel celular se refiere al movimiento 
de señales desde fuera de la célula a su interior. Se activa un 
receptor de superficie de la célula y éste altera moléculas 
intracelulares creando una respuesta. Intervienen el primer y el 
segundo mensajero. 
Algunos Derechos Reservados 2014 – Desórdenes en receptores celulares – 
HardBrainGroup(‘el terror de la USMP’) 
PD: la queremos profesora Rosario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
Jossy Preciado
 
neoplasias
neoplasiasneoplasias
neoplasias
lowestein jansen
 
Neoplasias malignas
Neoplasias malignas Neoplasias malignas
Neoplasias malignas
nadisa18
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
dennise312001
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
mayoral94
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Alberto Maya
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
citopatologomicrobio
 
Metastasis
MetastasisMetastasis
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Patogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasiasPatogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasias
José Andrade
 
Generalidades de Neoplasias
Generalidades de NeoplasiasGeneralidades de Neoplasias
Generalidades de Neoplasias
Alex Niño
 
Citerios de malignidad de mama
Citerios de malignidad de mamaCiterios de malignidad de mama
Citerios de malignidad de mamaCarlos Cozcano
 

La actualidad más candente (20)

neoplasias
 neoplasias neoplasias
neoplasias
 
Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
 
neoplasias
neoplasiasneoplasias
neoplasias
 
Neoplasias malignas
Neoplasias malignas Neoplasias malignas
Neoplasias malignas
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
 
Metastasis
MetastasisMetastasis
Metastasis
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Patología general de las neoplasias correccion
Patología general de las neoplasias correccionPatología general de las neoplasias correccion
Patología general de las neoplasias correccion
 
N E O P L A S I A S
N E O P L A S I A SN E O P L A S I A S
N E O P L A S I A S
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00
 
Metastasis
MetastasisMetastasis
Metastasis
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Patogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasiasPatogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasias
 
Neoplasia Dr Falcon
Neoplasia Dr FalconNeoplasia Dr Falcon
Neoplasia Dr Falcon
 
Generalidades de Neoplasias
Generalidades de NeoplasiasGeneralidades de Neoplasias
Generalidades de Neoplasias
 
Citerios de malignidad de mama
Citerios de malignidad de mamaCiterios de malignidad de mama
Citerios de malignidad de mama
 

Destacado

Internet Briefing - September 2011
Internet Briefing - September 2011Internet Briefing - September 2011
Internet Briefing - September 2011Atizo AG
 
Social und Search - Synergien richtig nutzen
Social und Search - Synergien richtig nutzenSocial und Search - Synergien richtig nutzen
Social und Search - Synergien richtig nutzen
BlueGlass Zurich
 
Domicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexionDomicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexion
MOLINAROA66
 
Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73Quinn Kane
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación MMMS123
 
Gruppenarbeit Filesharing
Gruppenarbeit FilesharingGruppenarbeit Filesharing
Gruppenarbeit Filesharingtim_mario
 
Introducción de texto Educar en la sociedad del conocimiento
Introducción de texto Educar en la sociedad del conocimientoIntroducción de texto Educar en la sociedad del conocimiento
Introducción de texto Educar en la sociedad del conocimiento
26061967gn
 
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-AktivitätenSocial Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-Aktivitäten
V.E.R.S. Leipzig GmbH
 
Ambiente excel
Ambiente excel Ambiente excel
Ambiente excel
cristel_nu
 
Wordpress Crashkurs
Wordpress CrashkursWordpress Crashkurs
Wordpress Crashkurs
Coworking Akademie
 
Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)
Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)
Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)
Sonia Oquendo
 
Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2
Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2
Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2
Nicolás Calero
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Angela Quientero
 
Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016
Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016
Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016fulcovrooland
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
Werbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja Dürager
Werbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja DüragerWerbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja Dürager
Werbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja Dürager
Werbeplanung.at Summit
 
La linea de partida resumen
La linea de partida   resumenLa linea de partida   resumen
La linea de partida resumenEdwin Angeles
 

Destacado (20)

Internet Briefing - September 2011
Internet Briefing - September 2011Internet Briefing - September 2011
Internet Briefing - September 2011
 
Social und Search - Synergien richtig nutzen
Social und Search - Synergien richtig nutzenSocial und Search - Synergien richtig nutzen
Social und Search - Synergien richtig nutzen
 
Domicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexionDomicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexion
 
Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73
 
Johanna 1
Johanna 1Johanna 1
Johanna 1
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Gruppenarbeit Filesharing
Gruppenarbeit FilesharingGruppenarbeit Filesharing
Gruppenarbeit Filesharing
 
Images from Escher
Images from EscherImages from Escher
Images from Escher
 
Introducción de texto Educar en la sociedad del conocimiento
Introducción de texto Educar en la sociedad del conocimientoIntroducción de texto Educar en la sociedad del conocimiento
Introducción de texto Educar en la sociedad del conocimiento
 
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-AktivitätenSocial Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der Facebook-Aktivitäten
 
Ambiente excel
Ambiente excel Ambiente excel
Ambiente excel
 
Wordpress Crashkurs
Wordpress CrashkursWordpress Crashkurs
Wordpress Crashkurs
 
Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)
Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)
Shirthouse Agenturhandbuch (kurzform)
 
Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2
Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2
Desarrollo sexual infantil psic. evolutiva 1°c2
 
Banner2_PRINT
Banner2_PRINTBanner2_PRINT
Banner2_PRINT
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016
Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016
Idreco BV - Gesteins Perspektiven 5-2016
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
Werbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja Dürager
Werbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja DüragerWerbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja Dürager
Werbeplanung.at SUMMIT 15 - Daten, wer darf sie monetarisieren? - Sonja Dürager
 
La linea de partida resumen
La linea de partida   resumenLa linea de partida   resumen
La linea de partida resumen
 

Similar a Cancer

Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
Ruth Costa
 
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptxNEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
isai14
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancermjosemp
 
bases moleculares del cancer
bases moleculares del cancerbases moleculares del cancer
bases moleculares del cancer
Leslie Rossina Zavaleta
 
cancer y genetica
cancer y genetica cancer y genetica
cancer y genetica
AnaVasconcelos59
 
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisCiclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisFrank Bonilla
 
Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)
Unidas6
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer Unidas6
 
Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer
Unidas6
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
GiselleGomez2
 
Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Roblespaulorobles2012
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
DXN
 
MFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdfMFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdf
keniasanchez18
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
Celeste A. Alcaraz
 

Similar a Cancer (20)

Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
 
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
 
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptxNEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
bases moleculares del cancer
bases moleculares del cancerbases moleculares del cancer
bases moleculares del cancer
 
cancer y genetica
cancer y genetica cancer y genetica
cancer y genetica
 
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisCiclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
 
Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
 
Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Robles
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Mfph+ii+ +ao+01
Mfph+ii+ +ao+01Mfph+ii+ +ao+01
Mfph+ii+ +ao+01
 
MFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdfMFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdf
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cancer

  • 1. CÁNCER. ONCOGENES Y PROTOONCOGENES INTEGRANTES: Arrasco Gálvez, Libertad Díaz Quispe, Harlin Llanos Fernández, Sergio Pérez Calixo, Renato O1 A – SEMINARIO N°10 – SEMANA 12 DOCENTE: Rosario Soto Cáceres Grupo Celeste - El terror de la USMP-
  • 2. INTRODUCCION: En el organismo hay un sinnúmero de células que crecen, se dividen y mueren de manera organizada. Este proceso es regulado por los genes dentro del núcleo de la célula, que ayudan a regular el incremento y la difusión de la célula. Estos genes importantes se llaman los proto-oncogenes. Sin Embargo, un cambio en la serie del proto-oncogene da lugar a un oncogene, que causa una desemejante proteína que interfiere con la orden normal de la célula. En este caso las células del oncogene no mueren, pero da lugar a células más anormales que contienen los genes de la célula anormal. Dichas células tienen los mismos genes anormales que la célula cancerosa original, lo cual indica, que estas células pueden también invadir otros tejidos, una propiedad que las células normales no posean. Es decir, un proto-oncogene es un gen normal que puede experimentar la alteración para convertirse en un oncogene, un gen que tenga la capacidad de inducir el cáncer. Una célula normal experimenta generalmente un proceso llamado apoptosis o muerte celular, pero los oncogenes activados pueden evitar estas células mueran, permitiendo que sobrevivan y que proliferen. OBJETIVOS:  Conocer cómo funciona la comunicación celular mediante los receptores químicos  Conocer cómo actúa, sus funciones y reconocer cuáles son los primeros y segundos receptores que actúan en el cuerpo  Saber cómo actúa el proceso de transducción de señal y como está dividido
  • 3. MARCO TEORICO: Explique las bases moleculares de las siguientes características de un tumor maligno: invasión, adhesividad celular, angiogénesis, metástasis y motilidad celular  Bases moleculares cuando hay invasión: El tumor puede permanecer localizado indefinidamente, sin embargo algunas células pueden sufrir nuevas mutaciones y el tumor localizado puede ir adquiriendo todavía más rasgos malignos que le facilitan la capacidad invasiva del tejido circundante y la entrada de las células en el torrente sanguíneo o en la linfa, calificamos entonces la masa tumoral como maligna. El cáncer de colon es un ejemplo importante en el conocimiento de que en cada una de estas fases se produce una alteración. En este tipo de cáncer de colon se ha podido observar una fuerte asociación estadística entre cada una de las fases del desarrollo del cáncer y la aparición de mutaciones, que llevan a la activación de oncogenes y la pérdida de supresores tumorales.
  • 4.  Bases moleculares cuando hay adhesividad celular: La adherencia celular o adhesión celular es la capacidad que tienen las células tanto en los seres unicelulares como pluricelulares de unirse a elementos del medio externo o a otras células. La adhesión celular se produce tanto por fuerzas electrostáticas y otras interacciones inespecíficas como por moléculas de adhesión celular, que son específicas. Las moléculas de adhesión al unirse a su ligando o receptor específico, producen un cambio conformacional en el dominio extracelular que afecta la función de las células, produciendo cambios intracelulares en el citoesqueleto o en su composición química. Esto puede ocurrir como una respuesta fisiológica o una respuesta patológica. - Las integrinas son una familia heterodimérica de glicoproteínas, con un rol importante en la inflamación, función inmune, reparación de tejidos, metástasis celular y migración de tejidos durante la embriogénesis. Facilitan que una célula de un tumor primario se libere y luego puede ser transportada por el sistema circulatorio o linfático a distancia; las integrinas también permiten que estas células neoplásicas se unan se adhieran al tejido blanco o que se unan a las plaquetas de manera que éstas puedan quedar escondidas del sistema inmune, por último facilitan la producción de colagenasa necesaria para la invasividad y juegan un papel en la angiogénesis. El melanoma humano, representa uno de los cánceres con mayor capacidad de invadir una variedad de tejido y matrices extracelulares, esto debido a que expresa múltiples receptor es de integrinas, entre ellos el receptor de vitronectina (alfa V beta 3), éste se une a una variedad de componentes de la matriz extracelular. En trabajos que se realizaron con células de melanoma, a las que se les suprimió la expresión del gen que codifica la subunidad alfaV se obser vó que éstas pierden su habilidad para unirse a vitronectina y que hay una
  • 5. reducción dramática de la carcinogenicidad, llevando a las células de melanoma rápidamente a la apoptosis, por lo que se concluyó, que esta molécula está directamente comprometida con la proliferación de las células de melanoma in vivo, siendo el primer sitio de metástasis los linfáticos regionales - Los cambios en la expresión de las cadherinas juegan un papel crítico durante la progresión del tumor. La cadherina E sirve como un supresor de invasión y crecimiento de cánceres epiteliales y su eliminación funcional representa un paso clave en la adquisición del fenotipo invasivo.
  • 6.  Bases moleculares cuando hay angiogénesis: La angiogénesis es el proceso fisiológico que consiste en la formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de los vasos preexistentes. La angiogénesis es un fenómeno normal durante el desarrollo embrionario, el crecimiento del organismo y en la cicatrización de las heridas. Sin embargo también es un proceso fundamental en la transformación maligna del crecimiento tumoral. Inducen el crecimiento de vasos sanguíneos (angiogénesis) por medio de la secreción de varios factores del crecimiento, por ejemplo el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF:Vascular Endothelial Growth Factor). Los factores del crecimiento, como el bFGF y VEGF pueden inducir el crecimiento capilar en el tumor, proveer los nutrientes que necesita y así crece el tumor. Por lo tanto la angiogénesis es un paso necesario y requerido para la transición de un grupo inofensivo pequeñ o de células, a un tumor de gran tamaño. La angiogénesis también es imprescindible para la diseminación de un cáncer, o metástasis. Las células cancerosas pueden desprenderse de un tumor sólido determinado, entrar en un vaso sanguíneo O linfáticos y trasladarse a un sitio distante, donde pueden implantarse y comenzar el crecimiento de un tumor secundario o metástasis.
  • 7.  Bases moleculares cuando hay metástasis Es la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició. Ocurre generalmente por vía sanguínea o linfática. Cuando se diagnostican a los pacientes con cáncer, se debe conocer si su enfermedad está localizada o se ha diseminado a otros órganos distantes. La causa principal de muerte de un paciente por cáncer son las metástasis. Debido a la capacidad de propagarse a otros tejidos y órganos, el cáncer es una enfermedad potencialmente mortal, por eso es de gran interés comprender cómo se producen las metástasis en un tumor maligno. Las células del cáncer que se extienden a los ganglios linfáticos cercanos al tumor primario (ganglios linfáticos regionales), se llaman invasió n ganglionar, adenopatías, ganglios linfáticos positivos o enfermedad regional. Las células del cáncer también pueden diseminarse a otras partes del cuerpo, distantes del tumor primario. Los médicos utilizan el término enfermedad metastásica o enfermedad diseminada para describir al cáncer que se extiende a otros órganos o a los ganglios linfáticos con excepción de los cercanos o regionales al tumor primario. Cuando las células cancerosas se diseminan y forman un tumor nuevo, éste se llama un secundario, o tumor metastásico. Las células del cáncer que forman el tumor secundario son como las del tumor original. Por ejemplo, si un cáncer de mama se disemina (metastatiza) al pulmón, el tumor secundario está formado de células malignas del cáncer de mama. La enfermedad en el pulmón es cáncer de mama metastásico y no cáncer de pulmón.
  • 8.  Bases moleculares cuando hay motilidad celular Los investigadores han descubierto un sorprendente papel de la enzima (proteína quinasa B) AKT/PKB, proporcionando importantes ideas nuevas sobre la metástasis del cáncer y sugiriendo que los esfuerzos actuales para desarrollar terapias del cáncer mediante la inhibición de AKT pueden ser sin querer promover la propagación de la enfermedad. El comportamiento agresivo de las células cancerosas malignas está determinado por un conjunto complejo de vías que regulan funciones clave incluyendo proliferación celular, la capacidad de supervivencia y la capacidad de migrar desde su ubicación original e invadir a otras regiones del cuerpo, de señalización CONCLUSIONES: BIBLIOGRAFÍA: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Se-niega-la-existencia-de-un-tipo-de-celula-esencial-para-la-formacion-de- los-vasos-sanguineos-y-el-crecimiento-del-cancer http://gmein.uib.es/registro/informacion/medicos/informacion22.htm http://www.elmundo.es/salud/Snumeros/97/S250/S250oncologia3.html http://www.salud180.com/salud-z/metastasis http://www.facmed.unam.mx/publicaciones/ampb/numeros/2005/03/i_97-103_Cadherinas.pdf http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v09_sup1/moleculas.htm
  • 9. - Un ‘‘receptor’’ es un complejo proteico que permite la interacció n de sustancias con los mecanismos del metabolismo celular. - Un primer mensajero es una hormona que actúa en la célula diana (en su receptor específico). - El segundo mensajero está inducido por el primer mensajero. Al formarse muchas de éstas moléculas se amplifica el efecto hormonal. - La transducción de señales a nivel celular se refiere al movimiento de señales desde fuera de la célula a su interior. Se activa un receptor de superficie de la célula y éste altera moléculas intracelulares creando una respuesta. Intervienen el primer y el segundo mensajero. Algunos Derechos Reservados 2014 – Desórdenes en receptores celulares – HardBrainGroup(‘el terror de la USMP’) PD: la queremos profesora Rosario